Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

La afluencia de visitantes fue mayor en un 15 por ciento respecto del mismo periodo el año pasado.

Buscarán restringir la presencia de fotógrafos y motociclistas en la autopista México–Cuernavaca en actividades recreativas, para evitar saturación y accidentes.

El gobierno del estado buscará -a través de Caminos y Puentes Federales- limitar la presencia de fotógrafos y motociclistas en la autopista México–Cuernavaca para evitar accidentes y la saturación, como ocurrió el pasado fin de semana. Por otro lado, la Secretaría de Turismo informó que en el periodo de asueto de la “Semana Mayor” se registró un aumento en la afluencia turística de al menos el 15 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó en conferencia de prensa este lunes, que durante los días de vacaciones de Semana Santa, en especial de jueves a domingo, se tuvo un afluencia turística de más de 851 mil 800 visitantes, la ocupación de hoteles fue del 85 por ciento y la derrama económica fue de aproximadamente 314 millones de pesos.

El funcionario detalló que del total de visitantes, 466 mil 907 fueron excursionistas, 311 mil 271 son personas con vivienda de uso temporal, y 73 mil 699 se hospedaron en hoteles; en este último caso, la ocupación de cuartos fue del 85 por ciento, 86.78 por ciento en la categoría Tesoros de México, y 93.5 por ciento en centros ecoturísticos.

Asimismo, destinos como Tequesquitengo registraron una ocupación del 91.35 por ciento. En conjunto, los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán lograron una ocupación promedio del 70.08 por ciento, con un flujo estimado de 240 mil personas durante los días de mayor afluencia.

Los balnearios recibieron a 190 mil 562 visitantes; además, hubo un importante flujo de turistas en los municipios donde se desarrollaron festividades de la fechas, como Tetela del Volcán, con sus tradicionales sayones; Yecapixtla, con la participación de matacueros y fariseos; y Ocotepec, con su emblemática representación del Viacrucis, que en conjunto recibieron a más de 50 mil personas.

Altafi Valladares comentó que en términos generales, se estima un aumento en la cifra global de visitantes y en derrama económica del 15 por ciento, con respecto del mismo lapso del año pasado. Dijo que paulatinamente irán consolidando al estado y sus destinos y sectores turísticos, y esperan un repunte sostenido cada año.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia informó que en este periodo vacacional se tuvo una gran llegada de turistas, lo que fue evidente en la saturación de carreteras.

Comentó que se analiza gestionar ante la Federación la ampliación de algunos tramos carreteros para evitar el intenso tráfico en algunos puntos, como la caseta de Tlalpan.

La mandataria anotó que hay otros factores, como la presencia de decenas de fotógrafos a lo largo de la autopista México- Cuernavaca, quienes se apuestan en la vía de comunicación en tanto que los motociclistas hacen sus “piruetas”; éstos posan y luego los fotógrafos les venden las imágenes, pero esto genera complicaciones de movilidad y de accidentes.

Por lo tanto, informó que gestionará con Capufe que se tomen medidas para limitar o controlar este fenómeno.

De la misma manera, González Saravia dijo que se ha fortalecido la coordinación con los gobiernos de entidades vecinas para elevar la seguridad en los tramos de autopistas y carreteras federales, como el de la Ciudad de México, de donde proviene una gran cantidad de paseantes al territorio morelense.

Finalmente, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la participación del estado de Morelos en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California. En este evento estará acompañada por 50 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de promover los atractivos de "La Primavera de México" y atraer a un mayor número de visitantes.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 05:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Preocupa aumento de casos en menores de 50 años.

En los últimos años, médicos y especialistas han advertido un crecimiento constante en los diagnósticos de cáncer colorrectal entre personas menores de 50 años. Aunque esta enfermedad solía identificarse principalmente en adultos mayores, hoy se observa un cambio en su comportamiento. Oncólogos en México y en otras partes del mundo advierten que cada vez más pacientes jóvenes llegan a consulta en etapas avanzadas, debido a la falta de prevención y a la escasa cultura del tamizaje en edades tempranas.

