Lunes, 17 Febrero 2025 05:26

Abandonan dos cadáveres en Zacatepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Dos hombres que tenían huellas de tortura fueron encontrados en la colonia Mártires del 10 de Abril.

Zacatepec.- Con huellas de violencia, dos individuos fueron encontrados sin vida en la colonia Mártires del 10 de Abril, en este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que fue a las 06:30 horas del domingo cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– el hallazgo de dos personas tiradas en el bulevar 17 de Abril, en la citada colonia.

Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de dos hombres que tenían huellas de tortura y que ya estaban muertos.

Ante dicha situación, los policías acordonaron el sitio y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, peritos recogieron indicios, mientras que los auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jojutla comenzó campañas de descacharrización.

Zona sur.- Aunque de acuerdo con la Secretaría de Salud los casos registrados de dengue este año no han tenido un crecimiento alarmante, los municipios de la región sur se mantienen entre los primeros en cuanto a incidencia de la enfermedad.

A a la semana epidemiológica número cinco, se tenían registrados 23 casos de dengue, la mayoría de ellos con signos de alarma y graves, de los que la mayoría se han registrado en los municipios de Axochiapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Emiliano Zapata.

Para la semana que acaba de terminar, la epidemiológica número seis, la Secretaría de Salud informó que sólo se registró un caso más de dengue, para llegar a 24 en total, 19 de ellos con signos de alarma y graves.

Los municipios en los que se han presentado son los mismos de la semana anterior.

Asimismo, destacó que no se han registrado defunciones hasta el momento, ni tampoco casos de zika ni de chikungunya.

El Ayuntamiento de Jojutla dio a conocer que el pasado viernes 14 de febrero llevó a cabo la jornada de descacharrización en la comunidad de Panchimalco, retirando de las viviendas recipientes en desuso que pudieran convertirse en criaderos potenciales del mosquito transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya, a fin de reducir el riesgo de la presencia del vector.

Del mismo modo, se invitó a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y evitar la acumulación de agua que pudiera favorecer a la reproducción del mosco.

Por su parte, la Secretaría de Salud pidió a la ciudadanía permitir el ingreso del equipo de vectores a sus domicilios para llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

Aseveró que los brigadistas deben identificarse adecuadamente en cada domicilio y su labor consistirá únicamente en informar a la ciudadanía acerca de los cuidados básicos para el resguardo del agua, la descacharrización y, en caso de detectar un criadero, proceder a su eliminación.

Asimismo, es fundamental eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Preparan cinco más para instalarlos en diversos puntos de la cabecera municipal.

Tlaltizapán.- El tercer convite, realizado el sábado en este municipio, fue ocasión para develar uno de los seis vitrales que se pretenden abrir como parte de los atractivos de este Pueblo Mágico.

La Secretaría de Turismo informó que como parte de las acciones para fortalecer la identidad cultural y turística de Tlaltizapán, autoridades estatales y municipales encabezaron una jornada de actividades enmarcadas en la celebración del Carnaval del Pueblo. Entre ellas, la develación de un vitral en honor al General Emiliano Zapata Salazar, un encuentro de cocineras tradicionales y el tercer convite previo al carnaval, que iniciará el próximo 26 de febrero.

Resalta el proyecto de los vitromurales con la develación del primero de seis, que estarán distribuidos en el primer cuadro de la cabecera municipal.

“Tlaltizapán es cuna de la Revolución del Sur. Este vitral es un recordatorio de nuestro pasado y un impulso para seguir preservando nuestra historia”, difundió la dependencia.

La ceremonia del vitromural se realizó en el inmueble de Martina Rodríguez Cazares.  No se dijo dónde se instalarán los demás.

“Este mural es una de las muchas acciones que vamos a realizar para fortalecer nuestra distinción como Pueblo Mágico”, dijo al respecto la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez.

Durante la jornada de este sábado también se realizó un encuentro de cocineras tradicionales, se reconoció su valor de mujeres dedicadas a la cocina ancestral de diversos municipios del estado, por su contribución a la preservación de la gastronomía morelense.

