Los nuevos audífonos Sennheiser HD 505: Alta fidelidad con un toque elegante
TXT Game reactor
Sennheiser ha lanzado al mercado sus nuevos auriculares de alta fidelidad, los HD 505, y aunque presentan algunas áreas de mejora, han dejado una impresión positiva.
El Sennheiser HD 505 destaca por su sonido natural y una resolución delicada que supera incluso al 660S2, un modelo más caro de la misma marca. La reproducción de audio ofrece una curva de frecuencias uniforme, permitiendo escuchar música durante largos periodos sin fatiga auditiva. Sin embargo, para aquellos que buscan un sonido más cálido y con mayor énfasis en los graves, podrían echar en falta un poco más de potencia en las bajas frecuencias.
En cuanto a comodidad, el HD 505 sobresale, siendo más ligero y confortable que los modelos HD 650 y HD 660, lo que los hace ideales para sesiones de uso prolongadas. Además, su diseño abierto permite una separación de sonido ligera y emocionante, característica típica de Sennheiser.
Estos auriculares cuentan con transductores dinámicos de 120 ohmios y una baja distorsión del 0,2%, cubriendo un rango de 12 a 38.500 Hz. Con un peso de solo 237 gramos (incluido el cable desmontable), son fabricados en la planta irlandesa de Sennheiser y permiten reemplazar el cable por uno más equilibrado, añadiendo versatilidad al producto.
Aunque el HD 505 podría beneficiarse de un refuerzo en los graves para satisfacer a los amantes de los sonidos más profundos, no cabe duda de que Sennheiser ha logrado un equilibrio natural y una excelente calidad de audio en un diseño elegante y cómodo.
Reabiertos, módulos de control vehicular en seis municipios
Reportera Tlaulli Preciado
En Cuernavaca y Jiutepec el servicio es regular: CGMT.
El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que a partir de ayer reabrieron los módulos de atención en seis municipios del estado, en los que se podrán realizar trámites de pago de refrendo y de licencias.
Explicó que los nuevos módulos están ubicados en Xochitepec, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla, Jonacatepec y Yautepec, y el horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas.
Señaló que en estos módulos se dará prioridad a los adultos mayores, aunque también están abiertos al público en general.
Barrera Toledo recomendó acudir con la documentación completa, a fin de agilizar los trámites y reducir tiempos de espera. Lo anterior, luego de las largas filas que se registraron la semana pasada en Plaza Cristal, donde –incluso- hubo quejas de los ciudadanos debido a que por falta del sistema no podían realizar sus trámites vehiculares.
"Estamos haciendo todo lo posible para restablecer el servicio a la brevedad, como nos comprometimos, y que los ciudadanos puedan llegar a esos módulos y recibir la atención adecuada para hacer sus trámites".
El coordinador general recordó que los servicios están disponibles en las delegaciones de Jiutepec y Plaza Cristal, en Cuernavaca.

Los suscriptores de Game Pass tienen motivos para emocionarse en la segunda quincena de febrero, ya que Microsoft ha anunciado la llegada de varios títulos destacados al servicio. Aunque la selección es más reducida en comparación con meses anteriores, la calidad de los juegos compensa con creces.
A continuación, te presentamos los juegos que se añadirán próximamente y sus fechas de lanzamiento:
- Avowed (Nube, PC y Xbox Series X|S) - 18 de febrero. (*No disponible en Game Pass Standard en su lanzamiento).
- EA Sports F1 24 (Nube, Consola y PC) a través de EA Play - 20 de febrero. (*No disponible en Game Pass Standard en su lanzamiento).
- Warhammer 40.000: Rogue Trader (Nube, PC y Xbox Series X|S) - 20 de febrero.
- Watch Dogs: Legion (Nube, Consola y PC) - 25 de febrero.
Además de estos juegos, la segunda mitad de febrero trae contenido adicional como ventajas descargables. Los suscriptores podrán disfrutar de:
- Madden NFL 25: EA Play Supercharge Pack.
- Minecraft: 1 Month Marketplace Pass.
- Monster Hunter Now: MH Now Bundle.
- MultiVersus: MVP Pack 5.
Aunque la emoción por los nuevos lanzamientos es grande, también hay despedidas. Nueve títulos abandonarán Game Pass el 28 de febrero. Entre ellos:
- F1 22 (Consola y PC) EA Play.
