Netflix revela el primer tráiler de la segunda temporada de One Piece y confirma una tercera entrega
TXT Jason Zaleta
En el marco del One Piece Day 2025, Netflix presentó el primer adelanto de la segunda temporada de su exitosa adaptación live action del manga de Eiichiro Oda, mostrando a la tripulación de los Sombrero de Paja lista para continuar su travesía por la Gran Ruta con nuevos aliados y temibles enemigos.
El tráiler confirma la llegada de personajes clave para la historia, como la princesa Nefertari Vivi, del reino de Arabasta, interpretada por Charithra Chandran, y Brogy “el ogro rojo”, un guerrero gigante encarnado por Brendan Murray.
En el lado opuesto, la nueva temporada presentará a formidables rivales como el capitán de la Marina, Smoker (Callum Kerr), y la enigmática Nico Robin (Lera Abova), vicepresidenta de la organización Baroque Works, quien más adelante se unirá a la tripulación de Luffy.
Netflix también adelantó que la trama abarcará los arcos de Loguetown, Reverse Mountain, Whiskey Peak, Little Garden y Drum Island, sumando acción, misterio y escenarios icónicos para los fans del manga y el anime.
La plataforma aprovechó el anuncio para confirmar que la producción de una tercera temporada ya está en marcha, reforzando su confianza en el éxito del proyecto.
Aunque no se dio una fecha exacta, el final del avance reveló que los nuevos episodios llegarán en 2026, dejando a los seguidores expectantes de más noticias sobre la continuación de esta aventura en alta mar.
Xava Drago, vocalista de Coda, revela que está desahuciado y agradece el apoyo de sus fans
TXT Yair Hernández
El cantante Xava Drago, reconocido por su papel como vocalista de la banda de rock Coda, conmovió a sus seguidores al anunciar que los médicos ya no pueden hacer nada contra el cáncer padece.
La noticia fue compartida el pasado sábado a través de su cuenta de Facebook, donde expresó su gratitud hacia familiares, amigos y fans que lo han acompañado durante su tratamiento.
En su mensaje, Drago explicó que los tratamientos no dieron resultado y agradeció de manera especial a su padre, hermanas, sobrinos, a sus hijas Ela, Nicole y Sofía, así como a colegas, managers, promotores y al público que lo ha apoyado a lo largo de su carrera.
“Lo único que me queda es que pronto tendrán material que grabé hace poco y decirles gracias infinitas”, señaló.
El músico también compartió una cuenta bancaria para quienes deseen continuar brindando apoyo económico en estos momentos difíciles.
¿Qué enfermedad padece Xava Drago?
Xava Drago enfrenta un cáncer de estómago, enfermedad que, según la American Cancer Society, suele detectarse en etapas avanzadas y puede propagarse a otras partes del cuerpo.
La Mayo Clinic detalla que este tipo de cáncer implica un crecimiento anormal de células en el estómago, afectando su función de descomponer y digerir los alimentos.
Piden colaboración de estados para consolidar modelo de salud
TXT Jose Antonio Guerrero
Durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia del ámbito local para avanzar en este modelo.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, pidió a sus homólogos estatales fortalecer la colaboración para consolidar el modelo de salud unificado.
Durante el segundo día de actividades de la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, celebrada en Tlaxcala, el secretario federal destacó la importancia del liderazgo local en la transformación del sistema de salud.
Subrayó la relevancia de construir una estructura que permita integrar una visión de salud global.
Destacó que el liderazgo de los secretarios de Salud estatales es fundamental para avanzar hacia un sistema nacional unificado, eficiente y con un enfoque integral.
“La instrucción es clara: queremos avanzar hacia un sistema único de salud, y queremos hacerlo con calidad y seguridad. Todos tenemos un papel que jugar en este propósito: la Secretaría juega un rol, las distintas instituciones tienen un rol, pero necesitamos armonizar esos roles", expresó Kershenobich.
Los secretarios de Salud de los estados —o sus representantes— acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención médica eficiente y universal en todos los niveles del sistema.
En el evento, Daniel Aceves Villagrán, titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, convocó a los titulares de salud a sumarse a la realización de la Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre.
“La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida. Esta semana integrará los esfuerzos de todas las instituciones y secretarías estatales en torno a la prevención y promoción de la salud", subrayó.
Preocupa aislamiento de jóvenes por uso excesivo de teléfonos: investigador
Reportero Salvador Rivera
Desde la pandemia se acrecientan problemas de salud mental: Juan Carlos González.
Además de problemas de salud mental, la pandemia por covid-19 ha provocado un aislamiento progresivo de los adolescentes y jóvenes con su entorno por el uso indiscriminado de las pantallas digitales, consideró Juan Carlos González González, profesor investigador del Centro de Investigaciones en Ciencias Cognitivas (CINCCO) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
“Desde el 2020 tenemos un pico que ha surgido en términos de problemas de salud mental, específicamente depresión, ansiedad, así como ideas suicidas, esto tiene que ver con el aislamiento y la angustia provocada por la pandemia, pero también en el aislamiento progresivo sobre todo de los adolescentes y jóvenes por el uso indiscriminado de las pantallas”.
