Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

También 35 municipios deben actualizar su Atlas de Riesgos.

Región oriente.- En el estado de Morelos se han instalado a la fecha 19 Consejos Municipales de Protección Civil y se espera que en el transcurso de la semana se complete la instalación en los 36 municipios, según declaraciones de Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

También urgió a los ayuntamientos a cumplir con la actualización de su Atlas de Riesgos. “Actualmente sólo el municipio de Cuernavaca tiene actualizado su Atlas de Riesgos, lo que significa que en 35 municipios se debe trabajar en este sentido. Sin embargo, se cuenta con mapas de riesgo de todos los municipios, lo que es parte fundamental de los atlas”, indicó.

Señaló que al inicio de la administración se les informó a los presidentes municipales acerca de los requisitos que debían cumplir para designar a sus titulares de Protección Civil. Sin embargo, aproximadamente 17 municipios no cumplen con estos requisitos; es decir, no cuentan con el perfil que exige la norma.

González Carretes dijo que, ante tal situación, se convocó a un diplomado para que los titulares que no cumplían con los requisitos puedan ser acreditados.

Manifestó que la CEPCM prevé tres elementos clave para la protección civil: legislación, estructura y entrega de programas en tiempo y forma. “La legislación se refiere a la necesidad de que la normatividad de los municipios se acople a la estatal y federal; segundo, la estructura se relaciona con las personas que ocupan las titularidades de Protección Civil, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley, incluyendo una acreditación; tercera, la entrega de programas en tiempo y forma es fundamental para atender cualquier situación de riesgo”, explicó.

El funcionario también destacó la importancia de que todos los titulares de las unidades municipales de Protección Civil cuenten con una acreditación y el perfil que marca la norma; de lo contrario, podrían incurrir en un delito por omisión o comisión.

“Es importante destacar que, en caso de desastres, los titulares de Protección Civil pueden tener responsabilidades penales si no actúan correctamente. Por lo tanto, es fundamental que se cumplan con los requisitos y se trabajen en estrecha colaboración con la Coordinación Estatal para garantizar la seguridad y bienestar de la población”, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una de las primeras acciones es la capacitación de todo el personal.

Cuautla.- El gobierno de este municipio, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo la instalación oficial del Consejo Municipal de Protección Civil para el periodo 2025-2027. Este Consejo tiene como objetivo fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía ante situaciones de emergencia.

Durante la ceremonia de instalación, el secretario técnico del consejo, Milton Jair Estrada Cedillo, destacó la relevancia de contar con un Consejo preparado para afrontar cualquier eventualidad. La sesión fue aprobada de forma unánime, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo para la gestión de riesgos en la comunidad.

El alcalde Jesús Corona Damián reafirmó su compromiso con la ciudadanía, subrayando la importancia de contar con un equipo bien capacitado y preparado ante cualquier situación de emergencia. También hizo hincapié en que la prevención y la rápida reacción ante posibles contingencias son factores clave para proteger a la población y minimizar los daños durante una crisis.

La ceremonia contó con la asistencia de integrantes del gobierno municipal, así como del coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes. También estuvieron presentes la diputada federal por el Tercer Distrito, Cindy Winkler, y el presidente del Colegio de Arquitectos de Morelos, Carlos Alberto Castillo.

La instalación del Consejo Municipal de Protección Civil es un paso importante para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía de Cuautla. Con este órgano se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y proteger a la población de posibles riesgos y desastres.

Martes, 18 Febrero 2025 05:58

Instalan el Coplademun de Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se encargará de la planeación del municipio.

Jojutla.- El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de este lugar ya fue instalado y tomaron protesta a sus integrantes, la tarde del lunes, en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”.

El director de Obras Públicas, Raúl Herrera, llevó la ceremonia, en la que informó que –de acuerdo con la ley– el Comité es una disposición legal que se debe integrar por el presidente municipal, en este caso Alan Martínez como presidente del mismo; un coordinador general, que será el mismo director de Desarrollo Urbano; un secretario técnico, que será el secretario municipal, Javier Cabrera; un vocal de control y vigilancia, que será Enrique Benítez, y los representantes de las dependencias y entidades de la administración pública, los diputados del gobierno federal y local del municipio, los funcionarios y autoridades del gobierno municipal de Jojutla, los presidentes de los comisariados ejidales, los ayudantes municipales, los representantes de las organizaciones empresariales, instituciones de investigación y docencia y los representantes de organizaciones de transportistas y comerciales.

