Sheinbaum reitera llamado a la sencillez tras carta de Andy López Beltrán
TXT LTS
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó opinar sobre la carta difundida por Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que reconoció haber vacacionado en Tokio, Japón.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró su postura sobre el ejercicio del poder con responsabilidad y sencillez.
"No voy a entrar en el debate de esta de la carta, mi posición y la voy a mantener tener siempre, y esa ha sido siempre mi actuación (...) yo les digo a mi equipo que somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo, somos ciudadanos y debemos de actuar como ciudadanos", señaló.
Sheinbaum también reafirmó que todos los funcionarios públicos, sin importar su filiación política, deben recordar que "el poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad".
"A nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo de México (...) tenemos una responsabilidad política. El poder se ejerce con humildad y a nosotros, ¿quién nos juzga? El pueblo y nosotros mismos”. enfatizó.
En su carta, Andy López Beltrán justificó su viaje señalando que fue motivado por sus "extenuantes jornadas de trabajo", y acusó una campaña en su contra.
"Todo se trata de una campaña de desprestigio implementada por mis adversarios políticos y por los conservadores, quienes mandaron a sus espías para fotografiarme y acosarme", escribió.
Llaman autoridades sanitarias a motociclistas a conducir con responsabilidad para prevenir accidentes
Reportero La Redacción
*En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911 o al CRUM en el 777-102-2605*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a las y los motociclistas a tomar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, priorizando su integridad y la de los demás, con medidas preventivas que reduzcan el riesgo de accidentes viales.
Al respecto, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, recomendó utilizar siempre el equipo de protección adecuado y respetar los límites de ocupantes en cada unidad.
“Hacemos un llamado a las y los conductores de motocicleta para priorizar su seguridad, es importante usar siempre el casco de protección certificado y bien abrochado a la cabeza, evitar el exceso de velocidad y no transportar más pasajeros de los permitidos”, explicó.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motriz, altera la percepción del entorno y dificulta la toma de decisiones, lo que se convierte en una de las principales causas de siniestros viales.
En caso de una emergencia, la población puede comunicarse al número de emergencias 911 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), marcando al 77- 102-2605, donde se coordina la atención prehospitalaria en todo el estado.
La SSC comparte recomendaciones clave para evitar que hackeen tu cuenta de WhatsApp
TXT Paloma Vega
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en México, también se ha convertido en uno de los blancos principales de los ciberdelincuentes.
Hackear una cuenta no solo compromete la privacidad de tus conversaciones, sino que puede derivar en fraudes, suplantación de identidad y daños a tu reputación digital.
Ante este riesgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido recomendaciones esenciales para blindar tu cuenta y evitar ser víctima de estos ataques.
¿Por qué es importante proteger tu cuenta?
La SSC advierte que un simple descuido puede abrir la puerta a los hackers. En muchos casos, los delincuentes utilizan cuentas robadas para estafar a los contactos de la víctima, pedir dinero o difundir información falsa.
Por ello, reforzar la seguridad de WhatsApp debe convertirse en una prioridad para todos los usuarios.
Recomendaciones de la SSC para mantener tu cuenta segura
La SSC recomienda dos medidas clave para evitar hackeos y proteger tu información personal:
1. Activar una clave de acceso a la app:
Esta función permite bloquear el acceso a tus conversaciones incluso si alguien tiene tu teléfono.
Pasos para activarla:
-
Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
-
Entra a "Ajustes" > "Cuenta" > "Claves de acceso".
-
Selecciona "Crear clave de acceso" y da clic en "Continuar". -
Verifica tu identidad con la clave de tu celular. -
Crea una contraseña segura.
2. Habilitar la verificación en dos pasos:
Este sistema agrega una capa adicional de seguridad al momento de registrar tu cuenta en otro dispositivo.
Para activarla:
-
Ingresa el código de 6 dígitos que recibes por SMS o llamada.
