Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La participación ciudadana es fundamental para llevar a cabo acciones conjuntas que salvaguarden la integridad física*

Con motivo del inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a fomentar la prevención y reducir el riesgo de incidentes.

En este sentido, la dependencia indicó que, antes de realizar cualquier viaje, es importante efectuar una revisión mecánica de los vehículos, en especial la verificación del sistema de frenado, el estado de los neumáticos, los niveles de fluidos y el buen funcionamiento de las luces.

Asimismo exhortó a respetar los límites de velocidad establecidos, no utilizar dispositivos electrónicos mientras se conduce, portar siempre el cinturón de seguridad y no manejar bajo los efectos del alcohol o de sustancias nocivas para la salud.

La CEPCM también hizo un llamado a fortalecer la cultura de la prevención, recomendando evitar el ingreso a cuerpos de agua como ríos, lagos, arroyos o canales, ya que, al no contar con condiciones adecuadas de seguridad, se incrementa el riesgo de incidentes, incluyendo ahogamientos.

Para quienes permanezcan en casa, se recomienda adoptar medidas para eludir accidentes, como verificar que las llaves de gas y agua estén correctamente cerradas, evitar la sobrecarga de conexiones eléctricas para prevenir cortocircuitos o incendios y mantener constante supervisión sobre las actividades de niñas y niños.

Finalmente, la CEPCM pone a disposición de la población el número telefónico 777-100-0515, disponible las 24 horas del día, en caso de requerir el apoyo de los cuerpos de emergencia, los cuales se encuentran preparados para atender cualquier eventualidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La cantante Katy Perry fue una de las seis mujeres que protagonizaron el primer vuelo suborbital exclusivamente femenino a bordo del New Shepard, el cohete desarrollado por Blue Origin. Junto a ella viajó Lauren Sánchez, periodista y prometida de Jeff Bezos, quien también participó activamente en el diseño de los trajes que utilizaron durante la travesía espacial.

Este histórico vuelo despegó desde el oeste de Texas y alcanzó más de 100 kilómetros de altitud, cruzando la línea de Kármán, que marca el límite entre la atmósfera y el espacio exterior. Durante aproximadamente diez minutos, las tripulantes experimentaron condiciones de microgravedad, flotando libremente dentro de la cápsula.

Un rediseño pensado para mujeres desde cero

A diferencia de misiones anteriores, donde los trajes suelen adaptarse de modelos masculinos, Sánchez impulsó un rediseño completo con enfoque femenino desde su origen. Para lograrlo, se alió con la marca de moda Monse y con la firma Creative Character Engineering, responsable de confeccionar los trajes.

Tecnología y materiales del traje

Los trajes fueron elaborados con neopreno elástico resistente al fuego, lo que brindó mayor flexibilidad, comodidad y seguridad durante el vuelo. A nivel estético, se diseñaron como monos enterizos con cuello mandarín ligero, doble cremallera frontal, y cremalleras en las pantorrillas que aportaban un estilo acampanado, inspirado en la ciencia ficción y en el vestuario de Elvis Presley.

Cada traje fue creado a medida gracias a escaneos corporales en 3D, lo que aseguró un ajuste perfecto, mejor movilidad y eliminación de incomodidades. Además, se añadieron bolsillos discretos en los brazos y se eliminaron los de las piernas para evitar volumen innecesario. El diseño también incorporó un efecto visual degradado en los costados, que ayudaba a estilizar la figura.

 

Más que funcionalidad: una expresión de poder femenino

Este rediseño no solo respondió a criterios técnicos, sino también a una intención simbólica. Sánchez explicó que buscaban que cada mujer se sintiera cómoda, poderosa y auténtica, sin perder su estilo personal. La estética del traje desafió la visión tradicional de los uniformes espaciales, aportando una perspectiva más inclusiva y representativa de la diversidad corporal femenina.

Con este vuelo y su innovadora indumentaria, Blue Origin no solo marcó un hito en la historia de los viajes espaciales, sino que también abrió la puerta a una nueva forma de pensar el diseño aeroespacial: más humano, personalizado y con enfoque en la equidad de género.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora resaltó que se trabaja en la adquisición de un helicóptero para atender de manera inmediata las conflagraciones; además, ya existen denuncias contra personas que prenden fuego en áreas naturales*

*Las y los trabajadores del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) cuentan con las herramientas necesarias para mejorar su desempeño*

Con el objetivo de proteger los recursos naturales del estado y aumentar la seguridad de quienes arriesgan su vida en el combate a los incendios forestales, la gobernadora Margarita González Saravia entregó equipo especializado al personal de las diferentes brigadas del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Desde la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, así como por integrantes del gabinete, destacó que el equipamiento fortalecerá significativamente la capacidad de respuesta ante la presente temporada de incendios, la cual ha implicado intensas jornadas de trabajo en el manejo del fuego.

