Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se entregó formalmente la propuesta de compra de la casa de Josefa Espejo “La Generala”, en Anenecuilco, municipio de Ayala*

*La mandataria estatal colocó una ofrenda floral en la vivienda donde se casó el general Emiliano Zapata Salazar con Josefa Espejo*

En continuidad con las actividades para conmemorar el 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, colocó una ofrenda floral a Josefa Espejo Sánchez, “La Generala”, esposa del “Caudillo del Sur”, en la casa donde se casó y vivió con el líder revolucionario.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal formalizó la entrega de la carta de intención de compra de la vivienda, con el objetivo de iniciar el proceso de adquisición del predio a través de la Secretaría de Cultura, para que en el año 2026 se edifique dicho espacio, como un acto de memoria histórica y reconocimiento a las mujeres de la Revolución Mexicana.

“Desde el Gobierno que represento hemos decidido realizar en la casa de Josefa Espejo el Museo de las Mujeres Zapatistas, por todas aquellas mujeres que fueron parte del Ejército Libertador del Sur, quienes resistieron, lucharon por la tierra que sostenía a sus familias y por quienes hoy ocupan espacios de decisión: comisariadas ejidales, mujeres agrarias y quienes siguen defendiendo la tierra y mejores condiciones, muchas veces sin el debido reconocimiento”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

La gobernadora, acompañada por integrantes de su gabinete, recordó que “La Generala”, quien murió el 8 de agosto de 1968, participó en la Revolución junto a las coronelas Amelia Robles, Rosa Padilla Camacho, Rosa Bobadilla y muchas más, desempeñando roles muy importantes, desde el apoyo logístico hasta labores de espionaje.

A esta ceremonia asistieron integrantes de las familias Espejo y Zapata, así como autoridades del Ayuntamiento encabezado por Nayeli Mares Mérida.

Posteriormente, la mandataria estatal participó en la cabalgata en honor al líder de la Revolución del Sur, actividad que se realiza cada año desde 1998 y en la que se recorre la última ruta seguida por el general hasta su asesinato, ocurrido el 10 de abril de 1919 en Chinameca, municipio de Ayala.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo entregó la medalla que lleva el nombre del “Caudillo del Sur” a Mariana Medina Gadea, Narciso Vergara Ávila, Laura Estela Espejel López, así como al municipio de Ayala, por mantener vivos los valores del jefe revolucionario*

La gobernadora Margarita González Saravia entregó la medalla "Emiliano Zapata" a personas y organismos que mantienen vivos los valores del movimiento revolucionario que inició el “Caudillo del Sur”, figura icónica a nivel mundial, nacido en “La tierra que nos une” el 08 de agosto de 1879 en Anenecuilco, municipio de Ayala.

Desde el Museo Casa Zapata, la mandataria estatal, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura e integrantes del gabinete y autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, resaltó el trabajo que ejerce cada una y uno de los galardonados, y puntualizó que durante su administración se trabaja por las y los ciudadanos de Morelos.

“El campo es primero, y también nuestras comunidades indígenas y en estos cinco años vamos a seguir trabajando día con día para beneficio de nuestras y nuestros productores, que ¡viva Zapata! que ¡que viva Morelos!” expresó Margarita González Saravia.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, indicó: "Quiero decirles que el campo no sólo es tierra, el campo es vida, es lucha, es herencia zapatista, es el alma de Morelos; el campo no es pasado, es futuro con raíces profundas. En el marco del 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, nos congratulamos en realizar la entrega de esta medalla”.

Quienes recibieron la distinción, por categoría y nombre son: En Desarrollo Agropecuario, Mariana Medina Gadea, ejidataria que ha impulsado proyectos agrícolas comunitarios orientados a generar bienestar colectivo, especialmente para mujeres del medio rural.

En Expresiones Tradicionales Zapatistas, fue reconocido el Municipio de Ayala, por la instauración desde 1998 de la Cabalgata Histórica Zapatista, que constituye una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad de la demarcación.

Mientras que, en Innovación a la Soberanía Alimentaria el ganador fue Narciso Vergara Ávila, especialista con amplia experiencia en mejoramiento genético de maíz y desarrollo de tecnologías agropecuarias adaptadas a climas tropicales y subtropicales, su trabajo ha contribuido al fortalecimiento de la agricultura sustentable en el estado de Morelos y en diversas regiones del país.

