Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada del calor, muchos insectos incrementan su presencia, y entre los más indeseables se encuentran las cucarachas.

Cuando se trata de plagas, pocas generan tanta repulsión como estas. Su presencia dentro del hogar suele provocar molestia y preocupación, especialmente durante la temporada cálida.

El clima cálido y húmedo favorece su desarrollo. Las altas temperaturas aceleran su ciclo reproductivo, haciendo que los huevos eclosionen más rápido y, por lo tanto, la plaga aumente con mayor facilidad.

Aunque en invierno no desaparecen por completo, su actividad disminuye considerablemente. Durante el frío permanecen escondidas y solo retoman su movimiento cuando el ambiente se torna cálido.

Estos insectos tienen hábitos nocturnos y evitan ser detectados. Suelen salir por las noches en busca de comida y humedad, escondiéndose durante el día en grietas, cañerías o rincones oscuros.

Recomendaciones para prevenir su aparición:

Higiene constante. Limpia pisos, superficies y utensilios para evitar restos de comida que las atraigan.

Almacenamiento adecuado. Guarda los alimentos en envases sellados para impedir el acceso de las cucarachas.

Control de humedad. Repara fugas de agua y evita acumulaciones en fregaderos o baños.

Revisión de entradas. Sella rendijas, huecos y aberturas por donde puedan colarse.

Repelentes naturales. Sustancias como aceite de menta o ajo pueden ayudarlas a mantenerse alejadas.

Limpieza profunda. Haz una limpieza general antes del verano para eliminar nidos o posibles escondites.

Aspirado frecuente. Pasa la aspiradora en rincones, alfombras y debajo de muebles.

Revisión de zonas ocultas. Inspecciona espacios oscuros y húmedos como detrás del refrigerador o bajo el fregadero.

Ventanas y puertas seguras. Asegúrate de que estén bien cerradas para evitar que ingresen desde afuera.

Uso de trampas. Si ya detectaste cucarachas, coloca trampas adhesivas o cebos para controlarlas.

Mantener una rutina de limpieza y atención a estos puntos es clave para mantenerlas lejos y evitar una infestación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si te apasiona el arte pero no siempre puedes visitar museos, existen aplicaciones móviles que te permiten explorar obras, artistas y movimientos desde la comodidad de tu hogar. En el marco del Día Mundial del Arte, celebrado cada 15 de marzo, te compartimos algunas apps que te ayudarán a conocer más sobre el mundo artístico, de forma entretenida y accesible.

Apps para aprender de arte:

1. Google Arts & Culture
Accede a colecciones de museos de todo el mundo, conoce sobre movimientos artísticos, autores, y realiza recorridos virtuales. Ideal para explorar el arte desde tu celular.

2. Learn Art History and Painting
Refuerza tus conocimientos con cuestionarios interactivos sobre piezas, movimientos y artistas. Perfecta tanto para principiantes como para amantes del arte.

3. La Guía del Prado
Aplicación oficial del Museo del Prado. Ofrece explicaciones detalladas de las obras, con comentarios de expertos y recorridos virtuales por el museo.

4. Art Quizz: Paintings & Artists
Pon a prueba tus conocimientos compitiendo con amigos para adivinar el nombre de las obras o sus autores. Aprende mientras te diviertes.

5. DailyArt
Una app gratuita que diariamente te muestra una nueva obra de arte, acompañada de información sobre el autor y su contexto histórico.

6. Smartify
Si ves una obra que te gusta pero no sabes de quién es, esta app la escanea y te muestra todos los datos del autor y su historia. Ideal para visitas a museos.

7. Second Canvas Thyssen
Disfruta de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en alta resolución. Especial para los fans de artistas como Kandinsky, sin necesidad de viajar a Madrid.

Todas estas aplicaciones están disponibles en Android y iOS, y son una excelente forma de acercarte al arte sin importar el lugar o el tiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha anunciado una nueva actualización para su herramienta de inteligencia artificial Gemini, que ahora permite a los usuarios generar videoclips de hasta ocho segundos a partir de imágenes o descripciones escritas. Esta función está disponible exclusivamente para suscriptores de Gemini Advanced y se suma a los avances de la compañía en la creación de contenido audiovisual con IA.

Utilizando el modelo Veo 2, los usuarios pueden crear videos con calidad cinematográfica, movimientos fluidos y alto nivel de detalle. Para hacerlo, solo es necesario ingresar a la plataforma, seleccionar Veo 2, describir la escena deseada, ajustar los parámetros sugeridos y compartir el resultado directamente en redes sociales como TikTok o YouTube Shorts.

Los videos generados tienen una resolución de 720p, formato 16:9 y se entregan en archivos MP4. Además, existe un límite mensual de clips por usuario, que se notificará al acercarse.

