Sociedad

El servicio de escribir


Lectura 2 - 4 minutos
El servicio de escribir
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

El servicio de escribir


<
  • Like
  • Comentar

Se puede escribir por las razones más excéntricas, pero también es posible adoptar el enfoque de escribir como una forma de servicio a la comunidad. ¿Cómo es esto? Se trata de hacer para ayudar, de trabajar para ofrecer, de producir para dar y de ganar para compartir.

Escribir es un oficio complejo y bastante arduo, aunque bello y con grandes satisfacciones. Y cada escritor es libre de elegir su postura en el arte, no me voy a poner a juzgar a mis colegas, por más locos que me parezcan a veces.

Escribir es crear. Se crea desde el yo y la experiencia. En ese sentido, como artista de la palabra, necesito de la conciencia de mí y del mundo y sus vivencias. Podría el ermitaño escribir sobre su soledad, pero sería algo más bien inocuo. Creamos letras (textos, libros, versos) como parte de una cultura y un tiempo.

Escribimos donde y cuando vivimos. Somos resultado de determinadas circunstancias y con ellas avanzamos hacia nosotros mismos, pero igual hacia los otros. Porque al escribir creamos un reflejo de alguna parte de la sociedad, por pequeña que sea, para quien resulta interesante lo que decimos.

Por ahí va el servicio de escribir. Si bien es difícil escribir pensando en el lector final todo el tiempo, puedo afirmar que lo hacemos en alguna medida, no para validarnos como creadores, sino como parte de un diálogo necesario para la creación en sí.

Si yo salgo a observar el mundo y soy parte de él con mis acciones cotidianas o trascendentes, entonces yo soy parte del todo y el todo social es parte de mí, por lo tanto, de mi obra. Podría intentar olvidar mi vínculo con el resto de las personas, pero podría caer en un aburrido soliloquio.

Yo escribo desde mí y hacia ti. Con base en mi experiencia de vivir creo algo nuevo y lo comparto para ser leído y analizado, pensado, confrontado, cuestionado, perfeccionado, incluso vilipendiado, pero no ignorado.

Si pienso en mi oficio como un trabajo, debo reconocer que cualquier asunto laboral debería ser en beneficio de alguien más que no sea yo, generando para mí, a su vez, una ganancia legal y justa.

Pensar en servir con la literatura no tiene que ver con regalar lo que hago. Me gusta escribir y publicar libros, pero también venderlos, obtener una remuneración económica por ello mis cuentas e intentar nuevas experiencias. Mientras más libros venda, más servicio doy.

El servicio de las letras tiene que ver más bien con esforzarme por escribir lo mejor que pueda, para generar, como resultado, textos que resulten conmovedores, interesantes, relajantes, útiles, adecuados o provocadores para los lectores.

También se trata de dar lo mejor de mí en todo lo relacionado con mi escritura, como las presentaciones públicas y las pláticas. Ambas son óptimas para acercarme al público, de frente, en persona, en vivo. Suelo hablar de los temas contenidos en mis libros, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la imaginación, pero también para motivar a que se lleven algunos ejemplares.

Asimismo, me interesa seguir sanando y explorando temas profundos y obsesiones, que me sublimen como persona. Quiero llevarlos a mis libros para compartir quien soy con quienes son y debatir con ellos, porque ahí hay un valor evidente, que nos hace mejor como personas.

Escribir para servir es mi nuevo lema, ya reafirmado y confirmado, pues en esto hallo una aportación más bella y genuina desde el arte de la escritura hacia los demás. Porque no soy solo persona o artista, sino ambas cosas siempre, así que doy porque recibo y recibo con cariño para luego volver a dar, en un círculo virtuoso.

No es el artista solo un ególatra aislado y petulante, puede ser una persona generosa con su entorno. A su vez, no es el arte una filantropía, pero sí una oportunidad para proveer algo positivo a los demás.

Cierro con esta frase sintética de esta digresión: Mi oficio de escribir es un gozo de servicio y beneficio.

Si escribes y quieres publicar, comunícate conmigo, hay opciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Y sígueme en Tik Tok: @danielzetinaescritor

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #escribirparaservir

Inicia sesión y comenta

Daniel Zetina

211 Posts 8,625,423 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. ¡Shein aterriza en Cuernavaca! Vive su Pop-Up del año solo por 4 días
Sig. A los maestros no se les debe prohibir el celular: SNTE

Hay 8873 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.