En la categoría nacional Emiliano Zapata, la galardonada fue Laura Estela Espejel López, historiadora que se ha dedicado por más de 40 años a investigar, documentar y difundir la vida y el legado del “Caudillo del Sur”; su trabajo ha contribuido a que las nuevas generaciones conozcan el zapatismo desde las voces directas de quienes lo vivieron.

A este evento asistió Felipe Ávila, director del Instituto de Investigaciones de las Revoluciones de México, y señaló “Qué orgullosos deben sentirse en Anenecuilco y en Morelos, porque aquí es la cuna de uno de los personajes más importantes en el siglo XX en México, Emiliano Zapata, porque es una figura que trasciende nuestras fronteras y es quien mejor representa la lucha agraria, la lucha por la dignidad de los hombres y las mujeres del campo”.

Esta medalla representa uno de los más altos honores otorgados por el gobierno estatal a personas, organizaciones o comunidades que han demostrado un compromiso firme con los principios de justicia social, defensa del territorio, soberanía campesina y dignidad indígena, que son pilares fundamentales que impulsó el líder revolucionario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos, informó la NASA este viernes.

Lovell es recordado por su papel en una de las misiones espaciales más dramáticas y exitosas, cuando un grave fallo en los motores obligó a abortar el alunizaje.

“La NASA envía sus condolencias a la familia del Capitán Jim Lovell, cuya vida y obra inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas.

El carácter y la valentía inquebrantable de Jim ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y transformaron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo. Lamentamos su fallecimiento al tiempo que celebramos sus logros”, expresó la agencia.

Lovell viajó al espacio en cuatro ocasiones, pero su misión más recordada fue Apolo 13 en 1970. Días después del despegue, una explosión en un tanque de oxígeno obligó a cancelar el alunizaje previsto.

Fue en este momento cuando Lovell, comandante de la misión, pronunció la célebre frase: “Ok, Houston, tenemos un problema aquí”; que más tarde acabaría popularizándose como “Houston, tenemos un problema”.

La misión logró regresar con éxito a la Tierra, un suceso que fue llevado al cine en la película Apolo 13 (1995), que relata esta historia.

“Como comandante de la misión Apolo 13, su serenidad y fortaleza bajo presión ayudó a la tripulación a regresar sana y salva a la Tierra y demostró la rapidez de pensamiento y la innovación que inspiraron las futuras misiones de la NASA”, indicó la agencia estadounidense en su comunicado.

Modificado el Viernes, 08 Agosto 2025 16:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Venezuela rechazó este jueves la recompensa de 50 millones de dólares que Estados Unidos ofreció a cambio de información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Esta cifra duplica la ofrecida en enero pasado.

En un mensaje publicado en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, calificó la recompensa como una "patética" y "burda operación de propaganda política" y la describió como "la cortina de humo más ridícula" que ha visto.

"Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela.

No nos sorprende, viniendo de quien viene. La misma que prometió una inexistente 'lista secreta' de (Jeffrey) Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos", añadió Gil.

El ministro de Exteriores calificó el anuncio de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, como "un show" y "un chiste", además de "una desesperada distracción de sus propias miserias", y aseguró que la dignidad de la patria venezolana "no está en venta".

Estados Unidos acusó a Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, de delitos relacionados con narcotráfico y terrorismo. En enero de 2025, la recompensa por su captura se incrementó a 25 millones de dólares.

Pam Bondi compartió un video en redes sociales donde describió esta nueva recompensa como "histórica" y calificó a Maduro como "uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos".

"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país", denunció la funcionaria estadounidense.

Además, Bondi informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha incautado más de 700 millones de dólares en activos presuntamente vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.

"Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes", concluyó en su mensaje Bondi.

Por su parte, Maduro acusó al gobierno de Trump de financiar una "conspiración fascista" contra Venezuela y pidió a las autoridades civiles y militares que afinen los planes de "seguridad y de protección de la paz" nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves que el gobierno aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela.

