Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Israel Vallarta, tras casi 20 años preso sin una sentencia, afirmó que “tiene que limpiarse mi nombre” y aseguró haber obtenido su libertad de forma “legítima”.

Además, anunció que continuará luchando para lograr la liberación de su hermano Mario y su sobrino Sergio, quienes aún permanecen encarcelados.

Desde una carpa instalada frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Vallarta hizo un llamado para que garantice una aplicación de la justicia “libre y equitativa”.

“Que voces como las mías sean escuchadas, para que no sea tan fácil armar una carpeta de investigación ‘a la carta’", mencionó en su primera conferencia de prensa, una semana después de ser absuelto de los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Al ser cuestionado sobre si demandará al Estado mexicano y a exfuncionarios involucrados en el montaje televisivo que lo mantuvo preso, Vallarta indicó que “las denuncias ya están interpuestas desde el año 2006 e involucran a varios funcionarios”.

“Será bueno cuestionar a las autoridades ministeriales si ya judicializaron esa carpeta de investigación, y si no lo han hecho que motivos hay para estar retrasando la investigación y su presentación ante un juez”.

Vallarta reiteró que continuará insistiendo para que las investigaciones sigan y no descartó la posibilidad de una reparación del daño.

Rechazó haber recibido algún trato especial por parte del Gobierno y afirmó no estar interesado en afiliarse a ningún partido político.

“Fue una libertad legítima, una libertad sin dudas… Mi lucha no termina con mi liberación. Mi familia no está completa porque falta mi hermano y mi sobrino”, recalcó.

Modificado el Sábado, 09 Agosto 2025 13:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), contra la distribución de un libro de texto de sexto de primaria que contiene un pasaje de 2015 donde se le burla a representantes indígenas.

El fallo obliga a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a reeditar el libro.

Con tres votos contra dos, se aprobó el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek a favor de Córdova. El caso estaba empatado desde el 2 de julio, por lo que se llamó a votar al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien junto con Laynez y Alberto Pérez Dayán, votó a favor; en contra estuvieron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

Aunque la SEP ya distribuyó el 100% de los 82 millones 98 mil 263 libros de primaria para el ciclo escolar que comienza el 1 de septiembre, el fallo ordena suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios de los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, debido a una referencia que considera “discriminación y violencia” hacia Córdova.

“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, dice la página 234 de la obra.

El proyecto también señala que se debe eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones y en la versión digital del texto.

Córdova impugnó el contenido en agosto de 2023, argumentando que lo presenta como una persona discriminatoria y violenta, lo que afecta “su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de la niñez a una educación objetiva”.

Una jueza federal le concedió el amparo para eliminar la referencia, pero las autoridades recurrieron y Córdova presentó un recurso adhesivo, llevando el caso hasta la Suprema Corte.

La Corte confirmó el amparo solo por afectación al honor y reputación, pero rechazó la supuesta violación al derecho a la educación, ya que consideró que Córdova “no tiene interés legítimo para invocar ese derecho en nombre de la infancia”.

Recientemente, el 28 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a difundir un audio donde Córdova se burla de representantes indígenas.

Al ser cuestionada sobre el proyecto que revisaría la Corte sobre Córdova contestó: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”

Modificado el Sábado, 09 Agosto 2025 12:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de Estados Unidos abrirá en las próximas semanas el mayor centro de detención para migrantes en el país, con capacidad para unas 1,000 personas, ubicado en la base militar de Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas.

Este centro, compuesto por estructuras de lona, comenzará a operar el 17 de agosto y formará parte de la estrategia del presidente Donald Trump para aumentar las detenciones y deportaciones masivas.

Además, las autoridades planean ampliar las instalaciones para albergar hasta 5,000 migrantes, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, indicó que el Gobierno está explorando otras bases militares para expandir la capacidad de detención, incluyendo Camp Atterbury en Indiana y la base McGuire Dix-Lakehurst en Nueva Jersey.

También continúa el traslado de migrantes a la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Esta medida se implementa en un contexto de críticas y denuncias por abusos de derechos humanos y hacinamiento en los centros de detención para migrantes en Estados Unidos.

Recientemente, un informe de la oficina del senador demócrata Jon Ossoff reveló al menos 500 casos de abusos bajo custodia del DHS desde enero de 2017.

Entre estas denuncias se incluyen 41 casos de abuso físico y sexual, 14 de maltrato a mujeres embarazadas y 18 que involucran a menores, principalmente en centros de detención en Texas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Consejo de Seguridad de la ONU realizará este sábado una reunión urgente para abordar la situación en Medio Oriente, debido a los planes de Israel de asumir el control total de la ciudad de Gaza, informó la organización este viernes.

El encuentro está programado para las 15:00 hora local de Nueva York, según la agenda oficial.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la intención del gobierno de Benjamin Netanyahu de intensificar la ofensiva y tomar Gaza representa una “peligrosa escalada” que aumentará el riesgo para los civiles en el territorio, incluyendo a los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023.