- Gris (Nube, Consola y PC).
- Maneater (Nube, Consola y PC).
- Paw Patrol World (Nube, Consola y PC).
- Ingenieros Espaciales (Nube, Consola y PC).
- Warhammer 40.000: Boltgun (Nube, Consola y PC).
- Wo Long: Dinastía Caída (Nube, Consola y PC).
- Yakuza 3 Remastered (Nube, Consola y PC).
- Yakuza 4 Remastered (Nube, Consola y PC).
Los suscriptores pueden aprovechar descuentos exclusivos en estos títulos antes de que dejen el servicio.
Game Pass continúa siendo una plataforma imprescindible para los amantes de los videojuegos, ofreciendo un catálogo diverso y en constante evolución. La segunda quincena de febrero promete horas de diversión con estos lanzamientos y ventajas exclusivas.
Mario Delgado descarta que hayan empujado a Fátima desde un tercer piso
TXT LTS
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, confirmó este lunes que Fátima, una estudiante de secundaria, era víctima de bullying por escuchar música coreana del género K-pop.
A pesar de ello, descartó la existencia de evidencia que respalde el supuesto intento de lanzarla desde un tercer piso.
"No hay elementos para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado", comentó Delgado a la prensa.
El funcionario explicó que, el 13 de diciembre, Fátima presentó una denuncia sobre los abusos que estaba sufriendo. La denuncia fue recibida por el subdirector de la escuela, quien organizó una reunión con los jóvenes y maestros para poner fin a las agresiones.
Sin embargo, las vacaciones de diciembre interrumpieron el seguimiento del caso. “En enero ya no regresa la niña por el tema del bullying”, explicó Delgado, quien añadió que la menor fue diagnosticada con depresión.
“Fue canalizada a la Clínica de la Adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida el 30 de enero; ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying, desgraciadamente no pudo ir a la siguiente cita porque ocurrieron estos hechos”, agregó.
La menor, por su parte, destacó que el sistema educativo ya tomó medidas en la escuela para evitar que se repitan situaciones similares.
“Hubo ya tres talleres después de estos hechos ahí en la secundaria, pero vamos a tener una intervención mayor con psicólogas con la autoridad educativa de la Ciudad de México y el gobierno de México para tener atención especial en esa secundaria, yo también me voy a reunir personalmente con los padres de familia y los maestros”, afirmó Fátima.
Por otro lado, Mario Delgado lamentó que los padres de los agresores no asistieran a las reuniones convocadas para explicar la situación y encontrar una solución.
“Aquí lo que pasó en esta secundaria la 236 es que sí se detectó el problema, los maestros hablaron con los alumnos, pero los padres de familia de los niños que son, pues los que eran los más agresivos, pues no asistieron entonces tenemos que hacer conciencia, muchas veces también los niños vulnerables 'buleadores' son víctimas de otro tipo de violencia, entonces es algo que tenemos que enfrentar entre todos”, concluyó.
En relación a un video que se viralizó en redes sociales, Delgado sostuvo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya desmintió su autenticidad.
“La fiscalía está investigando el video que está circulando que dicen que es la niña Fátima, es falso. El propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria”, añadió.
Desde el 4 de febrero, el gobierno ha brindado apoyo médico y psicológico a la menor y su familia. “Toda la atención la ha tenido una intervención quirúrgica, apoyo psicológico también, sigue en el hospital, sigue con todas las atenciones”, aseguró el titular de la SEP.
Por último, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que se encuentra investigando el caso, recabando información de personal escolar y otras personas involucradas para esclarecer los hechos.
Procesan al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra su exmujer
TXT Europa Press
La justicia argentina procesó al expresidente Alberto Fernández por delitos de lesiones leves y graves cometidas contra su exmujer, Fabiola Yáñez, quien fue primera dama, con la agravante de abuso de poder y autoridad.
El juez federal Julián Ercolini, a cargo del caso, decidió levantar la prohibición de salida del país para Fernández, aunque le ordenó que mantenga informada a la justicia sobre su paradero. Además, se dictó un embargo sobre sus bienes.
Fernández será sometido a juicio oral por violencia de género, enfrentando una pena que podría variar entre tres y 18 años de prisión.
