Martes, 18 Febrero 2025 05:22

A proceso, joven acusado de abigeato

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En 2022 habría participado en el robo de 11 caballos con un valor aproximado de 700 mil pesos, en Tetecala.

Zona surponiente.- Un joven fue vinculado a proceso penal por el delito de abigeato, que habría cometido en el municipio de Tetecala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el individuo habría participado en el robo de 11 caballos de raza.

Al respecto, se trata de quien es identificado como Bartolo “N”, de 27 años de edad, originario del poblado de Contlalco, perteneciente a Tetecala, pero con domicilio reciente en la comunidad de Melitón Albáñez Domínguez, perteneciente al municipio de La Paz, Baja California Sur.

El joven fue aprehendido en colaboración con agentes estatales de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.

La detención ocurrió en el kilómetro 4.5 de la carretera federal 1, conocida como carretera Transpeninsular, en el tramo Cabo San Lucas-Todos Santos, a la altura de la colonia Cangrejos, en Los Cabos.

Bartolo “N” estaría implicado en el robo de 11 caballos de línea española, sustraídos de un potrero en el poblado de Contlalco, cerca de la carretera Amacuzac-Michapa, el 23 de febrero de 2022, cuyo detrimento en perjuicio de una persona superó los 700 mil pesos.

En la audiencia de vinculación, el juez de la causa ordenó mantener al imputado bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Cabe mencionar que, un hermano de Bartolo “N”, identificado como Onésimo “N”, actualmente se encuentra en prisión preventiva tras ser aprehendido, en mayo de 2022, por el mismo delito.

Martes, 18 Febrero 2025 05:21

Dos hombres armados asaltaron un banco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Amagaron con pistolas a clientes y trabajadores; el hecho ocurrió en la colonia Miguel Hidalgo de Cuautla.

Cuautla.- Dos delincuentes asaltaron la sucursal de BanCoppel que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio.

Con base en información de fuentes policiales, el hecho ocurrió aproximadamente a las 18:10 horas del lunes, en la avenida Reforma.

En este sentido, se dio a conocer que al sitio llegaron dos individuos armados con pistolas, con las que amenazaron a empleados y clientes para cometer el robo, cuyo monto no había sido revelado hasta el cierre de esta edición.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en diversas zonas, pero no pudieron localizar a los responsables del robo.

Modificado el Martes, 18 Febrero 2025 10:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrada en la colonia La Mezquitera, junto con un mensaje de amenazas; el cuerpo no ha sido localizado.

Cuautla.- La cabeza de un hombre fue encontrada, junto con un mensaje de amenazas, en la colonia La Mezquitera de este municipio, la mañana del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la cabeza fue abandonada en la carretera Jojutla-Chinameca, en la citada colonia.

Por ello, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron el hallazgo y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Fue después de las 10:00 horas cuando personal del Servicio Médico Forense llevó a cabo el levantamiento de la cabeza.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún era desconocida y el cuerpo no había sido encontrado.

Modificado el Martes, 18 Febrero 2025 10:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El próximo 19 de abril, ocho gladiadores de talla mundial arriesgarán el todo por el todo en la Arena Moustache en la función “Legado en Jaula”, donde La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

Una cabellera o una máscara caerán el próximo sábado 19 de abril en la Arena Moustache, de Tejalpa, se anunció ayer en la presentación de la cartelera de la función denominada “Legado en Jaula”. La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

“Son muchos luchadores estrella de muchos lados, habrá una lucha de máscara contra cabellera, que ya hacía mucho tiempo que en Morelos no había este tipo de lucha y veremos caer una máscara o una cabellera”, indicó David Velázquez, director general de la Arena Moustache en conferencia de prensa.

Los gladiadores que arriesgarán su incógnita o su cabellera serán Texano Jr., Herodes Jr., Solar Jr., el Hijo de Mr. Niebla, el Hijo del Pirata Morgan, Canek Jr., Tigre Blanco Hms y Lizmark Jr. Todos ellos combatirán entre sí dentro de una jaula, perdiendo quien no pueda salir de la misma. Esta será la lucha estelar de la función organizada entre la Arena Moustache y la Promotora de Lucha Libre Gala.

En la semifinal, Dr. Wagner Jr. junto a Silver King Jr. y Simón Blanco se medirán a MR Electro, Sharly Rockstar y Demonio Infernal.

