Padecen municipios rezago en drenaje y saneamiento de agua
Reportera Tlaulli Preciado
Socializa Secretaría de Infraestructura plan sexenal de obra pública con ayuntamientos.
El mayor rezago en obra pública en municipios está relacionado con drenaje, saneamiento de agua, así como infraestructura cultural.
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, se reunió este lunes con titulares del área de obras en los 36 municipios del estado, con el fin de darles a conocer el plan de gobierno estatal y establecer las bases para trabajar de manera conjunta.
Explicó que se buscará conjuntar esfuerzos para sacar adelante el proyecto estatal, así como los programas que tengan en los municipios, en diversos aspectos, ya sea permiso, planeación e, incluso, complementar o combinar recursos.
Dijo que “la gestión que ha hecho la gobernadora Margarita González Saravia para obtener más recursos federales también contempla que esos beneficios bajen a los ayuntamientos”.
Los funcionarios municipales hicieron algunos planteamientos, refirió el secretario, entre ellos destacaron las obras de drenaje y saneamiento, a través de plantas de tratamiento de agua.
Recordó que con la norma vigente no se puede pavimentar sin antes contar con drenajes y alcantarillado.
Barragán Cena informó que se aprobaron 299 millones de pesos en el presupuesto estatal para la Secretaría de Obras. Mencionó que una parte de esos recursos serán destinados a la primera etapa del circuito “Tierra y Libertad”, que se desarrollará con fondos federales. Otro de los programas es el mantenimiento de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl; otro más es el de caminos de saca, así como mantenimiento en infraestructura de educación, cultura y deporte, rubros en los que se encontró rezago al inicio de esta administración.
Sheinbaum podría acudir a tribunales si Google no responde sobre el ‘Golfo de América’
TXT AN / KC
La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó durante su conferencia matutina que Google "no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México", refiriéndose al reciente cambio de nombre del Golfo de México en la plataforma de Google Maps.
Este ajuste en los nombres de los mapas tiene relación con un decreto emitido el pasado 20 de enero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum destacó el desacuerdo de México con el renombramiento, aclarando que el cambio solo afecta al Golfo de México en los mapas vistos desde Estados Unidos, donde aparece como "Gulf of America".
“No está diciendo que esto sea a través de este decreto, que es lo que cambia el nombre de Golfo de México a Golfo de América. Eso dice Google, y por eso en Estados Unidos el nombre del Golfo de México se ve como Golfo de América. Si uno lo ve desde allá, dice Golfo de América, pero si lo ve desde México, dice Golfo de México, y si lo ve desde otras partes, dice tanto Golfo de América como Golfo de México. Tiene los dos nombres. Pero esto está mal".
La presidenta señaló que el decreto de Trump solo cambia el nombre de la plataforma continental de Estados Unidos, "estamos hablando de 22 millas náuticas desde la costa, no a todo el golfo".
Sin embargo, Google ha aplicado este cambio también a la plataforma continental de México y Cuba, lo que, según Sheinbaum, no tiene relación con el decreto estadounidense.
En cuanto a las acciones legales, Sheinbaum recalcó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la medida tomada por Google.
“No estamos de acuerdo en esto. El doctor Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, envió una nueva carta, en respuesta a la carta de Google fechada el 10 de febrero de 2025. En la misiva, se reitera que la Orden Ejecutiva 14172, firmada por el presidente de Estados Unidos, se refiere exclusivamente a una porción delimitada del Golfo de México”, afirmó Sheinbaum.
En esa carta, se enfatiza que la Orden Ejecutiva 14172 firmada por Trump afecta solo una porción del Golfo de México, no todo el área marítima.
La presidenta recordó que las zonas marítimas bajo soberanía plena de los estados se extienden hasta un máximo de 12 millas náuticas desde la costa. Cualquier cambio de nombre fuera de esta área excede las facultades de cualquier autoridad o entidad privada, dejando claro que México no aceptará el renombramiento de ninguna zona bajo su jurisdicción.