El evento se realizó en el zócalo municipal, donde las cocineras participantes compartieron experiencias y recetas típicas de comunidades como Xoxocotla, Cuernavaca, Tetelcingo, Huaxtla y Coatetelco. Entre los platillos tradicionales había tamales, atole de ceniza, guisados en salsas, tortillas y gorditas.

Lunes, 17 Febrero 2025 05:19

Preparan elección de ayudantes en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ya instalaron la Junta Electoral Municipal; deberán promover participación de las mujeres.

Jojutla.- Con la instalación de la Junta Electoral Municipal la semana anterior, comenzaron los preparativos para la elección de ayudantes municipales de este lugar, que se realizará en marzo próximo.

El jueves 13 de febrero se llevó a cabo la instalación de la Junta Electoral Municipal de Jojutla –que se encargará de organizar la elección– tomando protesta de ley los integrantes de este organismo: el presidente municipal, Alan Martínez García; el regidor de la primera minoría, Miguel Ángel Díaz López, y el subdirector de Organización Electoral de la Dirección Ejecutiva de Organización y Partidos Políticos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Antonio Quezada Serrano.

El alcalde comentó que ya se está preparando la convocatoria para las elecciones en las 19 localidades del municipio, la cual se dará a conocer próximamente para realizar los comicios en marzo.

Destacó la importancia de las autoridades auxiliares en el municipio y exhortó a la población a animarse a participar, pues entre más participantes haya, será mejor.

Interrogado acerca de si el Ayuntamiento apoyará a quienes desea que ocupen el cargo o apoyará a determinados candidatos, Martínez García respondió: “Nos toca ser igualitarios y equitativos, mi compromiso es que haya igualdad de derechos para todos. No buscamos a un ayudante afín a mí, que nos diga sí a todo. Necesitamos una persona que nos ayude a construir el beneficio de la colonia, una óptica más amplia de que no todos opinen lo mismo que yo, sino que aporten una forma de ver el desarrollo de cada colonia”.

En cuanto a recomendación que hizo el Impepac de que los municipios promuevan y garanticen la participación de hombres y mujeres, el edil celebró que pueda haber paridad en estas elecciones.

“Pero que no sea sólo un tema de legalidad, sino que motivemos a la mujer a participar, que sea por iniciativa, por vocación de las mujeres, que puedan participar”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los infantes conocieron la variedad de aves que hay en el entorno de la laguna de ese municipio indígena.

Coatetelco.- Este fin de semana, en un trabajo conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Centro Cultural Comunitario "Teódula Alemán Cleto" y el Grupo de Pescadores de los dos Lagos Coatetelco y El Rodeo, se llevó a cabo el taller "Observación de aves" en la zona de la laguna de este lugar, donde participaron niños del municipio indígena.  

Liliana González Flores, profesora de la Escuela de Turismo de la UAEM, comentó que, en coordinación con el Centro Cultural Comunitario "Teódula Alemán Cleto", se llevó a cabo el taller infantil donde los menores pudieron observar las aves que existen alrededor del lago.

Agregó que este recorrido incluyó la entrega de material como guías especializadas para que los infantes puedan identificar las aves, así como realizar dibujos y pinturas para efectuar una carpeta de campo, con el fin de que sean exploradores en su entorno natural. 

Asimismo, señaló que este proyecto fue financiado por la Universidad de Cornell –a través del laboratorio de ornitología– "y el objetivo es seguir colaborando con el centro comunitario, con los pescadores, con los padres de familia de la comunidad para que sus hijos aprovechen estos espacios, estos talleres y conozcan más sobre la biodiversidad de  Coatetelco", dijo. 

Destacó la importancia de que la población conozca las especies que habitan en esta zona y contribuyan a su cuidado y preservación.   

Por su parte, Abel Galicia Santana, presidente del Grupo de Pescadores de los dos Lagos Coatetelco y El Rodeo, resaltó la importancia de que las familias se interesen y participen en esta actividad con la observación de aves para convertirse en un explorador de la naturaleza y hacer conciencia para su cuidado.