La acusación incluye dos hechos de violencia: un golpe en el ojo derecho a Yáñez en la residencia presidencial de Quinta de los Olivos, el 21 de junio de 2021, y un fuerte agarre del brazo que le causó un hematoma, en agosto de ese mismo año.
La denuncia de Yáñez ante el Consulado argentino en Madrid, donde relató que los abusos comenzaron en 2016, menciona golpes, amenazas y hasta un aborto forzado. Además, describe agresiones físicas diarias, como tortazos, durante las discusiones, incluso frente a su hijo Francisco.
Seguirá la recuperación de piezas arqueológicas: INAH
Reportera Tlaulli Preciado
Se gestiona la devolución de patrimonio nacional en países como Estados Unidos, Italia y Alemania; se realizan acciones contra saqueos y/o excavaciones ilícitas: Prieto Hernández.
Jantetelco. El programa federal de recuperación de piezas arqueológicas sustraídas de manera irregular continuará, sostuvo el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
El funcionario federal informó que hay varias piezas cuya devolución se está gestionando en diversos países como Estados Unidos, Italia y Alemania, con los cuales hay convenios para la identificación y ubicación de los elementos.
Refirió que en algunos casos se logra la recuperación por voluntad de coleccionistas, y en otros por incautación. "Pronto les tendremos buenas noticias", expresó, al comentar que ya se espera la repatriación de algunas piezas relevantes.
El funcionario federal expuso que la mejor forma de evitar el robo o sustracción del patrimonio es la vigilancia y protección por parte de las propias comunidades, que muchas veces son quienes avisan cuando hay saqueos y/o excavaciones ilícitas.
Prieto Hernández refirió que está en conformación un cuerpo especial en la Guardia Nacional que prevenga la comisión de delitos contra el patrimonio arqueológico, histórico, artístico y cualquier tipo de bienes culturales que pertenecen a la nación o de interés público.
Mencionó que junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes se ha dado capacitación a integrantes de la Guardia Nacional para quienes integrarán dicho cuerpo.
"El INAH, como no había pasado antes, o en muchos años, está acompañado por fuerzas federales para atender este tema. Por otro lado, nuestros embajadores y consultes han generado mucha conciencia a nivel internacional para que la gente comprenda que no tiene ningún caso que la gente tenga guardadas en su casa cosas que ni siquiera podrán vender fácilmente, porque es factible que las autoridades les incauten. ¿Qué caso tiene que tengan cosas que ni saben ni entienden?".
Mencionó que el llamado es a que la gente entienda que no tiene caso. "Es importante reconocer, y que las comunidades entiendan, que las piezas fuera de su contexto original pierden gran parte de su valor arqueológico, pierden muchísimo como elementos de comprensión de nuestras civilizaciones originarias... puede ser bella o interesante, pero no más allá de eso".
El director del INAH estuvo este martes en Morelos para presidir el acto oficial de regreso a su lugar original del “Monumento número 9” o "Monstruo de piedra" a la zona arqueológica de Chalcatzingo, de donde fue saqueado desde la década de los 60.
Como se ha informado, el monolito fue identificado por arqueólogos cuando fue expuesto en varias ciudades de Estados Unidos.
Luego de un largo proceso de gestiones consulares se logró en el sexenio pasado recuperar y retornar a México la pieza, luego a Morelos, y ahora -en un acto histórico- a la comunidad de Chalcatzingo, en Jantetelco, Morelos.
Resaltó que la recuperación de la pieza olmeca es una de las más importantes a nivel internacional por su significado, el tiempo y la forma en la que se logró, con el apoyo de autoridades y el pueblo hermano de Estados Unidos, así como el apoyo del gobierno y el pueblo de Suiza, que apoyó en su restauración.
Vídeo relacionado
Motociclista rescata a bebé atrapada en bloqueo vehicular en Ecatepec
TXT Infobae
El pasado 17 de enero, en medio de los bloqueos realizados por transportistas en diversas vías de acceso a la capital, un motociclista se convirtió en héroe al ayudar a un padre desesperado que viajaba con su bebé y un tanque de oxígeno, permitiéndoles llegar a tiempo a su cita médica.
