Detecta SAPAC entre mil 200 a mil 500 tomas clandestinas
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Sobre todo en las colonias Universo y Milpillas, así como en Ocotepec*
El titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, reveló que han detectado entre mil 200 a mil 500 tomas clandestinas, sobre todo en las colonias Universo y Milpillas, así como en Ocotepec.
En entrevista, el funcionario municipal informó que están efectuando las notificaciones, además de los acuerdos con comisariados y mayordomos para que comenten a los vecinos que hay disposición del SAPAC para que se regularicen ya que, si no es así, "vamos a ir a cortar".
Explicó que es un proyecto de cartera vencida y de regularización, además de que señaló que en poblados que se rigen por usos y costumbres es donde han notado resistencia.
En otro tema, Heredia Romero confirmó que el organismo operador de agua enfrenta una baja de pagos del 30 por ciento; puntualizó que en los últimos meses y los primeros del año hay una gran recaudación, pero en los actuales hay disminución de pagos, por eso implementaron programas de estímulos fiscales.
"La baja es del 30 por ciento, ante los compromisos con el tema de escuelas, que coincide con los atrasos; se ponen al corriente, pero eso impacta de manera frontal", anotó.
Cinco formas efectivas de alejar ratones sin usar veneno ni trampas
TXT El Informador
Tener ratones en casa no solo es molesto, también representa un riesgo para la salud, ya que estos roedores pueden contaminar alimentos y transmitir enfermedades. Aunque existen productos comerciales para eliminarlos, muchos contienen químicos que pueden resultar peligrosos para niños, mascotas o el medio ambiente.

Por ello, cada vez más personas optan por remedios naturales y seguros para mantenerlos alejados. Estos métodos aprovechan el desarrollado sentido del olfato de los ratones, el cual es mucho más sensible que el del ser humano, para crear barreras con olores que les resultan insoportables.
Aquí te compartimos cinco formas sencillas y efectivas para ahuyentar ratones de manera segura y sin dañar a otros seres vivos:
1. Menta
El intenso aroma del aceite esencial de menta es desagradable para los ratones. Empapa bolas de algodón con este aceite y colócalas en alacenas, esquinas y entradas. Reemplázalas cada semana para mantener su eficacia.
2. Hojas de laurel
Este ingrediente común en la cocina también funciona como repelente. Coloca hojas secas detrás de electrodomésticos, muebles o dentro de la despensa. Puedes triturarlas para intensificar su olor.

3. Vinagre blanco
El olor penetrante del vinagre blanco resulta insoportable para los roedores. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un atomizador y rocía las zonas donde suelen pasar. Úsalo a diario hasta que dejen de aparecer.
4. Clavos de olor y canela
Ambos poseen aromas fuertes que actúan como repelentes naturales. Coloca una mezcla en bolsitas de tela o distribúyelos en pequeños recipientes cerca de puertas, ventanas o rincones oscuros.

5. Cáscaras de pepino
El pepino, especialmente sus cáscaras, emite un olor que aleja a los ratones. Coloca trozos frescos en lugares estratégicos. Las cáscaras secas pueden ser aún más efectivas, ya que el olor dura más tiempo.
Estos métodos caseros no solo son económicos y fáciles de aplicar, también permiten mantener el hogar libre de ratones sin poner en riesgo a quienes lo habitan. Además, favorecen un enfoque más sustentable y amigable con el entorno.
Sheinbaum reafirma que México no está de acuerdo con la pena de muerte
TXT AN / ARF
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este miércoles durante la conferencia matutina sobre la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de no buscar la pena de muerte para los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Viceroy’.
El anuncio se dio a conocer el martes, cuando las autoridades estadounidenses informaron que no solicitarán la pena máxima contra los tres capos mexicanos.
Cuestionada al respecto, Sheinbaum reiteró la postura del Gobierno de México frente a este tipo de condenas.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido cuando no hay pena de muerte es parte de la política mexicana, no es algo personal”.
Agregó que los tratados de extradición entre ambos países contemplan el principio de “reciprocidad”, por lo que esta pena no puede ser aplicada.
"No tiene nada que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente. Nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte”, aclaró.
La presidenta también subrayó que México ni participa “en estas decisiones (acuerdos, dictaminaciones, etc.)”, que destaca cómo como exclusivas del gobierno de Estados Unidos.
Sobre una posible colaboración de los capos con las autoridades estadounidenses, similar a la de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Sheinbaum respondió:
"No sabemos que acuerdo tengan con esta persona (Ovidio) […] no es público".
