Un individuo fue capturado en Xochicalco debido a que lo acusan de haber agredido sexualmente a una menor en Miacatlán.
Miacatlán.- Un hombre fue capturado debido a que estaría relacionado con los delitos de violación y abuso de sexual, cometidos en este municipio en agravio de una adolescente.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el individuo es identificado como Reyes “N”, por el delito de violación en concurso real homogéneo y abuso sexual agravado, en perjuicio de una menor de edad, en el municipio de Miacatlán.
En este sentido, se informó que agredió a la menor varias ocasiones y la última vez fue en julio pasado, en un inmueble que se ubica en el citado municipio.
La víctima relató a su madre lo sucedido, por lo que los hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, el cual solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión, que fue cumplida en la comunidad de Xochicalco.
Tiraron droga durante una persecución policial
Reportero Alejandro López
Dos individuos que viajaban en una moto arrojaron al suelo una bolsa que contenía marihuana y en seguida huyeron, en la colonia Lomas de Atzingo de Cuernavaca.
La tarde del jueves se registró una movilización policial en la colonia Lomas de Atzingo de Cuernavaca luego de que un hombre denunció haber sido perseguido por dos individuos que viajaban en una motocicleta.
De acuerdo con el reporte, los hombres aparentemente realizaron disparos mientras seguían a la víctima sobre la avenida Subida a Chalma, aunque en el lugar no se localizaron casquillos u otros indicios de detonaciones.
Sin embargo, los agentes iniciaron un operativo para ubicar a los sospechosos.
En seguida inició una persecución, durante la que los individuos arrojaron a la vía pública una bolsa negra que y continuaron la huida.
Ante dicha situación, los policías recogieron la bolsa; al revisarla, descubrieron que contenía marihuana.
Por último, la droga fue turnada ante el Ministerio Público, mientras que los individuos se dieron a la fuga.
La FGE informó que tiene 16 años y su paradero es desconocido desde el pasado 4 de agosto.
Yecapixtla.- Desde hace cuatro días, un adolescente es buscado por su familia y autoridades debido a que desapareció en este municipio.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), el menor es identificado como Mario Ruperto Chávez Leal, de 16 años de edad.
Esta persona es de estatura media (1.60 metros), complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene un piercing en el lado izquierdo del labio inferior, una cicatriz en la rodilla izquierda y un broquel en la oreja derecha.
Asimismo, la FGE dio a conocer que el adolescente desapareció el pasado lunes 4 de agosto en el municipio de Yecapixtla.
Ese día, el menor portaba como vestimenta playera y sudadera negras, tachones de futbol blancos y tenía una mochila negra.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Mario Ruperto Chávez Leal aún era desconocido.

Mediante mensajes y llamadas, intimidó a un comerciante para obligarlo a entregar dinero de manera mensual, en el municipio de Ayala.
Región oriente.- Una mujer fue sentenciada a 25 años de cárcel por el delito de extorsión agravada, cometido en contra de un comerciante del municipio de Ayala, en el año 2025.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la sentenciada responde al nombre de Lesslye Kaory “N”.
Durante el desarrollo del juicio oral, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto demostró que en septiembre de 2023, la mujer envió mensajes de WhatsApp y llamó al comerciante para intimidarlo y coaccionar la entrega de dinero mensual que le pedían para no hacerle daño.
Así, las indagatorias revelaron la identidad de Lesslye Kaory “N”, por lo que fue aprehendida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y turnada ante el juez que la requirió por el delito de extorsión agravada.
Tras ello, se inició el proceso penal en su contra y en las diversas etapas quedó demostrada la responsabilidad de la mujer, siendo sentenciada por un Tribunal de Enjuiciamiento a 25 años de prisión y al pago de una multa.
Realiza ITZ análisis de calidad de agua en Mazatepec
Reportero La Redacción
Se trata del primer municipio del estado en colaborar con el Instituto en ese tipo de proyectos.
Mazatepec.- El Instituto Tecnológico de México –a través del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ)– llevó a cabo un análisis de la calidad del agua en este municipio, mediante el uso de un espectrofotómetro y la técnica de absorción atómica.
El alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, destacó que es el primer municipio en colaborar con el ITZ para el desarrollo de este tipo de proyectos científicos y académicos.
El estudio está a cargo de Wendy Netzy Hernández Díaz y Leonor Zavaleta Avejar, investigadoras adscritas al Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, dentro del área de posgrado del ITZ.
Orihuela Bustos señaló que este análisis marca el inicio de una relación institucional que se buscará formalizar próximamente mediante un convenio de colaboración, lo que permitirá emprender más proyectos conjuntos en beneficio del municipio.