El incidente ocurrió en la autopista México-Pachuca, donde el padre de la menor, visiblemente angustiado, suplicaba entre lágrimas a los manifestantes que le permitieran el paso. “Si no llego, podría perderla, por favor ayúdenme”, imploró el hombre, mientras los pasajeros del autobús en el que viajaban intentaban mediar con los bloqueadores. Sin embargo, a pesar de que la bebé dependía de su tanque de oxígeno por problemas respiratorios, los manifestantes se negaron a ceder el paso.
Los bloqueos, que se extendieron por más de seis horas en el Valle de México, fueron organizados por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, trabajadores del sector salud y la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos AC (ACME).
Un motociclista interviene para salvar el día
Cuando la situación parecía no tener solución, un motociclista que pasaba por la zona se ofreció a ayudar. “Iba camino al trabajo, pero me ofrezco a llevarlos hasta el hospital, ya no se preocupen, ahorita llegamos”, aseguró.
De inmediato, los pasajeros y automovilistas presentes colaboraron para sujetar de forma improvisada el tanque de oxígeno a la motocicleta, permitiendo que el padre subiera con la bebé en brazos. En cuestión de minutos, lograron sortear el bloqueo y se dirigieron al hospital, asegurando la atención médica de la menor.
Indignación en redes sociales
El heroico rescate fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde generó una ola de indignación contra los manifestantes. Muchos usuarios criticaron la estrategia de bloquear las principales vías de comunicación, argumentando que estas acciones afectan a personas que necesitan trasladarse con urgencia.
“Eso es en lo que no piensan (manifestantes), y la verdad, encabrona”, expresó un usuario. Otro comentó: “Con sus cierres de las principales vías, lo único que logran es afectar a quienes van a trabajar o tienen citas médicas. ¿Por qué no van a protestar a los palacios municipales?”.
Hasta el momento, la identidad del motociclista no ha sido revelada, pero en redes sociales ya es llamado el “héroe sin capa” por su noble gesto. Su valiente acción no solo ayudó a salvar la vida de una bebé, sino que también puso en evidencia las consecuencias que estos bloqueos tienen sobre los ciudadanos.
Condenan el Ciberacoso a la actriz surcoreana Kim Sae-ron, tras su Trágica Muerte
TXT El universal
La comunidad en línea dedicada a las celebridades surcoreanas, Women Celebrities Gallery, ha condenado el ciberacoso que recibió la actriz Kim Sae-ron, conocida por sus papeles en la miniserie de Netflix Bloodhounds (2023) y la película The Neighbors (2012). La actriz fue encontrada muerta en su apartamento de Seongsu-dong, al este de Seúl, el pasado domingo, en un aparente suicidio. La policía local informó que no se halló ninguna nota de despedida y se ha establecido el suicidio como la causa de su fallecimiento.
Reflexión sobre el Ciberacoso y sus Consecuencias
En un comunicado, Women Celebrities Gallery llamó a la reflexión sobre el impacto del ciberacoso en la vida de las celebridades, señalando que "las críticas sin pruebas, las burlas y los comentarios malintencionados pueden arruinar por completo la vida de una persona". La comunidad hizo un llamado a tratar a todas las personas con más calidez y compasión, con la esperanza de que este trágico suceso sirva como un recordatorio para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
Reacción de los Fans y del Mundo del Entretenimiento
Las fans de Kim Sae-ron expresaron su dolor y consternación ante la noticia de su fallecimiento, recordando su talento y pasión por la actuación. Además, varias figuras del entretenimiento surcoreano, incluidos Kim Ok-vin y Kim Min-che, compartieron sus condolencias, recordando a Kim no solo como una colega talentosa, sino también como una amiga cercana.
El Impacto de la Controversia en su Carrera
En 2022, Kim Sae-ron fue criticada públicamente tras un accidente de tránsito en el que conducía bajo los efectos del alcohol, lo que resultó en una multa de 20 millones de wones (aproximadamente 13,850 dólares). A pesar de haber reconocido públicamente su error, la actriz enfrentó un rechazo constante por parte del público y un intenso ciberacoso que afectó profundamente su salud mental.
En abril de 2023, intentó retomar su carrera participando en una obra de teatro, pero abandonó el proyecto debido a problemas de salud y las críticas en línea. En publicaciones anteriores en redes sociales, Kim expresó su lucha con problemas de salud mental, pidiendo empatía y respeto: "Ya es tan duro, ¿podéis parar todos?", escribió en uno de sus mensajes.
