Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La moda Primavera-Verano 2025 llega con una clara protagonista: la falda larga maxi. Elegante, versátil y femenina, esta prenda vuelve con fuerza en distintas versiones ideales para cualquier ocasión, ya sea un día casual, una jornada de trabajo o una cita especial.

Con tejidos ligeros como la gasa, el tul o el algodón estructurado, las faldas maxi destacan por su volumen y movimiento, convirtiéndose en piezas clave del guardarropa. Esta temporada, las verás acompañadas de volantes, pliegues, capas, cinturones o estampados florales, todo pensado para aportar estilo y comodidad.

Aquí te presentamos seis modelos imprescindibles para lucir en tendencia:

Falda maxi corte “A”: de silueta amplia y romántica, perfecta para un look vintage al estilo de los años 50.

 

Falda maxi con volantes: ideal para un estilo boho o elegante, sus capas aportan volumen y color.

 

Falda maxi plisada: la opción más minimalista, con pliegues delicados para un look formal y chic.

 

Falda maxi de tul: ligera y vaporosa, crea un efecto de ensueño con cada paso.

 

Falda maxi de mezclilla: práctica, moderna y con estructura, es la versión más urbana de esta tendencia.

 

Falda maxi de gasa: femenina y fluida, perfecta para destacar con elegancia y movimiento natural.

Estas faldas se combinan fácilmente con tops, blusas o suéteres oversize, y aceptan todo tipo de calzado: desde sandalias hasta tenis. Una prenda imprescindible para quienes buscan estilo y frescura esta temporada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

—Fotonota—

A las 13:00 horas, tras la celebración eucarística en Cuernavaca por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleciera este lunes a los 88 años de edad, repicaron las campanas de la torre mayor de la Catedral, en el centro de la ciudad; fueron alrededor de 100 repiques de campana, con una duración de 10 minutos, en honor al fallecido pontífice.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Max Verstappen no ocultó su incomodidad luego de recibir una penalización de cinco segundos durante el Gran Premio de Arabia Saudita, lo que le impidió recuperar el liderato y lo dejó en segundo lugar detrás de Oscar Piastri.

El neerlandés fue sancionado por su maniobra defensiva ante el piloto de McLaren al intentar mantener la primera posición en la salida. Aunque fue cuidadoso con sus palabras, Verstappen dejó entrever su molestia con la decisión de la FIA.

"Es mejor que no hablemos de eso porque de todos modos no se nos permite expresar nuestras opiniones al respecto", comentó con ironía.

Luego, prefirió centrarse en lo positivo del fin de semana:

“Me gustaría dar las gracias a los aficionados en Yeda, ha sido un gran fin de semana de carreras. Me encanta este circuito… Estoy deseando llegar a Miami, ¡nos vemos allí!”.

Con esto, el tricampeón mundial apunta al próximo Gran Premio en Miami con ganas de revancha.

Modificado el Lunes, 21 Abril 2025 13:36
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta semana se emitirán las convocatorias de diversos programas de financiamiento y apoyo en desarrollo económico.

Así lo dio a conocer este lunes, en su conferencia matutina semanal, la gobernadora Margarita González Saravia.

De igual manera, el secretario en el ramo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que se dará especial impulso a micro, pequeñas y medianas empresas, así como al emprendedurismo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inteligencia artificial de OpenAI está cambiando radicalmente. Con su nueva función de memoria, ChatGPT ya no será solo una herramienta puntual que se consulta y se olvida, sino un acompañante digital que recuerda todo lo que le decimos y construye una relación continua con cada usuario.

La actualización, anunciada de forma informal por Sam Altman, permitirá que ChatGPT recuerde nuestras conversaciones pasadas, gustos, hábitos e incluso proyectos personales. Ya no será necesario repetir nuestras preferencias o explicar el contexto cada vez: esta IA comenzará a conocernos mejor que muchas personas cercanas.

La memoria le permitirá, por ejemplo, recordar alergias, estilos de explicación favoritos o detalles de nuestras metas a largo plazo. Esto representa una personalización sin precedentes, pero también genera debates sobre privacidad, dependencia y la tentación de sustituir relaciones humanas por interacciones más cómodas y predecibles con la IA.

Aunque la función puede desactivarse, OpenAI reconoce que hacerlo limita parte de su potencial. Y es que ChatGPT está dejando de ser una herramienta neutral: ahora evoluciona, nos acompaña y aprende con nosotros. Una nueva categoría de software ha nacido, y con ella, una forma distinta de relacionarnos con la tecnología.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En la clausura del "Cuarto curso de identidad institucional de los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia", el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea participó como ponente, compartiendo con las y los asistentes una valiosa reflexión sobre su experiencia dentro de la carrera judicial.

Durante su intervención, narró parte de su trayectoria profesional, desde sus inicios hasta asumir la más alta responsabilidad en el Poder Judicial del estado, asimismo abordó los desafíos actuales que éste enfrenta, tanto a nivel nacional como estatal, y subrayó la importancia de mantener la dignidad y el respeto por la función judicial.

Al concluir el curso, se entregaron reconocimientos a todas las personas que cumplieron con su participación y asistencia a lo largo de las sesiones.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Una joven corredora compartió en TikTok el emotivo cierre de su participación en el maratón de Rotterdam, pero lo que debía ser un momento de celebración por su logro personal se convirtió en motivo de debate: su novio apareció justo antes de que cruzara la meta y la besó, interrumpiendo su paso final.

