Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*⁠El operativo busca proteger a turistas y ciudadanos ante riesgos humanos y naturales*

*Participan fuerzas federales, estatales y municipales; atención especial a carreteras, balnearios y zonas turísticas*

Con motivo del periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de su Coordinación de Operaciones Policiales y en conjunto con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, puso en marcha el “Plan Estratégico Semana Santa 2025”, vigente del 11 al 27 de abril.

El subsecretario Ángel González Ramírez explicó que el objetivo es garantizar la seguridad de turistas y ciudadanos, protegiendo sus bienes ante amenazas inminentes, tanto humanas como naturales.

Detalló que las labores incluyen verificación, inspección, seguridad y vigilancia en centros turísticos, balnearios, espectáculos, comercios, terminales y zonas de alta afluencia, con el respaldo de las 36 policías municipales, instancias federales y estatales.

La misión del operativo, dijo, es prevenir, atender y combatir hechos delictivos con estricto apego a los Derechos Humanos, fomentando principios, valores y compromiso con la ciudadanía.

Participan SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, SSPC federal, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Gobernación y Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros.

Se vigilará toda la red carretera del estado: 31 carreteras estatales (552.85 km), una carretera de cobro estatal (54.90 km), una carretera mixta (28.35 km), seis federales de cuota y diez libres.

Morelos cuenta con 31 balnearios, 13 ejidales y tres clubes de playa en Tequesquitengo; cuatro Pueblos Mágicos (Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec); tres zonas arqueológicas y el Corredor Biológico Chichinautzin.

La SSPC Morelos desplegará unidades de Operaciones Especiales, Proximidad Social, vigilancia aérea, binomios caninos, montada, el ERUM, cámaras de videovigilancia y drones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Finalmente, González Ramírez recordó que están disponibles las líneas 911 y 089 para emergencias y denuncias anónimas, con atención 24/7 por personal capacitado de los tres niveles de gobierno.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La noche del sábado 12 de abril sorprendió a miles de personas en el occidente de México, cuando un objeto brillante cruzó el cielo dejando una estela de fuego. El fenómeno fue visible en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, y generó gran revuelo en redes sociales, donde muchos pensaron que se trataba de un meteorito.

Sin embargo, autoridades y expertos aclararon que no se trató de un impacto espacial, sino del reingreso de basura espacial, específicamente fragmentos del cohete Falcon 9, lanzado por la empresa SpaceX ese mismo día desde Florida, Estados Unidos.

Según explicó la plataforma SkyAlert, el destello fue provocado por la fricción de los restos del cohete al entrar en la atmósfera terrestre, lo que generó el resplandor observado desde varias ciudades como Guadalajara, Puerto Vallarta y Tepic.

Por su parte, la Unidad de Protección Civil de Jalisco confirmó que no hubo impacto ni afectaciones en territorio mexicano y que se mantuvo en contacto con otras instituciones para verificar el origen del suceso.

SpaceX, fundada por Elon Musk, confirmó a través de su cuenta oficial que el Falcon 9 fue lanzado con éxito para colocar en órbita 21 satélites Starlink y que esta operación marcó su misión número 400, destacando además el uso de tecnología reutilizable en el cohete.

El evento, aunque breve, se convirtió en una muestra espectacular de cómo la actividad espacial puede ser visible desde la Tierra, generando asombro e interés entre la población.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante Luis R. Conriquez se pronunció tras los hechos ocurridos durante su presentación del 11 de abril en el Palenque de la Feria de Texcoco, donde algunos asistentes reaccionaron con violencia al negarse él a interpretar sus corridos más conocidos.

A través de un comunicado en redes sociales, el artista expresó su pesar por la situación y confirmó que hará “cambios significativos” en las letras que interpreta, en respuesta a las nuevas normativas gubernamentales que regulan este tipo de contenidos.

Durante el show, el público lanzó bebidas y, tras la salida del cantante, varias personas bajaron al ruedo, dañaron instrumentos y lanzaron sillas, lo que obligó a la intervención de elementos de seguridad.

Conriquez subrayó que estos actos pusieron en riesgo la seguridad de todos los presentes, incluyendo su equipo.

El cantante, que ya había enfrentado censura anteriormente, reafirmó su compromiso con la música y el respeto al público.

