Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Por ser altamente contaminantes y susceptibles de reciclaje*

*El legislador del PVEM propuso modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos y Economía Circular para el Estado de Morelos*

El diputado Luis Eduardo Pedrero González, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó iniciativa para modificar la Ley de Residuos Sólidos y Economía Circular para el Estado de Morelos, con el propósito de dar un tratamiento especial a los residuos de productos de tabaco para reducir la contaminación que provocan y aprovecharlos como materia prima en reciclaje.

La propuesta adiciona el inciso N) a la fracción I de artículo 45, la fracción V al artículo 52, el artículo 65 Bis y se reforma el artículo 56, todos de la ley citada, con lo que se mejora el tratamiento de los residuos del tabaco como residuos de manejo especial, fomentando su separación, recuperación y reciclaje, e integrando espacios específicos para su disposición adecuada en establecimientos comerciales.

“Los cigarros y los nuevos productos de nicotina y tabaco son una inmensa fuente de contaminación. Las colillas de cigarro son el objeto más desechado de la Tierra y la basura más frecuente en las playas, con cuatro mil 500 millones de colillas desechadas anualmente en todo el mundo. Las sustancias tóxicas que liberan las colillas pueden matar a los animales y plantas expuestas a ellas. Una colilla de cigarro contamina hasta 50 litros de agua”, destacó el legislador.

En ese contexto, consideró que la ley presenta lagunas importantes respecto al manejo y regulación de estos desechos y se dificulta implementar estrategias claras y efectivas para su control, reciclaje, disposición adecuada e incluso la generación de un mercado que pueda usar estos residuos como materias primas.

“Resulta imprescindible establecer un marco regulatorio robusto que contemple los residuos de tabaco como una problemática prioritaria, con acciones concretas que permitan mitigar su impacto”, enfatizó.

Las modificaciones propuestas contribuirán, además, a promover una economía circular en la que los residuos del tabaco puedan ser transformados en recursos útiles, lo que fortalecerá la sostenibilidad y alineará a Morelos con las metas internacionales de desarrollo sostenible, reducirán los costos asociados a la remediación ambiental, mejorarán la calidad de vida de las comunidades y fomentarán la sensibilización poblacional sobre el impacto del consumo de tabaco en el medio ambiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Como parte de las acciones de mejora continua implementadas por el Ayuntamiento de Emiliano Zapata y en cumplimiento del artículo 25 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, este martes 18 de febrero se llevó a cabo la apertura y revisión de los “buzones ciudadanos” ubicados en siete puntos estratégicos del municipio.

Desde las 10:30 y hasta las 14:00 horas, el secretario ejecutivo del consejo municipal de seguridad pública encabezó esta actividad, en la que también estuvieron presentes funcionarios de la Unidad de Asuntos internos, Contraloría municipal y Secretaría de Seguridad Pública.

Los buzones ciudadanos, instalados en las ayudantías de Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca y Tres de Mayo, así como en la delegación Pro-Hogar, CUMEZ y SICAPEZ, permiten a la ciudadanía presentar de manera anónima quejas, denuncias o felicitaciones sobre la actuación de los elementos de seguridad pública.

Además de estos reportes, se identificó que la población también ha utilizado los buzones para proponer mejoras en materia de seguridad, demostrando así su compromiso y participación en la construcción de un municipio más seguro.

Todas las sugerencias serán analizadas y consideradas dentro de las estrategias de seguridad implementadas en Emiliano Zapata.

El ayuntamiento reafirmó "su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad y garantizar un entorno de paz y orden".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco de las celebraciones por el CXII aniversario del Ejército Mexicano, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a un desayuno en las instalaciones de la 24/a Zona Militar, en Cuernavaca, en el cual se destacó la labor que ejercen las y los integrantes de las fuerzas armadas al servicio de la patria.

Durante este encuentro, encabezado por el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, la titular del Poder Ejecutivo recibió un reconocimiento al ser descendiente de un cadete del Heroico Colegio Militar; asimismo, se entregaron distinciones a personal que ha destacado en sus tareas diarias, con compromiso y dedicación por el pueblo de México.

A este encuentro asistieron autoridades federales e integrantes del gabinete, además de Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Édgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal del estado de Morelos y José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de la capital del estado.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Están abiertas las inscripciones para los programas de pensión universal de adultos mayores, Mujeres Bienestar y el de personas con discapacidad.