Señaló que se tienen estadísticas de que los jóvenes utilizan hasta 15 horas diarias la tecnología digital y están frente a las pantallas, lo que les lleva a un aislamiento y “a una espiral hacia abajo que termina con nosotros”.
González González dijo que recién se está aprendiendo cómo atender los temas de la salud mental y enseguida se deben buscar formas de cultivar la cognición en un terreno apropiado con las nuevas técnicas que están surgiendo denominadas “resistencia cognitiva”, con técnicas que enseñan a desarrollar las funciones ejecutivas relacionadas con el lóbulo prefrontal para inhibir y resistir a la tentación de utilizar el teléfono móvil.
“Sabemos que ya existe la nomofobia, definida como el miedo o ansiedad a estar sin teléfono móvil o a la desconexión digital, es considerada como un trastorno cognitivo de salud mental, y si salimos sin nuestro celular entramos en crisis y angustia. En tan poco tiempo hemos hecho de estos aparatos un apéndice de prótesis epistémica cognitiva y existencial, al punto de crear un conflicto si no tenemos esta tecnología cerca de nosotros, identificándonos de manera extracorporal que es parte de nosotros”.
Recomendó que no se permita el uso de teléfonos móviles a menores de 16 de años y vigilar el uso de redes sociales en adolescentes que ya utilizan estas tecnologías.
Luis Alfonso “N” fue detenido en el municipio de Amacuzac luego de incumplir con el pago de la asistencia alimentaria de su hijo.
Amacuzac.– Fue aprehendido un hombre que incumplió las obligaciones de asistencia alimentaria a favor de su hijo, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Luis Alfonso “N”, por la probable comisión del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia alimentaria agravado, en el municipio de Amacuzac.
De acuerdo con las indagatorias, Luis Alfonso “N” ha incumplido con la pensión alimenticia estipulada por el juez familiar a favor de su hijo, luego de que concluyera su relación matrimonial con la madre de éste.
A pesar del acuerdo en beneficio del infante, el individuo presuntamente ha ignorado la orden judicial que determinaba cierta suma monetaria para la manutención de su hijo, por lo que la madre de la víctima inició la denuncia correspondiente.
Así, el juez obsequió la orden de aprehensión, que fue ejecutada en la colonia Paraíso, en el municipio de Amacuzac, por lo que será en las próximas horas cuando se determinará su situación jurídica.
Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por las autoridades en el interior de una vivienda ubicada en el poblado de Tenango, en Jantetelco, donde presuntamente vendían droga.
Jantetelco.– Tres personas fueron detenidas durante un cateo realizado en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que en el operativo fueron detenidos Rodrigo Samuel “N”, de 18 años; Víctor Manuel “N”, de 29 años; y Gloria Elena “N”, de 44 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
Tras las investigaciones realizadas por las autoridades ministeriales, se obtuvo información de que una casa ubicada en el poblado de Tenango, Jantetelco, era utilizada para distribuir estupefacientes, por lo que se obtuvo una orden de cateo.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina, de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes intervinieron el inmueble.
Al asegurar la vivienda, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales encontró una pipa de cristal, una bolsa de plástico con marihuana y otras bolsas con la droga denominada “cristal”.
Una vez concluida la diligencia, el inmueble fue asegurado y los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para ser investigados por delitos contra la salud.
Los hechos por los que fue acusado Omar Efrén “N” sucedieron en 2014, en el municipio de Cuautla; deberá purgar una condena de 10 años en la cárcel.
Cuautla.– Fue sentenciado un hombre que robó un automotor en el año 2014, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo, en justicia oral, una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Omar Efrén “N”, por el delito de robo de vehículo, hechos ocurridos en Cuautla.
Fue el pasado 16 de marzo de 2014 cuando Omar Efrén “N” abrió y abordó un vehículo que se encontraba estacionado en calles de la cabecera municipal de Cuautla.
Sin embargo, cuando escapaba con el vehículo robado, el dueño se percató del ilícito, por lo que solicitó el apoyo de un automovilista que pasaba por el lugar y comenzó la persecución. Además, avisó a policías estatales, quienes lograron detener a Omar Efrén “N” calles adelante y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.
Posteriormente, se ejerció acción penal, y Omar Efrén “N” fue vinculado a proceso, dictándose medidas cautelares que le permitieron enfrentar el juicio en libertad.
Tiempo después, quedó demostrada su responsabilidad en el delito de robo de vehículo automotor, lo que derivó en que un Tribunal de Enjuiciamiento dictara un fallo condenatorio. A partir de ello, se emitió una orden de reaprehensión en su contra.
Así, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron su detención y, finalmente, le fue impuesta una sanción de 10 años de prisión, además del pago de una multa.
El homicidio a balazos se registró la mañana de ayer dentro de una gasolinera del municipio de Huitzilac; la víctima era vecino del lugar.