 “Sé que es una situación compleja, porque mi estilo se basa en historias que el pueblo relata, pero seguiré haciendo música adaptándome a los nuevos tiempos.”

En redes sociales, algunos fans se mostraron decepcionados de que el cantante solo interpretara covers, mientras otros recordaron con ironía sus declaraciones sobre el apoyo del público pese a sus polémicas canciones.

Conriquez agradeció a quienes siguen respaldando su carrera y prometió seguir conectado con su audiencia, ahora con una propuesta musical renovada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La finalidad es compartir la riqueza natural de la capital morelense y promoverla como destino turístico*

Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la diputada federal Meggie Salgado Ponce lanzó la convocatoria #CuernavacaMiCiudad, una propuesta ciudadana para mostrar al país y al mundo la belleza natural de Cuernavaca, fortalecer la identidad local y promover el turismo.

La dinámica consiste en tomar una fotografía o video de una flor o árbol favorito, compartirlo en redes sociales con el hashtag #CuernavacaMiCiudad, incluir —si se conoce— el nombre de la especie, y etiquetar la cuenta oficial @meggiesalgadop.

"Vamos a compartir nuestras flores, nuestros árboles hermosos, la magia de Cuernavaca con México y con el mundo", expresó Salgado Ponce al anunciar la convocatoria, en la que también señaló: "Cuernavaca son sus árboles, Cuernavaca es su naturaleza, sus flores."

Como parte de la iniciativa, compartió la imagen de un árbol frente a su casa y destacó la conexión emocional y cotidiana que muchos tienen con su entorno natural.

La propuesta busca visibilizar el paisaje urbano-natural de Cuernavaca, reconectar con sus elementos distintivos y, al mismo tiempo, proyectarla como un destino con identidad propia, ideal para visitantes que buscan descanso, armonía y riqueza ambiental.

"Les propongo que mostremos la belleza de Cuernavaca al mundo. Cuernavaca es una ciudad de flores, de naturaleza, de árboles y de magia", concluyó.

#CuernavacaMiCiudad estará activa durante el periodo vacacional, y está abierta a todas las personas que deseen sumarse desde sus espacios cotidianos.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Más de 300 elementos participan en el combate al incendio en Tepoztlán, informó la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, quien llegó a dicho municipio esta mañana y junto con la gobernadora Margarita González Saravia realizó un sobrevuelo en la zona.

Además ambas funcionarias estuvieron en el puesto de mando supervisando las labores de coordinación para proteger a la población del avance del fuego.

Según las autoridades, no hay riesgo para viviendas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Obispo de Cuernavaca encabezó las actividades del Domingo de Ramos en la catedral de la ciudad; resaltó proceso de canonización del padre William B. Wasson.

Durante la misa de Domingo de Ramos, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, reflexionó sobre el inicio de la Semana Santa, como un signo de gratitud y de adoración a Jesucristo por su sacrificio.

Después de encabezar la procesión dentro de la Catedral de Cuernavaca, dijo que en el Domingo de Ramos la liturgia está ofreciendo una anticipación concentrada de lo que se va a vivir durante la Semana Santa.

"No es una semana para quedarnos sólo con vacaciones, con impresiones sentimentales; hemos de aprovechar este bellísimo tiempo de gracia para llegar a una compasión a lo más profundo de nuestra actitud espiritual, para percibir el fondo de lo que significa la pasión de Cristo y de su resurrección; la raíz de su sufrimiento, la novedad exaltante que de él está brotando y la fuente de esperanza", expresó el obispo de Cuernavaca.

El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), habló del proceso de canonización del padre William B. Wasson, fundador de "Nuestros Pequeños Hermanos", que existe en nueve países y apoya a más de 20 mil jóvenes.

En este sentido, Ramón Castro dijo que se proclama el inicio del proceso de una eventual beatificación del padre William, un hombre cuya existencia fue un testimonio de vida del amor de Dios, hecho acción, pues dedicó más de 50 años de su vida para ofrecer a los más pobres y necesitados un hogar, una esperanza y una dignidad.

Aunque el padre William nació en Phoenix, Arizona, en 1923, se ordenó como sacerdote en Cuernavaca, por lo que se considera parte importante de la historia diocesana de la ciudad.