La oncóloga Julieta Gómez Ávalos, experta en tumores gastrointestinales, explicó que anteriormente los casos eran comunes en personas de 60 años o más, pero ahora se han documentado diagnósticos en jóvenes de 35, 30 e incluso 27 años.

Factores de riesgo en edades tempranas

Diversos estudios apuntan al sedentarismo, la mala alimentación y el sobrepeso desde edades tempranas como los principales detonantes de este aumento. El consumo frecuente de alimentos ultraprocesados, embutidos, carnes rojas, azúcares refinados y harinas industriales está vinculado con inflamaciones intestinales que podrían facilitar el desarrollo del cáncer.

Asimismo, factores hereditarios y la falta de información sobre antecedentes familiares contribuyen al riesgo.

“Muchas personas no saben que un familiar directo tuvo cáncer de colon y no se consideran en riesgo”, detalló la especialista.

Detección tardía: un desafío para los jóvenes

Uno de los principales obstáculos es que los programas de tamizaje en México están dirigidos a personas mayores de 50 años. Esto deja fuera a jóvenes que podrían beneficiarse de estudios sencillos como la prueba de sangre oculta en heces o una colonoscopía preventiva.

Síntomas como sangrado rectal, dolor abdominal frecuente, cambios en las evacuaciones o pérdida de peso deben ser motivo de alerta, sin importar la edad del paciente.

La urgencia de cambiar hábitos y generar conciencia

La doctora Gómez subrayó la importancia de generar conciencia entre los adultos jóvenes sobre los factores de riesgo. En casos con antecedentes familiares, es clave acudir a un especialista para valorar la necesidad de exámenes tempranos. También recomendó adoptar una dieta rica en fibra, frutas y verduras, así como realizar actividad física de forma constante.

“Lo fundamental es entender que el cáncer colorrectal puede prevenirse o detectarse a tiempo, pero para lograrlo, se necesita información y una cultura de salud que incluya a las nuevas generaciones”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La marca de cosméticos Lancôme anunció que su dispositivo de maquillaje inclusivo, HAPTA, estará disponible comercialmente a finales de 2025. Este aplicador, pensado para personas con movilidad limitada en las manos, busca facilitar la aplicación de productos como el labial, promoviendo una experiencia de belleza más accesible para todos.

Presentado por primera vez en el CES 2023, el HAPTA está diseñado especialmente para personas con dificultades en los movimientos finos, como quienes han sufrido un accidente cerebrovascular. Funciona como un estabilizador inteligente, similar a los que se usan en cámaras, manteniendo el labial en una posición estable incluso cuando hay temblores o movimientos involuntarios.

Este avance es posible gracias a la tecnología desarrollada por Verily, la división de salud de Alphabet (empresa matriz de Google), que originalmente creó este sistema para estabilizar utensilios de cocina y ayudar a personas con discapacidades a comer con mayor facilidad. Además, HAPTA cuenta con un práctico accesorio magnético que permite cambiar fácilmente el producto de maquillaje.

Lancôme también adelantó que en el futuro planea lanzar un dispositivo similar para aplicar máscara de pestañas, continuando su apuesta por la belleza inclusiva.

Aunque este tipo de productos suelen desarrollarse fuera del mercado masivo, se estima que más de 50 millones de personas en el mundo tienen dificultades con el movimiento preciso de las manos, lo que revela una necesidad real y ampliamente compartida.

El lanzamiento de HAPTA representa un importante paso hacia una industria cosmética más equitativa, donde el acceso al maquillaje no dependa de las capacidades físicas. Es un avance que demuestra cómo la tecnología puede contribuir al bienestar, la autonomía y la inclusión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Vaticano ha dado a conocer las causas del fallecimiento del papa Francisco, quien murió a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular.

Según el parte médico oficial, la muerte del pontífice fue confirmada a través de un estudio electrocardiográfico tanatológico, el cual fue registrado en el acta de defunción por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

“Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta”, se lee en el comunicado emitido.

El informe médico también detalla que el Papa presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda debido a una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.

La muerte fue confirmada mediante un registro electrocardiográfico tanatológico.

“Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 

Tras la reciente muerte del Papa Francisco, el interés por el proceso de elección de su sucesor ha resurgido, y con ello también la atención sobre Cónclave, una película que aborda este complejo procedimiento desde el suspenso y la intriga.

Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, esta cinta se ha convertido en una referencia cinematográfica obligada sobre el Vaticano y sus secretos.

Cónclave fue estrenada en los cines de México el pasado 9 de enero de 2025 y rápidamente se posicionó como una de las películas más comentadas de la temporada. Obtuvo ocho nominaciones al Oscar, ganando la estatuilla a Mejor Guion Adaptado, gracias al trabajo de Peter Straughan, quien adaptó la novela original de Robert Harris, autor también de El escritor.

Una historia de fe, poder y secretos

La trama de Cónclave se desarrolla tras la muerte de un Papa, cuando los cardenales se reúnen en el Vaticano para elegir a su sucesor. El protagonista, el cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, es designado para supervisar este proceso, aparentemente rutinario. Sin embargo, a medida que se desarrolla la ceremonia, Lawrence empieza a detectar irregularidades que sugieren la existencia de un complot que podría cambiar para siempre el rumbo de la Iglesia Católica.

La historia, aunque ficticia, se basa en elementos reales del funcionamiento del Vaticano y logra crear una atmósfera tensa, atrapante y profundamente reflexiva sobre el poder, la fe y los intereses ocultos en una de las instituciones más antiguas del mundo.

 

Además del elogiado trabajo de Fiennes, el reparto de Cónclave incluye a figuras destacadas como John Lithgow, Stanley Tucci e Isabella Rossellini, quien recientemente participó en la cinta italiana La quimera. El nivel actoral y la dirección de Berger —conocido por su trabajo en Sin novedad en el frente— han sido claves para consolidar esta producción como una de las más importantes del año.

¿Dónde ver Cónclave?

En México, Cónclave está disponible en Prime Video. Para disfrutarla, basta con tener una suscripción activa a la plataforma de streaming. Su llegada al catálogo cobra especial relevancia tras el fallecimiento del Papa Francisco, ofreciendo a los espectadores una mirada profunda y cinematográficamente poderosa sobre el protocolo y las tensiones que rodean la elección de un nuevo Sumo Pontífice.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El estado experimentará condiciones de tiempo estable, con temperaturas máximas que superarán los 40°C en varias regiones*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 21 al 24 de abril, en la que el dominio de un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera favorecerá cielos mayormente despejados y un ambiente seco en gran parte del territorio estatal, lo que propiciará una intensa onda de calor, especialmente en los municipios del sur.

Para este lunes se mantendrá el tiempo estable, con cielo despejado y un ascenso notable en las temperaturas máximas. Se prevén valores de entre 40°C y 42°C en municipios como Tlaquiltenango, Jojutla, Puente de Ixtla y Amacuzac. La humedad relativa oscilará entre el 40 y el 60 por ciento. El viento será del sureste con velocidades entre 10 y 15 km/h.

El martes, la circulación de alta presión permitirá un cielo con nubosidad dispersa. Las temperaturas matutinas y nocturnas serán de frescas a templadas; sin embargo, se espera un rápido ascenso térmico durante el día, superando nuevamente los 40°C en la zona sur de la entidad.

Para el miércoles persistirán las condiciones de cielo despejado, con ambiente fresco por la mañana y la noche, y muy caluroso durante el día. Se estiman temperaturas entre 40°C y 43°C en Tlaquiltenango, Axochiapan, Jojutla, Puente de Ixtla y Amacuzac. El viento será débil, del sureste, con velocidades de 10 a 15 km/h.

El jueves continuará la onda de calor, con cielo despejado y temperaturas de calurosas a muy calurosas en el día, y de fresco a templado en las primeras horas de la mañana y por la noche. La humedad relativa se mantendrá entre el 40 y 60 por ciento. Se prevé un incremento en la velocidad del viento, con rachas moderadas de entre 25 y 30 km/h, dominando del este y noreste.