Finalmente, aseguró que desde su administración “por ejemplo”, no tienen información de que “lo vayan a liberar”.
Filtran escena romántica de El Diablo Viste a la Moda 2 con Anne Hathaway y Patrick Brammall
TXT Aline Nicolas
La esperada secuela de El Diablo Viste a la Moda continúa generando expectativa entre los fans, y esta vez, una filtración desde el set en Nueva York ha revelado un momento clave en la trama: un romántico encuentro entre Anne Hathaway, nuevamente en el papel de Andy Sachs, y el actor australiano Patrick Brammall, quien se une al elenco como su nueva pareja en la historia.
La escena, captada por paparazzi y difundida en redes, muestra a Hathaway bailando emocionada y dejándose caer en los brazos de Brammall, en lo que parece ser una etapa feliz para su personaje, muy distinta a la relación tóxica que tuvo con Nate (Adrian Grenier) en la primera entrega.
Anne Hathaway and Patrick Brammall filming #TheDevilWearsPrada2? Groundbreaking. 💙 pic.twitter.com/0z9yF6TgBN
— E! News (@enews) August 6, 2025
Aunque el gesto enamorado ha encantado a parte del público, otros seguidores han expresado su molestia por las constantes filtraciones, temiendo que se revelen demasiados detalles antes del estreno.
En esta grabación, Hathaway lució un vestido midi azul con lentejuelas de la firma Rabanne, uno de los muchos looks de lujo que se han visto en el rodaje, donde también han aparecido diseños de Jean Paul Gaultier, Coach, Gabriela Hearst, Chloé, Shebobo Kate y Golden Goose.
Luces, cámaras, acción. Las calles Manhattan se convulsionaron esta semana con la grabación de “El Diablo viste a la Moda 2”, con las súper estrellas Meryl Streep y Anne Hathaway. #NuevaYork pic.twitter.com/2yoKHKzfdz
— La Historia USA (@LaHistoriaUSA) August 3, 2025
La producción, dirigida nuevamente por David Frankel, confirmó que El Diablo Viste a la Moda 2 llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, dos décadas después del estreno original en 2006.
Patrick Brammall, la nueva cara del romance de Andy Sachs
Aunque se desconocen los detalles de su personaje, Brammall —de 49 años— es un actor reconocido en Australia por trabajos como The Alice, Canal Road y A Moody Christmas.
Esta secuela marca su primer papel internacional, y su incorporación promete dar un giro fresco a la historia.
Everybody wants this. 💙Anne Hathaway and Patrick Brammall spotted filming #TheDevilWearsPrada2 in NYC. (📷: Getty) pic.twitter.com/Va78qiuu1I
— E! News (@enews) August 6, 2025
Con cada nueva filtración, aumenta la expectativa por la película, pero también el debate entre quienes disfrutan de los avances y quienes prefieren esperar para descubrir la trama completa en la gran pantalla.
Disfruta la temporada de lluvias con esta receta casera de sopa de hongos
TXT Alfredo Fragoso
La llegada de las lluvias marca el inicio de una de las temporadas más esperadas para los amantes de la cocina tradicional mexicana: la de los hongos silvestres. Durante el verano, mercados locales y bosques se llenan de variedades comestibles como setas, champiñones, portobellos, huitlacoche o escobetas, ideales para preparar platillos llenos de sabor y tradición.
Además de su inconfundible aroma y textura, los hongos son una excelente fuente de fibra, antioxidantes y proteínas vegetales. Son versátiles en la cocina: perfectos para quesadillas, tacos, pastas, pizzas, tamales, molotes y, por supuesto, sopas.
Aprovechando esta riqueza natural, te compartimos una receta sencilla y económica para preparar una sopa de hongos casera. Es una opción nutritiva, ideal para reconectar con los ingredientes del campo y compartir en familia durante los días frescos.

Ingredientes:
- 500 g de hongos mixtos frescos (setas, portobello, champiñón o los que tengas a la mano)
- 1 diente de ajo picado
- ¼ de cebolla blanca picada
- 1 chile pasilla en tiras (opcional, para un toque ahumado)
- 2 cucharadas de aceite vegetal o manteca
- 1 rama de epazote
- 1 litro de agua o caldo de verduras
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas, queso fresco o aguacate (opcional, para acompañar)
Preparación:
1._ Limpia los hongos con un paño húmedo y córtalos en trozos medianos.