-
Luego, elige un PIN personal que solo tú conozcas.
Cuida tu identidad digital
Con estas acciones simples pero efectivas, puedes reducir considerablemente el riesgo de que tu cuenta sea comprometida.
La SSC recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra los fraudes digitales, y que mantener tu información protegida es parte fundamental de tu seguridad en línea.
Hombre ebrio se mete a carrera con chanclas… y sorprende ganando la competencia
TXT Ivanna Alvarez Sandoval
Un insólito momento se volvió viral en redes sociales luego de que un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, se colara en una carrera profesional de atletismo… ¡y terminara cruzando la meta en primer lugar!
El video, que ya supera el millón de reacciones, muestra al improvisado corredor participando con chanclas y ropa casual, en contraste con el equipo deportivo del resto de los competidores. A pesar de su evidente falta de preparación —y su inusual estado físico—, el sujeto avanzó con rapidez y dejó atrás a todos los participantes.
Un corredor fuera de serie
Entre lo más comentado del incidente, destacan varios aspectos que hicieron aún más surrealista la escena:
- Vestimenta poco común: corrió con sandalias y ropa informal.
- Actitud despreocupada: su estado etílico y su estilo relajado añadieron un toque cómico a la competencia.
- Victoria inesperada: aunque cruzó la meta antes que los demás, algunos cuestionaron si su participación fue válida.
Internet se divide entre risas y críticas
Las redes sociales reaccionaron de inmediato con una mezcla de humor y controversia. Algunos comentarios aplaudieron el momento como una “hazaña digna de contar”, mientras que otros exigieron que se respeten las normas deportivas:
“Lo hizo por experiencia de gente corriendo detrás de él.”
“Bajo los efectos del alcohol debió ser descalificado.”
“Festejó primero y ganó después.”
Pese a la discusión, no se ha confirmado si recibió algún premio o si fue descalificado tras su inesperado triunfo. Lo que sí es un hecho: su participación ya quedó grabada en el imaginario colectivo como una de las escenas más inusuales del deporte popular en redes.
Como bromeó un usuario: “El alcohol fue su combustible secreto".
@estelarizzieri Que em agostos a gente venha com a mesma empolgação do isaque 🤣🤣🤣👏🏻🙏🏼#corrida #corridaderua #corridostumbados ♬ som original - Instagram estela_rizzieri
‘¡La Barredora!’: PAN exige en el Congreso debatir caso de Adán Augusto
TXT LTS
Este miércoles, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso inició con un fuerte enfrentamiento entre legisladores por el orden del día, cuando se tenía previsto debatir sobre la creciente inseguridad en el país y los supuestos vínculos entre el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, y Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, quien actualmente está prófugo y señalado como líder de la organización delictiva “La Barredora”.
Desde el comienzo, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, solicitó al presidente de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña, modificar el orden del día para comenzar con la discusión sobre seguridad y los presuntos nexos entre políticos de Morena y el crimen organizado.
En tono enfático, Anaya argumentó que Morena pretendía que se discutieran primero los dictámenes, para que al final de la sesión se dijera que no hubo tiempo de discutir la agenda política.
En respuesta, Fernández Noroña intentó restarle tensión al momento y dijo que le daría a Anaya “un té para los nervios”, a lo que el panista replicó mostrando la caja del paquete enviado por el morenista, revelando que “la caja estaba vacía.”
El PAN sube a tribuna con bocinas y megáfonos: “¡La Barredora! ¡La Barredora!”, le gritan @RicardoAnayaC y @FDoringCasar a Noroña.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 6, 2025
Así va la sesión de la Permanente. 📢 pic.twitter.com/m8oidJvWdk
Anaya insistió en que se aplicara el artículo vigésimo séptimo del reglamento de la Comisión Permanente para dar prioridad al debate sobre inseguridad y crimen organizado.