Autoridades federales y estatales llamaron a la población que tiene derecho, a registrarse en los programas federales de pensión universal de adultos mayores, al de Mujeres Bienestar y al de personas con discapacidad, cuyo plazo cierra el 28 de este mes.

El titular de la Secretaría del Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez, recordó que todos los programas citados son gratuitos, sin intermediarios, y el personal está debidamente acreditado.

Resaltó que en este momento se lleva a cabo la entrega de tarjetas de varios programas, entre ellos el de la beca a estudiantes de secundaria "Rita Cetina".

Indicó que el lunes inició el registro para las personas que cumplan de enero al 28 de febrero, 65 años, para que se registren en el programa de pensión del Bienestar para adultos mayores.

De igual forma, en conferencia de prensa, y acompañado por la secretaria de Bienestar del estado, Silvia Salazar Hernández, recordó que ya se pueden registrar las mujeres que hayan cumplido 63 y 64 años de edad.

Refirió que ya se lleva a cabo la entrega de tarjetas para la entrega de becas “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria, las cuales deben ser entregadas en las escuelas.

De los tres programas, ya se han realizado más de dos mil registros nuevos en tres días, y el plazo concluye el 28 de este mes.

Anotó que con la colaboración del gobierno del estado se inició el registro de personas con discapacidad de los 30 a los 59 años.

Denisse Molina Romero, encargada del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, informó que se dará prioridad a la inclusión, por lo que se podrán registrar personas con discapacidad y se les dará mayor interés en su contratación.

Modificado el Jueves, 20 Febrero 2025 06:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que aún no integra la terna para enviarla al Poder Ejecutivo para la designación del nuevo titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac).

Al respecto, el edil capitalino dijo que tiene diversas propuestas, desde militares y abogados que pretenden ocupar el cargo, por lo que se efectúa una valoración junto con la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

Urióstegui Salgado comentó que quien ocupe el cargo deberá tener conocimiento del municipio de Cuernavaca y trabajar de manera coordinada con las diversas instancias de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un Sensor Urbano que utiliza Inteligencia Artificial y tecnología de última generación para mejorar el monitoreo de la calidad del aire en ciudades mexicanas.

Este dispositivo compacto genera coordenadas GPS en tiempo real y recopila datos sobre monóxido de carbono (CO) y partículas suspendidas (PM 2.5 y PM 10), proporcionando información clave sobre la contaminación en áreas con alta movilidad peatonal.

El proyecto, liderado por Roberto Zagal Flores del IPN y en colaboración con el Senseable City Lab del MIT, utiliza la plataforma de código abierto Flatburn, adaptada con sensores avanzados y paneles solares. Actualmente, se están realizando pruebas en autobuses que circulan entre el Metro La Raza y ESCOM en la Ciudad de México.

El Sensor Urbano es modular y escalable, permitiendo futuras mejoras como cámaras térmicas y sensores para medir dióxido de azufre y nitrógeno. Además, su desarrollo es susceptible de patentamiento.

Gracias a esta innovación, México podría avanzar hacia la consolidación de Ciudades Inteligentes y Saludables, optimizando la toma de decisiones en materia ambiental y fortaleciendo las estrategias para combatir la contaminación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*El encuentro de evaluación se llevará a cabo cada cuatro o cinco meses*

La gobernadora Margarita González Saravia instruyó a su gabinete a verificar que todo el personal que labora en el gobierno del estado cumpla con los compromisos de esta gestión, especialmente los relativos a la honestidad.

Este mediodía se llevó a cabo una reunión de gabinete, posterior a ella y en entrevista, la mandataria estatal dijo que fue un encuentro de evaluación que se hará cada cuatro o cinco meses.

Además pidió a sus colaboradores que atiendan el aspecto presupuestal y que mantengan cercanía con sus homólogos federales para aprovechar todos los programas y recursos, además de exigirles que se apeguen a sus presupuestos.

"Vamos bien", expresó la titular del Ejecutivo local, al señalar que la revisión será constante.

Miércoles, 19 Febrero 2025 13:40

Niega Salud contrataciones irregulares

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la instalación de la comisión mixta de escalafón inicia el análisis del pliego de reclamos del sindicato, confirma el secretario de Salud, Mario Ocampo; no hay represalias por movilizaciones, afirma.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, informó que debido al proceso de transición al IMSS- Bienestar, el abasto de insumos y medicamentos se redujo, por lo que el gobierno estatal tuvo que hacer una compra extraordinaria.