"Vamos a esperar la respuesta de Google y si no, pues procederemos ya en tribunales".
📢 @Claudiashein reitera su reclamo a #Google por cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 17, 2025
Google responde que sigue su procedimiento estándar basado en fuentes gubernamentales autorizadas. pic.twitter.com/bUZZK1rF7C
Por su parte, Google respondió a la preocupación del gobierno mexicano mediante una carta, en la que expresó su compromiso de mantener políticas de nombres geográficos de manera imparcial.
“Este es un asunto importante que apreciamos que nos hayan traído a la atención. Como plataforma privada global, operamos y mantenemos nuestras políticas de mapas de manera imparcial y consistente en todas las regiones”, explicó la empresa.
Google aclaró que, aunque en los Estados Unidos los usuarios verán "Gulf of America", en México se continuará viendo "Golfo de México" en los mapas.
“Como indicamos, esto es consistente con nuestro procedimiento operativo normal para reflejar en nuestras plataformas los nombres geográficos prescritos por diferentes fuentes gubernamentales autorizadas, incluyendo aquellos casos donde las fuentes oficiales puedan diferir”, afirmó.
Además, Google expresó su disposición para continuar el diálogo con el gobierno mexicano y ofreció la posibilidad de organizar una reunión en persona con su equipo local para resolver la situación.
“La oportunidad de continuar un diálogo constructivo con usted y el Gobierno de México es algo que valoramos. Por lo tanto, estaríamos encantados de organizar una reunión en persona con nuestro equipo local, con usted o con el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores que designe”, concluyó la carta firmada por Cris Turner, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google.
Anuncia Margarita González Saravia próxima presentación de la marca turística 'Morelos, la primavera de México'
Reportera Tlaulli Preciado
*Se mostrará al mundo la riqueza, diversidad y esencia de “La tierra que nos une”*
*A través de la Secretaría de Turismo, se ha diseñado una campaña integral multicanal para fortalecer el posicionamiento del estado como un destino vibrante y auténtico*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia anunció el próximo lanzamiento de la marca turística “Morelos, la Primavera de México”, cuyo propósito es generar un vínculo emocional con las y los viajeros, así como con las comunidades locales. Además, busca impulsar el desarrollo económico, cultural y social mediante un turismo sostenible e inclusivo.
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en el Museo Casa de Emiliano Zapata, en Anenecuilco, municipio de Ayala, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que, a través de la Secretaría de Turismo, se ha impulsado este proyecto para posicionar a Morelos en los ámbitos nacional e internacional.
“Este es un tema que nos interesa mucho porque ya estamos entrando a la etapa vacacional y Morelos necesita una marca turística para renacer nuevamente”, destacó la mandataria estatal.
Asimismo, señaló que la marca está inspirada en 17 segmentos, clasificados en las siguientes categorías: experiencias personales, bienestar y conexión, cultura y gastronomía, entretenimiento y eventos, sostenibilidad e inclusión. A través de cinco ejes prioritarios, se dará a conocer al mundo la riqueza, diversidad y esencia de “La tierra que nos une”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, afirmó que “Morelos es un destino donde el viajero renace, se inspira y se transforma”, por lo que cada visita representa una oportunidad para despertar los sentidos, reconectar con la propia esencia y vivir plenamente.
El concepto de la marca turística también proyectará la riqueza del patrimonio del estado y se apoyará en una campaña integral multicanal para consolidar el posicionamiento de Morelos como un destino vibrante y auténtico.
La presentación oficial de la marca turística se llevará a cabo el jueves 20 de febrero, a las 18:00 horas, en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés). Al evento se ha convocado a representantes de todos los sectores, incluyendo integrantes de cámaras empresariales, académicos, órganos colegiados, cocineras tradicionales, artesanos, autoridades municipales, representantes de los Poderes y prestadores de servicios turísticos.
