
Trabajadores realizaron este lunes un paro de brazos caídos en unidades médicas del estado; reclaman por incumplimiento de acuerdos, violación a prestaciones y por deficiencias en insumos y equipos.
Trabajadores del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (Sntsa) realizaron este lunes un paro de brazos caídos en todas las unidades del estado, en protesta por incumplimiento de acuerdos, violación a prestaciones y en reclamo por deficiencias en insumos y equipos. Por su parte, la Secretaría de Gobierno señaló que se mantendrá el diálogo.
El líder sindical de la Sección 29, Gil Magadán Salazar, informó que se llevó a cabo esta movilización en todo el estado, luego de varios meses de insistir y a pesar de que se había instalado una mesa de trabajo con autoridades.
Aseveró que quienes están al frente de “la Secretaría de Salud y de los Servicios de Salud de Morelos, continúan con su política de cerrazón, buscando pisotear y someter a los trabajadores, no respetando sus derechos, manteniendo las unidades médicas en pésimas condiciones, no resolviendo los problemas de abasto de insumos médicos, equipos adecuados y en buen estado, medicamentos, etcétera”.
Recordó que “con la finalidad de no afectar a la ciudadanía, que es la que más sufre”, en días previos hubo una reunión con la Secretaría de Gobierno y titulares del sector, de la que se desprendió un acuerdo político, pero sostuvo que no se cumplió.
En particular, se refirió al escalafón y la forma en la que ya era habitual hacer asignaciones de plazas. Denunció que dichos funcionarios han colocado “a diestra y siniestra a amigos, familiares y compromisos políticos, despidiendo un número importante de trabajadores que tenían muchos años laborando, bien comprometidos y con experiencia, contratando personal varios de ellos sin estas características, sólo con secundaria; les firman una ficha técnica para avalar su experiencia y les otorgan una plaza de confianza, ganando mucho más que un trabajador operativo A8”.
Señaló que se ha instalado a personas que no cumplen los requisitos, como título y cédula de una licenciatura, y muchos de éstos como jefes de otros, sin experiencia, ni conocimiento.
Recalcó que persisten deficiencias en insumos y medicamentos, y muchas veces los usuarios piensan que los culpables de la mala atención son los trabajadores sindicalizados.
Magadán Salazar dijo que en dicho paro de labores, los trabajadores mantuvieron guardias en todas las áreas críticas, como urgencias, unidad de choque, terapia intensiva, tococirugía, hemodiálisis, unidad de cuidados intensivos neonatales, entre otras.
El dirigente sindical subrayó que esta situación no tiene nada que ver con el IMSS- Bienestar, como se ha pretendido manejar por parte de los funcionarios locales ya citados, pues ellos tienen la responsabilidad sobre las acciones y omisiones ya señaladas. “Ven los SSM como caja chica o agencia de colocación de sus cuates. Somos mil 800 trabajadores transferidos al IMSS-Bienestar que están trabajando, a pesar de campañas de denostación”.
De igual manera, hizo notar que el sindicato sigue apoyando a la gobernadora, y confían en que ella ponga orden en salud.
Por otra parte, en entrevista, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a pregunta expresa sobre este conflicto, dijo que mantendrán el diálogo. Informó que se designó al subsecretario de Gobierno para que diera seguimiento a las mesas de trabajo con el sindicato.
Además, expuso que el gobierno estatal ha garantizado que se brinde la atención médica a la población.
Anuncia ayuntamiento capitalino elaboración de 'El taco acorazado más grande del mundo'
Reportera Silvia Lozano Venegas
*La meta es alcanzar los 80 metros de largo, este año*
El Ayuntamiento de Cuernavaca anunció la elaboración del taco acorazado más grande del mundo, el próximo domingo; la meta es alcanzar los 80 metros de largo, este año.
El taco gigantesco se preparará con ingredientes como milanesa, papa y chile relleno, entre otros, en un evento organizado por restauranteros, empresarios y sociedad organizada de la capital morelense.
Las autoridades municipales invitaron a las familias a que acudan este 23 de febrero, a las 11 de la mañana, a la calle Hidalgo, frente al Palacio de Cortés, y disfruten del festín.
Entrega Bienestar tarjetas para beca 'Rita Cetina' en secundaria técnica 18
Reportera Silvia Lozano Venegas
La delegación del Bienestar entrega las tarjetas para el depósito de la beca "Rita Cetina" en la secundaria técnica número 18 de la colonia Ciudad Chapultepec, este lunes.
