Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se integra el municipio indígena a las estrategias de la CEPCM.

Hueyapan. – Se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Concejo Municipal de Protección Civil y del Comité Municipal de Emergencias, presidido por la Concejal Vocera, Araceli Tapia Hernández. Con ello, este municipio, cercano al volcán Popocatépetl, ha tomado medidas importantes para mantener activos los protocolos de actuación en caso de emergencias.

Este evento contó con la presencia del Coordinador Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, Ubaldo González Carretes, y fue organizado por el Concejal Gerardo Flores Moranchel y el Coordinador Municipal de Protección Civil, Gustavo Balcázar Bermea. También estuvieron presentes representantes de diversas autoridades y organizaciones, como los comandantes de Guardia Civil, el Comité de Bienes Comunales y el Comité del Agua Potable.

La creación de este Concejo y Comité tiene como objetivo establecer un compromiso con el Gobierno del Estado para crear una cultura de Protección Civil en el municipio. De esta manera, se busca conocer las medidas de prevención para estar en condiciones de prestar el auxilio cuando ocurra algún desastre de origen natural o humano.

Es importante destacar que el volcán Popocatépetl es considerado uno de los volcanes activos más peligrosos de México, debido a la gran cantidad de personas que viven en sus alrededores. Por lo tanto, la implementación de protocolos de actuación en caso de emergencias es fundamental para garantizar la seguridad de la población.

La instalación del Concejo Municipal de Protección Civil y del Comité Municipal de Emergencias en Hueyapan permitirá fomentar la cultura de Protección Civil en el municipio. Esto permitirá a la población estar mejor preparada para enfrentar cualquier desastre natural o humano que pueda ocurrir en la región.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora acudió a los selectivos estatales Morelos rumbo a los Nacionales Conade 2025*

Como muestra del apoyo al talento deportivo de Morelos, “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a los selectivos estatales, rumbo a los Nacionales Conade 2025, que este sábado se llevaron a cabo en la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca.

Esta fiesta deportiva reunió a padres y madres de familia, entrenadores, árbitros y jóvenes promesas de varias disciplinas, quienes se esfuerzan por ser parte de la delegación estatal que competirá, primero en el macroregional y, posteriormente, a nivel nacional.

Ante los asistentes, la titular del Poder Ejecutivo dirigió un mensaje a las y los deportistas, a quienes reconoció por su esfuerzo y destacó la importancia de su actividad como motor de desarrollo personal y comunitario, por lo que les ofreció todo su apoyo para salir adelante.

“Ustedes van a tener una experiencia; pueden ganar o no, pero lo importante es que están aquí, haciendo su mejor esfuerzo, y para nosotros es un gran orgullo que los papás tengan a los niños en el deporte. Eso les va a dar una vida completamente diferente. El deporte y la cultura son la base de la formación de nuestros niños y jóvenes”, expresó.

La mandataria estatal estuvo acompañada por la secretaria de Educación en la entidad, Karla Aline Herrera Alonso, y por Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quienes motivaron a las y los competidores a continuar con sus sueños, a través del esfuerzo y la preparación.

Margarita González Saravia destacó el apoyo de las mamás, papás y todas las familias de los competidores, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la formación de ciudadanos de bien, comprometidos con el desarrollo social de Morelos.

Al final, la gobernadora realizó un recorrido por las instalaciones de la unidad deportiva. A este acto acudieron también las diputadas locales Luz Dary Quevedo Maldonado y Brenda Espinoza López.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, asistió en representación del Congreso local a la inauguración del curso “Estudio del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares” en Jojutla, dirigido a abogadas y abogados, con el objetivo de certificarlos y actualizarlos para lograr la protección de la familia y el patrimonio de las y los moreleneses.

“Morelos contará con justicia expedita, transparente, profesional y moderna, mediante la aplicación de la justicia oral y digital en materia civil y familiar prevista en este nuevo código, aprobado por el Congreso de la Unión”, aseguró la legisladora.

“Corresponde al Congreso de Morelos realizar la declaratoria de vigencia del Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares, pero de manera previa trabajaremos de la mano del Poder Judicial del estado de Morelos; por lo que seguramente, en las próximas semanas, deberán instalarse las mesas de trabajo para lograr este propósito”, expresó.

Durante su intervención, Solano López señaló que “esta reforma es de gran calado y tendrá más repercusiones que la que se realizó en materia penal, simplemente porque es mucho mayor el número de asuntos litigiosos relacionados con temas familiares y civiles”.

