Da a conocer ERMI situación actual de los incendios en Tepoztlán
Reportera Tlaulli Preciado
El evento denominado Complejo Tepoztlán, el cual se compone por cinco incendios, al corte de las 19:30 horas, presenta en “Las Tirolesas” un control del 60 por ciento y 50 por ciento de liquidación con mil 150 hectáreas afectadas; Kilómetro 63, 80 por ciento de control, 50 por ciento de liquidación y 35 hectáreas afectadas; Llano de Morales, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tlalnepantla en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, tiene un control del 80 por ciento, 50 por ciento de liquidación y 240 hectáreas dañadas.
Asimismo, Sureste del volcán Chichinautzin, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, cuenta con un control del 50 por ciento, 40 por ciento de liquidación y 210 hectáreas afectadas; Barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, tiene un 90 por ciento de control, 60 por ciento de liquidación y 35 hectáreas afectadas.
En este sentido, se desplegaron 667 brigadistas de distintas instituciones y grupos de voluntarios; además de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, que realizó 18 descargas de dos mil litros cada una, durante tres periodos operacionales.
Cabe destacar que han arribado tres helicópteros, de la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, respectivamente, para coadyuvar en las labores por aire.
Se reitera que el incendio no representa riesgo para las viviendas cercanas; sin embargo, se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas, para prevenir cualquier eventualidad.
Es importante recalcar el llamado a la ciudadanía a no sumarse a las labores de combate si no cuentan con capacitación especializada, ya que esto puede poner en riesgo su vida y la de los brigadistas.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, seguirá informando a través de los canales oficiales, recordando a la población en general la importancia de evitar la difusión de información no verificada, así como el fuego si visita alguna área natural, no dejar basura, no arrojar colillas de cigarros encendidas y en caso de presenciar un incendio forestal reportar al teléfono 800 737 00 00 o al 911.
Destaca alcalde de Emiliano Zapata realización de obras públicas en diversas colonias
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, destacó la realización de obras públicas en diversas colonias, tras la presentación de su informe por los primeros 100 días de gobierno.
En entrevista, el edil puntualizó que la inversión en obras ha sido cuantiosa y se llevaron a cabo en colonias como El Guante, Tezoyuca con la carpeta asfáltica y en la Tres de Mayo.
Anunció que tiene proyectado obras de pavimentación, rescate de espacios públicos y apertura de pozos de agua, para abatir el estiaje, en colaboración con el gobierno del estado y la federación.
Tavarez García admitió que los primeros 100 días no fueron fáciles, enfrentó dificultades ante el rezago heredado de la pasada administración, sobre todo en el parque vehicular, pero ha avanzado; "hoy se refleja el trabajo en las calles y la población percibe lo que venimos realizando", enfatizó.
Asimismo resaltó que su prioridad es la salud de los ciudadanos y para ello amplió los horarios de las clínicas de salud y entregó medicamentos.
Establece SDS despliegue operativo para atender incendios forestales
Reportero La Redacción
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que debido a los distintos incendios forestales que se registran en Morelos, siendo Tepoztlán, Tlalnepantla y Huitzilac los municipios más afectados, se estableció un despliegue operativo para supervisión y atención inmediata de los siniestros.
Cada incendio es prioritario, por ello se actúa de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atender esta emergencia ambiental, anotó la autoridad estatal.
Aunque las condiciones climáticas han dificultado las labores aéreas, se están reforzando las brigadas en tierra con el apoyo de combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) provenientes de Quintana Roo, San Luis Potosí y la Ciudad de México, así como de grupos de voluntarios.
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 60 por ciento para pago del impuesto ecológico 2025
Reportero La Redacción
*El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente*
*Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida*
El Gobierno de Morelos publicó en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, con fecha 10 de abril de 2025, el acuerdo mediante el cual se otorga un subsidio fiscal del 60 por ciento en el pago del Impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera, aplicable a contribuyentes del sector industrial que generan emisiones desde fuentes fijas.