El diputado panista Federico Döring también criticó a Fernández Noroña, señalando: “es un tema que lleva tres semanas, así que, si alguien ha faltado a la verdad, fiel a su naturaleza, es usted. La exigencia es que sea el primer tema porque no confiamos en usted, porque no tiene credibilidad y no tiene honra parlamentaria”.
En medio del debate, Anaya y Döring activaron una sirena con dos megáfonos. Durante este acto, Döring gritó: “¡La Barredora, La Barredora!”
El PAN pide abrir el debate en la Permanente con el tema de Adán Augusto.@FDoringCasar recuerda a Noroña cómo ha bloqueado el tema en otras ocasiones.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 6, 2025
Noroña insiste en que primero se discutirán nombramientos de la Cancillería: “Aquí no se hará lo que un grupo determine” pic.twitter.com/MvjYNnI3AJ
A pesar del conflicto, el presidente de la Comisión Permanente aseguró que el tema sería tratado ese mismo día, pero después de aprobar dictámenes y ratificar embajadores. Esta postura fue respaldada por el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier.
La sesión continuó mientras las sirenas seguían encendidas, en un ambiente de tensión y acusaciones cruzadas.
Wicked 2: For Good revela detrás de cámaras, nueva imagen de Elphaba y Glinda y anticipa un cierre épico
TXT Sofía Calderón
La magia de Wicked regresa con fuerza. Universal Pictures reveló el primer detrás de cámaras de "Wicked 2: For Good", la esperada segunda parte del musical, junto con nuevos pósters individuales de sus protagonistas: Elphaba y Glinda, quienes muestran un cambio en su imagen que promete una evolución significativa en sus personajes.
El adelanto llega acompañado del anuncio oficial de la fecha de estreno, programada para el 21 de noviembre de 2025.
El video ofrece un vistazo íntimo al proceso de producción, destacando momentos clave de la historia y el desarrollo emocional de las protagonistas tras los acontecimientos de la primera entrega, especialmente luego de que Elphaba huye de la Ciudad Esmeralda al ritmo de Defying Gravity.
Uno de los momentos más esperados que se muestra en el avance es la interpretación de For Good, el conmovedor dueto de despedida entre Elphaba y Glinda, que en esta segunda parte cobra aún más fuerza por la transformación de su relación.
Step back into Oz ✨ Go behind-the-scenes in this Wicked: For Good first look. pic.twitter.com/2jh3Zt67YL
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025
Nuevas imágenes: Elphaba y Glinda renovadas
Los nuevos pósters individuales también revelan el aspecto actualizado de ambas brujas:
-
Glinda aparece en una alfombra rosa, saludando a una multitud, con un elegante vestido rosa con detalles verdes, símbolo de su creciente papel político en Oz.
Cynthia Erivo is Elphaba 💚 pic.twitter.com/xIgxh6HgEN
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025Elphaba, por otro lado, se muestra ya como la icónica Bruja Mala del Oeste, proyectando una presencia más poderosa y desafiante, en sintonía con su lucha por la justicia.
Ariana Grande is Glinda 🩷 pic.twitter.com/uc0SaGCIAv
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025
¿Qué esperar de "Wicked 2: For Good"?
Esta secuela abordará el segundo acto del musical original de Broadway. En esta etapa, Elphaba vive en el exilio, enfocada en liberar a los animales oprimidos de Oz y exponer las verdades ocultas del Mago.
Glinda, en contraste, se convierte en la vocera oficial del régimen, aunque sigue marcada por el distanciamiento de su antigua amiga.
La película también presentará a Dorothy Gale, preparando el terreno para el esperado desenlace y la última reunión entre las dos brujas, cargada de emoción y revelaciones.
Con estos adelantos, Wicked 2: For Good promete un cierre épico y conmovedor a una historia que ha conquistado escenarios y ahora busca dejar huella en la pantalla grande.
'Temporada de zopilotes' en Veracruz, acusa Nahle campaña política en su contra
TXT Fidel Pérez
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señaló que su administración enfrenta una “guerra sucia” y una campaña de desestabilización política.