Esta cifra se duplicó respecto a los 25 millones ofrecidos anteriormente, informó el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado a través de sus redes sociales.

Bondi explicó que Maduro utiliza organizaciones terroristas venezolanas y extranjeras, como el "Tren de Aragua", el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, para traficar drogas y fomentar la violencia en su país.

En un video compartido, calificó esta recompensa como "histórica" y describió a Maduro como "uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos".

La fiscal agregó que, hasta ahora, "la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios", con casi siete toneladas directamente relacionadas con el mandatario venezolano.

Según Bondi, esta droga representa "una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México".

Además, el Departamento de Justicia estadounidense ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos ligados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos, informó la fiscal.

Finalmente, concluyó su mensaje asegurando que "Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes".

Modificado el Viernes, 08 Agosto 2025 16:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiendas 3B no podrán vender alcohol y deberán contar con estacionamiento, como parte del proceso de regularización, informó Óscar Cano Mondragón, secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca.

El funcionario municipal detalló que avanza el trámite de regulación en el cambio de giro para que no sea con venta de alcohol, además en Obras Públicas por el uso de suelo.

Cano Mondragón admitió que algunas de dichas tiendas ya no podrán abrir si no cuentan con estacionamiento para los clientes, o tendrían que acreditar un lugar para este fin y son como cinco negocios en esa situación.

"Estamos en pláticas con cada área que le toca, pero están en un proceso de regulación y si quieren vender alcohol deben estar lejos de escuelas", anotó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tras el homicidio del asesor del alcalde de Cuautla y exdiputado Christian Nava Sánchez, la Fiscalía General del Estado (FGE) no descarta ninguna línea de investigación.

Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general, dijo que se llevan a cabo las investigaciones; anotó que "no es viable señalar una línea en estos casos" y no se descarta ninguna.

A pregunta expresa de si son presionados los funcionarios de Cuautla por el crimen organizado, Maldonado Ceballos respondió que todos deben conducirse con respeto, con valores y "yendo por la derecha".

Asimismo, el titular de la FGE Morelos aseguró que ningún presidente municipal ha denunciado que sea víctima de amenazas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que muestra a una mujer interpretando 'Rata de dos' patas a su propio esposo, en plena fiesta, ha generado más de 172 mil reacciones y se ha convertido en un homenaje al humor y la complicidad en el amor que sobrevive al paso de los años.

Un himno del despecho, pero con cariño

La grabación capta a la pareja, ambos adultos mayores, disfrutando de una reunión familiar cuando suenan los primeros acordes del clásico de Paquita la del Barrio. Sin dudarlo, ella se coloca frente a su marido —bastón en mano y actitud de diva— para cantarle con entrega cada verso del tema.

Él siguió el juego como todo un caballero

Lejos de molestarse, el hombre interpretó el papel a la perfección: bajó la mirada, negó con la cabeza y actuó como si aceptara las supuestas “culpas”, provocando carcajadas entre los asistentes.

Reacciones que celebran la complicidad

Los usuarios respondieron con humor y ternura, dejando comentarios como:

“Están programadas hasta su expiración”.
“Todavía estás a tiempo, sal de ahí, bro”.
“Recordándole lo que hizo en los 60’s”.

Un viral que aplaude el amor divertido

Más que un reproche, el momento refleja la química de una relación que ha sabido mantenerse viva con bromas y gestos cómplices. Según testigos, esta no es la primera vez que la pareja protagoniza escenas similares, dejando claro que el amor maduro también puede ser motivo de risas y aplausos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google DeepMind anunció una actualización de Perch, su modelo de inteligencia artificial especializado en el análisis de datos bioacústicos, con el objetivo de facilitar el trabajo de los conservacionistas en la protección de especies en peligro de extinción.

Los científicos emplean micrófonos terrestres e hidrófonos submarinos para registrar vocalizaciones de animales como aves, insectos, peces y ahora también mamíferos y anfibios.

Estos audios permiten conocer qué especies habitan en un área y evaluar la salud de los ecosistemas. Sin embargo, el volumen de datos suele ser enorme y complejo de procesar.

La nueva versión de Perch amplía su capacidad para identificar más animales y ecosistemas, incluyendo entornos submarinos como arrecifes de coral.