La “Puerkiza Extrema” conformada por Pig Destructor, Pig Pool y Pig Decapitador enfrentarán al “Sindicato del Mal” integrado por Leñador, Minero y Carnicero.

El “Poder del Norte” compuesto por Carta Brava Jr., Mocho Cota Jr. y Maniacop se medirán a Wisin El Perro, Súper Nova y Raptor.

Habrá además lucha de gladiadoras del ring. Mystique, Jessy Jackson, Lolita y la Princesa Azul enfrentarán a Morgana, Hija de Fuerza Guerrera, Ayako Hamada y a Valery Moreno.

En el denominado “Duelo de Escuelas”, la ANLL representada por Eufóriko, Nahual y Drako se toparán con la PLLP, representada por Astroboy Jr., Laberinto Jr. y Anubis Jr.

En la lucha de “Poder a Poder”, “Los Casas” integrados por Canelo, Dany y Destroyer se las verán con las estrellas de la IWRG: Hellboy, Hijo de Canis Lupus y Tornado.

Estuvieron en la presentación de la cartelera: Jorge Díaz, director general de la Promotora Gala; Sergio Peralta, comisionado de lucha libre de Jiutepec; Juan Manuel Rojas, director del deporte de Jiutepec; Jorge Villanueva, director deportivo de la Arena Moustache; y los luchadores Astroboy Jr. y Anubis Jr.

David Velázquez, director general de la Arena Moustache, destacó que hace tiempo en Morelos no se lleva a cabo una lucha de máscara contra cabellera.

Juan Manuel Rojas, director del deporte del municipio de Jiutepec.

Jorge Díaz, director general de la Promotora Gala.

Sergio Peralta, comisionado de lucha libre del municipio de Jiutepec.

También estuvieron presentes los luchadores Anubis Jr. y Astroboy Jr.

Martes, 18 Febrero 2025 04:43

SALUD

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Luego de seis años en los que el sector salud ha estado bajo una especie de prueba y error para encontrar el mejor modelo de operación a nivel nacional, y tras la federalización de la mayoría de los servicios de salud de los estados, los trabajadores decidieron empezar con una serie de acciones que buscan visibilizar varios de los problemas que los aquejan.

Las demandas en las distintas entidades son similares: falta de medicamentos e insumos, fallas de los aparatos, retrasos en las composturas, falta de personal… y todo ello a quien finalmente afecta es al usuario.

Estas fallas, vengan de donde vengan, tienen costos para los pacientes, y desde luego para sus familias, pues deben comprar sus medicamentos, esperar largos periodos para que les practiquen algún estudio e, incluso, padecen por no poder ser atendidos, ante la falta de médicos especializados.

El tema de salud amerita mucha sensibilidad para corregir lo que hasta el momento no se ha hecho, y en algún momento se prometió que sería igual o mejor que en Dinamarca.

Martes, 18 Febrero 2025 04:42

'El cartel del papelito'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

“La zona oriente está siendo aterrorizada por lo que yo he llamado El Cartel del Papelito, a tal grado que este fin de semana tres diferentes líneas del transporte dejaron de dar servicio porque primero una checadora fue atacada a balazos y después una moto con dos encapuchados se les emparejó y le dejó un papelito al chofer en el que decía que los próximos iban a ser los pasajeros”, dijo el reportero Paco Cedeño a la gobernadora Margarita González Saravia en su conferencia de prensa del lunes 27 de enero, en el municipio de Miacatlán.

Un mes antes, a plena luz del día la misma motocicleta con dos sujetos a bordo llegó hasta el hotel Quinta Lorife y disparó en dos ocasiones contra la fachada, para después dejarles un papelito intimidatorio en el que exigían una cuota a cambio de no hacerles daño a los dueños y a los huéspedes, según informó la página Noticias de Cuautla.

Confiados en que no los perseguían, los malhechores continuaron con el mismo modus operandi. El 8 de febrero, un empresario de desechos industriales de la Colonia Lázaro Cárdenas también recibió un recado bastante intimidatorio en el que le exigían un pago de 200 mil pesos para no incendiarle su bodega, y posteriormente la cuota sería de 100 mil mensuales.

Haciendo caso a la gobernadora que en su conferencia de prensa del 27 de enero recomendó denunciar, la víctima recurrió a las autoridades y obtuvo una respuesta por parte de la Fiscalía Regional de la zona oriente que comisionó a un grupo de agentes de Investigación Criminal para hacer lo que se conoce como “pago controlado”.