Indicó que fue la primera ordenación de Sergio Méndez Arceo y fue párroco de la iglesia de Tepetates, donde descubrió la misión que Dios le encargó.

Explicó que la beatificación se divide en dos partes: la fase diocesana y la fase romana. En la fase diocesana se recaban testimonios de personas sobre acciones heroicas de otros, que pudieran ser considerados siervos de Dios.

Una vez reunidos todos los testimonios, se forma una comisión integrada por un delegado, un promotor de justicia y notarios que analizan a fondo los testimonios y, si están convencidos, se envían al Dicasterio de Roma, donde se espera una respuesta positiva para la beatificación y posterior canonización.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 07:15
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en la zona del incidente para verificar los avances en las labores de sofocación*

*Confirmaron que el siniestro no representa ningún riesgo para la población*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos que realiza el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) para combatir el incendio en el paraje “Las Tirolesas”, ubicado en Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.

Durante la reunión informativa, efectuada previo al despliegue de las brigadas, y en la que participaron integrantes del ERMI y el alcalde Perseo Quiroz Rendón, se presentaron detalles sobre las labores realizadas para controlar y liquidar el incendio. Destaca la participación de más de 350 brigadistas de Morelos y Ciudad de México, así como las descargas de agua realizadas por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, además del próximo arribo de personal de otras entidades como Puebla y Quintana Roo.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo reconoció las acciones conjuntas emprendidas desde el primer día del incendio en días pasados y resaltó la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de diversas instituciones y el ayuntamiento.

“Gracias a todas y todos ustedes que están aquí, porque son personas valientes y que ayudan al estado. Gracias, de parte del pueblo de Morelos, se los agradecemos de todo corazón”, expresó la mandataria a las y los combatientes forestales.

Por su parte, Laura Velázquez señaló: “Nuestra tarea es proteger a la gente, y los compañeros de Protección Civil del estado y del municipio ya han previsto algunos refugios, que afortunadamente no se han tenido que utilizar, ya que la población está segura y no hay riesgo”.

Cabe mencionar que la gobernadora y la titular de Protección Civil nacional realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en el helicóptero de la Guardia Nacional. Se informó que el incendio presenta un avance del 30 por ciento en su control y un 15 por ciento en su liquidación. Las acciones de combate continúan este día por aire y tierra.

El ERMI está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales.

Actualmente, en Morelos se tiene registro de 12 incendios activos en los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Huitzilac y Ayala, donde los tres niveles de gobierno continúan trabajando de manera coordinada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Gracias a la inteligencia artificial, crear una figura de acción personalizada ya es posible, fácil y accesible. Con herramientas como ChatGPT, puedes diseñar desde cero un muñeco inspirado en ti, en un personaje famoso o en un superhéroe totalmente original.

¿Qué es una figura de acción generada con IA?
Se trata de una imagen creada a partir de una descripción personalizada, donde tú decides los detalles: aspecto físico, vestimenta, accesorios, estilo del empaque y nombre del personaje. Puedes elegir entre estilos realistas, caricaturescos, tipo anime, futuristas o retro.

Paso a paso para crear tu figura de acción con ChatGPT
1. Ingresa a ChatGPT
2. Inicia sesión desde tu cuenta y abre una nueva conversación.
3. Sube una foto tuya (opcional)
4. Si quieres que tu figura se parezca a ti, puedes subir una imagen como referencia.
5. Escribe una descripción detallada. Cuanto más específico seas, mejor será el resultado.
Incluye:
- Ropa y colores
- Accesorios (como casco, guitarra, balón, etc.)
- Estilo del muñeco (lego, anime, realista, etc.)
- Nombre del personaje y frase
- Tipo de empaque

Ejemplo de descripción (prompt):

“Crea una figura de acción inspirada en la persona de la foto. Lleva un traje de futbolista azul con shorts blancos y tenis deportivos. Incluye balón de fútbol, una botella de agua y un trofeo pequeño. Empaque tipo juguete con el nombre ‘El Inalcanzable’ y la frase ‘Juega como sueñas’.”

