Lotería Nacional celebra el arte infantil con un billete conmemorativo de Semilleros Creativos
TXT La unión
La Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Superior No. 2768, dedicado a los Semilleros Creativos, un programa cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que fomenta el arte y la expresión en niñas, niños y jóvenes. El evento, realizado en la Exhacienda de Xico en Valle de Chalco, reunió a más de 500 participantes del programa.
Semilleros Creativos es una iniciativa que ofrece formación artística gratuita con enfoque comunitario, abarcando diversas disciplinas como música, teatro, danza, artes plásticas y más, en todo el país. En la presentación del billete, Luz Adriana López Galicia, subdirectora general de Ventas y Productos de Lotería Nacional, destacó que las imágenes del billete, creadas por los propios niños y jóvenes de los Semilleros, reflejan la identidad cultural de México.
El Sorteo Superior No. 2768, que se celebrará el 23 de junio, ofrece un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, con una bolsa total de 51 millones de pesos en premios. Los cachitos están disponibles por 30 pesos en más de 12,000 puntos de venta en todo México y en línea. Además, el sorteo será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Lotería Nacional.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, subrayó que este billete conmemorativo lleva la fortuna del arte y la creatividad a todo el país, mientras que el presidente municipal de Valle de Chalco, Armando García Méndez, resaltó el valor de la cultura como la memoria del pueblo.
Con 388 Semilleros Creativos en México, el programa continúa brindando oportunidades a la juventud para desarrollar su talento y contribuir a un futuro más armónico para el país.
Lotería Nacional celebra el Bicentenario de Michoacán con un billete conmemorativo
TXT La unión
La Lotería Nacional lanzó un billete especial para el Sorteo Mayor No. 3948, en honor al Bicentenario de Michoacán, uno de los estados fundadores de la federación. La presentación del billete tuvo lugar durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el director de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez.
Este billete conmemora los 200 años del estado, que fue clave en la promulgación de la primera Constitución en 1824. La Secretaría de Cultura de Michoacán, representada por Tamara Sosa Alanís, agradeció a la Lotería Nacional por su colaboración y solicitó el apoyo de los medios de comunicación para difundir la iniciativa.
El Sorteo Mayor No. 3948 se celebrará el 22 de octubre y contará con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, así como una bolsa total de 66 millones de pesos. Los cachitos, disponibles por 30 pesos, ya pueden adquirirse en los puntos de venta y en línea. La transmisión del sorteo será en vivo a través del canal de YouTube de la Lotería Nacional.
El 'H-3' es extraditado de México a Estados Unidos por cargos de narcotráfico
TXT AN / KC
Jesús Ricardo Patrón Sánchez, conocido como “H-3” y apodado también “Diabolic”, “Vela”, “James Bond” y “Xmen”, fue extraditado el viernes 21 de febrero de 2025 desde México a Estados Unidos.
El acusado enfrenta graves cargos de narcotráfico, uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Patrón Sánchez, líder del cartel H-2 de los Beltrán Leyva, asumió el control de la organización tras la muerte de su hermano, Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H-2”, en 2017.
La agrupación, con orígenes en Nayarit y Sinaloa, se dedicaba a distribuir grandes cantidades de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York.
La extradición fue confirmada por el fiscal del Distrito Este de Nueva York, John J. Durham, y por Matthew Allen, Agente Especial a cargo de la DEA en Los Ángeles.
En su audiencia de extradición el 22 de febrero de 2025 en la Corte Federal de Brooklyn, se le presentó una acusación formal por liderar una organización criminal y participar en una conspiración para la distribución de drogas. Además, se le imputa responsabilidad en varios homicidios y en actividades de lavado de dinero.
Durham señaló que Patrón Sánchez fue uno de los principales responsables de una organización criminal violenta que inundó Estados Unidos con drogas peligrosas, utilizando asesinatos y corrupción para proteger sus operaciones.
