Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar, se reunió con representantes de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, con el objetivo de impulsar la estrategia “Bienestar, transformando comunidades”.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, señaló que se impartirán conferencias a madres y padres de familia, en las que se abordará el tema de la educación con amor y disciplina; además, se brindarán charlas, talleres y actividades recreativas para las y los estudiantes.

Por su parte, Omar Villalobos, secretario de Vinculación Social de la sección 19 del SNTE en Morelos, mencionó que estas actividades se realizarán en ocho regiones del estado como prueba piloto, para posteriormente llevarlas a todos los municipios.

En próximos días se dará a conocer la fecha de arranque de estas acciones, cuyo principal propósito es promover la cultura de la paz y el bienestar en las comunidades y escuelas, trabajando de manera estrecha con madres, padres, tutores, docentes y estudiantes de educación básica, para transformar entornos vulnerables o violentos en espacios seguros favorables para la enseñanza.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La creatividad y el ingenio de un joven mexicano han cautivado a miles de personas en TikTok, donde su video tocando una tuba hecha con materiales reciclados se ha vuelto viral.

Ricardo Loera, quien comparte contenido en la plataforma bajo el usuario @rickylbass, sorprendió a los internautas al demostrar que con un garrafón y otros objetos desechados se puede construir un instrumento funcional con un sonido impresionante.

Una tuba reciclada que deslumbra

En el video titulado "Calando la tuba reciclada por las calles de Chihuahua", Loera aparece tocando su peculiar instrumento mientras acompaña la música de una familia huichol que se encontraba tocando en la vía pública. Para sorpresa de los transeúntes, la tuba improvisada sonó con gran calidad, encajando perfectamente con la melodía.

Las imágenes no tardaron en viralizarse, acumulando miles de reproducciones y likes en solo unos días. Los comentarios en la publicación reflejan la admiración de los usuarios, quienes elogiaron su creatividad y el buen sonido del instrumento. “Fuera de broma, se escucha increíble”, escribió un usuario. Otro comentó: “Ya descalabraste a muchos que tienen una tuba de verdad y no la saben tocar”.

Además de las felicitaciones, varios seguidores le pidieron un tutorial para aprender a fabricar su propia tuba reciclada, demostrando el gran impacto que tuvo su invento en la comunidad de TikTok.

Este video no solo destaca el talento de Loera, sino que también demuestra cómo la creatividad puede dar una segunda vida a materiales desechados, inspirando a otros a experimentar con la música y la reutilización de objetos cotidianos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mantener tu casa limpia y ordenada no solo mejora la apariencia de tu espacio, sino también tu salud física y mental. Si sientes que tu hogar se ve más pequeño o caótico de lo normal, es hora de tomar acción y deshacerte del desorden. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para hacerlo de forma efectiva.

¿Por qué acumulamos cosas?

A veces, el desorden en casa puede ser un reflejo de nuestro comportamiento como acumuladores. Ya sea por compras impulsivas, descuentos tentadores o la necesidad emocional de aferrarnos a objetos, la acumulación de cosas puede generar un ambiente desordenado y estresante. Aprender a eliminar lo innecesario es clave para recuperar el control de tu espacio.

Beneficios de limpiar el desorden

  • Salud mejorada: Reducir el polvo, los ácaros y las bacterias mejora la calidad del aire y previene problemas respiratorios.
  • Menos estrés: Un hogar ordenado favorece la calma y reduce la ansiedad, proporcionando una sensación de control.
  • Mayor eficiencia: Encontrar lo que necesitas será mucho más fácil, ahorrando tiempo y reduciendo frustraciones.
  • Seguridad: Un espacio sin obstáculos reduce el riesgo de accidentes y caídas.
  • Mejor concentración: Un ambiente limpio y organizado fomenta la creatividad y mejora la productividad, ideal si trabajas o estudias desde casa.

Tips para limpiar el desorden de tu casa

  1. Establece un plan: Decide por dónde comenzar: por habitaciones o por categorías (ropa, cocina, etc.). Planifica el tiempo y el orden para evitar sentirte abrumado.
  2. Fija objetivos realistas: Sé consciente de cuánto tiempo tienes y ajusta tus expectativas. Si un área toma más tiempo, resérvala y no te frustres.
  3. Ten un contenedor a la mano: Ten un lugar donde colocar lo que ya no quieres, ya sea para donar, regalar o desechar. Así, irás limpiando de forma gradual.
  4. Apila tus cosas en 3 categorías: Conservar, donar y descartar. Al ver cada objeto, decídelo rápido y sin pensarlo demasiado.
  5. Pide ayuda: Si el apego a ciertos objetos te dificulta el proceso, pide ayuda a alguien de confianza que pueda ayudarte a decidir qué queda y qué va.