Agregó que las acciones de las y los combatientes forestales son fundamentales para salvaguardar los bosques, y su integridad es una prioridad. Por ello, cada uno de los instrumentos asignados no sólo mejora su desempeño, sino que también reduce riesgos. Además, anunció la adquisición de un helicóptero para garantizar la atención inmediata en zonas de difícil acceso.

“No podemos tomar esto como un acto político, sino como un compromiso hacia la sociedad; es decir, con resultados. Eso significa que debemos contar con una estrategia integral que, año con año, nos permita combatir esta situación, pero también actuar con mucha prevención. Por eso, hemos decidido adquirir un helicóptero que, junto con los drones, nos será de gran ayuda”, puntualizó la mandataria estatal.

La mandataria estatal informó que el Ejecutivo estatal ya presentó una denuncia contra una persona que provocó un incendio en Yautepec, y que la Fiscalía General del Estado ya inició el procedimiento correspondiente. En cuanto al incendio en Tepoztlán, se encuentran en curso investigaciones y se han presentado denuncias. “Porque no puede ser que, por intereses mezquinos, algunas personas prendan fuego a nuestros bosques”, añadió.

Asimismo, anunció que, como parte de las acciones preventivas, se contratará personal para realizar brechas cortafuego en distintos puntos del estado.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la SDS, detalló que el equipo entregado incluye herramientas y protección personal para 100 combatientes: camisolas, pantalones, lentes, arneses, botas de seguridad, máscaras contra humo, líneas de vida, motosierras, generadores de energía y estaciones móviles con carpas para pernoctar en caso de ser necesario.

Además, se entregaron dos drones equipados con cámaras térmicas que permitirán trazar mapas cartográficos en 3D y establecer estrategias de acción para combatir el fuego. También se dotó a las brigadas de una estación repetidora de radio con antenas para garantizar la comunicación, un vehículo 4x4 y una pipa con características especiales para circular por caminos de terracería.

En este mismo sentido, mencionó que, después de muchos años, el equipo del CECA —conocido como “Zacatuches”— recibió un aumento salarial del 25 por ciento, como reconocimiento a su labor.

En tanto, Donato Pérez Martínez, combatiente con mayor antigüedad, resaltó el respaldo de la gobernadora al entregar el equipamiento y las herramientas necesarias para afrontar los incendios. “Su administración está decidida a proteger nuestros recursos naturales, y eso también es proteger nuestro futuro, nuestras familias y nuestro estado”, expresó.

Actualmente, en Morelos se atienden 10 incendios forestales en distintas regiones, en coordinación con autoridades federales y municipales. El Poder Ejecutivo reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y reconoce la valiente labor de las y los combatientes forestales, quienes representan la primera línea de defensa ante las emergencias ambientales.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La esperada serie de Harry Potter producida por MAX ha confirmado oficialmente a los primeros miembros de su elenco, quienes interpretarán a algunos de los profesores más emblemáticos de Hogwarts.

Esta adaptación televisiva, promete ser una versión fiel de los libros de J.K. Rowling, comenzará a grabarse este verano y promete explorar en profundidad cada uno de los siete tomos originales, con una temporada dedicada a cada uno.

Aunque aún no se han anunciado los actores que interpretarán a Harry, Hermione y Ron, la plataforma ya reveló a los talentos que asumirán roles clave dentro del colegio de magia y hechicería. Entre ellos destacan figuras consolidadas del cine y la televisión, lo que eleva las expectativas del público sobre esta ambiciosa producción.

John Lithgow como Albus Dumbledore


Con una extensa trayectoria y múltiples premios Emmy y Tony, John Lithgow, de 79 años, será el nuevo rostro del querido director de Hogwarts. Reconocido por su participación en The Crown y Cónclave, el actor tomará el relevo de Richard Harris y Michael Gambon, quienes interpretaron a Dumbledore en la saga cinematográfica.