Cabe mencionar que, previo a este anuncio, la gobernadora encabezó la ceremonia de honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Ayala, con la participación de estudiantes de nivel secundaria y bachillerato. Posteriormente, se trasladó a la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades municipales de la región.

Huawei lanza el Watch D2, un smartwatch revolucionario que va más allá de las funciones tradicionales, incorporando herramientas avanzadas de salud como la medición de presión arterial y un electrocardiograma en tiempo real. Este modelo se presenta como una evolución del Watch D1, mejorando el diseño, la precisión y la conectividad para ofrecer una experiencia de monitoreo de salud como nunca antes.
Estéticamente, el Watch D2 destaca por su diseño elegante, con acabados de lujo, una corona giratoria de acero inoxidable y un bisel brillante. La correa 2 en 1, que también funciona como tensiómetro, permite cambios rápidos y cómodos, mientras que su peso ligero garantiza comodidad durante el uso diario.
El gran avance de este reloj es su sensor de presión arterial, que realiza mediciones precisas sin necesidad de dispositivos externos. Usando una microbomba de aire mejorada, este reloj ofrece lecturas comparables a las de un tensiómetro tradicional. Además, su sensor de electrocardiograma (ECG) monitorea la salud cardiovascular, alertando al usuario en caso de detectar arritmias o anormalidades.
Junto a estas innovaciones, el Watch D2 ofrece funciones comunes de smartwatches de gama alta, como monitoreo de oxígeno en sangre, análisis del sueño y medición de estrés. También incluye el Huawei TruSense System, que mejora la precisión en un 20% y monitorea la temperatura de la piel, rigidez arterial y apnea del sueño.
Una de las novedades más destacadas es la Comunidad de Salud, una función que permite agregar a familiares y amigos en la app de Huawei Salud. Con esta opción, los seres queridos reciben alertas sobre la salud del usuario, como cambios en la presión arterial o recordatorios de medicamentos.
Con una pantalla AMOLED de 1.82 pulgadas y una autonomía de hasta seis días con una sola carga, el Watch D2 ofrece un monitoreo de salud continuo y preciso. Este reloj no solo es un rastreador de actividad, sino una herramienta médica portátil que proporciona confianza y comodidad a sus usuarios.
El encuentro entre Tom Cruise y Ana de Armas en Londres: ¿Solo amistad o algo más?
TXT Vanity Fair
El 14 de febrero, Ana de Armas cenó en Londres con Tom Cruise, lo que generó rumores sobre una posible relación romántica. Ambos actores, reconocidos por su trabajo en el cine, fueron vistos en un restaurante del Soho, donde saludaron a varios fans y firmaron autógrafos, antes de partir juntos en un vehículo. Aunque no hubo gestos románticos entre ellos, la diferencia de edad de 26 años y el hecho de que Cruise es un actor famoso y soltero, desataron las especulaciones.
Sin embargo, Ana de Armas ha dejado claro en declaraciones recientes que no piensa comentar sobre su vida personal. La actriz, quien se ha relacionado con Manuel Anido, un empresario cubano, fue vista en Madrid días después, donde cenó con él y paseó por la ciudad, despejando así los rumores sobre su vínculo con Cruise.
Este encuentro en Londres no fue el primero, ya que se habría producido un segundo encuentro entre ambos en el exclusivo hotel Chiltern Firehouse, un lugar frecuentado por celebrities. Aunque Cruise y De Armas no mantienen una relación romántica, el encuentro subraya la conexión entre los dos actores, especialmente considerando que ambos están en la cima de sus carreras, con proyectos importantes en camino.
Ana de Armas estrenará "Ballerina" en junio, un spin-off de "John Wick", mientras que Cruise se prepara para el estreno de su próxima película "Misión Imposible", cuya filmación también tuvo lugar en Londres. Por ahora, no hay proyectos conjuntos en el horizonte, pero su encuentro resalta la creciente relación profesional entre los dos.