2._ En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
3._ Agrega los hongos y el chile pasilla (si decides usarlo). Cocina por 5 a 7 minutos, hasta que los hongos suelten su jugo.
4._ Vierte el agua o caldo y añade la rama de epazote. Cocina a fuego medio por 15 minutos.
5._ Sazona con sal y pimienta. Retira el epazote antes de servir.
6._ Acompaña con tortillas calientes, queso fresco o aguacate. Si te gusta el picante, puedes añadir unas gotas de limón o tiras de chile serrano.
Una receta fácil, sabrosa y con el sabor de la tierra. Ideal para celebrar lo que la naturaleza ofrece en esta época del año.
"Esta jueza no se doblega", dijo Martha Eugenia Magaña en su discurso de despedida.
Martha Eugenia Magaña López renunció a su cargo como titular del Juzgado Quinto de Distrito del Decimoctavo Circuito y reiteró su postura en contra de la reforma judicial, que estableció el relevo de las personas juzgadoras a través del voto popular.
En redes sociales se difundió un breve video en el que la juzgadora utilizó por última vez la toga y realizó su última audiencia como titular del juzgado federal.
Al concluir la audiencia, Magaña López explicó que su renuncia se debió a que "no quiero continuar hasta el año 2027 en este nuevo sistema judicial", y dirigió unas palabras al personal de los juzgados Quinto de Distrito en Morelos y Noveno de Distrito en Sinaloa, por haber sido sus dos grandes equipos de trabajo a lo largo de su carrera judicial de 24 años, “y compañeros de lucha y resistencia”.
"La valentía no es ausencia de miedo, es actuar a pesar de él. Hoy me muevo de lugar pero no de causa, no de lucha, esta jueza no se doblega. Esto no es un es adiós, es una pausa, una pausa que marca el cierre de un capítulo profundamente significativo en mi vida, 24 años que decidí dedicar mi vida profesional a la justicia (y) he caminado estos pasillos con las zapatillas bien puestas y con la convicción de que la justicia no es privilegio", dijo en su despedida.
La renuncia ocurrió la semana pasada, sin embargo, este hecho cobró relevancia debido a que la ahora exjueza federal tuvo notoriedad en septiembre de 2024 al haber otorgado a un grupo de personas juzgadoras una suspensión para efecto de frenar el proceso legislativo de la reforma judicial, que fue aprobada en la Cámara de Diputados y que en ese momento transitaba hacia el Senado de la República.
Finalmente, la reforma constitucional relativa al Poder Judicial Federal se aprobó y las suspensiones concedidas por diferentes jueces de distrito fueron ignoradas, ya que el Poder Legislativo consideró que eran improcedentes y que no aplicaban en contra de reformas constitucionales.
Además, Magaña López ha sido una de las juezas federales en Morelos con mayor número de sentencias difundidas por el propio Consejo de la Judicatura Federal, y que se ha caracterizado por la defensa de los derechos de sectores vulnerables, particularmente de mujeres y niños.
Entre sus sentencias relevantes destaca el expediente 1252/2023, en el que concedió a una mujer campesina y adulta mayor la protección de la justicia federal para que el Tribunal Unitario Agrario emitiese medidas cautelares con perspectiva de género, luego de que el exconcubino de la afectada pretendió desconocerla como copropietaria de una parcela y desalojarla a pesar de que ella aportó el 50% del costo de la tierra.
Otro caso sui generis resuelto por esta juzgadora fue el juicio de amparo 1251/2021, en el que otorgó la protección de la justicia federal a un grupo de niños habitantes de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, que se opusieron a la construcción de una plaza comercial con la finalidad de salvaguardar su derecho a un medio ambiente sano y proteger el parque, que por más de 35 años había sido su único espacio verde y de recreación.
En el expediente 238/2023, concedió el amparo a una madre víctima de violencia vicaria, luego de que su expareja sustrajo a su hija y los juzgadores del tribunal superior de justicia no resolvieron su caso con perspectiva de género.
En otro caso, en el expediente 239/2022, la jueza Magaña López ordenó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) matricular como alumna a una mujer colombiana y realizar los trámites ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para que pudiese obtener su visa profesional de estudiante para cursar de manera presencial su doctorado en la máxima casa de estudios, y recibir su beca del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnología, luego de que la propia de universidad estatal incumplió con diversos trámites para facilitar la inscripción y estancia en el país de estudiantes extranjeros.
Avanza propuesta presidencial contra la extorsión
TXT Jose Antonio Guerrero
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso federal aprobó por unanimidad la iniciativa que reforma el artículo 73 de la Constitución para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General contra la Extorsión.