Asimismo, Orihuela Bustos agregó que los resultados del estudio serán dados a conocer próximamente para determinar las acciones a seguir en caso de requerirse medidas de atención o mejora en la calidad del agua.
Tiradero de basura de Amacuzac incumple con norma ambiental: SDS
Reportero La Redacción
El municipio enfrenta procesos administrativos y podría hacerse acreedor a multas, señaló Alan Dupré.
Amacuzac.- El espacio donde el Ayuntamiento de este lugar deposita sus residuos sólidos urbanos no cumple con la normatividad ambiental vigente, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del gobierno del estado, Alan Dupré Ramírez.
Durante su reciente visita a la región sur del estado, el funcionario estatal recordó que desde diciembre pasado fueron clausurados dos tiraderos en ese municipio, junto con otros 12 en distintas demarcaciones, por no cumplir con lo que establece la legislación en materia de residuos sólidos.
Dupré Ramírez detalló que aunque los municipios no están legalmente obligados a informar el destino final de sus residuos, desde su dependencia se envían oficios bimestrales al Ayuntamiento de Amacuzac, solicitando que se informe a qué sitio son trasladados los desechos.
Asimismo, indicó que el municipio enfrenta procesos administrativos abiertos por este incumplimiento, lo que podría derivar en multas económicas, de acuerdo con lo establecido en la ley ambiental estatal.
El funcionario enfatizó la necesidad de que los gobiernos municipales garanticen un manejo adecuado de sus residuos a fin de evitar daños al medio ambiente y riesgos a la salud de la población.
Reabren casa ejidal de comunidad de Tlaltizapán
Reportero La Redacción
El inmueble de la localidad de Bonifacio García fue rehabilitado.
Tlaltizapán.- Tras ser rehabilitada, este jueves fue reinaugurada la Casa Ejidal “Melesio Pizaña Gómez”, en la comunidad de Bonifacio García de este municipio.
Con una ceremonia, en la que participaron autoridades municipales y ejidales, el inmueble fue reabierto de manera oficial con el tradicional corte de listón.
El gobierno municipal informó que esta casa, símbolo de la vida comunitaria, fue intervenida para recuperar su funcionalidad y valor social, aunque no mencionó la cantidad que se invirtió en su remodelación.
Los trabajos incluyeron demolición y construcción de una nueva losa de más de 80 metros cuadrados, rehabilitación de baños, exteriores, instalación eléctrica, mantenimiento estructural y aplicación de más de 400 metros cuadrados de pintura y aplanados.
Martha Janet Pizaña Castillo, comisariada ejidal, agradeció el respaldo institucional y celebró que el inmueble esté listo para volver a ser punto de encuentro.
Por su parte, el ejidatario Óscar Pizaña subrayó que la casa representa “la lucha y unidad del pueblo”, al conmemorarse 100 años del nombre Bonifacio García.
A su vez, la ayudante municipal, Irma Rodríguez Mosso, resaltó el valor del espacio para el desarrollo local.
La zona sur será sede de los Juegos Nacionales Indígenas
Reportero La Redacción
Aunque no se ha revelado cuál municipio será, podría tratarse de Jojutla.
Zona sur.- Un municipio de esta región será sede de los Juegos Nacionales Indígenas –probablemente Jojutla–, a celebrarse en octubre de este año, confirmó el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles.
El funcionario estatal confirmó que Morelos y la región sur serán la sede de la edición 2025 de estos juegos de carácter nacional, avalados por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y ya están haciendo recorridos por los municipios para elegir el lugar.
Dijo que se realizarán en octubre y todavía se están revisando los detalles, aunque adelantó que lo más probable, por su infraestructura, que la sede será el municipio de Jojutla. “Estamos haciendo todavía los recorridos, pero muy probablemente sea en Jojutla”.
La fecha posible de los juegos es la primera quincena de octubre, precisó, al tiempo que agregó que una vez que se decida la sede, junto con la Conade, se realizará toda la logística. Esta actividad incluye los deportes de atletismo, volibol basquetbol y futbol.
“Cuando sea el anuncio oficial se darán a conocer los detalles y la Conade emitirá convocatoria, que será dirigida a comunidades indígenas de todo el país”, explicó.
Domínguez Robles mencionó que dentro del calendario ya se realizaron varias competencias y faltarían en noviembre los Juegos Nacionales Populares.
Casos de dengue en Jojutla vienen de fuera: funcionario
Reportero La Redacción
El municipio ocupa el primer lugar en incidencia de la enfermedad en el estado.