Los participantes recibieron su constancia y herramientas para convertirse en exploradores de su entorno natural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se registraron en las comunidades de Teacalco, San Gabriel Las Palmas y Miahuatlán; reiteran autoridades llamado a evitar quema de pastizales.

Amacuzac.- La Dirección de Protección Civil de este municipio informó que durante este fin de semana se registraron tres incendios, por lo que hicieron un llamado a la población en general a evitar la quema de pastizales, pues con las condiciones climáticas aumenta el riesgo de propagación. 

Néstor Adan Delgado Martínez, director de Protección Civil, dio a conocer que en los tres casos se implementaron acciones para sofocar los incendios, que además de afectar la salud, se ponen en riesgo las zonas aledañas. 

Explicó que uno de los siniestros se registró en la comunidad de Teacalco, en el punto conocido como la "Curva de Caracol", donde se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y una brigada de los propietarios de los terrenos y el ayudante municipal para, utilizando la técnica de fuego contra fuego para evitar que las llamas se pasaran a la zona de la carretera y con ello a los terrenos del parque Zoofari.

Agregó que, del mismo modo, la noche del sábado atendieron un incendio en el lugar conocido como "Las Trincheras", en la comunidad de San Gabriel Las Palmas, una afectación en rastrojos de sorgos que ocasionó pérdida para el sector agrícola, y uno más en la comunidad de Miahuatlán. 

Delgado Martínez hizo el llamado a la ciudadanía a que eviten la quema de pastizales, pues ante las altas temperaturas, los vientos y las condiciones de los pastizales, el fuego se propaga rápidamente. 

Lunes, 17 Febrero 2025 05:12

Pegan de visita

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Académicos Jojutla vencieron en penales al Caudillos de Morelos en el cierre de la jornada 17 de la Tercera División Profesional.

Aunque le costó trabajo, el Académicos Jojutla sacó el punto extra en el cierre de la jornada 17 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Se impuso por 4-3 en penales al Caudillos de Morelos luego de empatar 1-1 en el tiempo regular.

Con ello, Académicos Jojutla llegó a 27 de unidades y se consolidó como sexto lugar general en el Grupo 7 de la Tercera División Profesional. Por su parte, Caudillos Morelos se quedó con 8 puntos en el torneo.

En otro resultado de la jornada el Selva Cañera cayó por 2-1 ante el Club Atlético Intercapital, complicando su pase a la fase final.

En el inicio de la jornada del grupo, el Águilas UAGRO goleó 9-0 al Colegio Once México; el Iguala FC cayó en su casa 1-3 con el Formatut Integral; y el Tigres Yautepec empató a ceros en su visita al Alebrijes CDMX.

El Tigres Yautepec se mantiene en la cima del sector con 37 unidades; le sigue el Águilas UAGRO con 36 puntos; Atlético Real Morelos 27, aunque descansó, se mantuvo en la tercera posición con 33 puntos, y el Zapata FC se le acercó con 32 unidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cuadro parrillero venció en penales al Salas Moustache en la final de la Liga San Francisco de Zapata.

De manera dramática, Parrilla 33 demostró su jerarquía al quedarse con el título de la Liga San Francisco de Zapata. Venció en penales 4-2 al Salas Moustache tras empatar a dos en el tiempo regular, en duelo celebrado en el campo "Aldana".

Los comandados por David Bustos "El Father" empezaron pegando en el primer tiempo con remate cruzado del colombiano Kilyan Palacios, imposible de detener para Héctor Salvador "Chavita".

Pero Salas Moustache reaccionó de manera voraz logrando la remontanda 2-1 gracias a goles de Luis "El Chapulín" Menes y de Dante Gómez, lo que hacía pensar que el título sería para su causa.

A 15 del final, nuevamente la genialidad de Kilyan Palacios se hizo presente empatando el marcador y mandando todo a la definición por penales.

Ya desde los once pasos por el Salas Moustache erraron Edrei García y Dante Gómez, mientras que del Parrilla anotaron Kilyan Palacios, Yael Palacios, Jorge Romero y Alejandro Díaz.