Además, ha sido entrenada para reconocer ruido antropogénico —producido por la actividad humana—, lo que mejora su precisión en entornos ruidosos. Entre sus mejoras destaca una mayor capacidad de predicción de especies de aves y un mejor rendimiento en hábitats con pocos registros previos.

Desde su lanzamiento en 2023, Perch ha sido clave en proyectos de conservación.

En Hawái, ayudó al Laboratorio de Bioacústica LOHE de la Universidad de Hawái a monitorear mieleros y detectar especies amenazadas.

En Australia, colaboró con BirdLife Australia y el Observatorio Acústico Australiano en el hallazgo de una nueva población del ermitaño de las llanuras.

Ventajas tecnológicas y beneficios para la conservación:

  • Identifica especies con pocos registros históricos.

  • Funciona en hábitats terrestres y submarinos.

  • Reconoce y filtra el ruido humano para mayor precisión.

  • Amplía el monitoreo a mamíferos y anfibios.

  • Facilita la clasificación y seguimiento de especies en peligro.

Con estas mejoras, Perch se posiciona como una herramienta clave para científicos y organizaciones dedicadas a preservar la biodiversidad en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la actividad humana.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La actriz Gina Carano alcanzó un acuerdo con Lucasfilm y su empresa matriz, The Walt Disney Company, para poner fin a la demanda federal que presentó por su despido de la serie The Mandalorian en 2021, alegando que fue removida por expresar opiniones de derecha en redes sociales. Los términos del acuerdo no fueron revelados.

En un comunicado, Lucasfilm destacó que Carano “siempre fue muy respetada por directores, compañeros y equipo, trabajando con dedicación y trato amable”, y añadió que, concluido el litigio, esperan “identificar oportunidades para colaborar con ella en un futuro cercano”.

El arreglo se formalizó en un documento presentado este jueves ante una corte federal, solicitando que el caso sea desestimado con prejuicio, lo que impide volver a presentarlo.

Aunque un juez debe aprobarlo, se cancela así el juicio previsto para febrero de 2026 en Los Ángeles.

La demanda, interpuesta en 2024, afirmaba que Carano fue despedida tras publicar en redes una comparación entre el trato a conservadores en Estados Unidos y la persecución de judíos en la Alemania nazi. Sus comentarios generaron fuertes críticas y el hashtag #FireGinaCarano se volvió tendencia.

En un mensaje difundido el jueves en la plataforma de X, Carano agradeció “el apoyo inquebrantable” de sus seguidores y aseguró estar lista para “pasar a la siguiente etapa” en las artes.

"Me siento humilde y agradecida a Dios por Su amor y gracia en este resultado.
Me gustaría agradecerles a todos por su apoyo inquebrantable a lo largo de mi vida y carrera, han sido el latido que ha mantenido viva mi historia. Espero hacerlos sentir orgullosos."

 

También expresó su gratitud a Elon Musk por financiar su demanda “sin pedir nada a cambio”, y sostuvo que fue retirada del proyecto por “atreverse a expresar sus opiniones” frente a lo que calificó como “una turba en línea que exigía su obediencia a una ideología progresista extrema”.

"Quiero extender mi más profunda y sincera gratitud a Elon Musk, @elonmusk un hombre al que nunca he conocido, que hizo esta buena acción de samaritano por mí al financiar mi demanda. Gracias Sr. Musk y @X por respaldar mi caso y no pedir nada a cambio".

"Estoy emocionada de pasar la página y pasar al siguiente capítulo. Mis deseos permanecen en las artes, que es donde espero que me acompañen. 
Sí, estoy sonriendo".

Carano, exluchadora de artes marciales mixtas, interpretó a Cara Dune durante las dos primeras temporadas de The Mandalorian, que debutó en 2019 y finalizó su tercera temporada en 2023.

Además, había sido criticada anteriormente por burlarse del uso de cubrebocas durante la pandemia y por difundir acusaciones falsas de fraude electoral en 2020.

Mientras tanto, la franquicia Star Wars avanza con el estreno de la película The Mandalorian and Grogu, protagonizada por Pedro Pascal y Sigourney Weaver, programada para el verano de 2026.

Publish modules to the "offcanvas" position.