Una vez tomada la protesta, el alcalde Alan Martínez destacó la responsabilidad de los asistentes.

“Hoy nos toca a nosotros ubicar en dónde está parado el municipio, cuál es la realidad actual de nuestro municipio y, basándonos en ello,  de una manera conjunta, poder identificar cuál es la ruta correcta para los próximos tres años”.

En la ceremonia se contó con representantes de diferentes secretarías estatales y otros organismos, así como de instituciones educativas.

Modificado el Martes, 18 Febrero 2025 06:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca implementar procesos innovadores para ofrecer trámites y servicios más ágiles y efectivos.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), representada por Javier García Tinoco.

Dicho convenio tiene como objetivo implementar procesos innovadores para ofrecer trámites y servicios más ágiles y efectivos en beneficio de la ciudadanía.

El edil refrendo su compromiso de “municipio humano y de progreso” para mejorar los procesos de los trámites para una mejor atención a la ciudadanía, que sean trámites sencillos y rápidos.

Por su parte, Javier García Tinoco, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, señaló que la finalidad de estos convenios es supervisar que sea la menor carga burocrática para el ciudadano, pero además incorporar a los municipios a la agencia de transformación digital, con lo que se mejorarán los tiempos de los trámites.

En la firma del convenio de colaboración entre el municipio de Jojutla y la Cemer se contó con la presencia de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; la regidora de Participación Ciudadana, Nelly Alejandra Figueroa Román, y el secretario municipal, Javier Cabrera Ruiz.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Falta el organismo certificador.

Jojutla.- Arroceros del estado llevan 24 años buscando obtener un organismo certificador que permita aprovechar la denominación de origen con la que ya cuenta el grano de la entidad y deje de ser imitado por marcas foráneas.

A propósito del día estatal del arroz morelense, que se celebra cada 16 de febrero, el presidente de los arroceros de la región sur del estado de Morelos, Jesús Solís Alvarado, dijo que desde el año 2000 buscan proteger de marcas piratas al grano que se cultiva en la entidad, pero no lo han logrado debido a que falta un paso en el proceso para contar con marcas certificadas.

Dijo que en el año 2017 se instauró el Día del Arroz del Estado de Morelos, luego de 13 años de la declaratoria de la denominación de origen. Sin embargo, contar con esta denominación no ha sido de beneficio para los productores, ya que los arroceros no cuentan con  ninguna marca certificada.

“No se ha explotado. Primero, porque no había norma oficial mexicana; después, el 25 enero de 2017 se publicó la norma oficial mexicana, pero ahorita estamos trabajando en un proyecto que se tenía desde 2023 para lograr acreditar un organismo de certificación; si logramos acreditarlo, con eso ya podríamos tener un sello distintivo para las marcas de arroz del estado de Morelos, en donde se diga que es con denominación de origen”, detalló.

Asimismo, Solís Alvarado precisó que debido la falta del organismo certificador, no hay ninguna marca con el sello distintivo. “Eso nos ha generado que otras marcas le sigan poniendo a sus productos arroz tipo Morelos, arroz Morelos, sin ser del estado de Morelos”.

Confió en que este año logren consolidar el organismo certificador y ya el próximo año aparezcan por lo menos tres de las cuatro marcas que hay en el estado, que estén certificadas.

“De tres pasos que teníamos que dar, hemos dado dos; el primero hasta el 2012, 12 años después; el segundo, cinco años después, para la norma oficial mexicana; ahorita llevamos siete años buscando cómo lograr la acreditación de un organismo certificador. Hemos avanzado, pero falta este tercer paso”.

Para todo este último proceso, señaló que requieren de aproximadamente 1.4 millones de pesos y confían en tener apoyo del gobierno del estado, a través de las secretarías de Economía y de Desarrollo Agropecuario.

“Estamos haciendo equipo para lograr el organismo certificador que queremos acreditar, que se llamará ‘Morelos certificación agrícola’, en donde estamos sólo 14 socios y creemos que sí se puede lograr”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Demandas laborales, el principal adeudo; asegura la alcaldesa que se aplican acciones de austeridad.

Puente de Ixtla.- Este municipio presenta un déficit superior a los 300 millones de pesos, principalmente en demandas laborales. Ante dicha situación, la presidenta municipal de este lugar, Claudia Mazari Torres, informó que este año se inició con acciones de austeridad. 

En entrevista, la alcaldesa resaltó que Puente de Ixtla siempre ha sido un municipio complicado en el tema de finanzas. “Nos va a llevar muchos años sanear las finanzas; tenemos una deuda arriba de los 300 millones de pesos”, dijo. 