En conferencia de prensa, reprochó que "en Veracruz ya empezó la temporada de Zopilotes", al asegurar que hay un intento por debilitar tanto su gobierno como el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Si hay temporada de zopilotes a nivel nacional, también la hay a nivel estatal”, afirmó.
“Es temporada de zopilotes”, dice Rocío Nahle.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 5, 2025
Veracruz arde... y ella es la víctima. pic.twitter.com/2UTw8WYV1n
La mandataria recordó que desde su paso por el Congreso y el Gobierno federal ha enfrentado campañas similares.
"Desde que era diputada, senadora o titular de Energía hubo ‘nados sincronizados’, ahora lo vuelvo a ver”, expresó.
Nahle subrayó que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y pensamiento.
"Aquí cada quien es libre de pensar, decir y actuar, siempre que se respeten los derechos de los demás.
No se trata de que todos estén aliados a la gobernadora", dijo.
Ante preguntas de la prensa sobre el caso de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, recientemente ejecutada, la gobernadora optó por no profundizar en el tema.
Afirmó que será la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) la encargada de brindar los detalles de la investigación.
Yolanda Andrade revela que padece dos enfermedades incurables: “Poco a poco no voy a poder caminar ni hablar”
TXT Javier Chávez M
La conductora y actriz Yolanda Andrade reapareció públicamente tras pasar un tiempo en Tulum, y con valentía reveló que enfrenta un complejo panorama de salud: le fueron diagnosticadas dos enfermedades degenerativas incurables que, según los médicos, eventualmente afectarán su movilidad y capacidad de hablar.
En entrevista con Telediario, la también presentadora del programa Montse & Joe habló con sinceridad sobre el difícil momento que atraviesa, pero también sobre la fortaleza con la que lo enfrenta.
Andrade compartió que ha encontrado consuelo en el apoyo de sus seres queridos, compañeros del medio artístico y seguidores que, a lo largo de sus 34 años de trayectoria, han estado presentes de manera emotiva.
“Hay mucha gente que me abraza, que reza por mí… amigos que hace muchos años no aparecían, ahora aparecen cuando más los necesito”, expresó con emoción.
Aunque no especificó los nombres de las enfermedades, la conductora explicó que los diagnósticos no tienen cura y que la ciencia médica prevé un avance progresivo en el deterioro de sus capacidades físicas.
“Tengo una enfermedad degenerativa… poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar”, afirmó.
A pesar del panorama, Yolanda compartió que su estancia en Tulum fue reconfortante y le permitió experimentar una leve mejoría física. “Me sentía mejor allá… es más fácil caminar en la arena que en el asfalto”, comentó.
Durante la entrevista, también habló de su relación cercana con Michel Castro, hijo de Verónica Castro, a quien describió como un talentoso cineasta y fotógrafo.
Reveló que le gustaría que él se encargara de producir su bioserie, aunque advirtió que el contenido “no es apto para niños”, insinuando que abordaría temas delicados de su vida personal.
La reaparición de Yolanda Andrade no solo conmovió a su público, sino que también abrió una conversación necesaria sobre las enfermedades degenerativas y la importancia del apoyo emocional en los momentos más vulnerables.
Su testimonio deja un mensaje claro de valentía, honestidad y resiliencia, demostrando que, incluso ante la adversidad, el amor y la solidaridad pueden marcar la diferencia.
Estas marcas de chocolate en polvo podrían afectar la salud de tus hijos: Profeco
TXT Reporte Indigo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre tres marcas de chocolate en polvo que podrían representar un riesgo para la salud de los niños, debido a los ingredientes que contienen. La alerta forma parte del más reciente estudio de calidad publicado en la edición de agosto de la Revista del Consumidor.