El regreso de Calvin Klein a la NYFW: Un renacimiento con nueva dirección creativa
TXT InStyle
Después de seis años de ausencia, Calvin Klein volvió a la pasarela en la semana de la moda de Nueva York (NYFW) para la temporada Otoño/Invierno 2025, marcando el inicio de una nueva etapa para la marca. La diseñadora Veronica Leoni, quien asumió el cargo de directora creativa en 2024, lideró esta reaparición, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto. Este regreso no solo representa un retorno a la moda de pasarela, sino también una renovación de la identidad de Calvin Klein, manteniendo su esencia minimalista pero con un enfoque contemporáneo.
El último desfile de la marca en NYFW fue en 2018, bajo la dirección de Raf Simons. Tras su salida de las pasarelas, Calvin Klein se concentró en sus productos más emblemáticos, como los jeans y la ropa interior. Sin embargo, con el auge de la moda minimalista y la nostalgia por los 90, el momento para este regreso no podría ser más acertado.
El desfile se realizó en el emblemático edificio de Calvin Klein en West 39th Street, donde estuvieron presentes figuras como el propio Calvin Klein, Kate Moss y Christy Turlington, quienes fueron musas de la marca en los años 90. La colección presentada por Leoni mantuvo el espíritu minimalista de la marca pero con un giro moderno, destacando piezas como trajes sastre estructurados, faldas transparentes, trenchs con mucha forma y denim relajado. Todo con un estilo refinado y actualizado, ideal para la mujer de hoy.
Veronica Leoni, con su experiencia en marcas como The Row, Céline y Jil Sander, ha impuesto su visión de un "minimalismo monumental", centrado en cortes impecables y siluetas limpias, evitando excesos. Su propuesta para Calvin Klein es una reinterpretación femenina, fuerte y actual de los códigos de la marca.
Este regreso no solo revive la nostalgia de los 90, sino que también resalta la importancia de Nueva York como centro de la moda, en un momento en que las casas europeas dominan la escena global. Con Leoni al mando, todo parece indicar que Calvin Klein está listo para entrar en una nueva era, manteniendo su lugar en la conversación de la moda actual. ¿Es este el comienzo de una nueva etapa para la marca? Todo apunta a que sí.
Ciclistas conquistan el 'Reto Popocatépetl' y disfrutan las bondades de Morelos
Reportero La Redacción
La entidad morelense se convirtió en el escenario perfecto para el “Reto Popocatépetl”, una desafiante ruta de 115 kilómetros que llevó a ciclistas de distintas partes del país por los paisajes más emblemáticos del estado. La ruta dio inicio en el municipio de Cuernavaca y concluyó hasta la imponente base del volcán Popocatépetl.
Durante la ceremonia de arranque, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, expresó su agradecimiento a cada uno de las y los asistentes, destacando la importancia de este tipo de eventos en el territorio estatal.
“Este reto no sólo promueve el deporte, sino que también nos permite mostrar al mundo la riqueza natural y cultural que Morelos tiene para ofrecer. Es un honor ser parte de este evento y ver cómo nuestra tierra sigue siendo un destino preferido por los amantes del ciclismo y el deporte en general”, subrayó Altafi Valladares.
El turismo deportivo continúa consolidándose en el estado como un motor de desarrollo, ya que impulsa la economía local a través de la afluencia de visitantes que requieren hospedaje, alimentación y servicios. Mediante estas actividades, la entidad fortalece su oferta turística y reafirma su posicionamiento como “La Primavera de México”.
Zelenski asegura no haber sido informado sobre el encuentro entre Estados Unidos y Rusia
TXT EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó este lunes, desde Emiratos Árabes Unidos, que no ha sido informado sobre la reunión que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tendrá este lunes en Arabia Saudí con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Zelenski adelantó que Ucrania no aceptará ningún resultado derivado de dicho encuentro.
“Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto. Y Ucrania considera nulos los resultados de cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania. No podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, señaló Zelenski a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, en una rueda de prensa.
