Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si estás buscando una forma natural de apoyar la pérdida de peso, incluir alimentos termogénicos en tu dieta puede marcar la diferencia. Estos alimentos ayudan a aumentar el gasto energético del cuerpo, favoreciendo la quema de grasa gracias al proceso de termogénesis, que genera calor al digerir ciertos alimentos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), las proteínas y algunos compuestos naturales elevan el gasto calórico más que otros nutrientes, haciendo que el metabolismo trabaje más intensamente.

Aquí te compartimos siete alimentos termogénicos que puedes incorporar a tu alimentación:

Chile o picante: Su contenido de capsaicina acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasa y genera sensación de saciedad.
Jengibre: Estimula la digestión y el gasto energético, especialmente en infusión o fresco.
Canela: Regula el azúcar en sangre y favorece la quema de grasa gracias a sus antioxidantes.
Té verde: Rico en cafeína y catequinas, mejora el metabolismo y la oxidación de grasa.
Café: La cafeína estimula el sistema nervioso y puede aumentar el gasto calórico en reposo.
Vinagre de manzana: Ayuda a controlar el apetito, estabiliza el azúcar en sangre y mejora la digestión.
Proteínas magras: Como pollo, pescado o huevos, requieren más energía para su digestión y ayudan a conservar la masa muscular.

Aunque estos alimentos pueden apoyar tu objetivo de bajar de peso, la clave está en mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y adoptar hábitos saludables. Por sí solos, no harán el trabajo, pero sí pueden ser grandes aliados en el proceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Spotify experimentó una caída global que afectó principalmente a su aplicación móvil, dejando a millones de usuarios sin acceso a su música y podcasts favoritos. Los reportes comenzaron a surgir en plataformas como DownDetector, donde miles de personas señalaron que las canciones no cargan o se detienen a los pocos segundos de reproducirse. También hubo errores al buscar contenido o acceder a listas de reproducción.

Mientras tanto, las redes sociales, especialmente X (antes Twitter), se llenaron de memes. Los usuarios bromearon con imágenes de personajes como Katniss Everdeen desesperados por la falta de música, o con el logo de Spotify en una lápida.

Otros aprovecharon la ocasión para migrar temporalmente a servicios como Apple Music, YouTube Music o Amazon Music, reviviendo la eterna batalla entre plataformas de streaming musical.

Aunque la situación ha generado frustración, el ingenio de los internautas transformó el fallo en un fenómeno viral. Se espera que Spotify resuelva la falla en las próximas horas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, establecido por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología. Esta jornada busca generar conciencia sobre la relevancia del uso adecuado de la voz, así como fomentar hábitos que prevengan afectaciones en las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía.

¿Qué es la afonía?

La afonía es una alteración que implica la pérdida total o parcial de la voz. Puede manifestarse de forma gradual o súbita, y responde a diversas causas. Afecta directamente a las cuerdas vocales y suele aparecer en personas que elevan la voz con frecuencia. En otros casos, la afonía puede estar relacionada con lesiones o enfermedades que afectan la laringe, lo que agrava su impacto sobre la función vocal.

¿En qué consiste la disfonía?

La disfonía es otra condición que altera la calidad de la voz, y suele derivarse del mal uso de esta. La inflamación o irritación de las cuerdas vocales puede derivar en lesiones como nódulos o pólipos. Este tipo de problema es común en cantantes, docentes y otros profesionales cuya labor depende del uso constante de la voz.

La voz como puente para la comunicación

La voz es el principal canal mediante el cual las personas transmiten ideas y sentimientos. Gracias a ella se establece el contacto con los demás, lo que permite construir vínculos sociales. En el ritmo acelerado de la vida actual, muchas personas desarrollan trastornos vocales, sobre todo quienes fuman o usan la voz de forma intensiva en su trabajo. Por eso, resulta recomendable acudir al otorrinolaringólogo de forma preventiva y no solo ante la aparición de síntomas.

El rol de la logopedia en la salud vocal

La intervención de profesionales en logopedia es clave para mantener la salud de la voz. Datos relevantes indican que entre el 5 % y el 10 % de los adultos en países desarrollados, especialmente entre los 25 y 45 años, presentan alteraciones vocales. Esta disciplina es también fundamental para personas con discapacidad auditiva, ya que aborda desde problemas en la emisión vocal hasta la adquisición del lenguaje.