Alertan a quienes son beneficiarios para que no den dinero a supuestos gestores, porque los trámites son gratuitos.
La beca otorgará mil 900 pesos bimestrales a cada familia que tenga a un estudiante de secundaria; en el caso de que haya más de una hija o hijo en este nivel, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Vídeo relacionado

Los beneficiarios son menores en procesos de patria potestad; emitirán convocatorias para quienes deseen participar como tutores.
Avanza el programa de hogares de acogida para integrar a menores a núcleos familiares durante procesos de patria potestad. Así lo informó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Kenia Lugo Delgado, quien dio a conocer que se emitirán convocatorias para quienes deseen participar como tutores.
La funcionaria estatal expuso que a la par se trabaja para agilizar las adopciones permanentes. Actualmente están a la espera de la resolución en seis juicios para hacer la entrega de los menores a sus nuevos padres.
Recordó que a la par se trabaja en el programa de familia de acogida del Sistema DIF Morelos, que está dirigido a los menores que siguen en proceso judicial. Los juicios y esos procesos pueden durar muchos años, por lo que el propósito es buscar parejas o familias que desean ayudar a niños que están en esta condición, sin estar necesariamente en un centro de asistencia o refugio.
Para ello se está integrando una base de datos para que las familias voluntarias se registren; luego deben pasar una certificación, que consiste en una serie de estudios sobre diversos aspectos como el psicológico y socioeconómico. Lo anterior, con el fin de garantizar que los menores que están bajo custodia del DIF estarán protegidos.
Mencionó que al inicio de esta administración sólo había en archivos dos familias certificadas. El mes que entra dicha institución lanzará la primera convocatoria en Cuernavaca, posteriormente en Cuautla y en Jojutla, para sensibilizar a la gente y que se animen a dar amor y atención a los infantes que lo requieren.
Mencionó que van a iniciar cerca de 20 procedimientos judiciales para igual número de niños de cero a 12 años, y para menores de 12 a 17 años que actualmente están en el DIF Morelos y que puedan ser parte del programa de hogares de acogida temporal.
Reliquias de mártires cristeros recorren municipios de Morelos
Reportera Antonella Ladino
Provienen del Santuario de los Mártires, en Jalisco, y están de visita una semana en la entidad; el obispo Ramón Castro las recibió este domingo en la Catedral de Cuernavaca.
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, recibió la visita de las reliquias de los Mártires Cristeros que vienen del Santuario de los Mártires, en Guadalajara, y durante una semana estarán en iglesias de varias comunidades de Morelos.
Previo a la homilía, este domingo en la Catedral de Cuernavaca, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio la bienvenida a las reliquias de primer grado, es decir, partes del cuerpo de 25 personas que en el año 2000 el Papa Juan Pablo Segundo declaró Santos.
Al respecto, el párroco de la Diócesis de Cuernavaca, Israel Tapia, relató que en 1926 hubo una persecución a la Iglesia que desencadenó en la muerte de miles de católicos, sacerdotes y laicos, que con el paso del tiempo, y tras una investigación sobre su vida, se logró que el 21 de mayo del año 2000 fueran declarados Santos por el Papa Juan Pablo II en la Ciudad del Vaticano.
En este sentido, invitó a la ciudadanía a acercarse a venerarlas y pedir, porque son intercesores, ya que en vida hicieron el bien.
El monseñor Ramón Castro también recibió en la Catedral de Cuernavaca las reliquias de 13 beatos a los que el Papa Benedicto XVI declaró como tales el 20 de noviembre del 2005, así como la reliquia de un niño que se cree fue martirizado en Sahuayo, Michoacán.
El obispo Ramón Castro dijo que es un momento privilegiado para la Diócesis de Cuernavaca.
"Tenemos en la iglesia católica este regalo de poder valorarlos, no los adoramos; los veneramos por lo que son y por lo que han hecho, porque son una fortaleza para nuestra fe", expresó.
Las reliquias terminarán su recorrido el próximo sábado en la iglesia del poblado de Tejalpa, en Jiutepec.

Autoridades de Morelos y del estado vecino inician mesas de trabajo para buscar acuerdos en torno a afluentes que comparten ambas entidades.
Este fin de semana iniciaron las mesas de trabajo entre autoridades de Morelos y Puebla para dirimir diferencias y buscar acuerdos específicamente en torno a afluentes de agua que comparten ambas entidades.