Huitzilac.– Un hombre fue asesinado la mañana del sábado dentro de una gasolinera ubicada en el poblado de Tres Marías, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la víctima fue identificada como Pedro “N”, vecino del municipio y camionero de oficio.
Al sitio arribaron los paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales debido a las heridas provocadas por impactos de bala.
Posteriormente, el personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo.
Impulsa DIF de Ocuituco taller de herbolaria estética
Reportero La Redacción
Con ello buscan rescatar los recursos naturales de la región.
Ocuituco. - El DIF municipal inició un innovador taller de herbolaria estética, realizado en sus instalaciones. Esta iniciativa ha captado el interés de más de 40 alumnos, quienes se han sumado con entusiasmo a esta experiencia de aprendizaje que combina el conocimiento tradicional de las plantas con aplicaciones modernas en el ámbito de la estética.
El objetivo principal del taller es capacitar a los participantes en el uso de plantas medicinales y sus beneficios en la estética. A través de sesiones prácticas y teóricas, los estudiantes adquirirán habilidades para identificar hierbas, comprender sus propiedades y aplicarlas en la creación de productos naturales que promuevan el cuidado personal. Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje, sino que también rescata el valor de los recursos naturales de la región.
El programa del taller incluye tres ejes principales: la identificación de plantas medicinales, donde los participantes aprenderán sobre las propiedades y beneficios de diversas hierbas; la preparación de productos naturales, como cremas, ungüentos y otros artículos estéticos; y las técnicas de aplicación, que garantizan un uso efectivo de estos productos para el bienestar y la estética personal. Estas actividades están diseñadas para ser accesibles y prácticas, incentivando la creatividad y el aprendizaje continuo.
Además de promover nuevas habilidades, el taller busca fortalecer el sentido de comunidad y bienestar en Ocuituco. El DIF Municipal, a través de esta iniciativa, reafirmó su compromiso de generar espacios de inclusión y crecimiento personal, ofreciendo a los habitantes oportunidades para desarrollarse en un ambiente colaborativo. Este proyecto refleja el lema “Unidos sí podemos”, que impulsa la participación activa de la ciudadanía en actividades enriquecedoras.
El DIF Municipal de Ocuituco continuará trabajando para proporcionar recursos y oportunidades que beneficien a la comunidad, señaló la titular del organismo, Aracely Ortuño. “Este taller de herbolaria estética es solo el comienzo de una serie de actividades planeadas para promover el desarrollo integral de los habitantes, consolidando a Ocuituco como un municipio comprometido con el bienestar y la educación de su gente”, agregó.
Desempleo está en mínimo histórico: subsecretaria
Reportero La Redacción
Celebran en Jojutla la “Feria nacional de empleo para las juventudes”.
Jojutla.- El desempleo en el país está en su mínimo histórico, afirmó la subsecretaria de Empleo de la Secretaría del Trabajo federal, Quiahuitl Chávez Domínguez.
Entrevistada durante su visita a Jojutla este viernes, durante la “Feria Nacional de Empleo para las Juventudes”, la funcionaria aseguró que a nivel nacional el desempleo está en sus mínimos históricos. “Tenemos una tasa de desocupación menor del tres por ciento global y la tasa de desempleo de jóvenes estará ligeramente por encima, pero igual, es una desocupación de tasas mínimas, esto se debe al buen momento económico”.
En cuanto a la oferta para jóvenes, comentó que ese sector se encuentra con obstáculos por su falta de experiencia, pero la idea de este tipo de ferias es promover espacios para que las empresas tengan la sensibilidad de saber que son personas que van saliendo de la universidad y necesitan una oportunidad para comenzar su vida laboral, y si bien podrían no tener experiencia, sí cuentan con mucho interés y compromiso.
Destacó también la importancia de la relación de las empresas con las universidades, para obtener profesionistas con los perfiles adecuados.
“Todo el tiempo hay diálogo, hay una iniciativa importante de parte de la Secretaría de Educación para identificar estas oportunidades dentro del campo laboral, para también ir modificando o ampliando la formación profesional o técnica, para que cada vez se cuente más con estos perfiles”.
“El tema de responsabilidad de las empresas es seguir capacitando a sus trabajadores, es su responsabilidad para mantener la productividad, ligada a buenos salarios, buenas condiciones laborales. Debe haber conjugación con los responsables de la educación para también poder escuchar al sector productivo e ir haciendo estas coincidencias”.
Se refirió al programa “Jóvenes construyendo el futuro”, del que dijo “es exitoso” y de cada diez que participan, siete se emplean en la misma empresa o en otra.
Negó que tengan reporte de abuso de ese programa (tales como que los becarios no acudan a su centro de trabajo, que haya reclutadores que les cobren por la beca o que cedan una parte al patrón para no ir a trabajar), y destacó que también el centro de trabajo tiene que cumplir las reglas de operación.
“Hay un esquema de corresponsabilidad en el que participamos tres: los jóvenes, el gobierno y el centro de trabajo. Éstos últimos tienen que cumplir con las reglas de operación, si no cumplen, se suspende su participación en el programa”.