El Parilla 33 alineó  con Diego Reséndiz, Fernando Bello, Manuel Mariscal, Jorge Corrales, Jorge Romero, Uriel Díaz, Jonathan Flores, Kilyan Palacios, Luis Miguel "La Loba", Héctor Alonso y Luis Urióstegui.

Los árbitros del encuentro fueron Conrado Peralta, Carlos Rodríguez, Marcos Peralta y Giovanni Tellez.

 

Lunes, 17 Febrero 2025 05:02

Habrá nuevo hospital del IMSS en Yecapixtla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Será un Hospital General de Zona con capacidad de 90 camas.

Yecapixtla.- En compañía de la gobernadora Margarita González Saravia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer el proyecto para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona en este municipio, que contará con 90 camas.

Este proyecto fue presentado por el director general del IMSS y la gobernadora de Morelos durante una gira de trabajo realizada este fin de semana por el municipio de Yecapixtla, donde visitaron varios terrenos donde podría edificarse este nuevo nosocomio.

En dicho recorrido fueron acompañados por el alcalde de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, quien expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por considerar a este municipio para la construcción del hospital.

De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, este nuevo hospital es parte del compromiso del gobierno para mejorar la salud y el bienestar de los morelenses. Destacó que el IMSS ha invertido históricamente en infraestructura y equipamiento más de 30 mil millones de pesos destinados a la construcción de nuevos hospitales y la rehabilitación de unidades médicas existentes.

El nuevo Hospital General de Zona en Yecapixtla será un importante avance para la salud en la región oriente del estado, ya que brindará atención médica de calidad a la población derechohabiente. El proyecto también generará empleos y estimulará el desarrollo económico en el área.

Finalmente Zoé Robledo aseguró que pronto se darán a conocer más detalles sobre el proyecto y su implementación: “Grandes noticias para Morelos. Junto a mi amiga, la gobernadora Margarita González Saravia, visitamos la propuesta de proyecto para la construcción de un nuevo hospital del IMSS en el estado. Estamos comprometidos con el bienestar y la salud de los morelenses. Muy pronto les compartiremos más detalles”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alcaldes de la región organizan el primer jaripeo de la feria.

Ocuituco.- Con el apoyo de varios alcaldes de municipios vecinos, se organizó el “Jaripeo Torneo de Presidentes” en la comunidad de Metepec de este lugar, como parte de las festividades en honor a la virgen de la Natividad que se desarrollan desde el 14 y hasta el 24 de febrero, informó el presidente municipal René Jacobo Ortuño.

La participación de alcaldes de distintos municipios de Morelos, como Heladio Rafael Sánchez Zavala (Yecapixtla), Esaud Mendoza Solís (Tetela del Volcán), Araceli Tapia Hernández (vocera concejal del municipio indígena de Hueyapan), Nayeli Mares Mérida (Ayala), Marino Santibáñez Alonso (Zacualpan de Amilpas), Éder Alonso Gutiérrez (Yautepec), Valentín Lavín Romero (Temoac) y Alan Martínez García (Jojutla) fue fundamental para el éxito del evento, señaló al agradecer a todos los participantes por colaborar en la preservación de esta tradición.

Las fiestas patronales son una parte esencial de la cultura y la identidad de las comunidades en México. Estas celebraciones reflejan la amalgama de las culturas indígenas y la influencia española y van conformando un espacio territorial, una identidad y una pertenencia, apuntó Jacobo Ortuño.

La realización de eventos como el “Jaripeo Torneo de Presidentes” no sólo fortalece la tradición y la cultura de las comunidades, sino que también impulsa el turismo en la región. El alcalde René Jacobo invitó a todos a continuar asistiendo a esta festividad y a apoyar el desarrollo turístico de Ocuituco.

El impulso a las fiestas patronales de las comunidades de Ocuituco es un ejemplo de cómo se pueden preservar y promover las tradiciones y la cultura de las comunidades, dijo René Jacobo Ortuño.

Publish modules to the "offcanvas" position.