Esta medida, impulsada durante el primer año de aplicación del gravamen, tiene como objetivo dar cumplimiento al derecho constitucional a un medio ambiente sano, brindando certeza fiscal a las empresas y promoviendo su participación en el desarrollo sostenible del estado.
En seguimiento a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, este beneficio estará vigente del primero de enero al 31 de diciembre de 2025, y representa un estímulo para fortalecer la colaboración entre los sectores público, social y privado, garantizando la estabilidad de las finanzas estatales, la generación de empleo y el crecimiento económico responsable.
El acuerdo establece que los sujetos obligados deberán cumplir con las obligaciones en materia de control de emisiones y solicitar formalmente el subsidio. La presentación debe incluir el registro en el padrón de contribuyentes del gravamen ecológico, así como la documentación fiscal correspondiente. El incumplimiento en las medidas de reducción de emisiones podrá derivar en la pérdida del beneficio en ejercicios posteriores.
Asimismo, para el cálculo del impuesto, se deberá observar lo dispuesto en el artículo 58 quinquies-3 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, el cual establece que la base es la cantidad de carga contaminante emitida desde las instalaciones o fuentes fijas, expresada en toneladas.
La Secretaría de Hacienda, a través de la Coordinación de Ingresos, será la instancia responsable de analizar y resolver las solicitudes presentadas, conforme a los criterios técnicos y normativos establecidos.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 sigue su curso con la quinta fecha del calendario: el Gran Premio de Arabia Saudita, que se celebrará del viernes 18 al domingo 20 de abril en el Circuito de Jeddah. Esta carrera marca el cierre de la intensa "triple jornada", tras las fechas en Japón y Bahréin.
¿Cómo va el Mundial de Pilotos?
Después del GP de Bahréin, Lando Norris lidera el campeonato con 77 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri, con 74 puntos. El campeón defensor, Max Verstappen, cae a la tercera posición con 69 puntos, luego de una carrera complicada.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton escalaron en la tabla y ahora ocupan el quinto (32 puntos) y séptimo lugar (25 puntos), respectivamente. Por su parte, George Russell está a solo seis puntos de Verstappen.
En contraste, Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr. siguen sin sumar puntos. El madrileño abandonó en Bahréin tras un contacto con Yuki Tsunoda, mientras que el auto del asturiano continúa presentando fallas.
Horarios del GP de Arabia Saudita 2025 (Hora del centro de México):
Viernes 18 de abril
FP1 (Entrenamientos Libres 1): 7:30 - 8:30 h
FP2 (Entrenamientos Libres 2): 11:00 - 12:00 h
Sábado 19 de abril
FP3 (Entrenamientos Libres 3): 7:30 - 8:30 h
Clasificación: 11:00 - 12:00 h
Domingo 20 de abril
Carrera (50 vueltas): 11:00 h
¿Dónde ver la carrera en México?
Podrás seguir toda la acción del GP de Arabia Saudita en Fox Sports. Además, el sitio de MARCA transmitirá en directo minuto a minuto todos los detalles del evento en Jeddah.
¿Por qué las cucarachas aparecen más durante el calor?
TXT Eduardo Marsan
Con la llegada del calor, muchos insectos incrementan su presencia, y entre los más indeseables se encuentran las cucarachas.
Cuando se trata de plagas, pocas generan tanta repulsión como estas. Su presencia dentro del hogar suele provocar molestia y preocupación, especialmente durante la temporada cálida.
El clima cálido y húmedo favorece su desarrollo. Las altas temperaturas aceleran su ciclo reproductivo, haciendo que los huevos eclosionen más rápido y, por lo tanto, la plaga aumente con mayor facilidad.
Aunque en invierno no desaparecen por completo, su actividad disminuye considerablemente. Durante el frío permanecen escondidas y solo retoman su movimiento cuando el ambiente se torna cálido.
Estos insectos tienen hábitos nocturnos y evitan ser detectados. Suelen salir por las noches en busca de comida y humedad, escondiéndose durante el día en grietas, cañerías o rincones oscuros.
Recomendaciones para prevenir su aparición:
Higiene constante. Limpia pisos, superficies y utensilios para evitar restos de comida que las atraigan.