En teoría, la víctima aceptaría hacer el pago convenido con la condición de que fueran al negocio a recoger el dinero, y cuando los delincuentes llegaran por el botín, serían detenidos en flagrancia por un grupo de policías perfectamente adiestrados para este tipo de operativos y debidamente equipados con chalecos antibalas.

Pero no ocurrió así. A las 12:00 horas del jueves 13 de febrero, un grupo de Agentes de Investigación Criminal (AIC), implemento un operativo en el negocio de la víctima, ubicado en la calle Paracho sin número de la colonia Lázaro Cárdenas de Cuautla, Morelos.

Los agentes Calet y Minerva se posicionaron adentro del negocio, en tanto que otros agentes se apostaron afuera y en las inmediaciones del lugar, pero sin llevar chalecos antibalas pues querían pasar desapercibidos con los delincuentes.

A las 12:32 horas, la Agente Minerva informó, a través de la frecuencia de radio Matra, que una motocicleta de color negro con dos personas a bordo llegó al negocio y el copiloto bajó y se dirigió a la ventanilla del local.

La persona, quien fue identificada posteriormente con el nombre de Agustín Hernández Méndez, sacó un arma y exigió el pago de la extorsión. Fue en ese momento cuando Calet sale e intenta someter a la persona armada.

El hombre se da cuenta que es una trampa y dispara contra la mujer policía, acertando tres balazos en el pecho, mientras que Calet recibe dos, uno en el abdomen y otro en la pierna, pero desenfunda su arma de cargo, responde y alcanza a lesionar de un disparo al agresor. Sólo un disparo, dice el Informe Policial Homologado (IPH).

Al escuchar los impactos, el acompañante de Agustín, Manuel Jonathan Campus Lemus, entra y trata de ayudarlo, pero al no poder cargarlo decide huir mientras el herido le gritaba: “Háblales a los compas y pide ayuda”.

Campus Lemus emprende la huida en la moto y evadiendo la lluvia de balas de los agentes que se encontraban afuera y que ya venían en apoyo de sus compañeros.

Dos agentes, José Pablo y María Isabel, que se hallaban a bordo de un auto March, persiguen al motociclista que huye por la calle Acapantzingo con dirección a la calle Tacámbaro, en donde cae de la moto, no porque fuera herido, sino por la velocidad con la que iba tratando de huir.

Los agentes se bajan del March y se disponen a detener al motociclista caído, Manuel Jonathan. Ella se encontraba colocándole las esposas y él reportando el hecho desde el auto cuando sucede algo que nadie se esperaba.

De la nada aparece un hombre robusto, vestido de negro, quien aprovechó la distracción de los agentes y primero le dispara varias veces por la espalda a José Pablo y después hiere a María Isabel.

Manuel Jonathan intenta aprovechar el momento para escapar, pero como “rengueaba” de la pierna derecha no pudo avanzar mucho y en ese momento llegaban otros agentes que lo sometieron, sin percatarse de que el hombre de negro se les había escapado.

Mientras tanto, en el lugar donde inició todo, Agustín sale del negocio y se enfrenta a tiros con otros agentes (entre ellos Miguel Ángel quien es herido en el tórax y el hombro) hasta que se queda sin cartuchos y es detenido.

Mientras unos se aseguraban de que el delincuente no se fuera a escapar, sus compañeros solicitaban el auxilio de una ambulancia para trasladar al hospital a Minerva, pero ante la demora deciden llevarla a bordo de un vehículo particular, aunque todo fue en vano.

Los cinco agentes lesionados y las dos personas detenidas fueron trasladados al hospital general de Cuautla. Minerva y José Pablo murieron esa misma tarde en tanto que Calet fallecería al día siguiente.

La mañana del domingo 16 de febrero, en la ciudad judicial de Cuautla, se llevó a cabo la audiencia inicial en contra de Manuel Jonathan Campus Lemus y Agustín Hernández Méndez, detenidos por el ataque armado contra Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía, sin embargo, el primero llegó en silla de ruedas y el segundo no llegó. La defensa comunicó a la jueza que el imputado había fallecido horas antes en el mismo hospital que los agentes investigadores.

En la necropsia quedó asentado que Agustín Hernández murió por “hemorragia hepática y testicular”.