Detalló que entre la deuda están asuntos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) por un monto estimado de 115 millones de pesos; en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de 30 millones de pesos.

“Es una situación complicada; tenemos que trabajar en hacer muchos ahorros y en eso estamos trabajando. En el mes de enero entramos con el mínimo de personal, con ahorros en el tema de sueldos… Estamos a la espera de qué recursos van a etiquetarse por participaciones, qué recursos vienen en este nuevo fondo”, insistió.

Martes, 18 Febrero 2025 05:26

Fue aprehendido por abusar de su esposa

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre fue acusado formalmente de violación; habría agredido a la mujer en la colonia Delicias de Cuernavaca.

Este fin de semana, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a un hombre que es acusado de violación agravada, que habría cometido en contra de su esposa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el 4 de septiembre de 2024, el ahora detenido –quien es identificado como Damián "N"– y su esposa se encontraban en la casa que compartían, en la colonia Delicias de Cuernavaca.

Mientras ella se vestía para ir al gimnasio, él le propuso un encuentro íntimo, pero la mujer se negó.

Damián insistió, y ante la negativa de su esposa, él la tomó por la fuerza y la agredió sexualmente.

La víctima denunció los hechos y se confirmó la agresión. Por ello, el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión, la cual fue cumplida.

En audiencia realizada este domingo, el Ministerio Público formuló imputación en su contra, aportándose las pruebas respectivas, tras lo que se programó para las siguientes horas la audiencia de vinculación a proceso.

Mientras tanto, le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar.

Martes, 18 Febrero 2025 05:25

Desapareció en Zapata hace cuatro días

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer de 38 años es buscada por su familia desde el pasado 14 de febrero.

Emiliano Zapata.- Desde el pasado viernes, una mujer de 38 años que desapareció en este municipio es buscada por su familia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de Saraí Aguilar Rojas.

Esta mujer es de estatura baja, complexión mediana y tez morena clara; como señas particulares, tiene una cicatriz en la frente, una más de apéndice y un lunar arriba del labio superior.

De acuerdo con la FGE, esta persona desapareció el pasado 14 de febrero; en esa ocasión vestía blusa roja, mallón negro y tenis de color negro. Asimismo, llevaba un bolso negro.

Hasta el cierre de esta edición, Saraí Aguilar Rojas aún no había sido localizada.

Martes, 18 Febrero 2025 05:24

Riña en San Carlos deja cuatro lesionados

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tres hombres sufrieron algunos golpes y uno más fue herido con arma de fuego, por lo que lo trasladaron a un hospital.

Yautepec.- Tres hombres golpeados y un herido de bala fue el saldo de una riña en el poblado de San Carlos de este municipio, la noche del domingo.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 22:30 horas del domingo cuando reportaron una pelea y que había varios individuos lesionados.

A los pocos minutos llegaron los paramédicos, quienes atendieron a un hombre que fue herida con arma de fuego, por lo que la trasladaron a un hospital.

Por su parte, los otros lesionados tenían algunos golpes y fueron atendidos en el mismo lugar.

Las autoridades investigan lo ocurrido para fincar responsabilidades.

Modificado el Martes, 18 Febrero 2025 10:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un joven fue vinculado a proceso debido a que lo habrían arrestado en posesión de varias dosis de “cristal”, en el municipio de Miacatlán.

Región surponiente.- Por delitos contra la salud, un joven fue vinculado a proceso penal.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la audiencia de vinculación, el juez de la causa determinó iniciar proceso judicial en contra de quien es identificado como Martín “N”, de 25 años de edad.

Martín “N” fue capturado por agentes policiacos –en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional– en la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura del poblado de El Rodeo, en el municipio de Miacatlán.

Los policías refirieron que al transitar por la referida carretera vieron un automóvil Pontiac Sunfire rojo, modelo 2000, con placas de circulación del estado de Guerrero, cuyo conductor, al percatarse de la presencia de los elementos policiales, intentó huir, pero no lo consiguió.

En una revisión, los uniformados habrían encontrado entre su ropa cinco dosis de “cristal”. Además, en el interior del vehículo presuntamente hallaron 11 dosis más de la misma droga, así como equipos de telefonía móvil.

En la audiencia, el juzgador negó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada, imponiéndole únicamente la firma periódica quincenal y la prohibición de salir del estado de Morelos.

Modificado el Martes, 18 Febrero 2025 10:46

Publish modules to the "offcanvas" position.