Limpiar el desorden de tu hogar no solo te traerá beneficios prácticos, sino que también te permitirá disfrutar de un espacio más armonioso. Así que, ¡a poner manos a la obra!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Integrantes de la asociación Gustavo Salgado Delgado y del Frente Popular Revolucionario (FPR) protestaron frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir que los asesinos del activista Gustavo Salgado Delgado cumplan toda su condena, luego de que la defensa legal de Victorino Marcelino, uno de los homicidas y padre de la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, Adelaida Marcelino Mateo, solicitó el beneficio de la libertad anticipada por edad avanzada.


El actual regidor de Cuernavaca y fundador de la asociación que lleva el nombre del activista asesinado, Gabriel Rivas Ríos, pidió al TSJ que no permita la liberación del hombre, que fue sentenciado a 32 años de prisión y sólo ha compurgado diez.


Señaló que la defensa de Victorino Marcelino pretende alegar que es adulto mayor y padece una enfermedad para que se le conceda el beneficio de la libertad, sin embargo, advirtió que los integrantes de la asociación harán las protestas y movilizaciones que sean necesarias para no permitir que ninguno de los homicidas de Gustavo Salgado salga libre e impune.


Frente al Palacio de Justicia y la estatua Temis, los manifestantes colocaron lonas y pancartas con la exigencia de justicia.


La desaparición de Gustavo Salgado Delgado fue reportada la noche del 3 de febrero de 2015, y unas horas después, la fiscalía de la zona oriente, junto con la Policía de Investigación Criminal, y apoyo de fuerzas federales, inició un operativo de búsqueda que concluyó con la localización del cuerpo decapitado del activista y la detención de Marcelino Mateos y Héctor Marcelino García, de 35 años; Victorino Marcelino Ortega, de 50, y Víctor Marcelino Mateos, de 25.


Los cuatro hombres de origen indígena, identificados como el grupo de “Los Marcelinos, y quienes –según la extinta procuraduría- perpetraron el crimen debido a una disputa de predios, fueron sentenciados a 32 años de prisión cada uno en agosto de 2016.  

Modificado el Miércoles, 19 Febrero 2025 06:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se evalúan avances y estrategias implementados en los primeros meses de la administración estatal: Solano López.

El Congreso del Estado recibió el informe presentado por la gobernadora Margarita González Saravia, el cual será analizado por la Mesa Directiva y la Junta Política para evaluar los avances y estrategias implementados en los primeros meses de esta administración.

La presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, señaló que en caso de ser necesario, se convocará a los titulares de las distintas secretarías para comparecer y aclarar puntos específicos del informe.

La legisladora destacó los avances en seguridad derivados de la coordinación en las Mesas de Construcción de la Paz, así como la revisión del estado en que fue recibido el sector salud.

Solano López también subrayó que el Congreso trabajará en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer las acciones gubernamentales, con base en la información que entregó el Poder Ejecutivo.

La legisladora recordó que el Congreso del estado tiene un periodo de 45 días para revisar el informe e integrar la glosa, como lo señala la Constitución.

 

Modificado el Miércoles, 19 Febrero 2025 06:54
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Andrés Bahena Martínez deja la dirección del organismo.

La gobernadora Margarita González Saravia informó que decidió nombrar a un nuevo titular en el Sistema DIF Morelos con el objetivo de que llegue una persona con mayor experiencia. 


Expuso que Andrés Bahena Martínez, el hasta ayer director en funciones, tenía conocimiento de que su designación como encargado del citado organismo era temporal, luego de que la anterior directora, Mirsa Suárez Maldonado, ocupó un cargo partidista.


Dijo que el próximo director será presentado formalmente y se darán a conocer los programas en las próximas horas.


"Para nosotros el DIF es fundamental, es una de las instituciones más nobles, más humanitarias que tenemos... va a entrar una persona con mucha experiencia, que ya está ahí, que conoce los programas y tenemos que aprovechar para traer de la Federación los programas".


Anotó que es un hombre que ya laboraba en el Sistema, con experiencia de otras administraciones.


Por otro lado, en entrevista, mencionó que ya presentó su informe de los primeros cincuenta y cien días de gobierno al Congreso local, como signo de rendición de cuentas. Comentó que todos los secretarios están preparados para acudir a cualquier llamado de los legisladores. Ella, personalmente, da seguimiento a los programas y proyectos y anticipó que hoy tendrá una reunión más -con este objetivo- con su gabinete estatal.