Nick Frost dará vida a Rubeus Hagrid


El actor británico Nick Frost, recordado por sus papeles en comedias como Shaun of the Dead y Hot Fuzz, asumirá el papel del entrañable guardabosques y profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas. Hagrid fue interpretado originalmente por Robbie Coltrane, quien falleció en 2022.

Janet McTeer será la profesora McGonagall


Janet McTeer, con una sólida carrera en teatro, cine y televisión, tomará el rol de Minerva McGonagall, subdirectora de Hogwarts y profesora de Transformaciones. McTeer, conocida por su trabajo en Tumbleweeds y Kaos, sucede a Maggie Smith, quien dio vida al personaje en las películas.

Paapa Essiedu como Severus Snape


Uno de los personajes más complejos de la saga, el profesor Snape, será interpretado por Paapa Essiedu. El actor británico ha destacado en series como I May Destroy You y Gangs of London, y ahora asumirá el desafiante papel que marcó la carrera del fallecido Alan Rickman.

Luke Thallon interpretará a Quirinus Quirrell


El joven actor Luke Thallon, recientemente elogiado por su papel como Hamlet en la Royal Shakespeare Company, será el profesor Quirrell. En esta versión, además de enseñar Defensa Contra las Artes Oscuras, se le verá impartiendo la materia de Estudios Muggles.

Paul Whitehouse será Argus Filch


Finalmente, Paul Whitehouse, conocido por The Fast Show y La muerte de Stalin, encarnará al celador Argus Filch, un personaje tan temido como peculiar dentro del universo de Hogwarts.

 

La producción estará a cargo de MAX junto a Brontë Film and TV y Warner Bros. Television, con J.K. Rowling como productora ejecutiva junto a Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, productor de las películas originales.

El estreno de esta ambiciosa serie está previsto para los próximos años y cada temporada cubrirá uno de los siete libros, lo que permitirá un desarrollo más detallado de la historia y sus personajes, tanto para el público nuevo como para los fanáticos de toda la vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante una sesión virtual realizada este domingo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel incurrieron en irregularidades al inicio de sus campañas para la elección judicial, utilizando recursos de forma indebida.

En el caso de Yasmín Esquivel, el INE analizó su participación en el evento Diálogos por la Transformación de la Justicia, realizado el 30 de marzo en el Auditorio de Estudios Superiores de Ecatepec, donde inició oficialmente su campaña.

Se le acusó de haber usado recursos públicos para grabar y difundir un video promocional dentro de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además, se identificó la difusión de propaganda fuera de lo permitido, incluyendo la aparición de menores en los promocionales. Aunque el video fue retirado, el INE ordenó que también se eliminen todas las publicaciones relacionadas con este evento por no cumplir con la normativa electoral.

Por su parte, Loretta Ortiz fue denunciada por un evento organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde también inició su campaña junto a otros aspirantes.

Se le acusó de recibir apoyo con recursos privados, lo cual está prohibido en estos procesos, y de publicar un video en redes sociales en el que presuntamente aparecen trabajadoras adscritas a su equipo, además de promocionar el evento sin apegarse a las reglas de equidad.

El INE consideró procedente aplicar medidas cautelares contra Ortiz, ordenando que retire las publicaciones del evento organizado por el SME.

No obstante, en cuanto al video con presuntas servidoras públicas, el organismo no emitió sanción ya que no se logró confirmar la identidad de las personas como funcionarias adscritas a su ponencia.

Ambas candidatas deberán cumplir con las medidas impuestas para evitar afectar la equidad del proceso judicial en curso.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Áreas del gobierno estatal realizan las proyecciones operativas y financieras para reanudar los trabajos en el centro comercial, anuncia la gobernadora en un recorrido por el lugar.

La gobernadora Margarita González Saravia recorrió este lunes el mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca y se comprometió a concluir las obras que dejó inconclusas la administración pasada.

Junto con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, e integrantes de su gabinete, la mandataria recorrió locales que fueron intervenidos y dialogó con vendedores afectados por dicho proyecto.

Las labores fueron suspendidas debido a las investigaciones derivadas de las irregularidades detectadas en ese proyecto, por más de 40 millones de pesos; lo anterior fue detectado en el proceso de entrega-recepción del gobierno pasado al actual.

Los comerciantes del ALM se han manifestado para demandar a la gestión actual que se termine la obra, han señalado que más del 80 de los locatarios se han visto afectados y las ventas han bajado en un 50 por ciento en promedio.