Voz y discapacidad auditiva

Las personas con hipoacusia o sordera suelen desarrollar un patrón vocal con alteraciones en tono, timbre e intensidad. Además, pueden presentar descoordinación entre respiración y fonación, así como uso excesivo del falsete por esfuerzo muscular. El trabajo terapéutico en estos casos busca:

  • Mejorar la voz residual mediante ejercicios respiratorios y control del aire para reducir tensiones laríngeas.
  • Corregir irregularidades como la monotonía vocal o el tono agudo, provocadas por la falta de retroalimentación auditiva.
  • Promover el uso combinado de la lengua de señas y la vocalización para enriquecer la comunicación.

Prevención y técnicas para un uso vocal saludable

Evitar afecciones como nódulos o disfonías por sobreuso requiere enseñar técnicas vocales seguras. Entre las estrategias más efectivas destacan:

Prácticas de resonancia: estimulan la conciencia del sonido mediante vibraciones táctiles.
Dispositivos visuales: permiten observar el tono y la intensidad de la voz en tiempo real para mejorar el control fonatorio.
Trabajo coordinado: la colaboración entre especialistas en audiología, otorrinolaringología y logopedia, junto con el apoyo familiar, permite ajustar dispositivos auditivos y reforzar aprendizajes.

En este Día Mundial de la Voz, se invita a valorar esta herramienta vital de comunicación, a estar atentos ante cualquier cambio vocal y a acudir con profesionales capacitados. La logopedia no solo restaura habilidades vocales, sino que también fortalece la capacidad de comunicación en personas con sordera, favoreciendo su desarrollo integral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Científicos de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, desarrollaron un marcapasos del tamaño de un grano de arroz que podría revolucionar la medicina. Este dispositivo, aún en fase experimental, se inyecta directamente en el cuerpo y se disuelve de forma natural una vez que ha cumplido su función, eliminando así la necesidad de cirugías para su extracción.

El microdispositivo mide apenas 1,8 x 3,5 x 1 milímetros y está diseñado para ofrecer estimulación eléctrica temporal al corazón, ideal en casos como cirugías cardíacas en adultos o recién nacidos con defectos congénitos. Una de sus principales ventajas es que no necesita cables ni batería, ya que genera electricidad al reaccionar con los fluidos del cuerpo. Su actividad es controlada por una unidad externa en forma de parche, que detecta irregularidades en los latidos y activa el marcapasos cuando es necesario.

Los investigadores pueden ajustar su composición para que funcione durante un tiempo específico —por ejemplo, una semana, que es lo que muchos pacientes pediátricos requieren tras una operación. Esto reduce el riesgo de complicaciones, estrés quirúrgico y costos médicos, especialmente en cuerpos en desarrollo.

“Es una opción más segura, económica y adaptable que los marcapasos tradicionales”, explicó Igor Efimov,

codirector del proyecto. Además, se está evaluando su uso en neuroestimulación y cirugía muscular, ampliando su potencial más allá de la cardiología.

Aunque aún se encuentra en etapa de pruebas, este avance podría estar disponible en pocos años y marcar el inicio de una nueva era en la medicina mínimamente invasiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, estaría desarrollando su propia red social, similar a X (antes Twitter), según reportes de The Verge. El proyecto, aún en etapa inicial, incluiría un feed social y herramientas para generar imágenes mediante inteligencia artificial, integrando así funciones de ChatGPT.

Sam Altman, CEO de OpenAI, ya ha buscado retroalimentación fuera de la compañía sobre este nuevo experimento. Aunque no se ha confirmado si será una función dentro de la app de ChatGPT o una plataforma independiente, el objetivo es claro: usar la IA para mejorar la forma en que las personas crean y comparten contenido.

Este movimiento también podría reforzar la competencia con otras plataformas como Meta y X, al combinar herramientas de IA con redes sociales. Además, reaviva la conocida rivalidad entre Altman y Elon Musk, dueño de X, quien alguna vez intentó comprar OpenAI por más de 97 mil millones de dólares, oferta que fue rechazada.

Nuevas funciones en ChatGPT
Como parte de sus actualizaciones recientes, OpenAI también habilitó una librería de imágenes generadas dentro de ChatGPT. Disponible tanto en la versión móvil como en escritorio, esta función permite a los usuarios ver, guardar y reutilizar las imágenes creadas. La opción ya está activa para cuentas gratuitas, Plus y Pro.