“Desde luego, será necesario que el Poder Ejecutivo forme parte de estos trabajos, pues será necesario programar, en el presupuesto del año 2026, los recursos públicos necesarios para que la Justicia Digital y Oral a que nos obliga el nuevo código cuente con los recursos públicos necesarios para su implementación, entre otros”, anotó.

El curso contó con la presencia de la presidenta de la Escuela Judicial, magistrada María del Carmen Aquino y de la presidenta de la Asociación de Juezas y Jueces del estado, Sandra Gaeta, con la organización de la Federación de Asociaciones Civiles y Organizaciones Sociales Morelos y la Asociación de Abogados “Benito Juárez”, a cargo de Israel Rafael Pérez y Raúl Ortega Alarcón, respectivamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Gobierno de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, puso en marcha el programa de embellecimiento de la imagen urbana y de rehabilitación de espacios públicos del municipio, con el objetivo de brindar un entorno cómodo, seguro y de esparcimiento para la comunidad y visitantes.

Con el trabajo y compromiso del personal operativo de las secretarías de Obras Públicas, y de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, se ha logrado el cambio de imagen total de los zócalos de Jiutepec y de Tejalpa.

Los trabajos consisten en poda, limpieza de calles, pintura en bancas y herrería, colocación de plantas de ornato y cambio de luminarias, entre otros, que han generado un cambio sustancial en la imagen urbana de estos espacios.

Rodríguez Casillas señaló la importancia de que niños, niñas y jóvenes cuenten con espacios dignos y de sano esparcimiento que aporten de manera positiva a su bienestar y desarrollo integral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, espera que quienes integren la terna para la titularidad de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) sean personas honestas y no tengan ninguna mancha.

Lo anterior tras la renuncia de Alicia Vázquez Luna al frente de la Seprac, hace unos días, por motivos de salud.

En entrevista, el jerarca católico indicó que confía en que quienes estén incluidos en dicha terna, que será presentada la próxima semana por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado al Poder Ejecutivo, para su análisis y valoración, sean verdaderos ciudadanos honestos que amen a Cuernavaca, amen la paz, la justicia y no se dejen corromper.

En otro tema, ante los cambios en la Fiscalía General del Estado (FGE) con el nombramiento de Édgar Maldonado Ceballos, tras la remoción de Uriel Carmona Gándara, el obispo afirmó que tiene la esperanza de que las cosas vayan mejor, porque la esperanza nunca se pierde

"No tengo el gusto de conocer al nuevo fiscal; he oído que es una persona muy allegada a la gobernadora y eso puede ayudar para que haya justicia, estamos cansados de tanta impunidad", anotó Castro Castro.

Lamentó que más del 90 por ciento de los delitos no son juzgados "y eso verdaderamente es una página negra para México y Morelos, que haya tanta impunidad, porque es lo que impulsa a tantos criminales que saben que nadie los va a perseguir".

Sábado, 15 Febrero 2025 22:24

Mejoras al parque Alameda

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se reparó la planta de tratamiento de aguas residuales, que desde hace 10 años dejó de funcionar*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que además de mejorar el parque Alameda, con pintura a los juegos y áreas comunitarias, así como limpieza, se reparó la planta de tratamiento de aguas residuales que desde hace 10 años dejó de funcionar.

En entrevista, tras encabezar el trabajo comunitario en dicho parque, ubicado a un costado del bulevar Cuauhnáhuac, el edil dijo que la idea es recuperar los espacios públicos.

Enfatizó que además de la pintura a los juegos y la reforestación urbana se reparó la planta de tratamiento, que desde hace 10 años no funcionaba y "podremos reciclar el agua, aprovecharla para mejorar las áreas verdes".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*A partir de este sábado se abrió la plataforma para el registro*

La gobernadora Margarita González Saravia invitó a las mujeres de 55 a 59 años de edad a que se registren a partir de este sábado 15 de febrero que se abrió la plataforma para el programa "Corazón de Mujer", a fin de que reciban un apoyo económico de 560 pesos.

En entrevista, tras la reunión que sostuvo con vecinos de diversos municipios, quienes reconocieron su trabajo, la mandataria estatal informó que hasta el momento llevan 800 registros en la plataforma en morelos.gob.mx, en las primeras horas, y se tiene previsto alcanzar a 50 mil mujeres para que se les otorgue dicho apoyo.

González Saravia comentó que además este programa les permitirá estar de manera permanente y cercana con las mujeres, para brindarles apoyo y asesoría incluso si son víctimas de violencia; pidió paciencia si no logran su registro inmediato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Vecinos de varios municipios de Morelos felicitaron y reconocieron el trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia, porque tiene un gobierno de puertas abiertas y representa los verdaderos principios de la Cuarta Transformación.