Google también presentó mejoras en Whisk, otra herramienta de IA disponible para suscriptores de Google One AI Premium. Ahora, Whisk puede animar tanto descripciones como imágenes, también con la ayuda de Veo 2, permitiendo crear videoclips "vívidos" de ocho segundos.

Para evitar un mal uso, todos los materiales generados con estas herramientas incluirán una marca de agua digital con SynthID, que identifica claramente que fueron creados por inteligencia artificial, en línea con las políticas de contenido responsable de Google.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la Cuaresma, muchas personas que siguen la tradición católica optan por evitar la carne roja como una forma de reflexión y preparación espiritual para la Semana Santa. En ese contexto, una opción práctica, accesible y sabrosa son las croquetas de atún, ideales para quienes buscan variedad sin gastar demasiado.

Estas croquetas combinan atún, verduras y cereales, y su preparación es sencilla.

Ingredientes
3 papas grandes (o 6 medianas)
1 lata de atún (en agua o aceite, escurrido)
1 envase de leche evaporada
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
2 huevos (ligeramente batidos)
½ taza de harina de trigo
1 taza de pan molido
Aceite vegetal para freír (o freidora de aire)
Opcional: Queso rallado para darle un toque extra de sabor

Preparación
1. Cocina las papas con un poco de sal, pélalas y hazlas puré. Resérvalas.
2. En una olla a fuego medio, calienta la leche evaporada junto con la mantequilla y el consomé de pollo. Cuando comience a hervir, apaga el fuego.
3. Agrega el puré de papa a la mezcla caliente, mezcla bien y deja reposar 1 minuto.
4. Añade el atún escurrido y mezcla hasta integrar. Puedes incorporar queso si deseas.
5. Refrigera la mezcla durante 15 minutos para que sea más fácil de manejar.
6. Con ayuda de tus manos o una cuchara, forma pequeñas croquetas.
7. Pasa cada croqueta por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan molido.
8. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas, o cocínalas en la freidora de aire con un poco de aceite en aerosol para una versión más ligera.
9. Escúrrelas sobre papel absorbente y ¡listo!

Puedes servirlas acompañadas de una fresca ensalada verde, arroz blanco, puré de papa o verduras al vapor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de científicos italianos y suizos ha creado RoboCake, el primer pastel totalmente comestible que incorpora elementos robóticos y electrónicos funcionales, como parte del proyecto europeo RoboFood, que busca unir tecnología y alimentación.

El innovador postre fue desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), el Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y la Escuela de Hostelería de Lausana. El pastel incluye baterías comestibles hechas con chocolate, carbón activado, vitamina B2 y quercetina, capaces de encender luces LED decorativas sin riesgo para la salud.

Además, en la parte superior del pastel se encuentran dos ositos de gelatina completamente comestibles que pueden moverse gracias a un sistema neumático activado desde el exterior con aire. El sabor de las baterías, según los creadores, combina el dulce del chocolate con un toque picante generado por los electrolitos naturales que contienen.

RoboCake será exhibido en la Exposición Universal de Osaka, Japón, como parte de las demostraciones de avances del proyecto RoboFood, financiado por la Unión Europea con 3,5 millones de euros. Esta iniciativa busca explorar aplicaciones de la robótica en la alimentación, desde reducir el desperdicio de comida y componentes electrónicos, hasta facilitar el envío de alimentos a zonas de difícil acceso.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas, México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio crucial de protección civil diseñado para fortalecer la respuesta de la población ante desastres naturales.

Este evento se centrará en un escenario de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec, y tendrá la participación activa de ciudadanos, autoridades y sectores clave del país.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a través de su portal en línea, ha delineado los cinco objetivos principales de este simulacro:

● Informar a la ciudadanía: Se busca crear conciencia sobre la importancia de la preparación y la respuesta ante emergencias.
● Fortalecer las capacidades: El simulacro permitirá evaluar y mejorar la coordinación entre los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
● Difundir la cultura de la protección civil: Se promoverá la adopción de medidas preventivas y la participación activa en la seguridad comunitaria.
● Preparar las acciones de prevención: El ejercicio permitirá identificar áreas de oportunidad y mejorar los planes de respuesta ante desastres.
● Elaborar planes familiares de autoprotección: Se fomentará la creación de planes personalizados para garantizar la seguridad de cada hogar.

La CNPC destaca que la colaboración de todos los sectores, incluidos los tres niveles de gobierno, empresas y la población en general, es fundamental para garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia y, en última instancia, salvar vidas.

Este simulacro ofrece una oportunidad única para que México se prepare mejor ante situaciones de desastre, reforzando la seguridad y la resiliencia en todo el país.

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 15:34
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video en TikTok ha captado la atención de miles de usuarios, mostrando a un grupo de albañiles destruyendo una obra de construcción luego de que, según su denuncia, no se les pagara por el trabajo realizado.