Con estos avances, OpenAI sigue expandiendo su ecosistema y consolidando a ChatGPT como una de las apps más populares del mundo, solo por detrás de Instagram y TikTok.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La final de la Champions League 2025 no solo definirá al nuevo campeón de Europa, también será el escenario del esperado regreso de Linkin Park a los grandes espectáculos en vivo.

La banda estadounidense de rock fue confirmada por la UEFA como la encargada del show inaugural del partido que se celebrará el próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, casa del Bayern.

La noticia fue anunciada este miércoles por la organización europea, destacando que el grupo californiano preparó una nueva remezcla exclusiva para la ocasión, combinando sus característicos riffs de guitarra con sonidos e imágenes de la Champions League. Esta presentación marcará un momento especial, ya que Linkin Park vuelve a los escenarios después de siete años, impulsados por el lanzamiento de su más reciente álbum.

 

En un mensaje dirigido a sus seguidores, la banda expresó su entusiasmo por formar parte del evento deportivo más importante del fútbol europeo:

“Esto marca una experiencia totalmente nueva para nosotros como banda. Nos hemos visto abrumados por la energía y la emoción de los aficionados y tenemos ganas de compartir algunas de nuestras canciones favoritas del pasado y del presente”.

El espectáculo servirá como antesala de una final que aún no tiene equipos definidos, ya que las semifinales se jugarán el 29 de abril (ida) y el 6 de mayo (vuelta). Hasta ahora, están clasificados Barcelona y Paris Saint-Germain, mientras que los otros dos semifinalistas saldrán de los duelos entre Real Madrid vs. Arsenal e Inter de Milán vs. Bayern Múnich.

El Allianz Arena, uno de los estadios más modernos y emblemáticos de Europa, será el epicentro de este evento que combinará la intensidad del fútbol con la fuerza musical de una banda que marcó a toda una generación.

Miércoles, 16 Abril 2025 13:20

Controlado, incendio en Coajomulco

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia pacta seguimiento a acuerdos con pobladores en torno a combate a conflagraciones.

Huitzilac. La gobernadora Margarita González Saravia acudió este miércoles a supervisar las labores de combate al fuego en Coajomulco, municipio de Huitzilac, donde ratificó el acuerdo de trabajar en conjunto con la comunidad por la protección del bosque.

La mandataria asistió al encuentro con habitantes y líderes de la población, que el  pasado martes expresaron su preocupación por el siniestro que se extendía debido al viento.

Comentó que las autoridades municipales son las primeras respondientes en casos como el referido, y conforme a los protocolos, se actuó cuando se solicitó la intervención de autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

En entrevista, González Saravia dijo que se establecieron varios acuerdos, entre ellos, ayudarles en la reforestación y dotarles de herramientas para poder actuar por parte de las brigadas comunitarias.

Además, se planteó que cuenten con una ambulancia durante estos días en los que se combate el incendio, que para la mañana de este miércoles ya estaba bajo control, en un importante avance.

De la misma forma, los vecinos de Coajomulco solicitaron capacitación para brigadistas, que será brindada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y se harán gestiones para el mismo propósito con la Comisión Nacional Forestal.

“Es una comunidad indígena que tiene usos y costumbres, que está acostumbrada a exigir, como debe de ser; ha sido descuidada por muchos años y ahora están más tranquilos porque firmaron este acuerdo con nosotros”, expresó la gobernadora, al anotar que en la reunión estuvieron también el presidente municipal, el comisariado de bienes comunales, el ayudante municipal, entre otras autoridades locales.

Añadió que ella personalmente dará seguimiento a dichos acuerdos, por lo que regresará a la comunidad en 15 días. Pidió a la población calma, al referir que no hay riesgo por dicho incendio a la población, y se ha trabajado muy fuerte por parte del Mando Coordinado, en el que participan el Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil, Conafor, entre otras instituciones, con el uso –incluso- de aeronaves para atacar las llamas, tanto en esa población, como en Tepoztlán.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 17 Abril 2025 07:15
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La esperada serie "Sin querer queriendo", basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, ha generado gran expectativa entre seguidores de la comedia mexicana.

Comenzó a captar la atención tras revelarse el primer tráiler oficial, en el que se muestran por primera vez a dos de los personajes más queridos de El Chavo del 8: Quico y Don Ramón.