Almacenamiento adecuado. Guarda los alimentos en envases sellados para impedir el acceso de las cucarachas.
Control de humedad. Repara fugas de agua y evita acumulaciones en fregaderos o baños.
Revisión de entradas. Sella rendijas, huecos y aberturas por donde puedan colarse.
Repelentes naturales. Sustancias como aceite de menta o ajo pueden ayudarlas a mantenerse alejadas.
Limpieza profunda. Haz una limpieza general antes del verano para eliminar nidos o posibles escondites.
Aspirado frecuente. Pasa la aspiradora en rincones, alfombras y debajo de muebles.
Revisión de zonas ocultas. Inspecciona espacios oscuros y húmedos como detrás del refrigerador o bajo el fregadero.
Ventanas y puertas seguras. Asegúrate de que estén bien cerradas para evitar que ingresen desde afuera.
Uso de trampas. Si ya detectaste cucarachas, coloca trampas adhesivas o cebos para controlarlas.
Mantener una rutina de limpieza y atención a estos puntos es clave para mantenerlas lejos y evitar una infestación.
Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps ideales para aprender desde casa
TXT Generación universitaria
Si te apasiona el arte pero no siempre puedes visitar museos, existen aplicaciones móviles que te permiten explorar obras, artistas y movimientos desde la comodidad de tu hogar. En el marco del Día Mundial del Arte, celebrado cada 15 de marzo, te compartimos algunas apps que te ayudarán a conocer más sobre el mundo artístico, de forma entretenida y accesible.
Apps para aprender de arte:
1. Google Arts & Culture
Accede a colecciones de museos de todo el mundo, conoce sobre movimientos artísticos, autores, y realiza recorridos virtuales. Ideal para explorar el arte desde tu celular.
2. Learn Art History and Painting
Refuerza tus conocimientos con cuestionarios interactivos sobre piezas, movimientos y artistas. Perfecta tanto para principiantes como para amantes del arte.
3. La Guía del Prado
Aplicación oficial del Museo del Prado. Ofrece explicaciones detalladas de las obras, con comentarios de expertos y recorridos virtuales por el museo.
4. Art Quizz: Paintings & Artists
Pon a prueba tus conocimientos compitiendo con amigos para adivinar el nombre de las obras o sus autores. Aprende mientras te diviertes.
5. DailyArt
Una app gratuita que diariamente te muestra una nueva obra de arte, acompañada de información sobre el autor y su contexto histórico.
6. Smartify
Si ves una obra que te gusta pero no sabes de quién es, esta app la escanea y te muestra todos los datos del autor y su historia. Ideal para visitas a museos.
7. Second Canvas Thyssen
Disfruta de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en alta resolución. Especial para los fans de artistas como Kandinsky, sin necesidad de viajar a Madrid.
Todas estas aplicaciones están disponibles en Android y iOS, y son una excelente forma de acercarte al arte sin importar el lugar o el tiempo.
Nueva función en Gemini: ahora puedes generar videos cortos con IA
TXT Techbit
Google ha anunciado una nueva actualización para su herramienta de inteligencia artificial Gemini, que ahora permite a los usuarios generar videoclips de hasta ocho segundos a partir de imágenes o descripciones escritas. Esta función está disponible exclusivamente para suscriptores de Gemini Advanced y se suma a los avances de la compañía en la creación de contenido audiovisual con IA.
Utilizando el modelo Veo 2, los usuarios pueden crear videos con calidad cinematográfica, movimientos fluidos y alto nivel de detalle. Para hacerlo, solo es necesario ingresar a la plataforma, seleccionar Veo 2, describir la escena deseada, ajustar los parámetros sugeridos y compartir el resultado directamente en redes sociales como TikTok o YouTube Shorts.
Los videos generados tienen una resolución de 720p, formato 16:9 y se entregan en archivos MP4. Además, existe un límite mensual de clips por usuario, que se notificará al acercarse.
