El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela reiteró este domingo su apoyo al presidente Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
"Cuente con las armas de la Policía Nacional Bolivariana para defender la revolución", manifestó el comandante general de la institución, Rubén Santiago, en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Santiago calificó la medida como "infame" e "inescrupulosa", en respuesta a la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, quien acusó a Maduro de usar "organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.
🇻🇪🚔 La Policía Nacional Bolivariana (PNB) reafirma enérgicamente su firme rechazo a la injerencia imperialista de EEUU. pic.twitter.com/nVcLAquuNH
— Agencia Venezuela News (@AgenciaVNews) August 10, 2025
El jefe policial denunció que esta acción es "un acto vil, en un acto vulgar, que trata de mancillar la soberanía suprema que tiene Venezuela" y manifestó el rechazo de "más de 93 mil" funcionarios contra la recompensa impuesta "contra nuestro querido, amado y respetado comandante en jefe, Nicolás Maduro".
En los días recientes, varias instituciones y cuerpos militares venezolanos, así como los gobiernos de Cuba, Bolivia, Irán y Nicaragua, también han expresado su respaldo a Maduro y han rechazado las acusaciones de la fiscal Bondi.
El comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Javier Marcano Tábata, calificó la declaración de Bondi como "un monumento permanente a la mentira y falsedad que emplea el Gobierno supremacista de los Estados Unidos".
Añadió que la acusación de narcotráfico es "una innoble narrativa que busca posicionar una mentira como verdad" y aseguró que las instituciones bajo su mando están "listas y dispuestas" para "servir donde considere" Maduro, en "cualquier tiempo" y "cualquier circunstancia".
Por su parte, la opositora venezolana María Corina Machado expresó su esperanza de que la recompensa "ayude rápidamente a resolver el conflicto en Venezuela" y que incluso motive al presidente a abandonar el país.