El video, publicado por Daphne Rachelle, rápidamente se hizo viral, superando los cuatro millones de reproducciones. Aunque ella agradeció el apoyo de su círculo cercano y compartió su orgullo por haber terminado la carrera —a pesar de que le llevó más tiempo del esperado—, la atención se centró en la inesperada intervención de su pareja.

¿Apoyo o protagonismo innecesario?
Muchos usuarios consideraron el gesto como una señal de afecto, pero otros lo interpretaron como una red flag. La principal crítica es que el novio, al irrumpir en ese momento clave, desvió la atención de un logro que era completamente de ella. Algunos comentaron que

“pudo haber esperado unos segundos más”

para abrazarla y felicitarla después de la línea de llegada.

La joven desactivó los comentarios en su publicación, lo que sugiere que no todas las reacciones fueron positivas. En otras plataformas donde el video fue compartido, las opiniones siguen divididas: mientras unos ven un gesto romántico, otros lo califican como un acto de egoísmo disfrazado de apoyo.

Un patrón que se repite
Este no es el primer caso en que se cuestiona este tipo de conductas. Desde propuestas de matrimonio en la meta hasta familiares interrumpiendo el paso de corredores, hay una creciente discusión sobre la importancia de respetar los logros individuales, sobre todo en eventos que implican tanto esfuerzo físico y emocional.

¿Qué hay detrás?
Más allá del momento viral, el caso ha abierto la conversación sobre cómo ciertos gestos, aunque parezcan inofensivos, pueden quitarle protagonismo a quienes han trabajado arduamente por alcanzar una meta personal. Para muchos, apoyar también implica saber cuándo dar un paso al costado y permitir que el otro brille por completo.

¿Tú qué opinas? ¿Romántico o innecesario? Cuéntanos en los comentarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En plena carrera por dominar la inteligencia artificial, Google DeepMind ha encontrado una forma poco convencional de proteger su talento: pagar el salario completo a algunos empleados durante un año sin que trabajen, con el único objetivo de que no sean contratados por la competencia.

¿Cómo funciona este acuerdo?

Se trata de cláusulas de no competencia incluidas en contratos de empleados estratégicos en Reino Unido, que les prohíben trabajar para otras empresas del sector o iniciar proyectos propios durante 12 meses después de dejar la compañía. Durante este tiempo, siguen recibiendo su sueldo, pero no tienen tareas asignadas ni pueden buscar otro empleo. Aunque suena como un sueño para algunos —cobrar sin trabajar—, varios empleados lo ven como un freno para sus carreras. En un sector tan dinámico como el de la inteligencia artificial, estar fuera del mercado por un año puede significar perder oportunidades clave, conocimientos y conexiones relevantes.

Críticas y riesgos

Figuras del sector, como Nando de Freitas, vicepresidente de Microsoft AI, han criticado duramente esta práctica. En su cuenta de X (antes Twitter), advirtió a los empleados:

“No firmen estos contratos. Es un abuso de poder”.

Según él, cada semana recibe mensajes de trabajadores atrapados en este tipo de acuerdos, que los deja en un “limbo profesional”.

En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ya prohibió la mayoría de estas cláusulas, pero en Reino Unido siguen siendo legales. Además, cambios recientes en la legislación de California permiten que empresas extranjeras, como DeepMind (con sede en Londres), apliquen estas condiciones a empleados incluso en Silicon Valley.

¿Protección o limitación?

Para Google DeepMind, se trata de una forma de retener talento y proteger su ventaja competitiva. Para los empleados, puede representar una pausa forzada en uno de los sectores más acelerados del mundo.

La medida reabre el debate sobre hasta qué punto las grandes tecnológicas deben tener poder sobre el futuro laboral de sus trabajadores, incluso después de que hayan dejado la empresa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

¿Buscas una bebida fresca, dulce y con un toque picosito para estos días calurosos? La chamoyada de mango es la opción perfecta para refrescarte.

Esta deliciosa bebida combina el sabor natural del mango con la intensidad del chamoy, creando una mezcla irresistible.

Ingredientes:

● 1 taza de pulpa de mango (puedes comprarla o hacerla licuando el mango maduro)
● 1/2 taza de hielo
● Jugo de 1/2 limón
● Chamoy al gusto
● Chile en polvo

Preparación:

1. Licúa la pulpa de mango con el hielo y el jugo de limón hasta obtener una mezcla suave.

2. En un vaso, coloca chamoy en las paredes y el fondo.

3. Vierte la mezcla de mango y decora con chile en polvo al gusto.

Para un sabor más dulce, te recomendamos usar usar mango maduro. Si la pulpa está algo ácida, agrega un toque de azúcar durante la licuación.

Si te gusta lo picoso, puedes incorporar un poco de chamoy al licuarla, o incluso añadir trozos de mango fresco o congelado para darle una textura diferente.

¡Disfruta de esta refrescante bebida perfecta para el calor!

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, ofició la misa en memoria del Papa Francisco, quien falleció esta mañana a los 88 años de edad.

De manera previa y en entrevista, el vicario general dijo que en el cónclave participan 252 cardenales, de los cuales dos son mexicanos y tienen la posibilidad de asumir el cargo de Papa, por su edad activa.

Toral Nájera explicó que uno es Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo de la Ciudad de México, así como Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.