Zona Sur

Casos de dengue en Jojutla vienen de fuera: funcionario


Lectura 1 - 2 minutos
El funcionario pidió a la población participar en las campañas preventivas para no llegar a realizar fumigaciones u otro tipo de acciones “más caóticas”.
El funcionario pidió a la población participar en las campañas preventivas para no llegar a realizar fumigaciones u otro tipo de acciones “más caóticas”.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Casos de dengue en Jojutla vienen de fuera: funcionario


El funcionario pidió a la población participar en las campañas preventivas para no llegar a realizar fumigaciones u otro tipo de acciones “más caóticas”.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

El municipio ocupa el primer lugar en incidencia de la enfermedad en el estado.

Jojutla.- Aunque la estadística oficial de la Secretaría de Salud del estado de Morelos señala a este municipio como el primero en mayor incidencia de dengue, el área de Salud del municipio aseguró que eso se debe a que como existe un hospital regional en la cabecera, los casos son de otros municipios.

El encargado de despacho del área de Enlace de Salud del Ayuntamiento de Jojutla, Jalil Eduardo Salgado Pedroza, reconoció que las estadísticas ubican al municipio en el primer lugar en número de casos de esa enfermedad, pero aseguró que se debe a que aquí se atienden pacientes de otros municipios.

“Seguimos en lugares altos; sin embargo, este año hemos disminuido significativamente los casos de dengue con las medidas de prevención. Este año hemos sido preventivos en los temas de descacharrización; hemos descacharrizado las 19 colonias que conforman este municipio”, aseguró.

Asimismo, resaltó que “somos cabecera distrital y tenemos niveles altos de dengue, pero no por ser Jojutla, sino por los municipios aledaños, (cuyos habitantes) presentan casos y cuadros de dengue en el hospital Meana y en los distintos centros de salud y lugares de asistencia médica. No es Jojutla como tal; es cabecera distrital y aquí convergen varios municipios”.

De igual forma, Salgado Pedroza dijo que por esa razón están en comunicación con los municipios vecinos –Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán– para mantener la misma dinámica de prevención.

Reconoció los casos de dengue del municipio, pero aseguró que ninguna colonia está en “foco rojo”. “Los casos que tenemos son aislados”.

En cuanto a las dos defunciones que registra la Secretaría de Salud, interrogado acerca de si alguna o ambas son de Jojutla, afirmó que no han ocurrido en el municipio.

“La Secretaría de Salud no nos ha informado de dónde son, pero tenemos el dato de que no son de Jojutla propiamente”.

Finalmente celebró que haya colonias que se sumen activamente a las campañas preventivas de eliminación de cacharros y solicitó que todos los ciudadanos lo hagan, eliminen objetos y llantas y, en caso necesario, soliciten a la autoridad auxiliar o al área de Salud que envíen el camión recolector.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,836 Posts 237,009,271 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Con rodada, celebrarán tercer aniversario de “Fénix Bike MBT”
Sig. La zona sur será sede de los Juegos Nacionales Indígenas

Hay 9286 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.