
Fue privado de la vida a tiros a bordo de un auto, en esa comunidad del municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Atlacholoaya de este municipio, la tarde del miércoles.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 14:31 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que acababan de agredir a tiros a una persona en la calle Márquez del poblado en mención.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a la víctima en el interior de un vehículo blanco.
En seguida, los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya había perdido la vida.
Por ello, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Encuentran un cadáver descompuesto en Tlatenchi
Reportera Erika López Islas
Se trata de un hombre que fue hallado en unos campos de cultivo de ese poblado del municipio de Jojutla; cerca del cuerpo había una piedra con manchas de sangre.
Jojutla.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en la comunidad de Tlatenchi de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 10:50 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en los campos de cultivo “La Cruz”, en el poblado de antes referido.
Unos minutos más tarde, al lugar arribaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que estaba en estado de descomposición.
Asimismo, se dio a conocer que a unos metros de donde estaba el cuerpo fue encontrada una piedra que tenía machas de sangre.
En seguida, la zona fue acordonada por agentes policiacos, quienes comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Gobierno municipal, comisariado y prestadores de servicios se suman a las labores.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; el comisariado ejidal Heriberto Vargas Ocampo, prestadores de servicios y habitantes de Tequesquitengo iniciaron los trabajos de limpieza de uno de los principales accesos de esa comunidad, la mañana de este miércoles, con el objetivo de mejorar las condiciones de vecinos y de quienes visitan el también llamado “Mar de Morelos”.
El presidente municipal Alan Martínez agradeció la confianza de los ejidatarios, vecinos y prestadores de servicios que solicitaron el apoyo para que el municipio se sumara a los trabajos de limpieza, por lo que se apoyó con una brigada de elementos de Protección Civil y Bomberos, de Ecología, Servicios Públicos y de Prevención del Delito, que invitó a un grupo de jóvenes del centro de rehabilitación de la Casa Adonai, así como la Dirección de Turismo, que sumó a los prestadores de servicios.
En el acto, el comisariado ejidal Heriberto Vargas resaltó que la suma de esfuerzos permite avanzar, mejorar las condiciones de esta población que busca ser la mejor opción para los visitantes. “Agradecemos al presidente que le pedimos apoyo y luego luego nos dijo que sí; trajo al personal y juntos pusimos manos a la obra rehabilitando el camino de acceso de Hornos Cuates a Teques Centro”, dijo.
Del mismo modo, Salvador Parra, en representación de los vecinos, agradeció el apoyo y reiteró que la ciudadanía se motiva a seguir trabajando por mejorar su entorno, contando con el respaldo de las autoridades.
Finalmente el alcalde aseguró que se trabajará para consolidar el proyecto de un andador o ciclopista en este acceso a Tequesquitengo, rehabilitación de las letras e incluso adaptación de un mirador que permita ser un punto de turistas.
Agrupación política 'Somos México' realizará asamblea en Jojutla
Reportero La Redacción
Con miras a convertirse en partido político.
Jojutla.- La agrupación política “Somos México” anunció la realización de una asamblea distrital, este sábado 22 de febrero, en el auditorio “Juan Antonio Tlaxcoapan”, como parte de los requisitos para convertirse en partido político nacional.
En conferencia de prensa, el coordinador nacional de organización de esta agrupación, Salvador Navarro Martínez, acompañado de otros integrantes, comentó que esta organización busca aglutinar a los ciudadanos que no se sienten representados por los actuales partidos políticos.
Por ello han iniciado el procedimiento legal para convertirse en un nuevo partido ciudadano integrado “por jóvenes y por personas con experiencia en la política”.
“Estamos en un proceso que arrancó en enero de este año y como primer paso tuvo la entrega de la carta de intención al Instituto Nacional Electoral”, señaló Navarro Martínez.
También dijo que como parte de los requisitos marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE), deberán celebrar, durante un año, afiliaciones y 200 asambleas distritales en todo el país.
Comentó que la intención es superar los requisitos, por lo que entre el 22 y 23 de febrero celebrarán 39 asambleas en diferentes estados de la república.
“Se trata de la asamblea de aprobación de documentos y delegados; debemos elegir cuatro representantes del IV Distrito”.
Una de ellas se celebrará en este IV Distrito electoral federal, con cabecera en Jojutla, y la intención es hacerlas en los cinco restantes.
Aprovechó para hacer extensiva la invitación a la ciudadanía del IV Distrito de la entidad para participar.
“El evento tiene como objetivo constituir una fuerza política ciudadana sólida y comprometida con el bienestar y desarrollo de la región; se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2025, a las 4:30 p.m., en el auditorio municipal ‘Juan Antonio Tlaxcoapan’, de Jojutla”.