Un Problema Sistémico en la Industria del Entretenimiento
La muerte de Kim Sae-ron es un recordatorio de la presión y el escrutinio constante al que se enfrentan las celebridades en Corea del Sur. Su fallecimiento se suma a una serie de tragedias en la industria del entretenimiento, incluyendo el suicidio de Moon Bin, miembro del grupo de K-pop Astro, y del actor Lee Suk-kyun, conocido por su papel en Parásitos (2019).
Estos trágicos eventos han generado un debate sobre la necesidad de abordar el ciberacoso y el estigma en torno a la salud mental en la sociedad surcoreana, donde la expectativa de perfección y comportamiento intachable ejerce una presión significativa sobre las figuras públicas.
Un Llamado a la Empatía y al Cambio
El caso de Kim Sae-ron destaca la urgente necesidad de fomentar una cultura en línea más compasiva y reflexiva. Women Celebrities Gallery hizo un llamado a todos los usuarios de redes sociales a considerar el impacto de sus palabras y a practicar la empatía, especialmente hacia quienes se encuentran en el ojo público.
La trágica muerte de Kim Sae-ron no solo ha dejado un vacío en la industria del entretenimiento, sino que también ha abierto un diálogo necesario sobre el ciberacoso, la presión social y la importancia de la salud mental.
Magistrada exige al INE y Senado su retiro de la lista de candidatos a Elección Judicial
TXT AN/ SBH
Lilia Mónica López Benítez, actual magistrada y consejera de la Judicatura Federal, ha enviado un oficio al Senado y al Instituto Nacional Electoral (INE) solicitando que su nombre sea retirado de la lista de candidatos para la primera elección judicial.
En el documento, la funcionaria expresó que su inclusión en la lista fue una “inclusión no autorizada”, ya que en ningún momento solicitó ni expresó su intención de ser candidata al Tribunal de Disciplina Judicial.
López Benítez aclaró que desde el 30 de octubre de 2024 había adelantado que no participaría en el proceso electoral.
Además, denunció que su inclusión en el proceso fue un "pase directo", a pesar de que la reforma judicial no la contemplaba como parte de los aspirantes al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
En su escrito, la magistrada reafirmó su postura sobre la independencia del poder judicial, destacando que la justicia no debe ser influenciada por la política ni los procesos electorales.
Según ella, la inclusión de su nombre en las candidaturas, a pesar de su renuncia pública, representa una violación a sus derechos fundamentales y transgrede su voluntad explícita de no participar en el proceso.
Por esta razón, exigió una rectificación inmediata de la lista enviada al INE y solicitó que tanto el Senado como el INE emitan un comunicado oficial aclarando que no tiene la intención de participar en la elección judicial.
López Benítez también advirtió que se reservaba el derecho de tomar las acciones legales y constitucionales correspondientes para proteger tanto su persona como su trayectoria profesional, que, según afirmó, siempre ha estado comprometida con la justicia y la dignidad del servicio público de impartición de justicia.
Médicos veterinarios exigen justicia y freno al hostigamiento de propietarios irresponsables
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Tras la muerte de su colega Héctor, del Estado de México*
Médicos veterinarios marcharon de El Calvario al zócalo de Cuernavaca para exigir un freno al hostigamiento de propietarios irresponsables y justicia tras la muerte de su colega Héctor, del Estado de México.
Los inconformes denunciaron que son constantes las amenazas y el hostigamiento que sufren por parte de propietarios de mascotas irresponsables; señalaron que incluso han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y no avanzan.
Dijeron que la gota que derramó el vaso fue la muerte de su compañero Héctor, quien atendió a una mascota porque se le atoró un hueso, lo entregó vivo a sus dueños y a los pocos días ésta murió, el veterinario recibió amenazas y posteriormente falleció apuñalado.
Asimismo anotaron que, además de las amenazas y el hostigamiento, son víctimas de usurpación por parte de personas que no cuentan con cédula profesional y tienen clínicas y aparatos modernos pero no cuentan con los estudios para dar consultas; revelaron que al menos un 30 por ciento de quienes dan consultas veterinarias no tienen ese documento que los avale.
También exigieron a las autoridades que revisen las estéticas caninas, porque tienen licencias de funcionamiento para dar ese servicio y sin embargo dan consultas sin la presencia de un médico responsable.