La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este miércoles durante la conferencia matutina sobre la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de no buscar la pena de muerte para los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Viceroy’.
El anuncio se dio a conocer el martes, cuando las autoridades estadounidenses informaron que no solicitarán la pena máxima contra los tres capos mexicanos.
Cuestionada al respecto, Sheinbaum reiteró la postura del Gobierno de México frente a este tipo de condenas.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido cuando no hay pena de muerte es parte de la política mexicana, no es algo personal”.
Agregó que los tratados de extradición entre ambos países contemplan el principio de “reciprocidad”, por lo que esta pena no puede ser aplicada.
"No tiene nada que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente. Nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte”, aclaró.
La presidenta también subrayó que México ni participa “en estas decisiones (acuerdos, dictaminaciones, etc.)”, que destaca cómo como exclusivas del gobierno de Estados Unidos.
Sobre una posible colaboración de los capos con las autoridades estadounidenses, similar a la de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Sheinbaum respondió:
"No sabemos que acuerdo tengan con esta persona (Ovidio) […] no es público".
Finalmente, aseguró que desde su administración “por ejemplo”, no tienen información de que “lo vayan a liberar”.