Jojutla.- Aunque la estadística oficial de la Secretaría de Salud del estado de Morelos señala a este municipio como el primero en mayor incidencia de dengue, el área de Salud del municipio aseguró que eso se debe a que como existe un hospital regional en la cabecera, los casos son de otros municipios.
El encargado de despacho del área de Enlace de Salud del Ayuntamiento de Jojutla, Jalil Eduardo Salgado Pedroza, reconoció que las estadísticas ubican al municipio en el primer lugar en número de casos de esa enfermedad, pero aseguró que se debe a que aquí se atienden pacientes de otros municipios.
“Seguimos en lugares altos; sin embargo, este año hemos disminuido significativamente los casos de dengue con las medidas de prevención. Este año hemos sido preventivos en los temas de descacharrización; hemos descacharrizado las 19 colonias que conforman este municipio”, aseguró.
Asimismo, resaltó que “somos cabecera distrital y tenemos niveles altos de dengue, pero no por ser Jojutla, sino por los municipios aledaños, (cuyos habitantes) presentan casos y cuadros de dengue en el hospital Meana y en los distintos centros de salud y lugares de asistencia médica. No es Jojutla como tal; es cabecera distrital y aquí convergen varios municipios”.
De igual forma, Salgado Pedroza dijo que por esa razón están en comunicación con los municipios vecinos –Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán– para mantener la misma dinámica de prevención.
Reconoció los casos de dengue del municipio, pero aseguró que ninguna colonia está en “foco rojo”. “Los casos que tenemos son aislados”.
En cuanto a las dos defunciones que registra la Secretaría de Salud, interrogado acerca de si alguna o ambas son de Jojutla, afirmó que no han ocurrido en el municipio.
“La Secretaría de Salud no nos ha informado de dónde son, pero tenemos el dato de que no son de Jojutla propiamente”.
Finalmente celebró que haya colonias que se sumen activamente a las campañas preventivas de eliminación de cacharros y solicitó que todos los ciudadanos lo hagan, eliminen objetos y llantas y, en caso necesario, soliciten a la autoridad auxiliar o al área de Salud que envíen el camión recolector.
Los equipos Valquirias y Golden Bulls se coronaron en la Liga de Tocho Venados al vencer a Bills Mafia y Titanes, respectivamente, en sus categorías correspondientes.
Los equipos Valquirias y Golden Bulls terminaron hace unos días como campeones de la Liga de Tocho Venados, que celebró sus finales en el campo Patriotas.
Las Valquirias se coronaron en la categoría femenil libre luego de vencer por marcador de 18-14 a sus similares del Bills Mafia.
El primer tiempo terminó empatado a 6 puntos, pero en la segunda parte la quarterback de Valquirias, Donatella Olivera Bahena, supo cómo abrir la defensa rival y conectar buenos pases de anotación.
Bills, por su parte, pudo empatar, pero en un par de ocasiones equivocaron en la toma de decisiones y las oportunidades se les escaparon.
Por Valquirias jugaron Sarahí Lecona, Emily Benavides, Coral Melgar, Montserrath Heredia, Patricia Escarpita y Joselín Amaro. Por Bills lo hicieron Claudia Venegas, Alejandra Díaz, Samantha Salazar, Laura Ocampo, Diana Garduño, Zayra Cuevas, Ana González, Evelyn González y Paola Álvarez.
Los Golden Bulls, por su parte, lograron el campeonato en la categoría de 35 y más, luego de vencer por 21-20 a Titanes.
Los ahora monarcas tuvieron que reponerse a un 14-7 en contra en la primera mitad. Su mariscal de campo, Arturo Miranda, guió la remontada.
El título se definió en los últimos segundos, pues luego de ponerse arriba 21-14, vino la reacción de Titanes, que lograron conectar otra anotación. Sin embargo, cuando buscaban el empate en la conversión, Óscar López Gaona interceptó el pase, dando la gloria a los Golden Bulls.
Por Golden Bulls jugaron Luis López Gaona, Óscar López Gaona, Óscar Vargas, Giovani López, Arturo Miranda y Luis Guzmán. Por Titanes lo hicieron Gabriel Islas, Eduardo Pacheco, Erick Alanís, Luis Cruzyc, Sergio Suchil, Marco Montero, Irán Valencia, Khallep Mazari, Édgar García y David “Bross”.

Los Golden Bulls lograron el campeonato en la categoría de 35 y más.


Las jugadoras del Bills Mafia y el combinado de Titanes se quedaron con el subcampeonato de sus respectivas divisiones.