El viernes 14 de febrero, a unos días de haber asumido el cargo, el joven fiscal general del estado, Edgar Maldonado Ceballos, tuvo que pronunciar su primer discurso de despedida a policías caídos en cumplimiento de su deber, uno de ellos, con apenas un año de haber salido de la Academia.

Reunidos en las instalaciones de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, y ante la presencia de familiares y amigos de uno de los agentes caídos (los familiares de la mujer policía no aceptaron el homenaje y aún no se sabía que un tercer agente ya había fallecido), Maldonado Ceballos resaltó que es en la labor diaria “al combatir a la delincuencia que trastoca la tranquilidad de las familias morelenses, que la Fiscalía General del Estado de Morelos pone al servicio de la sociedad a las mejores mujeres y hombres, quienes con su desempeño, dedicación y un alto sentido de entrega y servicio, trabajan para transformar la realidad y garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la justicia y a la seguridad”.

HASTA MAÑANA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El futuro de las ciudades podría ser incierto. Los cambios climáticos, la migración del campo a zonas urbanas, la creciente demanda de productos básicos y la imparable explotación de los recursos naturales son fenómenos impredecibles para la construcción de ciudades, y aún más, potencializado en ciudades de Latinoamérica.

A pesar de que las ciudades tienen tremendos problemas, también es sabido que en la ciudad se producen lo mayores y mejores soluciones de innovación para enfrentar dichos acontecimientos sociales, económicos, de infraestructura, climáticos y hasta políticos.

En este artículo daremos una pequeña introducción a uno de los mayores problemas que sufren las ciudades mexicanas, la movilidad vial y peatonal. Para este caso, pondremos el ejemplo de Cuernavaca, ya que es mi lugar de residencia.

Hace unos días, la Coordinación de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos hizo cambios importantes desde sus entrañas, a tal punto de sustituir a su propio coordinador. El nuevo titular de dicha dependencia es alguien con un perfil sumamente competitivo e interesante, ya que es arquitecto de profesión, y a mi consideración es el perfil ideal para tomar el rumbo de la coordinación de movilidad y transporte, ya que tiene la capacidad de comprender las dinámicas poblacionales que suceden en una ciudad y, por supuesto, la capacidad intelectual de plantear proyectos de movilidad con un enfoque sustentable hacia la ciudad que todos queremos.

La movilidad sustentable hace énfasis en el transporte motorizado, sin embargo, se extiende a una movilidad peatonal que junto a nuevas tecnologías permite tener un transporte que busca reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas.

Un proyecto integral de movilidad y transporte de la zona metropolitana de Cuernavaca podría ser la respuesta y el ejemplo a nivel nacional de muchos problemas que acogen a nuestra ciudad. La búsqueda de propuestas urbanas que involucren a la sociedad es la clave para el fortalecimiento de una ciudad entera. La movilidad proyectada desde los ideales de priorizar al peatón, al ciclista y después al transporte público masivo, como eje rector de un proyecto urbano es -sin titubear- el camino a una Cuernavaca verdaderamente innovadora, segura y eficiente.

Este reto de nuestro nuevo coordinador no es fácil, no obstante, confiamos en su capacidad y creemos que será un ejemplo a seguir de muchos políticos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El periodo de registro para aspirantes a primer grado de primaria abrirá el martes 18 de febrero*

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó el cierre del periodo para el preregistro vía internet para el ciclo escolar 2025-2026 en el nivel de preescolar, con el que se concretó la incorporación de siete mil 961 niñas y niños que aspiran a ocupar un lugar en alguno de los tres grados de este nivel de enseñanza.

El titular del IEBEM destacó que, a partir del martes 18 de febrero, de acuerdo con la letra inicial de su apellido y conforme al calendario emitido por el organismo, dará inicio el proceso de preinscripciones en línea para nivel primaria. Es decir, el sistema permitirá el preregistro únicamente de aspirantes cuyo apellido paterno comience con las letras A y B, mientras que el miércoles 19 podrán registrarse los de apellido con las letras C y D, y así sucesivamente, conforme a las bases de la convocatoria.

El sistema estará disponible en horario corrido, de 09:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Por lo tanto, los padres y madres de familia deberán ingresar a la plataforma en el día asignado por el IEBEM de acuerdo a la primera letra de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno.