Modificado el Miércoles, 19 Febrero 2025 06:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Capacitan a personal en el Diseño de Aprendizaje Universal (DUA)*

Con el objetivo de reforzar la inclusión y equidad en el sistema educativo, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer que se llevó a cabo una capacitación en Diseño de Aprendizaje Universal (DUA) a profesionales educativos de nivel primaria.

La jornada se realizó en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, ubicada en el poblado de Ocotepec, en el municipio de Cuernavaca, y fue dirigida por el Departamento de Inclusión y Equidad a cargo de Mariela Horcacitas de la Rosa, donde se abordaron estrategias innovadoras que buscan garantizar entornos de aprendizaje flexibles y accesibles para las alumnas y alumnos, sin importar sus condiciones o capacidades.

Por su parte, el titular del IEBEM, acompañado por Julio César Barberi Serrano, encargado de despacho de la Dirección de Educadores Primarias, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas efectivas a docentes, directivos y supervisores. Además, destacó la relevancia del DUA como un enfoque que permite adaptar la enseñanza a las necesidades de cada estudiante, fomentando la participación activa y la autonomía en el aprendizaje.

Adicionalmente, Vique Salazar hizo un llamado a las y los docentes a aplicar estas metodologías en sus escuelas, asegurando mejores oportunidades educativas para todas y todos.

En este ejercicio también se reconoció el esfuerzo de las ocho escuelas públicas y cuatro federales participantes, que han mostrado un gran compromiso con la inclusión y la mejora continua en sus prácticas pedagógicas, así como el trabajo colaborativo entre docentes, supervisores y especialistas para transformar la educación en el estado.

Por último, Leandro Vique Salazar reafirmó que el IEBEM continúa promoviendo un modelo educativo basado en la equidad y accesibilidad, consolidando el espíritu de trabajo en territorio y humanista impulsado por el gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, en favor de todos los sectores, especialmente el educativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se cerró el capítulo de la tragedia en la mina El Pinabete, donde murieron diez mineros, aunque los trabajos de rescate y peritajes en Pasta de Conchos seguirán adelante.

El accidente en El Pinabete ocurrió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, mientras que la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros, se dio durante el gobierno de Vicente Fox, ambos en Coahuila.

“Pasta de Conchos fue una mina que... en realidad no saben muy bien qué pasó hasta que no se hagan realmente los peritajes ahora que se está haciendo esta recuperación de los mineros”, indicó.

Recordó que en 2006, después de varios días de incertidumbre, las autoridades decidieron suspender el rescate alegando una explosión.

“Después de algunos días que estábamos en vilo, los mexicanos, las mexicanas esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejarlos de rescatar, dijeron que había habido una explosión y esa mina se cerró. Y las familias estuvieron pidiendo durante muchísimos años el recate de los cuerpos de los mineros”, indicó la presidenta.

En 2019, el expresidente López Obrador retomó el compromiso de reanudar la búsqueda de los cuerpos.

"Lleva ya cerca de seis años. Nosotros vamos a seguir hasta que no se rescate el último cuerpo del último minero. No se va a suspender ese trabajo, lo está haciendo Comisión Federal de Electricidad y ya ha habido rescates muy importantes, eso es en Pasta de Conchos”, destacó Sheinbaum.

La mandataria también habló sobre el avance en El Pinabete, donde ya se han entregado los últimos restos a las familias.

“Con esto se cerraría el capítulo de “El Pinabete”, todavía falta un memorial y el trabajo que tiene que seguirse haciendo con las familias”. mencionó.

Por último, Sheinbaum señaló que la Comisión Federal de Electricidad debe determinar el futuro de la mina de El Pinabete, y recordó que el memorial para las víctimas de Pasta de Conchos, que se construye durante el gobierno de López Obrador, estará listo este año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, se presentarán en un mismo evento las decoraciones de todos los autos para la temporada 2025. El evento, llamado F1 75 Live, celebra el 75 aniversario de la fundación de la categoría reina del automovilismo y promete ser uno de los momentos más emocionantes del año.

¿Cuándo y dónde se realizará el F1 75 Live?

La presentación se llevará a cabo el martes 18 de febrero en el O2 Arena de Londres, Inglaterra, un lugar icónico con capacidad para 20,000 personas. Las entradas, que se vendieron entre 58 y 113 euros, se agotaron desde 2024.