El incidente fue grabado y subido a la cuenta @ivanbolano59, donde se ve a los albañiles usando martillos para demoler partes de la estructura que ellos mismos habían levantado. En el video, uno de los trabajadores lanza un mensaje:

"No quieren pagar, miren lo que pasa. Si desean que los contraten, pidan el 100% de anticipo porque después salen con excusas".

El clip rápidamente se volvió viral, provocando un intenso debate en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su apoyo a los albañiles, alegando que es común que algunos clientes intenten eludir el pago por trabajos ya completados. Un comentario destacado decía:

"Le creo al albañil, ese tipo de personas siempre buscan pretextos para no pagar".

Otro mensaje que también se viralizó hacía referencia a personas que aparentan tener un estatus económico elevado pero incumplen con sus compromisos financieros: “Los wannabe clase media son los peores para pagar”.

El video no solo mostró el conflicto entre los albañiles y los clientes, sino que también abrió un debate sobre la falta de acuerdos claros y contratos en el sector de la construcción, así como los abusos que enfrentan los trabajadores. Aunque algunos usuarios cuestionaron la destrucción como una reacción excesiva, la mayoría defendió la acción como una forma válida de protesta.

Hasta el momento, no se ha identificado a los clientes involucrados ni se ha confirmado si se presentó alguna denuncia. El caso sigue generando reacciones en las redes y acumulando millones de vistas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Banda MS, una de las agrupaciones más representativas del regional mexicano, se presentará en la Arena CDMX el 19 de diciembre de 2025 como parte de su Edición Limitada Tour 2025.

Este será el único concierto de la banda en la Ciudad de México, por lo que promete ser un evento imperdible para sus seguidores.

Detalles del concierto:

Precios por zona:

  • VIP: $4,197

  • Zonas Mercado Libre, Rojo, Elektra, Toyota, Zapata, Pepsi, Amarillo: $2,824

  • Zonas Miniso, Banco Azteca, McCormick, Verde, Mega: $2,134

  • Sp Platino, Sp Oro, Sp Platino Vl: $1,757

  • Zona Aqua, Capacidades Diferentes: $1,757

  • Zonas Morado, Celeste: $1,506 - $1,255

  • Zonas Gris, Gris Vl: $879

  • Zonas Café, Rosa: $691 - $565

La banda ofrecerá lo mejor de su repertorio en un espectáculo único, tal como promete su gira Edición Limitada Tour 2025.

Sin detalles confirmados sobre posibles artistas invitados, los fanáticos ya están atentos para disfrutar de una noche llena de música, emoción y los éxitos más grandes de la Banda MS.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente colaboración entre Fortnite y la cantante Sabrina Carpenter ha causado un revuelo inesperado en la comunidad gamer. Aunque la intención era sumar un nuevo skin inspirado en su gira Short n’ Sweet, muchos jugadores aseguran que la artista “arruinó” el juego… y la razón es tan divertida como inesperada.

Desde su lanzamiento a inicios de abril, el contenido incluye un atuendo de la cantante, mochila, micrófono, una estela de corazones y gestos con sus canciones “Taste” y “Please Please”.

Sin embargo, lo que debía ser un elemento más dentro del competitivo mundo de Fortnite, terminó cambiando completamente la dinámica de juego.

Usuarios reportan que, en lugar de enfrentarse como siempre, quienes usan el skin de Sabrina Carpenter prefieren ponerse a bailar en medio de las partidas. Algunos incluso han dejado de jugar para simplemente disfrutar de la música, creando momentos inesperadamente girly en un juego tradicionalmente enfocado en la acción.

Aunque hay quienes se quejan de que la colaboración “rompe” el espíritu competitivo del juego, lo cierto es que para muchos ha sido una bocanada de aire fresco y diversión. Entre risas, pasos de baile y corazones, Sabrina Carpenter ha logrado que Fortnite se vuelva, al menos por un rato, el lugar más rosa y musical del mundo gamer.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, sostuvo una reunión con la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, con el propósito de trabajar para garantizar los derechos humanos de las y los morelenses.

En ese contexto, acordaron colaborar en la presentación de iniciativas de leyes, reformas y armonización de ordenamientos jurídicos conforme a las dinámicas actuales, basados en la promoción, respeto y protección a los derechos humanos.

Fernando Bizarro manifestó que actualmente se han registrado avances significativos en materia de derechos y libertades, por ello, la articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos y sociedad civil, es primordial, toda vez que se crearán políticas públicas que velen y protejan a la sociedad morelense.

“El gobierno de 'La tierra que nos une' asume su compromiso de colaborar en pleno respeto a su autonomía constitucional, entre los tres poderes del estado”, concluyó el funcionario.

Publish modules to the "offcanvas" position.