Dijo que el gobierno estatal realizó una compra complementaria por alrededor de 18 a 20 millones de pesos de fondos estatales, lo que ha permitido alcanzar hasta el 75 por ciento de la cobertura en claves del cuadro básico y del material de curación. Anotó que este dinero se destinó por instrucción de la gobernadora, pero son fondos no previstos, pues se esperaba que la Federación dotara de estos medicamentos y demás materiales.

Destacó que en otras entidades que siguen a la espera del envío federal, este indicador está por el orden del 32 al 34 por ciento.

Confío en que el 1 de marzo esta situación se normalice y lleguen todos los recursos esperados.

Ratificó que mañana se instalará la comisión mixta de escalafón, luego de rechazar anomalías en contrataciones, como lo señaló la dirigencia del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud.

Mencionó que los puntos del pliego petitorio de la organización sindical serán revisados en la mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Gobierno, lo cual agradece, pues hay algunos asuntos que no son sólo de competencia de la Secretaría de Salud estatal, sino que hay temas en los que la administración estatal deberá estar colaborando.

Mencionó que el escalafón es un asunto “muy regulado”, no de decisiones unilaterales, como lo ha señalado la parte sindical. De igual manera, precisó que la falta de abasto de medicamentos tiene que ver con la transición al IMSS- Bienestar.

De igual manera, Ocampo Ocampo rechazó que se hayan realizado contrataciones de personal y altos mandos sin que las personas nombradas cumplan con el perfil adecuado. “No nos ha dado nombres, yo te puedo decir que nosotros no hemos hecho ninguna contratación que esté fuera de la norma”.  

El secretario insistió en que el paro de labores que realizó el sindicato en días pasados, y equiparó con una “huelga”, no tenía sustento legal, pues la ley establece todo un procedimiento para declarar violaciones a condiciones generales de trabajo o a los derechos de los trabajadores; y en materia de salud, insistió, hay mayores responsabilidades.

Sin embargo, dijo que una vez que ya se tomaron acuerdos con el sindicato y hay compromiso de diálogo, no se aplicarán represalias ni descuentos a todo el personal que suspendió sus labores durante casi dos jornadas laborales.

Modificado el Jueves, 20 Febrero 2025 06:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Mira Murati, ex directora de tecnología de OpenAI, ha presentado oficialmente su nueva empresa, Thinking Machines Lab, una startup de beneficio público que busca desarrollar modelos de inteligencia artificial más accesibles y personalizados.

Murati, quien dejó OpenAI en septiembre de 2024, afirmó que su objetivo es reducir la brecha entre el avance de la IA y la comprensión pública de esta tecnología. Su laboratorio no solo trabajará en sistemas avanzados, sino que también compartirá investigaciones y código abierto para fomentar la transparencia.

La empresa ya ha reunido a un equipo de expertos de OpenAI, Google y Mistral AI, incluyendo a John Schulman, uno de los creadores de ChatGPT, como jefe científico. Aunque no se han revelado inversionistas, se estima que la startup podría recaudar más de 100 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento.

Thinking Machines Lab no pretende competir directamente con modelos como ChatGPT, sino desarrollar tecnologías que optimicen la colaboración entre humanos e inteligencia artificial. Con sede en San Francisco, la compañía ya está trabajando en sus primeros proyectos, apostando por un enfoque innovador en la evolución de la IA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo ha anunciado que su programa de recompensas con Puntos de Oro llegará a su fin el 25 de marzo de 2025. Este sistema, vigente desde 2016, permitía a los jugadores acumular puntos al comprar juegos digitales en la eShop y usarlos para obtener descuentos en futuras compras.

A pesar del cierre, los jugadores podrán seguir usando sus Puntos de Oro hasta que expiren. Aquellos que registren copias físicas de juegos antes de la fecha límite seguirán recibiendo puntos, al igual que los pedidos anticipados realizados antes del 25 de marzo, aunque el juego se lance después.

Nintendo no ha dado razones específicas para esta decisión, pero se especula que está relacionada con el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. La compañía ha confirmado que su tienda digital mantendrá características similares a la actual eShop, lo que sugiere que podría haber un nuevo sistema de recompensas en el futuro.

El sistema de Puntos de Oro ofrecía un 5% de descuento en compras digitales y un 1% en compras físicas, lo que era útil para adquirir juegos indie a precios reducidos. A pesar de su desaparición, otras compañías como PlayStation y Xbox continúan con sus propios programas de recompensas, lo que refuerza la idea de que Nintendo podría estar preparando un reemplazo adaptado a su nueva consola.

Publish modules to the "offcanvas" position.