Política

Renuncia jueza federal


Lectura 2 - 4 minutos
Renuncia jueza federal
Renuncia jueza federal
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Renuncia jueza federal


Renuncia jueza federal
<
  • Like
  • Comentar

"Esta jueza no se doblega", dijo Martha Eugenia Magaña en su discurso de despedida.

Martha Eugenia Magaña López renunció a su cargo como titular del Juzgado Quinto de Distrito del Decimoctavo Circuito y reiteró su postura en contra de la reforma judicial, que estableció el relevo de las personas juzgadoras a través del voto popular.

En redes sociales se difundió un breve video en el que la juzgadora utilizó por última vez la toga y realizó su última audiencia como titular del juzgado federal. 

Al concluir la audiencia, Magaña López explicó que su renuncia se debió a que "no quiero continuar hasta el año 2027 en este nuevo sistema judicial", y dirigió unas palabras al personal de los juzgados Quinto de Distrito en Morelos y Noveno de Distrito en Sinaloa, por haber sido sus dos grandes equipos de trabajo a lo largo de su carrera judicial de 24 años, “y compañeros de lucha y resistencia”. 

"La valentía no es ausencia de miedo, es actuar a pesar de él. Hoy me muevo de lugar pero no de causa, no de lucha, esta jueza no se doblega. Esto no es un es adiós, es una pausa, una pausa que marca el cierre de un capítulo profundamente significativo en mi vida, 24 años que decidí dedicar mi vida profesional a la justicia (y) he caminado estos pasillos con las zapatillas bien puestas y con la convicción de que la justicia no es privilegio", dijo en su despedida. 

La renuncia ocurrió la semana pasada, sin embargo, este hecho cobró relevancia debido a que la ahora exjueza federal tuvo notoriedad en septiembre de 2024 al haber otorgado a un grupo de personas juzgadoras una suspensión para efecto de frenar el proceso legislativo de la reforma judicial, que fue aprobada en la Cámara de Diputados y que en ese momento transitaba hacia el Senado de la República. 

Finalmente, la reforma constitucional relativa al Poder Judicial Federal se aprobó y las suspensiones concedidas por diferentes jueces de distrito fueron ignoradas, ya que el Poder Legislativo consideró que eran improcedentes y que no aplicaban en contra de reformas constitucionales. 

Además, Magaña López ha sido una de las juezas federales en Morelos con mayor número de sentencias difundidas por el propio Consejo de la Judicatura Federal, y que se ha caracterizado por la defensa de los derechos de sectores vulnerables, particularmente de mujeres y niños. 

Entre sus sentencias relevantes destaca el expediente 1252/2023, en el que concedió a una mujer campesina y adulta mayor la protección de la justicia federal para que el Tribunal Unitario Agrario emitiese medidas cautelares con perspectiva de género, luego de que el exconcubino de la afectada pretendió desconocerla como copropietaria de una parcela y desalojarla a pesar de que ella aportó el 50% del costo de la tierra.

Otro caso sui generis resuelto por esta juzgadora fue el juicio de amparo 1251/2021, en el que otorgó la protección de la justicia federal a un grupo de niños habitantes de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, que se opusieron a la construcción de una plaza comercial con la finalidad de salvaguardar su derecho a un medio ambiente sano y proteger el parque, que por más de 35 años había sido su único espacio verde y de recreación. 

En el expediente 238/2023, concedió el amparo a una madre víctima de violencia vicaria, luego de que su expareja sustrajo a su hija y los juzgadores del tribunal superior de justicia no resolvieron su caso con perspectiva de género. 

En otro caso, en el expediente 239/2022, la jueza Magaña López ordenó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) matricular como alumna a una mujer colombiana y realizar los trámites ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para que pudiese obtener su visa profesional de estudiante para cursar de manera presencial su doctorado en la máxima casa de estudios, y recibir su beca del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnología, luego de que la propia de universidad estatal incumplió con diversos trámites para facilitar la inscripción y estancia en el país de estudiantes extranjeros.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,711 Posts 31,557,396 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Avanza propuesta presidencial contra la extorsión

Hay 9534 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.