Asimismo, el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió a Israel que detenga la operación militar destinada a ocupar la ciudad y consolidar su dominio en la Franja de Gaza.

Turk calificó esta acción como una “conquista militar completa” y señaló que contradice el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que exige el fin de la ocupación israelí.

El jueves por la noche, el gabinete de seguridad israelí aprobó la propuesta de Netanyahu para que las Fuerzas de Defensa de Israel asuman el control total de la ciudad de Gaza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tres personas resultaron heridas de bala en Times Square, informó el Departamento de Policía de Nueva York el sábado. Las víctimas, una mujer y dos hombres, fueron trasladadas a un hospital donde se encuentran estables.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 05:20 horas GMT después de una discusión verbal entre el agresor y una de las víctimas. La policía detuvo a un joven de 17 años en el lugar y recuperó un arma de fuego.

Este incidente se dio en uno de los lugares turísticos más concurridos de la ciudad y sucede semanas después de un tiroteo en una torre de oficinas en Manhattan que dejó cuatro muertos, entre ellos un alto ejecutivo de Blackstone y un agente de policía.

A pesar de estos eventos, el departamento de policía de Nueva York informó que en los primeros siete meses del año se registró un mínimo histórico en el número de tiroteos y víctimas en la ciudad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que México no permitirá la entrada de fuerzas militares de Estados Unidos en su territorio, luego de revelarse que el presidente Donald Trump firmó en secreto una orden para autorizar al Pentágono a usar al Ejército contra cárteles designados como organizaciones terroristas, incluyendo seis grupos criminales mexicanos.

En un comunicado difundido este viernes, la cancillería subrayó que cada nación debe atender dentro de sus fronteras las causas que generan las adicciones y la violencia vinculada al tráfico ilegal de drogas y armas.

También recalcó que la cooperación bilateral debe darse con “respeto absoluto a las soberanías” de ambos países.

De acuerdo con The New York Times, la orden presidencial otorgaría base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses realicen operaciones militares directas y unilaterales en el extranjero contra dichos cárteles, marcando un paso más agresivo desde que Trump los catalogó como terroristas.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, descartó que tropas estadounidenses ingresen a México. En conferencia de prensa, explicó que fue informada sobre la existencia de la orden ejecutiva, pero aseguró que “no tiene que ver con la participación de ningún militar o institución en nuestro territorio”.

La mandataria reiteró que, aunque rechaza la presencia de fuerzas armadas extranjeras, está abierta a la cooperación con Estados Unidos en el marco del respeto mutuo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta semana bajaron hasta en un 40 por ciento tras rotar a seis juzgadores en los tres circuitos, aseguró el presidente del TSJ.

Hasta en un 40 por ciento se han disminuido las quejas en contra de jueces penales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al implementar su rotación, aseguró el magistrado presidente de dicho organismo, Juan Emilio Elizalde Figueroa.

De acuerdo con el magistrado, desde el pasado lunes rotaron a seis jueces de los tres circuitos, lo que permitió que las quejas descendieran de forma inmediata.

"Estamos avanzando poco a poco y hasta en un 40 por ciento bajaron los reclamos de la 'puerta giratoria'; estamos haciendo los ajustes para mejorar", anotó Elizalde Figueroa.

Cabe recordar que dicha medida fue tomada a raíz de las quejas en contra de los juzgadores, a quienes señalaban de ordenar liberaciones inmediatas de presuntos integrantes de grupos delictivos.

Ante dicha situación, agregó que continuarán realizando los ajustes necesarios para que la impartición de justicia sea imparcial y expedita en todos los circuitos del TSJ en la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La bancada del PAN en el Congreso local se dijo abierta a analizar la viabilidad de la propuesta que busca fusionar las secretarías de Hacienda y Administración.

El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, informó que aún no han recibido ninguna propuesta por parte del Poder Ejecutivo para la fusión de las secretarías de Hacienda y Administración, pero adelantó que analizarán aspectos como la carga laboral que generaría el cambio y que las facultades de ambas dependencias no se entrelacen.

Aseguró que, luego del anuncio de la gobernadora Margarita González Saravia, ha sostenido pláticas con diferentes diputados, con quienes coinciden en que se trata de dos secretarías con una carga de trabajo importante, por lo que la propuesta debe analizarse cuidadosamente.

“Nosotros hemos escuchado con atención la propuesta de la gobernadora y hemos platicado ya entre algunos diputados las posibilidades de esto. Lo que obviamente tenemos que analizar es la carga laboral. Son dos secretarías muy importantes –el tema de Administración y Hacienda–, no se ha vivido en el estado nunca esta situación; sabemos que la Federación está conformada así, pero sí tenemos que ver que las facultades no se entrelacen y que, además, la carga laboral no sea un impedimento para que las cosas salgan bien”, señaló.

Martínez Terrazas afirmó que el Poder Legislativo espera que sea en septiembre cuando la gobernadora envíe la iniciativa y, con ello, puedan iniciar el análisis para determinar su viabilidad.