El análisis incluyó 32 productos, entre chocolates clásicos, reducidos en azúcar, con edulcorantes, sabor a malvavisco y cocoa sin azúcar añadida. En total, se evaluaron:
- 12 chocolates clásicos
- 1 chocolate endulzado con fruta del monje
- 1 versión reducida en azúcar
- 1 cocoa en polvo sin azúcar añadida
- 13 polvos para preparar bebidas sabor a chocolate
- 1 versión con malvaviscos
- 1 versión reducida en azúcar con sabor a chocolate
¿Qué analizó Profeco?
El estudio revisó aspectos fundamentales que deben cumplir los productos para garantizar calidad y seguridad al consumidor, entre ellos:
- Que el contenido neto coincida con lo que se declara en el empaque
- Cantidad total de azúcares
- Calidad de las grasas (principalmente del cacao)
- Información veraz en el etiquetado
- Contenido energético y aporte nutrimental

Las 3 marcas que podrían dañar la salud infantil
La Profeco identificó tres productos con edulcorantes no calóricos asociados a efectos metabólicos negativos, como resistencia a la insulina, aumento de glucosa en sangre y una mayor preferencia por el sabor dulce en los menores. Estas son las marcas señaladas:
- Bur Chers Natural Chocomilk (240 g)
- Valorcao a la taza Premium (200 g)
- Swiss Miss Marshmallow (468 g)
Según la procuraduría, si los productos no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, se pueden aplicar medidas precautorias o incluso infracciones contra las empresas responsables.

Otras marcas que reprobaron
Además de los riesgos a la salud, la Profeco detectó irregularidades en etiquetado, contenido neto y fechas de caducidad. Estas son algunas marcas que no pasaron las pruebas:
No cumplen con el contenido neto declarado:
- Chocolate Ibarra
- Choco Choco
- Ibarra Premium
Etiquetado incorrecto o declaración nutrimental incompleta:
- Cal-C-Tose (clásico y reducido en azúcar)
- Choco Milk (cacao y cacao con canela)
- Canelate
- Churardelli Double Chocolate y Mocha
Confusión en la fecha de caducidad:
- Choco Choco
- Chocolate Ibarra
- Canelate
- Ibarra Premium
Profeco recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas y elegir productos que cumplan con las normas, especialmente cuando se trata de alimentos dirigidos a menores.
Decomisan en Panamá 1.4 toneladas de droga procedente de México
TXT EFE
Las autoridades de Panamá anunciaron este miércoles el decomiso de 1,488 paquetes de presunta droga encontrados en un contenedor que provenía de México y tenía como destino final Bélgica.
“Durante acciones operativas en un puerto del Atlántico, incautamos 1,488 paquetes de presunta droga dentro de un contenedor, procedente de México y destino final Bélgica", informó en su cuenta de X la Policía Nacional.
Por su parte, el Ministerio Público (MP) detalló que los “1,488 paquetes de presunta sustancias ilícitas” estaban “dentro de 35 maletas, ocultos en un contenedor de un buque, que estaba en tránsito por la Costa Atlántica”.
Este decomiso se suma a una reciente incautación ocurrida en puertos panameños, ya que el martes fueron retenidos 1,858 paquetes de droga en dos contenedores de un buque procedente de Ecuador con destino a Alemania, en la terminal de Bahía Las Minas, en el Caribe panameño.
Aunque no se ha precisado el tipo de droga ni el peso total, en Panamá el estupefaciente más frecuente es la cocaína, y cada paquete suele pesar alrededor de un kilo.
Además, el viernes pasado se reportó el decomiso de 1,450 paquetes en cuatro contenedores con destino a Reino Unido, y el lunes se encontraron otros 246 kilos en contenedores dirigidos a Sídney y Melbourne, Australia.
Panamá funciona como un puente para el tráfico de droga proveniente de Suramérica con destino principal a Estados Unidos y Europa, principales consumidores de cocaína.
Según cifras oficiales, en 2024 Panamá ha decomisado aproximadamente 80 toneladas de droga.
