Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Joaquín López-Dóriga: la historia no contada de su lucha contra el cáncer
TXT Irvin Rios jueves / Elizabeth González

Joaquín López-Dóriga: la historia no contada de su lucha contra el cáncer

  • Like
  • Comentar

El periodista Joaquín López-Dóriga habló por primera vez sobre un momento crítico en su vida: hace más de 30 años fue diagnosticado con cáncer de colon, un hallazgo que ocurrió de manera inesperada tras una cirugía de emergencia por peritonitis.

La revelación la hizo durante una charla en el canal de YouTube que comparte con su hija María José.

El comunicador, hoy con 78 años, relató que en 1993 comenzó a sentir fuertes dolores en la parte superior del abdomen mientras cubría las giras del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Aunque se automedicaba para controlar el malestar, su estado empeoró al regresar de un viaje.

Fue entonces cuando su esposa, alertada por un compañero periodista que lo escuchó quejarse en la noche, lo llevó directamente al hospital.

Al llegar al hospital Ángeles, los médicos detectaron peritonitis avanzada y decidieron intervenirlo de inmediato.

“Llegamos al hospital como a las 10:30, cuarto para las 11 de la noche, y ya me estaban esperando, me ven y esto y lo otro, y tiene peritonitis, hay que operarlo inmediatamente, en este momento, de urgencia. La gente se muere si no los operan”,

Fue durante esta operación que el doctor Tomás Barrientos descubrió un pequeño tumor canceroso en el colon. “Esa peritonitis fue determinante”, aseguró el periodista, reconociendo que, de no haber sido por esa urgencia médica, el cáncer no se habría detectado a tiempo.

Tras la cirugía, López-Dóriga fue sometido a una resección intestinal y recibió una colostomía, procedimiento del que no estaba enterado al despertar. Al notar la preocupación de su familia, pidió explicaciones y fue entonces cuando le revelaron el diagnóstico.

El impacto emocional fue fuerte, pero el periodista recuerda que decidió enfrentarlo con determinación. Consultó al oncólogo Juan Zinser, quien le confirmó que el cáncer tenía cura. “Entonces vamos a curarlo”, respondió en ese momento, convencido de superar la enfermedad.

Aunque no dio detalles sobre el tratamiento que siguió, afirmó que logró salir adelante.

El también escritor y exconductor del noticiero nocturno de Televisa comentó que decidió compartir esta experiencia personal décadas después como una forma de concientizar sobre la salud y la importancia de atenderse a tiempo.

 

Este testimonio se da apenas unos días después de que el también escritor revelara que, a finales de julio, fue hospitalizado por neumonía. Afortunadamente, pudo recuperarse y ya se encuentra de regreso en su programa de radio.

Actualmente, tras recuperarse de la reciente neumonía que lo llevó al hospital, López-Dóriga se mantiene activo en su programa de radio y en sus plataformas digitales.

Su testimonio ha sido recibido con muestras de apoyo por parte de colegas, seguidores y la opinión pública, quienes reconocen su fortaleza y trayectoria en los medios de comunicación.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Dean Cain, el Superman de los 90, se une al ICE y respalda las políticas migratorias de Donald Trump
Sig. Miley Cyrus confirma el regreso de Hannah Montana a Disney para 2026, en su 20 aniversario

Hay 9462 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.