Este registro estará sujeto a la disponibilidad de espacios en cada escuela, por lo que es importante que cada aspirante tenga al menos dos opciones de institución educativa. En el caso de aquellos que no hayan realizado su preregistro en línea, las y los directores de las escuelas podrán cargar la información hasta el 28 de marzo.

Finalmente, Vique Salazar recordó que este proceso es gratuito y aseguró que su objetivo es atender la demanda de las y los alumnos originarios o residentes en territorio estatal que soliciten un espacio en los niveles de preescolar, primaria o secundaria. Además, permitirá al Instituto realizar la planeación presupuestal y garantizar la disponibilidad de insumos, materiales y espacios necesarios en los planteles escolares.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia inauguró la colorida exposición "Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas" en palacio de gobierno*

El Gobierno de Morelos, "La Tierra que nos Une", mantiene el firme compromiso de impulsar y preservar las tradiciones que dan identidad al estado. En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la colorida exposición "Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas", que se encuentra instalada en la planta baja del Palacio de Gobierno y está abierta al público en general.

La galería está compuesta por más de 25 piezas de máscaras y figuras surrealistas elaboradas en cartón y pintadas con vistosos matices. Esta muestra es un reflejo de la gran fiesta popular que se vive el último domingo de septiembre en Zacualpan de Amilpas, como parte de los festejos religiosos en honor a la Virgen del Rosario.

Al destacar que Zacualpan de Amilpas “es uno de los municipios más bellos de Morelos”, con una festividad de la mojiganga única que atrae cada año a miles de visitantes locales, nacionales e incluso internacionales, la gobernadora señaló que su administración continuará brindando apoyo a las y los artesanos para que mantengan viva esta rica tradición cultural.

“Para nosotros, el hecho de que puedan conservar estas tradiciones nos ayuda a todos los morelenses a valorar nuestra identidad y nuestra cultura”, expresó la mandataria.

Por su parte, Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Gobierno de Morelos, destacó que, desde el 01 de octubre, fecha en que la gobernadora abrió las puertas del Palacio de Gobierno a la ciudadanía, se tiene el compromiso de “habitar el espacio con la riqueza cultural que construye nuestra identidad, garantizando los derechos culturales de la población”.

En este sentido, resaltó que en la exposición "Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas" se trabajó en coordinación con las comparsas de la comunidad, con las cuales se llevan a cabo mesas de trabajo con el fin de fortalecer la feria anual, que también contribuye al desarrollo económico de la región.

A la apertura de esta galería, que estará abierta al público hasta la tercera semana del mes de abril, asistieron el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta; Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular; legisladoras locales y federales; además de estudiantes de la Escuela Secundaria General #14 “José Vizcaíno Pérez”, de Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meta ha presentado un avance tecnológico que permite traducir los pensamientos en texto, gracias a un sistema de inteligencia artificial desarrollado por su laboratorio FAIR. Este innovador proyecto, realizado en colaboración con el Centro Vasco de Cognición, busca decodificar las señales cerebrales y convertirlas en palabras escritas. Aunque parece algo sacado de una película de ciencia ficción, los investigadores lograron con éxito que una máquina interpretara hasta el 80% de las letras que los participantes pensaban escribir.

El sistema funciona mediante un escáner especializado que detecta las señales magnéticas generadas por las neuronas al activarse en el cerebro. Luego, un modelo de IA llamado Brain2Qwerty interpreta estas señales como si fueran teclas de un teclado invisible. Esto permite que el cerebro sea leído de manera no invasiva, sin necesidad de mover los labios o la lengua, lo que representa un avance significativo en la comprensión de cómo el cerebro procesa el lenguaje.

El proceso implica tomar hasta 1,000 imágenes del cerebro por segundo, lo que permite identificar con precisión el momento en que los pensamientos se convierten en palabras, sílabas y letras. A pesar de los prometedores resultados, el sistema todavía tiene limitaciones, como la necesidad de condiciones controladas para evitar interferencias del campo magnético terrestre. Además, el movimiento de la cabeza puede afectar la precisión de las señales.

Aunque no está previsto que esta tecnología sea comercializada en el corto plazo, Meta destaca su potencial para mejorar la comunicación, especialmente para personas con dificultades de habla o escritura. Este proyecto abre un camino hacia una nueva forma de interacción entre humanos y máquinas, similar a la escritura "telepática".

Publish modules to the "offcanvas" position.