Se exhorta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa ligera y consultar los canales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Ceagua para obtener información actualizada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En el corazón del CERN, en Ginebra, se gesta un ambicioso proyecto con una pregunta fundamental: ¿puede la computación cuántica mantenerse neutral y accesible para todos? El Open Quantum Institute (OQI), con sede en este reconocido centro científico, trabaja para que la próxima revolución tecnológica no quede en manos de unos pocos, sino que beneficie a toda la humanidad.

Un futuro cuántico sin fronteras

El OQI fue fundado por instituciones académicas suizas y grandes tecnológicas como Microsoft e IBM, con el respaldo del Geneva Science and Diplomacy Anticipator (GESDA) y el apoyo financiero de UBS. Su misión es clara: evitar que la computación cuántica siga el camino de internet, cuyo desarrollo derivó en el dominio de unas pocas empresas.

Este instituto busca usar la Diplomacia Científica como herramienta para fomentar la colaboración internacional, garantizando que esta poderosa tecnología no se convierta en objeto de competencia geopolítica o intereses comerciales exclusivos.

Aplicaciones con impacto global

El OQI no se dedica a la consultoría privada en torres de cristal. Su labor se centra en aplicar la computación cuántica a problemas reales, especialmente en regiones en desarrollo. A través de hackathones y programas educativos, impulsa a investigadores de países como Ghana, Egipto, Tailandia y Uruguay a crear soluciones propias, en campos como la logística humanitaria o la simulación científica.

Uno de los casos destacados es su colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU para optimizar cadenas de suministro en zonas remotas, donde incluso un día de retraso puede comprometer el acceso a recursos vitales.

La amenaza del monopolio

Según Peter Brabeck-Letmathe, vicepresidente del Foro Económico Mundial y figura clave en la creación del OQI, el verdadero reto es evitar que unos pocos concentren el poder cuántico. El acceso desigual a los datos y recursos computacionales ya ha generado enormes desequilibrios con la inteligencia artificial, y la computación cuántica podría amplificarlos.

El OQI propone un modelo donde las empresas mantengan sus derechos sobre la tecnología, pero las aplicaciones desarrolladas sean abiertas y accesibles. Este enfoque permitiría proteger la innovación sin cerrar las puertas al uso compartido y equitativo.

Hacia una tecnología para todos

Tim Smith, físico de partículas y coordinador del OQI, resume la visión del instituto: desplazar el debate de la soberanía tecnológica hacia la cooperación global. Si la computación cuántica sigue una ruta inclusiva, podrá convertirse, como el CERN en su día, en una herramienta al servicio de la humanidad.

El reto ahora es asegurar que esta nueva frontera del conocimiento no repita los errores del pasado y que, en vez de concentrar poder, lo reparta. Porque, como muchos en el OQI creen, el futuro cuántico ya ha comenzado. Y debe ser para todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras la muerte del Papa Francisco, usuarios en redes han recordado uno de los momentos más emotivos de su pontificado: aquel en el que consoló a un niño que lloraba por la pérdida de su padre.

El episodio ocurrió en abril de 2018, durante una visita del Papa a una parroquia en Roma. En el evento, varios niños tuvieron la oportunidad de hablar con él. Entre ellos estaba Emanuele, un pequeño que, al tomar el micrófono, se quebró y no pudo hablar. En medio del llanto, buscó consuelo en un sacerdote cercano. Fue entonces cuando el pontífice argentino lo animó:

“Dímelo al oído”.

El niño se acercó al Papa y, entre lágrimas, le confió una gran preocupación: su padre, recientemente fallecido, era ateo, y quería saber si estaba en el cielo. El conmovedor momento fue captado en video y rápidamente se volvió viral.

Con el permiso del menor, el Papa compartió la conversación con los presentes. Explicó que Emanuele había llorado por su padre con gran valentía, demostrando cuánto lo amaba. Luego reveló lo que le había preguntado:

"Si su padre, pese a no ser creyente, estaría en el cielo".

Francisco relató que el padre del niño no era religioso, pero había hecho bautizar a sus cuatro hijos, y que su hijo lo describía como un buen hombre. “Qué bonito que un hijo diga de su padre que era bueno. Es un testimonio hermoso”, expresó.

