Este miércoles se llevó a cabo la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por el ministro Javier Laynez Potisek, en espera de que el 1 de septiembre tomen protesta los nuevos juzgadores electos.
Con la voz entrecortada, Laynez Potisek reconoció al concluir la sesión “a los ministros que han integrado la Segunda Sala, así como al personal jurisdiccional, al personal administrativo”.
“Esta sesión representa el fin de una etapa que marcó, sin duda, el orden jurídico federal y a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico eh local. Desde su creación, la sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad”, aseguró.
Señaló que en este periodo “se debatieron y resolvieron asuntos que impactaron la vida de muchos ciudadanos, a partir de la reforma en 2011, que vino a modificar el paradigma en materia de la defensa de los derechos fundamentales y la protección de las minorías de los grupos vulnerables”.
“Con ello se elaboraron criterios que favorecieron estos derechos y que creemos de alguna manera cambiaron la vida de muchos mexicanos”, agregó.
Laynez Potisek también destacó “la labor de los trabajadores que apoyaron en la revisión de engroses, expedientes y en la preparación de las sesiones”.
“A nombre de esta presidencia agradezco a todos quienes han hecho de esta sala un referente de profesionalismo y honor en la historia judicial de México. Con respeto y gratitud declaro cerrada la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, concluyó.
La reforma al Poder Judicial aprobada recientemente estableció que sólo el pleno de la Suprema Corte sea el encargado de sesionar, eliminando así la existencia de la Primera y Segunda Sala.