La mañana del miércoles 16 de abril se estrenó un avance de poco más de un minuto en el que aparece gran parte del elenco que dará vida al universo de Chespirito. En las imágenes destacan Juan Lecanda, en el papel de Quico, y Miguel Isalas, interpretando a Don Ramón. Ambos actores han sido elogiados por su notable parecido físico con Carlos Villagrán y Ramón Valdés, quienes dieron vida a estos entrañables personajes en la serie original.

 

La producción, que ha estado rodeada de rumores, diferencias entre el elenco original y opiniones divididas del público, busca rendir homenaje al legado de Gómez Bolaños, mostrando no solo su carrera artística, sino también los desafíos personales y profesionales que enfrentó para consolidarse como uno de los pilares de la televisión en México y América Latina.

"Sin querer queriendo" se estrenará el próximo 5 de junio a través de la plataforma Max, y promete ser un recorrido emotivo por los momentos más importantes de la vida del creador de personajes icónicos como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín y Chómpiras.

Además de retratar el ascenso de Roberto Gómez Bolaños en el mundo del espectáculo, la serie mostrará el impacto cultural que tuvieron sus programas y cómo estos lograron conquistar a generaciones enteras, tanto en México como en otros países de habla hispana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el país no reanudará sus relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe en la presidencia de ese país.

La mandataria explicó que no existen las condiciones necesarias para restablecer los lazos, especialmente debido a la situación del exvicepresidente Jorge Glas, quien aún se encuentra preso tras su detención en la embajada mexicana en Ecuador.

"Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía", afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Además, Sheinbaum cuestionó la legitimidad de la victoria electoral de Noboa, destacando que organizaciones internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto en duda si las elecciones fueron realmente equitativas.

Recordó que la OEA emitió un comunicado previo a las elecciones en el que exhortaba a Daniel Noboa a pedir una licencia presidencial, ya que su permanencia en el cargo afectaba "la equidad de la campaña electoral y debilitaba la institucionalidad del Estado".

"Hubo un impacto en la equidad de la campaña electora y debilitó la institucionalidad del Estado", subrayó la presidenta mexicana.

Por otro lado, Sheinbaum también se refirió a las declaraciones de la correista Luisa González, quien ha afirmado que las elecciones en Ecuador fueron fraudulentas.

El pasado domingo, Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador con un 56% de los votos.

Sin embargo, el contexto de las tensiones diplomáticas entre ambos países tiene su origen en el arresto de Jorge Glas el 5 de abril de 2024, cuando fue detenido dentro de la Embajada de México en Quito por agentes policiales, tras haberse acogido al asilo político mexicano debido a los cargos de corrupción que enfrenta en Ecuador desde 2017.

Al día siguiente, Glas fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil, donde su situación de salud es descrita como "crítica".

Desde entonces, México y Ecuador han mantenido un litigio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con acusaciones mutuas por la presunta violación de acuerdos internacionales.

Modificado el Miércoles, 16 Abril 2025 13:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada de la temporada primavera-verano 2025, los viajes a la playa se vuelven cada vez más comunes. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto un aspecto importante: el cuidado del cabello ante la exposición prolongada al sol, el agua salada del mar y el cloro de las albercas. Estos factores pueden resecar, opacar y debilitar la melena si no se toman precauciones.

Aquí te compartimos tres consejos sencillos y efectivos para cuidar tu pelo durante tus vacaciones y mantenerlo saludable:

1. Usa protector solar capilar

Así como la piel necesita protección, el cabello también. Existen productos específicos con filtro UV diseñados para proteger las fibras capilares del sol. Aplicarlos antes de salir reduce el daño causado por los rayos solares, que pueden afectar desde la hidratación hasta los folículos capilares.

2. Cubre tu cabeza con un pañuelo

Incluir pañoletas o turbantes en tu look playero no solo es una decisión de estilo, también protege tu cabello del sol directo. Además, ayuda a evitar que se enrede por el viento o la humedad, lo que facilita el peinado al final del día.

3. Evita tratamientos químicos antes del viaje

No se recomienda realizar tintes, alaciados o permanentes justo antes de ir a la playa. Estos procesos debilitan la estructura capilar y, al exponerse al mar o al cloro, pueden intensificarse los daños. Lo ideal es dejar descansar el cabello antes de cualquier exposición prolongada.


Con una rutina sencilla, puedes disfrutar del sol y el mar sin sacrificar la salud de tu cabello. Solo necesitas prevención, productos adecuados y un poco de cuidado extra para que tu melena luzca igual de espectacular que tus vacaciones.

Publish modules to the "offcanvas" position.