Lo anterior tras cumplir sus primeros 100 días de gobierno al frente del Ejecutivo local.

Los vecinos pertenecientes al Comité de Gestoría Social, que encabeza Manuela Sánchez López, reconocieron las más de mil acciones en apoyo de diversos sectores; asimismo, que con los cambios en las dependencias se ha eliminado la corrupción en mejora de los servicios públicos.

Sánchez López, vocera de la asociación civil, destacó que Margarita González Saravia ha seguido la línea de la Cuarta Transformación con el apoyo a los que menos tienen, demostrando interés en los más desfavorecidos, como las personas con discapacidad, quienes recibirán un apoyo económico que mejorará su calidad de vida.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Los tipos de cáncer más comunes que afectan a las infancias son la leucemia y los linfomas*

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño Morelense (HNM), reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a niñas, niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad.

Nydia Carol Bailón Franco, directora de División Médica del HNM, señaló que esta fecha es una oportunidad para hacer conciencia y fomentar el apoyo a las infancias y adolescencias que presentan algún tipo de cáncer, además de difundir información que facilite la detección temprana de los síntomas.

“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente alrededor de 400 mil menores de cero a 19 años enfrentan esta enfermedad, por lo que, en línea con iniciativas globales, trabajamos para reducir la morbi-mortalidad asociada a este padecimiento", comentó.

Explicó que, si bien no existe un método de prevención, el cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo y se brinda un tratamiento eficaz, acompañado de medidas de apoyo personalizado.

“En el Hospital del Niño Morelense es muy importante no solo tratar la enfermedad, sino brindar a las y los pacientes y sus familias atención médica de alta especialización, provisión de medicamentos, así como apoyo psicosocial que les permita mantener una adecuada calidad de vida durante el tratamiento, favoreciendo el apego al mismo y brindando soporte a las familias que pasan por este proceso”, agregó.

Bailón Franco refirió que el cáncer afecta a personas de todas las edades y puede surgir en cualquier parte del cuerpo; inicia con un cambio genético en una sola célula, que luego prolifera hasta dar lugar a una masa o tumor.

“En el HNM, las y los médicos, enfermeras y enfermeros del área de Oncología, así como de otras especialidades pediátricas que intervienen, están comprometidos a dar atención y seguimiento desde el ingreso y hasta la conclusión del tratamiento, ya sea curativo, de rehabilitación y/o paliativo, según la necesidad de cada paciente”, mencionó.

Actualmente, 85 pacientes se encuentran en tratamiento activo y alrededor de 130 están en "vigilancia", es decir, que ya no reciben quimioterapia, pero siguen siendo monitoreados para controlar su salud.

Asimismo, recordó la importancia de que la ciudadanía identifique los síntomas asociados al cáncer infantil, tales como sangrados y moretones sin causas aparentes, crecimiento irregular en abdomen, crecimiento de bolitas (ganglios) en el cuello, axilas o ingle, dolor de cabeza persistente, náusea o vómito, mareos, convulsiones, hormigueo, pérdida del equilibrio, alteraciones al caminar y/o pérdida de sensibilidad.

Finalmente, Nydia Bailón reiteró que, ante la presencia de estos síntomas, es esencial realizar una evaluación clínica para obtener un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha dado a conocer una impactante imagen de 80 millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38, captada por el telescopio VISTA desde el desierto de Atacama, en Chile.

Ubicada a unos 5 mil 500 años luz en la constelación de Vela, esta región de formación estelar muestra un paisaje lleno de colores, donde nubes de gas rosado y estrellas jóvenes crean una vista impresionante.

Con menos de un millón de años, RCW 38 alberga aproximadamente 2 mil estrellas, muchas de ellas aún en formación.

Los cúmulos estelares contienen los elementos esenciales para el nacimiento de estrellas, como gas denso y polvo cósmico.

A medida que esta materia colapsa por efecto de la gravedad, surgen nuevas estrellas cuya radiación ilumina el gas circundante. Sin embargo, gran parte de estas estrellas quedan ocultas a simple vista debido al polvo que bloquea la luz visible.

El telescopio VISTA, equipado con la cámara VIRCAM, resuelve este problema al captar luz infrarroja, que atraviesa el polvo y permite revelar detalles ocultos de RCW 38, incluyendo estrellas jóvenes envueltas en polvo y enanas marrones.

Esta imagen forma parte del sondeo VVV (VISTA Variables en la Vía Láctea), el mapa infrarrojo más detallado de nuestra galaxia hasta ahora, que ha permitido descubrir nuevos objetos astronómicos y obtener información inédita sobre los ya conocidos, según informó el ESO.

Publish modules to the "offcanvas" position.