El presidente ucraniano también destacó que tiene previsto viajar a Arabia Saudí en el marco de su gira por Emiratos Árabes Unidos, pero dejó en claro que dicho viaje estaba planificado desde hace tiempo y no guarda relación con las negociaciones con Rusia impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Evidentemente le preguntaré a Su Alteza Mohamed (Bin Salman, el príncipe heredero saudí) qué sabe sobre esto”, agregó Zelenski.
Aunque reiteró que Estados Unidos “tiene derecho” a mantener encuentros con Rusia para tratar temas bilaterales, Zelenski insistió en que estos no deben involucrar a Ucrania.
“Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto”, afirmó.
Zelenski también hizo referencia a cómo en el pasado, durante la administración demócrata, se consideraba inapropiado dialogar con el agresor en tiempos de guerra.
“Para ser claros, ya hablaron antes sobre eso (sobre relaciones bilaterales). Sólo que ahora se hace público. Entonces se consideraba de mal gusto hablar con el agresor en tiempos de guerra”.
Mantendrá gobierno estatal el diálogo con Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que se mantendrá el diálogo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que hoy realizan un paro de brazos caídos en todo el estado.
Recordó que se asignó al subsecretario de Gobierno para que atienda este tema.
El encargado de la política interna anotó que se acordó la instalación de una mesa de trabajo para revisar el pliego petitorio, en particular lo relativo al escalafón.
Amnistía Internacional reclama justicia en el primer aniversario de la muerte de Navalni
TXT Europa Press
Este domingo, Amnistía Internacional hizo un llamado a las autoridades rusas para que respondan por la muerte del opositor ruso Alexei Navalni, a un año de su fallecimiento bajo custodia en Moscú.
Navalni, quien murió el 16 de febrero de 2024 mientras cumplía una condena de casi 30 años por “extremismo y fraude”, denunció que su condena fue el resultado de una persecución política impulsada por el presidente Vladimir Putin.
El activista de 47 años, detenido en enero de 2021 tras regresar a Moscú desde Berlín, donde se recuperaba de un envenenamiento que él y gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad ruso, formaba parte de la lista de individuos y organizaciones vinculados al extremismo en Rusia.
Moscú rechazó las críticas sobre su muerte y pidió esperar los resultados oficiales de la autopsia. Sergei Narishkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior ruso, atribuyó el deceso a “causas naturales”.
A un año de su muerte, Amnistía Internacional continúa exigiendo justicia para Navalni y su legado. La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, subrayó que “no van a desaparecer” las preguntas sobre su muerte ni las demandas de rendición de cuentas.
“El Kremlin se equivoca al dar por sentado que el recuerdo de Alexei se desvanecerá y se podrá eludir la investigación exhaustiva de su muerte. Nuestra determinación en favor de la justicia sigue siendo tan firme como siempre”, agregó.
Callamard también pidió una investigación realizada por expertos internacionales imparciales, instando al mundo a no permitir que se evada.
Amnistía elogió a Navalni, quien representaba “la valentía” y el “optimismo” al unir a miles de personas en oposición a los abusos del poder y las violaciones de derechos humanos.
La ONG destacó que el activista desafió un statu quo de represión y silenciamiento político en Rusia, y que, incluso después de su muerte, su legado de resistencia sigue inspirando a aquellos que luchan por un futuro mejor.
Además, Amnistía Internacional recordó a personas como Antonina Favorskaya, Sergei Karelin y Konstantin Gabov, detenidos por trabajar en proyectos de medios de comunicación vinculados a Navalni, y condenó el enjuiciamiento penal de sus abogados, Aleksei Lipster, Vadim Kobzev e Igor Sergunin, encarcelados por “defender a su cliente”.
La organización instó a la liberación inmediata de los abogados y pidió a la comunidad internacional que aumente la presión sobre el gobierno ruso para poner fin a estos y otros enjuiciamientos de motivación política.