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que en estas reuniones participan -entre otras instancias- representantes de las comunidades de Atlixco y de Tetela del Volcán.
Dijo que la propuesta del gobierno morelense es que la Comisión Nacional del agua cense las tomas que existen realmente. En Tetela del Volcán tienen identificadas formalmente alrededor de 38 fuentes de agua autorizadas y en Puebla ocurre lo mismo, y lo que se sugiere es tener datos concretos.
Posteriormente, se sugiere que se regularicen esas tomas; y como un incentivo para quienes están en disposición, se ofrezcan proyectos de sistematización y tecnificación en los sistemas de riego. Anotó que la mayoría de esas tomas son para uso agrícola.
De esta manera se buscaría ampliar el número de beneficiarios, tanto en la regularización, como en ampliar superficies de riego, lo que detona la economía en la región.
Bolaños Aguilar anotó que desde hace más de 25 años es la primera vez que ven esfuerzos reales y concretos de solución para la problemática, y que se logre que se sienten a dialogar las partes, como lo han impulsado la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.
“Si bien es cierto que hay tensiones, también se evidencia una voluntad de dialogo y buscar acuerdos. Ya tuvimos dos reuniones con el gobernador de Puebla y el secretario de gobierno y ahora con los vecinos de Puebla, por eso confiamos en que sea posible construir acuerdos y solucionar asuntos de antaño”, anotó.
En este mes, la entrega de libros de texto gratuitos
Reportera Tlaulli Preciado
La edición incluye la guía para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata”.
En este mes iniciará en Morelos la entrega de libros de texto gratuitos, que ya arrancó en todo el país. Este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, indicó que se trabajará para garantizar que los ejemplares lleguen en tiempo y forma a los estudiantes, en el ciclo escolar que entra, y para ello la logística de distribución comienza con anticipación suficiente. El proceso implica una gran cadena, para que los libros lleguen desde la planta donde se producen hasta las manos de cada alumno, anotó.
En días recientes, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dieron el banderazo de salida para la distribución de los 156.7 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-2026. En dicho acto protocolario estuvo presente la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, junto con homólogos de otras entidades.
Según las autoridades federales, los estudiantes de educación básica encontrarán en los nuevos materiales educativos “los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.
De acuerdo con la versión oficial, los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.
La directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.
Comentó que a lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido en total 8 mil 172 millones de LTG en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
Guillén Álvarez resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes de LTG para su educación; consideró que los materiales educativos elaborados por la SEP son un igualador social y el material más importante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se desconoce su identidad; en el sitio no pudieron determinar la causa de su muerte.
El cadáver de un hombre fue localizado en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.
En relación con el hecho, la Policía informó que fue la tarde del domingo cuando vecinos reportaron que había un individuo en una esquina de las calles 18 de Septiembre y Otilio Montaño de la colonia antes mencionada.
Unos minutos después, agentes policiacos y paramédicos acudieron al sitio, donde vieron que se trataba de un hombre que ya había perdido la vida.
En seguida, los policías resguardaron la zona y comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Por último, cabe destacar que en el sitio no se pudo determinar la causa del deceso de esta persona.

Fue asesinado de varios balazos, en la calle 30 de Abril de esa colonia de Cuernavaca.
Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Lagunilla de Cuernavaca, la noche del sábado.
Al respecto, la Policía informó que al filo de las 21:00 horas de anteayer, la víctima se encontraba en la calle 30 de Abril de la citada colonia.
De repente llegaron los homicidas y dispararon en su contra, por lo que vecinos reportaron el hecho.
Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos, pero confirmaron el deceso de la víctima como consecuencia de los impactos de bala.
Por su parte, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Buscan a adolescente desaparecida hace seis días
Reportero La Redacción
Se trata de una menor de 17 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 11 de febrero.
Jiutepec.- Una menor de 17 años de edad es buscada por su familia desde hace seis días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Fernanda Sofía Iniestra Ocampo.
La adolescente es de estatura y complexión medianas y tez clara; como señas particulares, tiene un lunar en la mejilla derecha y una cicatriz de quemadura en la pierna derecha.
De acuerdo con la FGE, la menor desapareció el pasado 11 de febrero en el municipio de Jiutepec; en esa ocasión vestía pantalón de mezclilla, blusa blanca y tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, Fernanda Sofía Iniestra Ocampo aún no había sido localizada.