Los ponentes resaltaron la importancia de fortalecer la participación ciudadana en la política local y la construcción de soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la región.
“A través de Somos México se busca dar voz a las y los ciudadanos en la toma de decisiones y contribuir al fortalecimiento del tejido social en el estado. Somos México hace un llamado a la ciudadanía a asistir a esta cita y a ser parte activa de este movimiento que busca transformar y mejorar las condiciones de vida en su comunidad”, dijo.
Anuncian campaña 'Rostros de la Discriminación' en Jojutla
Reportero La Redacción
El objetivo es sensibilizar a la población acerca de los grupos vulnerables.
Jojutla.- La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables de este municipio dio a conocer que realizará una campaña de sensibilización denominada “Rostros de la Discriminación”, con la intención de visibilizar y generar conciencia social de todos los grupos vulnerables –a través de las escuelas, comunidades y población en general– sobre la condición de vida y desafíos que tiene cada una de las personas de estos grupos.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Luis Daniel Carlos Barrera, señaló que se mostrarán historias y retratos que generen un impacto social y de empatía para fortalecer los lazos sociales e históricos con estos grupos.
El evento “Rostros de la Discriminación” se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en el auditorio de “La Perseverancia”, donde se presentará un video de cada uno de los grupos vulnerables que conforman la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, tales como personas indígenas, de la comunidad LGBT, personas con discapacidad, adultos mayores y personas en condiciones de pobreza extrema.
Asimismo, se busca difundir un mensaje de esperanza y empatía para toda la población que pasa un momento difícil.
Ofrecerán funciones de cine gratuitas en Xoxocotla
Reportero La Redacción
Hoy y mañana proyectarán cintas como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna.
Xoxocotla.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, en este municipio indígena se realizará la proyección de cine, abierto al público en general.
Esta actividad está coordinada entre el gobierno municipal, el Centro Cultural “Yankuik Kuikamatilistli A.C”. y Cine Club Luciérnaga, de manera gratuita, con el objetivo de resaltar esta fecha y rescatar la lengua materna.
Asimismo, las autoridades informaron que las proyecciones están programadas para los días 20 y 21 de febrero. El primer día la cita es en la Escuela Secundaria “Vicente Guerrero”, a las dos de la tarde, con la proyección de cortometrajes mexicanos “Apozonalco”; a las 19:00 horas, frente a la capilla de la virgen, proyectarán “Santo Luzbel”.
Para el segundo día, el 21 de febrero, a las 19:00 horas, en Apotla (cafetería “El Barrio”), ofrecerán “Pobo Tzu”; de manera simultánea, a las siete de la noche, en el zócalo proyectarán “Santo Luzbel”.
Las autoridades recordaron que el objetivo es preservar y rescatar la lengua materna entre las nuevas generaciones, lo que da identidad al municipio indígena.
Piden ayuda para localizar a joven desaparecida en Puente de Ixtla
Reportero La Redacción
Su familia desconoce el paradero de la mujer de 22 años desde el pasado 9 de febrero.
Puente de Ixtla.- Familiares de una joven solicitaron la colaboración de la ciudadanía para localizarla, debido a que desapareció el pasado 9 de febrero, en este municipio.
Al respecto, dieron a conocer que se trata de quien es identificada como Alondra Villalobos Ríos, de 22 años de edad.
La joven tiene como características estatura de 1.49 de metros, complexión delgada, tez clara, ojos color café oscuro (grandes y redondos), cabello castaño oscuro (lacio y corto).
Como señas particulares, tiene seis tatuajes: imagen de una muñeca bratz en blanco y negro en el antebrazo derecho, una araña en el pecho, una serpiente en la pierna derecha, una mariposa en la pierna izquierda y la imagen de una familia en la mano izquierda.
La ocasión más reciente que fue vista, Alondra vestía falda negra, top de color rosa y sandalias blancas.
En caso de alguna información, pueden comunicarse a los teléfonos 777 7730810 (extensión 200) y 777 1091248 (WhatsApp).
Cabe mencionar que este miércoles el municipio fue sede de la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

El auditorio de Jojutla será la sede de este gran evento de físicoconstructivismo; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.
El próximo domingo 23 de febrero el auditorio de Jojutla albergará la IX edición de la Copa Gorilla, un evento de físicoconstructivismo que reúne a más de 450 atletas de diferentes partes del país.
El evento comenzará a partir de las 13:00 horas y La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial de este magno evento, que contemplas 45 diferentes categorías.