La mandataria dijo en entrevista que acudió en cumplimiento al compromiso que hizo con los comerciantes en días previos para supervisar los trabajos, y ya se han dado instrucciones para dar el apoyo necesario, pues “ellos tienen el derecho de vender en las condiciones adecuadas”.

“El compromiso siempre ha sido apoyarlos, pues es nuestro mercado y son nuestros comerciantes, a los cuales estimamos mucho y tienen todo el derecho… esta es una obra que quedó pendiente, pero nuestro objetivo es ayudar a que concluya y que se consolide… ya empezamos, ya vinieron a hacer la supervisión”, externó.

En dicho recorrido estuvieron los secretarios de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, quienes encabezarán el proyecto ejecutivo y financiero.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 07:42
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

El estómago y el cerebro están conectados y su vínculo incide directamente en el bienestar.

La salud mental y la digestiva están estrechamente ligadas. Lo que ocurre a nivel emocional puede reflejarse en el aparato digestivo, y al revés. A esta interacción se le conoce como eje intestino-cerebro, y cada vez recibe mayor atención científica por su impacto en la salud.

En México y en otros países, esta conexión es cada vez más importante, especialmente ante el aumento de casos de ansiedad, depresión y síndrome de intestino irritable.

Según el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, uno de cada cuatro mexicanos padece algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más comunes. Por su parte, la Secretaría de Salud indica que el 70% de la población mexicana sufre molestias gastrointestinales al menos una vez al año.

Comunicación entre mente y estómago

El eje intestino-cerebro permite una comunicación constante entre el sistema nervioso y el aparato digestivo, mediante el nervio vago, neurotransmisores, hormonas y la microbiota. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que el intestino posee cerca de 100 millones de neuronas, por lo que se le conoce como el “segundo cerebro”.

Durante episodios de estrés, el cerebro libera hormonas como el cortisol, que alteran la función intestinal y causan síntomas como dolor, inflamación, náuseas, diarrea o estreñimiento. Del mismo modo, un desequilibrio en el intestino puede empeorar la ansiedad o favorecer la depresión.

Un artículo de Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology publicado en 2022 indica que quienes padecen trastornos mentales tienen hasta un 60% más de riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales funcionales como el síndrome de intestino irritable (SII). A su vez, las personas con este padecimiento presentan tasas más elevadas de ansiedad y depresión que el promedio.

Panorama en México

En el país, el SII afecta al menos al 16% de los adultos, de acuerdo con el Colegio de Gastroenterología de México. Este padecimiento se caracteriza por dolor frecuente, alteraciones en el tránsito intestinal y sensación de evacuación incompleta, muchas veces relacionado con factores emocionales.

Los síntomas suelen agravarse en momentos de presión laboral, conflictos personales o pérdidas familiares. Asimismo, la ansiedad se ha vinculado con la aparición de gastritis y reflujo, ya que favorece la producción de ácido gástrico, lo que daña la mucosa estomacal y produce acidez, ardor y dolor, explica el doctor Raúl Morón, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Microbiota: pieza clave

La microbiota intestinal —conjunto de microorganismos en el tracto digestivo— ha cobrado relevancia en investigaciones sobre salud emocional. Un desbalance en estas bacterias, conocido como disbiosis, puede interferir en la producción de neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA, claves en la regulación del estado de ánimo.

Se estima que más del 90% de la serotonina se genera en el intestino. Si hay alteraciones en la microbiota, esta producción disminuye y se incrementa el riesgo de sufrir depresión. Por eso, algunos tratamientos incluyen el uso de probióticos o “psicobióticos”, bacterias benéficas que ayudan a mejorar esta comunicación entre intestino y cerebro.

Hábitos que ayudan

Tanto el equilibrio mental como el digestivo pueden mejorar con cambios en el estilo de vida. Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados ayuda a mantener una microbiota saludable, lo que a su vez favorece el estado emocional.

Además, el ejercicio físico mejora la motilidad intestinal y reduce el estrés. La meditación, el yoga y las técnicas de respiración consciente también son herramientas útiles para relajar tanto la mente como el cuerpo.

Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que quienes practican meditación diaria reducen hasta un 38% los síntomas de ansiedad y un 31% los digestivos.

Un enfoque integral

Especialistas coinciden en que se debe abordar la salud desde una perspectiva completa. La psiquiatra Ana Gómez, del Hospital General de México, señala que “no se puede tratar el intestino sin considerar el estado emocional, ni tratar lo mental sin observar el aparato digestivo”.