¿Qué puedes hacer con tu figura?
Una vez creada la imagen de tu figura de acción, puedes:

- Compartirla en redes sociales
- Usarla como avatar o imagen de perfil
- Imprimirla en playeras, tazas o stickers
- Guardarla como diseño personal
- Encargar una versión física en 3D con creadores especializados

¿Por qué se volvió viral?
Esta tendencia se ha hecho popular en redes por permitir que cualquier persona diseñe un muñeco único y personalizado. Une creatividad, nostalgia y tecnología, además de coincidir con el auge del coleccionismo digital y los productos hechos a medida.

Con ChatGPT e inteligencia artificial, tu figura soñada puede convertirse en realidad. ¡Diseña, crea y colecciona tu versión más épica!
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

One to One: John & Yoko es el título del nuevo documental que explora un periodo clave en la vida de John Lennon y Yoko Ono, más allá de los mitos que los rodean como pareja.

Dirigido por Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards, el filme retrata los años que vivieron juntos en un apartamento de Greenwich Village tras la separación de The Beatles.

El documental aborda momentos íntimos de su vida, su activismo por la paz y su postura frente a la guerra de Vietnam, en un contexto marcado por la presidencia de Richard Nixon. También destaca el concierto benéfico One to One de 1972 en el Madison Square Garden, el único que Lennon ofreció después de dejar la banda.

Sean Ono Lennon, hijo de la pareja, participó en la producción y en la restauración del audio del concierto, además de respaldar la visión del proyecto.

Según sus palabras, la cinta ofrece una mirada única a la lucha de sus padres por la paz en una época de crisis y conflicto.

One to One: John & Yoko ha sido bien recibida en festivales internacionales como Venecia, Telluride y Sundance, con críticas mayoritariamente positivas: 78% en Rotten Tomatoes y una calificación de 82/100 en Metacritic.

La película llegará a salas Imax el próximo 18 de abril, bajo la distribución de Magnolia Pictures.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Gran Premio de Bahréin dejó claro que la temporada 2025 de Fórmula 1 está más reñida que nunca. Con una actuación impecable, Oscar Piastri (McLaren) se llevó la victoria en el circuito de Sakhir, su segundo triunfo del año, y se metió de lleno en la pelea por el campeonato de pilotos.

A pesar de terminar en tercer lugar, Lando Norris sigue como líder con tres puntos de ventaja sobre Piastri, mientras que Max Verstappen cayó al tercer puesto tras un fin de semana complicado, en el que solo pudo ser sexto. George Russell, segundo en Bahréin, continúa sumando y se mantiene cerca de la cima en una temporada que está dejando pocas certezas.

McLaren domina en pilotos y constructores
Con sus dos pilotos en el podio y una ventaja cada vez mayor, McLaren lidera cómodamente el campeonato de constructores, con 58 puntos de diferencia sobre su perseguidor más cercano. El equipo británico se perfila como el gran favorito del año, mientras Red Bull atraviesa un momento difícil.

Red Bull pierde terreno
Verstappen admitió que su equipo está lejos de poder competir por el título con su rendimiento actual. Problemas de equilibrio, falta de ritmo y errores en boxes marcaron una carrera para el olvido.

“Solo estoy participando en este campeonato”, declaró el neerlandés, reflejando su frustración.

Norris, bajo presión
El piloto británico de McLaren, Lando Norris, mostró altibajos. Aunque logró rescatar un podio, cometió errores en clasificación y recibió una penalización por una mala posición en la parrilla de salida, lo que le costó tiempo valioso. En contraste, Piastri fue sólido todo el fin de semana.

Russell: constante y competitivo
George Russell (Mercedes) sigue siendo uno de los pilotos más consistentes del año. Con tres podios en cuatro carreras, su buen desempeño le permite mantenerse como un contendiente real, aunque sin el protagonismo mediático de otros nombres.

Alpine suma sus primeros puntos
Pierre Gasly terminó séptimo y le dio a Alpine sus primeros puntos de la temporada. El equipo francés, que hasta ahora no había logrado destacar, mostró mejoras importantes en Bahréin, especialmente en clasificación, y buscará mantener el impulso en las siguientes fechas.

Tras la carrera en Sakhir, la F1 2025 se mantiene impredecible, con varios pilotos aún en la pelea por el título y un campeonato de constructores cada vez más dominado por McLaren. La próxima cita será en Arabia Saudita, donde los equipos tendrán otra oportunidad para marcar diferencias.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.