“Si vemos que, obviamente, no se interpone una funcionalidad con otra, eso es lo que más vamos a estar al pendiente. Si vemos algún riesgo, pues vamos a entrar, obviamente, en mesas de discusión y análisis”, subrayó.

El también coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local dejó en claro que su grupo parlamentario no está cerrado al tema, y recordó que la oposición ha acompañado propuestas del bloque oficialista cuando se trata de mejorar.

“Como ustedes saben, las propuestas que ha mandado la gobernadora las hemos analizado junto con el Poder Ejecutivo para hacer reformas que nosotros vemos prudentes para el mejor funcionamiento. No estamos negados a ninguna situación”, sentenció.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Gobierno destacó que la relación de la gobernadora con la presidenta Sheinbaum es “un aliento y un estímulo para Morelos”.

Tras la reunión que sostuvo la gobernadora Margarita González Saravia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este jueves en la Ciudad de México, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, informó acerca de los avances y compromisos adquiridos a favor del estado.

Salgado Brito destacó que la invitación de la presidenta Sheinbaum a la gobernadora González Saravia representa “un aliento y un estímulo para Morelos, para los morelenses y para el gobierno estatal”.

“Siempre está de manifiesto el propósito de otorgar a Morelos y a su gobernadora todo el apoyo de la Federación”, señaló el funcionario. En particular, subrayó la apertura y disposición para respaldar al sector salud, incluyendo a la Secretaría de Salud estatal, al programa IMSS-Bienestar, así como a otras instituciones como el IMSS tradicional y el ISSSTE.

“El ánimo de la gobernadora al regresar fue muy positivo; se mostró contenta y alentada por los compromisos adquiridos”, agregó Salgado Brito.

Esta reunión se enmarca en los esfuerzos coordinados entre los gobiernos federal y estatal para fortalecer los servicios públicos y atender las necesidades prioritarias de la población morelense, concluyó el funcionario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Fue otorgada a promotores del legado histórico del Caudillo del Sur; reafirma la gobernadora compromiso con el campo morelense.

En el marco del 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el sector campesino al anunciar resultados sin precedentes en la gestión de recursos para el desarrollo agrícola del estado.

Lo anterior, durante la entrega de la medalla “Emiliano Zapata”, que por primera vez incorporó una categoría dedicada a las expresiones tradicionales zapatistas.

Dicha presea fue otorgada a Mariana Medina Gadea, Narciso Vergara Ávila, Laura Estela Espejel López, así como al municipio de Ayala, por mantener vivos los valores del héroe revolucionario.

Asimismo, durante el acto la mandataria estatal reconoció el trabajo de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana, a quien calificó como “un motor de trabajo incansable en territorio”. Destacó que gestionó ante la Federación y otras instancias, logrando triplicar el presupuesto destinado al campo.

Asimismo, expresó su agradecimiento a Javier Bolaños por obtener mil millones de pesos para proyectos agrícolas, cifra que consideró histórica para Morelos.

“Como lo hemos dicho al recorrer tantas veces el estado y el campo: el campo es primero, y también nuestras comunidades indígenas. En estos cinco años seguiremos trabajando día con día para el beneficio de nuestras y nuestros productores”, afirmó.

Como parte de las actividades conmemorativas, González Saravia encabezó, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, la develación de una escultura ecuestre en honor a Emiliano Zapata, obra de la escultora Estela Ubando.

El evento contó con la presencia de familiares del líder revolucionario y representantes de diversos sectores sociales.

En su discurso, la gobernadora subrayó que los ideales del Caudillo del Sur –la lucha contra la desigualdad, los abusos de poder y la injusticia social– siguen vigentes.

En este sentido, resaltó que el gobierno que encabeza comparte los principios zapatistas de combate a la desigualdad y apoyo a las comunidades indígenas y al sector rural.

Por ello, hizo un llamado a funcionarios, presidentes municipales y a la ciudadanía a preservar el legado del líder revolucionario. “Que el pueblo se sienta orgulloso de nuestras raíces y de nuestra cultura. Zapata lo representa; lo representó luchando y dando su vida”, expresó.

“Colocamos su estatua en este lugar emblemático para rescatar nuestra identidad, cultura y raíces. Zapata fue un hombre que luchó por los más pobres y los campesinos, y su legado trasciende Morelos, extendiéndose a todo México y al mundo”, señaló.

Posteriormente la mandataria visitó la casa que habitó Josefa Espejo Sánchez, esposa de Emiliano Zapata, en Anenecuilco, municipio de Ayala, donde realizó una guardia de honor y colocó una ofrenda floral. En ese lugar anunció que el inmueble se convertirá en el Museo de las “Mujeres Zapatistas”, con el propósito de reconocer y visibilizar la labor de las mujeres que, durante la Revolución, brindaban atención a los heridos en el movimiento revolucionario del sur.

Publish modules to the "offcanvas" position.