La terapia psicológica puede ser tan relevante como el uso de medicamentos en casos de padecimientos gastrointestinales funcionales. Por ello, los expertos recomiendan incluir el cuidado de la salud mental en los servicios básicos de atención y promover campañas que impulsen tanto una alimentación equilibrada como el cuidado emocional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La primavera de 2025 llega con una tendencia sorprendente en jardinería: las flores negras. Este estilo rompe con la tradición de jardines llenos de colores vivos como rosas, amarillos o morados, y apuesta por tonos oscuros que aportan un toque sofisticado, misterioso y decorativo.

Aunque pueden parecer inusuales, las flores negras están ganando popularidad por su impacto visual y la profundidad que ofrecen a los espacios exteriores. Se utilizan como complemento de especies tradicionales para evitar jardines apagados, creando combinaciones elegantes y únicas.

A continuación, te presentamos cuatro de las flores negras más buscadas y cómo cultivarlas:

Lirio negro (Lilium asiaticum)
Este lirio, que puede alcanzar hasta un metro de altura, destaca por sus pétalos en forma de trompeta de color púrpura muy oscuro o negro profundo. Tiene un aroma agradable y es ideal para jardines con estilo.

Cuidados principales:
Prefiere el sol o semisombra.
Riego regular sin encharcar.
Florece a finales de primavera o principios del verano.
Se poda después de la floración, dejando las hojas hasta que se sequen solas.

Variedades como el Lilium ‘Belleza Negra’ se pueden encontrar en viveros como Verdes, que ofrecen lirios híbridos orientales con flores de color rojo oscuro y bordes blancos. Además, tiendas en línea como MercadoLibre México cuentan con diversas opciones de lirios negros, desde $350 hasta más de $1,000 MXN, dependiendo de la variedad y presentación.

Campanilla negra (Campanula)
Con forma de campana y pétalos separados, esta planta tiene un aspecto elegante. Sus flores van del púrpura intenso al negro casi total, y son resistentes y fáciles de cuidar.

Cuidados principales:
Requiere suelo bien drenado y riego moderado.
Necesita luz solar directa o parcial.
Se planta en primavera por semilla o esquejes.
Se poda al final de la floración para prepararla para el invierno.

Aunque la campanilla negra es menos común, algunas variedades híbridas con tonos oscuros están disponibles en viveros especializados. 

Rosa negra
Aunque no existen rosas completamente negras, algunas variedades alcanzan un tono tan oscuro que lo parecen. Son símbolo de elegancia y misterio, perfectas para destacar en cualquier jardín.

Cuidados principales:
Necesita al menos 6 horas de sol directo al día.
Riego frecuente durante la época de crecimiento.
Se propaga por esquejes o injertos en primavera.
Poda regular tras la floración para mantener la forma y fomentar nuevos brotes.

La rosa negra no es una especie natural, pero existen variedades como la Rosa Negra de Halfeti, originaria de Turquía, que presentan un color tan oscuro que parecen negras. Estas rosas pueden encontrarse en viveros especializados o tiendas en línea que ofrecen plantas importadas o híbridas.

Tulipán negro
El tulipán negro es otra flor que se ha ganado un lugar en esta tendencia. Variedades como la Queen of Night presentan tonos púrpura tan oscuros que simulan el negro. Son ideales para crear contrastes con flores más claras o coloridas.

Claves para cultivarlo:
Riego moderado, sin encharcar el suelo.
De Sol, una buena luz, preferentemente con sombra parcial en horas de calor intenso.
La plantación recomendada es en otoño, para florecer en primavera.
Al inicio de primavera es importante abonarlas con fertilizante rico en fósforo.
Poda: Tras la floración, retirar las flores pero conservar el follaje hasta que se se

En México, estos tulipanes se pueden encontrar en viveros especializados o tiendas en línea. Si bien requieren climas templados, con cuidados adecuados pueden florecer en distintas regiones del país.

Si estás interesado en adquirir alguna de estas flores, te recomiendo visitar viveros locales o explorar tiendas en línea confiables que ofrezcan envío a tu zona. Además, es importante verificar las condiciones de cultivo y cuidados específicos de cada variedad para asegurar su adecuado desarrollo en tu jardín, dependiendo del clima de donde vives.​

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mientras la atención del mundo gamer se centraba en el posible precio de la nueva Nintendo Switch 2, Sony sorprendió al anunciar un nuevo aumento en el precio de la PlayStation 5 Digital Edition, siendo este el segundo incremento desde su lanzamiento. La medida afecta directamente a regiones como Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, donde el precio de esta versión sube de 449 a 499 euros (unos $8,200 a $9,100 pesos mexicanos, aproximadamente).