Google también presentó mejoras en Whisk, otra herramienta de IA disponible para suscriptores de Google One AI Premium. Ahora, Whisk puede animar tanto descripciones como imágenes, también con la ayuda de Veo 2, permitiendo crear videoclips "vívidos" de ocho segundos.
Para evitar un mal uso, todos los materiales generados con estas herramientas incluirán una marca de agua digital con SynthID, que identifica claramente que fueron creados por inteligencia artificial, en línea con las políticas de contenido responsable de Google.
❗️❗️❗️Las imágenes generadas con la IA de #Gemini podrán cobrar vida a partir de este martes, mediante videoclips de ocho segundos
— Tech Bit (@TechBitMx) April 15, 2025
Videos: cortesía pic.twitter.com/viZz3dxm41
Prepara estas croquetas de atún fáciles, económicas y deliciosas, para la cuaresma
TXT Milenio
Durante la Cuaresma, muchas personas que siguen la tradición católica optan por evitar la carne roja como una forma de reflexión y preparación espiritual para la Semana Santa. En ese contexto, una opción práctica, accesible y sabrosa son las croquetas de atún, ideales para quienes buscan variedad sin gastar demasiado.
Estas croquetas combinan atún, verduras y cereales, y su preparación es sencilla.
Ingredientes
3 papas grandes (o 6 medianas)
1 lata de atún (en agua o aceite, escurrido)
1 envase de leche evaporada
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
2 huevos (ligeramente batidos)
½ taza de harina de trigo
1 taza de pan molido
Aceite vegetal para freír (o freidora de aire)
Opcional: Queso rallado para darle un toque extra de sabor
Preparación
1. Cocina las papas con un poco de sal, pélalas y hazlas puré. Resérvalas.
2. En una olla a fuego medio, calienta la leche evaporada junto con la mantequilla y el consomé de pollo. Cuando comience a hervir, apaga el fuego.
3. Agrega el puré de papa a la mezcla caliente, mezcla bien y deja reposar 1 minuto.
4. Añade el atún escurrido y mezcla hasta integrar. Puedes incorporar queso si deseas.
5. Refrigera la mezcla durante 15 minutos para que sea más fácil de manejar.
6. Con ayuda de tus manos o una cuchara, forma pequeñas croquetas.
7. Pasa cada croqueta por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan molido.
8. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas, o cocínalas en la freidora de aire con un poco de aceite en aerosol para una versión más ligera.
9. Escúrrelas sobre papel absorbente y ¡listo!
Puedes servirlas acompañadas de una fresca ensalada verde, arroz blanco, puré de papa o verduras al vapor.
Presentan RoboCake, el primer pastel comestible con componentes robóticos
TXT Milenio
Un grupo de científicos italianos y suizos ha creado RoboCake, el primer pastel totalmente comestible que incorpora elementos robóticos y electrónicos funcionales, como parte del proyecto europeo RoboFood, que busca unir tecnología y alimentación.
El innovador postre fue desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), el Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y la Escuela de Hostelería de Lausana. El pastel incluye baterías comestibles hechas con chocolate, carbón activado, vitamina B2 y quercetina, capaces de encender luces LED decorativas sin riesgo para la salud.
Además, en la parte superior del pastel se encuentran dos ositos de gelatina completamente comestibles que pueden moverse gracias a un sistema neumático activado desde el exterior con aire. El sabor de las baterías, según los creadores, combina el dulce del chocolate con un toque picante generado por los electrolitos naturales que contienen.
RoboCake será exhibido en la Exposición Universal de Osaka, Japón, como parte de las demostraciones de avances del proyecto RoboFood, financiado por la Unión Europea con 3,5 millones de euros. Esta iniciativa busca explorar aplicaciones de la robótica en la alimentación, desde reducir el desperdicio de comida y componentes electrónicos, hasta facilitar el envío de alimentos a zonas de difícil acceso.
🎂 🤖 A team of experts from our School, @EHLnews and @IITalk has created the first edible robotic wedding cake. RoboCake, which illustrates the advances in robotic food research, is carried out under the EU-funded @robo_food project. @DFloreano pic.twitter.com/8q8J1n4In9
— EPFL (@EPFL_en) April 14, 2025