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso federal aprobó el dictamen enviado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reformar el inciso A de la fracción 21 del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión.
Con un total de 37 votos a favor, se aprobó por unanimidad el proyecto, que será enviado al pleno de la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario de sesiones para ser votado. De aprobarse, se facultaría al Congreso de la Unión para expedir una Ley General contra la Extorsión.
En la ronda de intervenciones, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la cámara baja, afirmó que votaron a favor de la iniciativa debido a que el delito de extorsión afecta a una buena parte del país.
Pidió abrir un espacio para trabajar en la Ley General contra la Extorsión y escuchar la opinión de los gobiernos estatales, de los fiscales y de las barras de abogados, con el fin de analizar este fenómeno delictivo en todas sus vertientes, desde el denominado “cobro de piso” hasta la extorsión virtual.
Subrayó la necesidad de valorar hasta dónde se llegará en la parte punitiva, pues las entidades federativas viven realidades distintas respecto a este delito; también planteó cómo se abordará el fenómeno de la extorsión hacia las autoridades municipales y la importancia de dejar en claro cómo se va a apoyar a los estados y cómo se evitará que las entidades —aun cuando tengan la facultad— terminen delegando a la Federación la responsabilidad de perseguir este delito.
En su turno, la diputada Laura Hernández García, de Movimiento Ciudadano, destacó que según un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), durante el primer semestre de 2025 se registraron cinco mil 887 víctimas de extorsión en México, lo que representa la cifra más alta en los registros oficiales y un aumento del 83 por ciento en 10 años. Por ello —dijo— se justifica la aprobación de la reforma.
Llamó a legislar para reforzar las leyes secundarias en materia de extorsión y homologar las penas a nivel nacional. Además, hizo un llamado para generar políticas públicas unificadas que atiendan la gravedad del problema desde su raíz.
Se metieron a robar a una agencia de motos
Reportero Alejandro López
Delincuentes rompieron cristales para meterse al local, que se ubica en la avenida Río Mayo de Cuernavaca; hurtaron cascos, trajes y otros objetos.
La madrugada de este martes, delincuentes perpetraron un robo en la agencia de motocicletas “Kawasaki” que está ubicada en la avenida Río Mayo de Cuernavaca.
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, el hecho ocurrió alrededor de las 02:27 horas, cuando individuos llegaron al establecimiento, a bordo de una camioneta, tras lo que rompieron los cristales de la entrada para ingresar al local.
En seguida, los delincuentes sustrajeron varios artículos del comercio, entre ellos cascos, trajes y otros accesorios de motociclismo.
Sin embargo, no pudieron llevarse ninguna motocicleta, y durante su huida fueron dejando tirados algunos de los objetos robados.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Guillermo García Delgado, confirmó el hecho en conferencia de prensa y adelantó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar si los ladrones están relacionados con otros robos registrados en Cuernavaca y en municipios aledaños.
Las autoridades realizan las indagatorias para dar con los responsables de este hecho.
Lo atacaron a balazos en la colonia Norte de la cabecera municipal; quedó junto a un taxi del estado de Guerrero.
Puente de Ixtla.- Un hombre fue privado de la vida a tiros, la noche del lunes, en la colonia Norte de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el homicidio se registró a las 21:20 horas en la calle México Balsas de la colonia antes mencionada, a pocos metros de un autolavado.
A un costado de un taxi Nissan Tsuru de color blanco, con placas del municipio de Buenavista de Cuéllar, estado de Guerrero, quedó el cadáver del individuo, que tenía lesiones ocasionadas con arma de fuego.
Dicho vehículo tenía la portezuela del conductor abierta, pero se desconoce si el ahora finado era el chofer.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Se registran múltiples disparos en Oacalco
Reportero Alejandro López
Individuos accionaron armas de fuego contra el portón de una casa, en ese poblado de Yautepec; no reportaron personas heridas.
Yautepec.- Vecinos del poblado de Oacalco de este municipio vivieron momentos de angustia, la noche del lunes, tras escucharse varias detonaciones de arma de fuego en la calle Julio Novoa.
La Policía informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cuando individuos dispararon contra el portón de una casa.
Por ello, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes encontraron varios casquillos percutidos en el sitio.
Pese a lo violento del ataque, no se reportaron personas heridas.
Por último, se informó que la Fiscalía Regional Oriente inició la investigación para esclarecer el móvil y dar con los responsables del atentado.