El anuncio se hizo oficial a través del blog de PlayStation, donde la compañía justificó este ajuste por el entorno económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad en los tipos de cambio. Aunque por ahora el cambio de precio solo aplica a estas regiones, Sony no ha descartado la posibilidad de extenderlo a otros mercados como Estados Unidos, Canadá, México y América Latina, lo que pone en alerta a los consumidores de este lado del mundo.

Cabe recordar que ya en 2022 la consola había tenido un aumento en Europa por razones similares, pasando de 499 a 549 euros en su versión estándar y de 399 a 449 euros en la digital. Esta nueva subida en 2024 impacta únicamente al modelo digital, mientras que las versiones estándar y Pro mantienen, por ahora, su precio original.

Como parte del anuncio, también se dio a conocer una reducción en el precio de la unidad de disco externa para PS5, que bajará de 119 a 79 euros (de $2,160 a $1,430 pesos mexicanos, aproximadamente), posiblemente para compensar el aumento en el modelo sin lector.

En contraste con generaciones anteriores, donde con el paso del tiempo las consolas solían bajar de precio y volverse más accesibles, la tendencia actual en la industria apunta a lo contrario. No solo PlayStation ha subido sus precios, sino también otras marcas como Xbox, tanto en consolas como en servicios como el Game Pass.

Aunque aún no hay una confirmación oficial para el mercado mexicano o latinoamericano, el aumento en otros territorios podría ser una señal de alerta para consumidores locales, especialmente considerando las implicaciones de aranceles y políticas comerciales en constante cambio. Por ahora, solo queda esperar y estar atentos a nuevos anuncios por parte de Sony.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia llamó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo coordinado en el combate a este tipo de siniestros*

*Anunció la adquisición de equipo y acciones para fortalecer a las y los combatientes y sus familias*

La gobernadora Margarita González Saravia reconoció el trabajo que realizan las instituciones, combatientes forestales y voluntarios para sofocar los incendios que se registran en diferentes puntos de Morelos, al tiempo de destacar que sólo mediante un trabajo coordinado y corresponsabilidad se pueden lograr mejores resultados en beneficio de la población.

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes, en la ex-hacienda Apanquetzalco de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo estatal señaló: “Quiero hacer un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional, es un gran apoyo el despliegue que han tenido que realizar ante los diferentes incendios que se registran en la entidad”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo que realizan los combatientes, muchos de ellos voluntarios, quienes exponen sus vidas para salvaguardar los bosques y la integridad física de las personas.

González Saravia también hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumarse a las tareas de combate ante un incendio forestal, a fin de lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, manifestó que, actualmente, en Morelos se reportan 10 incendios forestales activos, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los municipios de Ayala, Huitzilac, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán y Yautepec.

Detalló que el incendio en el paraje conocido "Las Tirolesas" del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, se mantiene activo y, hasta la noche de este domingo, se reportaba un avance del 50 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 750 hectáreas.

Al respecto, refirió que desde el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como, brigadas del municipio, la ayudantía local y voluntarios, continúan las labores de sofocamiento.

González Carretes resaltó que la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos del ERMI, con el firme propósito de impulsar mecanismos de prevención y atención necesarios, privilegiando la coordinación institucional con los tres órdenes de gobierno.

Por ello, gracias a las gestiones efectuadas, se espera el arribo de personal de entidades como Puebla y Quintana Roo para sumarse a los 420 combatientes forestales.

También se solicitó el apoyo aéreo al gobierno federal y como respuesta se incorporó a las labores un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, el cual, ha realizado 34 descargas, lo que representa un aproximado de 68 mil litros de agua vertidos sobre los puntos más críticos.

En su intervención, Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó la adquisición de vehículos y equipamiento para fortalecer las acciones de los combatientes de incendios.

Previo al encuentro con los medios de comunicación, la gobernadora realizó honores a la Bandera Nacional, acompañada de integrantes de su gabinete, así como de autoridades federales, estatales y municipales, y la Banda de Música de la Escuela Telesecundaria “Agustín Melgar”.

También encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la que se analizaron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.