Horarios y transmisión en vivo

En México, las transmisiones comenzarán a las 13:30 horas (tiempo del centro de México) y el evento arrancará oficialmente a las 14:00 horas, con una duración de dos horas, finalizando a las 16:00 horas.
Podrás verlo en vivo y gratis a través de:

  • Fox Sports (transmisión oficial en México).
  • Canal de YouTube de Fórmula 1.
  • Redes sociales oficiales de F1 en X (antes Twitter) e Instagram.

¿Quiénes estarán presentes?

En el F1 75 Live estarán presentes:

  • Los 20 pilotos titulares de las 10 escuderías.
  • Los 10 directores o jefes de equipo.
  • Invitados especiales y personalidades del automovilismo.

Si Max Verstappen no se enferma misteriosamente (como él mismo bromeó), será la primera vez en el año que se reunirán todos los pilotos titulares de la temporada 2025.

Alineaciones de pilotos y jefes de equipo para 2025:

  • Ferrari: Frédéric Vasseur | Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
  • Red Bull: Christian Horner | Max Verstappen y Liam Lawson.
  • McLaren: Andrea Stella | Lando Norris y Oscar Piastri.
  • Mercedes: Toto Wolff | George Russell y Kimi Antonelli.
  • Aston Martin: Andy Cowell | Fernando Alonso y Lance Stroll.
  • Williams: James Vowles | Alex Albon y Carlos Sainz.
  • Haas: Ayao Komatsu | Esteban Ocon y Ollie Bearman.
  • Alpine: Oliver Oakes | Pierre Gasly y Jack Doohan.
  • Sauber: Mattia Binotto | Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
  • Racing Bulls: Laurent Mekies | Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.

¿Qué esperar del evento?

Aunque ya McLaren, Williams y Haas dieron un vistazo a sus nuevos autos en sesiones de filmación, el livery presentado en el F1 75 Live no será el definitivo. Los diseños finales se verán durante los test de Bahréin, los días 26, 27 y 28 de febrero.

Además, el foco de atención estará en Ferrari, con Lewis Hamilton haciendo su primera aparición pública como piloto de la Scuderia, una alineación que promete dar de qué hablar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si buscas verte y sentirte mejor, estos tratamientos son imperdibles. Según el Dr. Bernardo Goldzweig Hans, director médico de Clínica BGH Medicina Estética, la clave del rejuvenecimiento moderno está en combinar tres innovadores procedimientos: Morpheus8, Sculptra y toxina botulínica (conocida popularmente como Botox). Estos tratamientos, mínimamente invasivos, ofrecen resultados naturales y transformadores.

¿Qué es Morpheus8 y cuáles son sus beneficios?

El Morpheus8 utiliza una tecnología avanzada de microneedling y radiofrecuencia fraccionada, estimulando la producción de colágeno y elastina. Esto redefine la firmeza del rostro y ofrece beneficios como:

  • Reducción de líneas de expresión y arrugas.
  • Mejoría en la textura de la piel, revelando suavidad y uniformidad.
  • Elevación y reafirmación de áreas propensas a la flacidez, como cuello y mejillas.
  • Resultados progresivos sin necesidad de interrumpir la rutina diaria.

¿Qué es Sculptra y por qué es tan efectivo?

El Sculptra es un bioestimulador a base de ácido poli-L-láctico que estimula la producción natural de colágeno, restaurando gradualmente el volumen y la elasticidad del rostro. Sus beneficios incluyen:

  • Relleno sutil y progresivo en zonas clave como mejillas y sienes.
  • Aumento de firmeza y vitalidad en la piel.
  • Resultados naturales y duraderos, visibles de forma gradual a lo largo de las semanas.
  • Luminosidad y juventud renovada en la piel.

Botox: El clásico que nunca pasa de moda

La toxina botulínica, conocida popularmente como Botox, es ideal para relajar las líneas dinámicas causadas por gestos repetitivos, ofreciendo un aspecto descansado y juvenil. ¿Por qué elegir Botox?

  • Suaviza arrugas como patas de gallo y líneas en la frente.
  • Previene la aparición de nuevas marcas, manteniendo un aspecto fresco.
  • Resultados rápidos y discretos, perfectos para cambios inmediatos.

La combinación perfecta para un rejuvenecimiento integral

El Dr. Goldzweig destaca que la magia ocurre al combinar estos tratamientos, ya que trabajan en armonía para rejuvenecer el rostro. Firmeza, volumen y suavidad se entrelazan sutilmente para crear un cambio natural y espectacular.

Publish modules to the "offcanvas" position.