El Papa aprovechó para reflexionar sobre la misericordia divina. Preguntó a los asistentes: “¿Creen que Dios, que tiene un corazón de padre, abandonaría a un hombre así?”. La respuesta unánime fue no. Y agregó:

“Dios seguramente se sentía orgulloso de ese padre”.

Francisco concluyó su mensaje animando a Emanuele a seguir hablando con su papá y agradeció su valentía. A siete años de aquel encuentro, y tras el fallecimiento del pontífice, el recuerdo de aquel gesto de consuelo ha vuelto a tocar corazones en todo el mundo.

Modificado el Lunes, 21 Abril 2025 14:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las calabacitas son una de las verduras más versátiles en la cocina. Se pueden preparar en crema, tartas saladas, rellenas, al horno o incluso en carpaccio. Pero si buscas una forma fácil y rápida de cocinarlas, la receta a la plancha es ideal.

En solo 10 minutos puedes tener un plato sabroso y saludable. La clave está en usar ingredientes de calidad y acompañar las calabacitas con un aliño ligero y toques que realzan su sabor, como queso feta y hojas frescas de menta. Esta combinación, muy popular en la cocina mediterránea, da como resultado una preparación fresca y aromática.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 1 calabacita

  • 50 g de queso feta

  • 5 g de semillas de sésamo

  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra

  • Jugo y ralladura de 1 limón

  • Orégano seco

  • Sal y pimienta negra molida

  • Hojas de menta fresca (al gusto)

Preparación:

  1. Lava y corta la calabacita en rodajas de un centímetro de grosor.

  2. Calienta una plancha o sartén tipo grill y cocina las rodajas unos 2 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por fuera pero aún firmes.

  3. Mientras tanto, prepara el aliño mezclando el aceite de oliva con la ralladura y jugo de limón, orégano, sal y pimienta. Remueve hasta integrar bien.

  4. Coloca las calabacitas en una fuente. Añade el queso feta desmenuzado, las hojas de menta y las semillas de sésamo. Rocía con el aliño antes de servir.

¿Cómo acompañarlas?

Este plato es ideal como entrada ligera o como cena completa. Puedes adaptarlo a tu gusto ajustando el aliño o agregando pan integral como guarnición. Es una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de las calabacitas.

¿Te animas a probarlo esta semana?

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Los conciertos de Katy Perry programados para los días 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara han sido cancelados, informó la empresa promotora Zignia Live a través de un comunicado oficial.

La razón principal es que las instalaciones del recinto aún no cumplen con los requisitos necesarios de seguridad, ya que continúan en proceso de construcción.

La cancelación no solo afecta a los fanáticos de la estrella pop, también impacta a los seguidores de Carlos Rivera e Intocable, quienes tenían fechas programadas para el 25 y 26 de abril, respectivamente, en el mismo lugar. Todos los eventos han sido suspendidos debido a las condiciones actuales del inmueble.

En el comunicado Zignia Live comunicó la razón y el proceso de reembolso.

“Buscamos ofrecerles espectáculos con la calidad y seguridad que ustedes merecen y aunque hemos realizado nuestro mayor esfuerzo junto a nuestros contratistas y trabajadores, aún no estamos listos para recibirlos, Muy pronto estaremos listos para ofrecerles la experiencia que esperan y se merecen"

 

Katy Perry, quien se encuentra de gira con su tour internacional “The Lifetimes Tour”, visitaría Guadalajara como parte de la promoción de su nuevo disco “143”, el cual ha generado gran expectativa entre sus seguidores. A pesar del contratiempo, la intérprete de éxitos como “Roar”, “Dark Horse” y “Teenage Dream” continuará con sus presentaciones en México. Las fechas en la Arena Ciudad de México (23, 25 y 26 de abril) y Arena Monterrey (28 y 29 de abril) siguen en pie.

¿Cómo se llevará a cabo el proceso de reembolso?

Zignia Live compartió los pasos a seguir para quienes adquirieron boletos para las fechas canceladas:

Publish modules to the "offcanvas" position.