Ente los estados participantes están Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México.
Este año se repartirán 120 mil pesos entre premios en efectivo y productos para los ganadores. Esto para apoyar a los atletas en sus viáticos para otras competencias nacionales e internacionales.
La Copa Gorilla entregará medalla a los seis primeros lugares de cada categoría, pero el trofeo y efectivo sólo a los ganadores absolutos.
Entre las categorías varoniles estarán la Físico de Principiantes A-B-C; Subjunior hasta los 18 años; Novato A-B-C; Veteranos de más de 40 años; Veteranos de más de 50 años; Clasificados más de 80 kilos; y Clasificados hasta los 80 kg.
De igual forma, estará la Men’s Physique en Subjunior hasta los 18 años; Junior hasta los 23 años; Más de 1.70 metros; y Menos de 1.70 metros. Habrá también competencia en Sport Model A-B; y Classic Physique A-B.
En la rama femenil estará la categoría de Bikini Junior hasta 20 años; Bikini Principiantes, Bikini Clasificadas y Bikini Máster. Asimismo, la de Wellness Principiantes, Wellness Junior hasta 20 años y Wellness Abierta.
En Figura habrá actividad Junior, Máster y Abierta; y en Sport Model en A-B. El costo de entrada para el público en general será de 150 pesos.
Abren exposición del manuscrito de Felipe B. Montero en Cuautla
Reportero Mario Vega
En el marco de las actividades del Sitio de Cuautla de 1812.
Cuautla.- Como parte de las actividades conmemorativas del 213 aniversario del inicio del Sitio de Cuautla, se llevó a cabo la inauguración de la exposición del facsímil del manuscrito de Felipe B. Montero, testimonio histórico que relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exhibición del dicho documento se realiza en el Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa Morelos”, en el centro de la ciudad. Este testimonio histórico relata los hechos acontecidos durante la batalla contra el ejército español en esa época.
La exposición es gratuita y permitirá a los ciudadanos conocer y aprender más acerca de la batalla, que inició el 19 de febrero de 1812 y concluyó el 2 de mayo, la cual estuvo liderada por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
Además de la exposición, se realizó un conversatorio en el que se abordaron temas referentes a la lucha por la independencia de México en la ciudad.
En este evento se destacó la importancia de la ciudad de Cuautla en la historia de México, ya que es la única que tiene su historia escrita en sus calles, las cuales recibieron su nomenclatura a partir de este documento histórico.
En el evento estuvieron presentes el director del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Salvador Ruedas, y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos, Víctor Hugo Valencia.
También se contó con la presencia de José Miguel Cano, titular del departamento de Cultura, quien destacó la importancia de la exposición para fomentar el acervo histórico y el sentido de pertenencia entre los cuautlenses.
El original del manuscrito de Felipe B. Montero se encuentra en la bóveda de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el mismo lugar donde se preservan los códices prehispánicos que contienen los orígenes históricos del país.
Inician actividades por el 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Reportero Mario Vega
Serán 72 días de celebraciones cívico-culturales.
Cuautla.- El gobierno de este municipio dio inicio a las actividades conmemorativas del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, un hecho histórico ocurrido en 1812.
Durante 72 días se llevarán a cabo diversas actividades cívico-culturales, organizadas en coordinación con el gobierno del estado, la 24ª Zona Militar, el sector educativo, grupos culturales y organismos públicos y privados.
La inauguración de las actividades conmemorativas se llevó a cabo con el Izamiento de Bandera en el Monumento a Morelos, ubicado en el distribuidor vial “José María Morelos y Pavón”, de la entrada a la ciudad.
Posteriormente se llevó a cabo el Izamiento de Bandera y la develación del Bando Solemne en la Plaza y Fuerte de Galeana.
Los actos conmemorativos fueron encabezados por el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y la presidenta del DIF municipal, Diana Laura Corona Rivera, acompañados por integrantes del Cabildo y autoridades civiles y militares. Entre los asistentes se encontraban estudiantes de educación primaria y legisladores federales.
La celebración del 213 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla es un evento importante para la ciudad, ya que conmemora un hecho histórico que marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia de México.
Las actividades conmemorativas se llevarán a cabo durante 72 días, lo que permitirá a la ciudadanía reflexionar acerca de la importancia de este evento histórico y su impacto en la identidad y la cultura de la región.
La participación de diversas autoridades y organismos en las actividades conmemorativas es un ejemplo de la importancia que se le da a la preservación de la historia y la cultura en la ciudad de Cuautla. Se espera que las actividades conmemorativas sean un éxito y que permitan a la ciudadanía conectarse con su pasado.