La DEA, en colaboración con autoridades mexicanas, logró su captura en 2019, y la extradición fue posible gracias a una solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
A sus 39 años, Patrón Sánchez podría enfrentar cadena perpetua si es hallado culpable. La Fiscalía subrayó que las investigaciones continúan en el marco de la iniciativa de Fuerzas de Tarea contra el Crimen Organizado y el Tráfico de Drogas (OCDETF), que busca desmantelar redes criminales a gran escala.
Además, el caso está vinculado a la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en 2020 por su relación con el narcotráfico.
Otros miembros del cartel H-2 también están implicados, como Carlos Silva Arellano, “Bolas”, condenado en 2023, y José Dagoberto Cortés Pérez, quien recibió una sentencia en 2018.
Aún no se ha fijado la fecha para la siguiente audiencia de Jesús Ricardo Patrón Sánchez, pero se espera que se celebre a finales de abril de 2025.
Fortalecen alianza Ayuntamiento de Cuernavaca y comerciantes establecidos para transformar el centro histórico
Reportera Tlaulli Preciado
*El alcalde José Luis Urióstegui reitera su compromiso para continuar mejorando el primer cuadro de la ciudad, a fin de fortalecer el desarrollo económico y el turismo*
En un esfuerzo por fortalecer la relación con los comerciantes establecidos y escuchar sus necesidades, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este lunes una reunión con integrantes de la Asociación de Comerciantes Establecidos Pro Centro Histórico, donde reiteró su firme compromiso por seguir generando acciones conjuntas encaminadas a transformar el corazón de la ciudad y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
A convocatoria de Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la A.C., el alcalde señaló que, si bien la falta de recursos públicos era la justificación de pasadas administraciones para evitar mejorar la ciudad, desde hace tres años, en su primera gestión, el panorama ha sido distinto, ya que al reducir la deuda pública de mil 045 millones a 225 millones de pesos, les ha permitido canalizar el recurso público a obras y servicios que abonen a revitalizar el corazón de Cuernavaca, generando entornos favorables que incidan en la calidad de vida de la ciudadanía y visitantes.
Durante la reunión, a la que asistieron también el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, y el director del Centro Histórico, Andrés Montemayor Sedano, los comerciantes establecidos presentaron diversas propuestas y necesidades en áreas como seguridad, ordenamiento urbano, infraestructura y servicios públicos. Asimismo, coincidieron en la importancia de respaldar el esfuerzo para obtener la declaratoria de Centro Histórico, un reconocimiento otorgado por la Presidencia de la República y que se ha impulsado por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, el Centro INAH Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que contribuiría a lograr una imagen urbana más adecuada.
José Luis Urióstegui Salgado compartió con los comerciantes algunos de los logros alcanzados desde su primera administración, como la mejora de la infraestructura vial y peatonal, así como de los servicios públicos. En particular, destacó los avances en la limpieza y recolección de basura, la distribución eficiente del agua potable y el alumbrado público, con el objetivo de ofrecer un ambiente más agradable en la ciudad de la Eterna Primavera, tanto para los habitantes como para los turistas.
Tras recibir el reconocimiento de los comerciantes por su apertura a estos espacios de diálogo y acercamiento, el edil afirmó que su administración continuará priorizando el Centro Histórico, no solo por su valor histórico y cultural, sino porque es un pilar fundamental para la economía de la ciudad, a través de acciones y proyectos que fomenten espacios seguros, limpios y atractivos, siempre tomando en cuenta las opiniones y propuestas de quienes aquí transitan y se desarrollan diariamente.
Vídeo relacionado
Ariana Grande y Cynthia Erivo abrirán los Oscar 2025 con un espectáculo de Wicked
TXT The Hollywood Reporter
La ceremonia de los Oscar 2025 contará con una actuación especial de Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la esperada película Wicked. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas confirmó que ambas artistas estarán en el escenario interpretando una selección de canciones del famoso musical de Broadway, aunque aún no se ha revelado cuáles serán los temas elegidos.
A spellbinding moment awaits. Cynthia Erivo and Ariana Grande take the #Oscars stage for a performance you won’t forget.
— The Academy (@TheAcademy) February 24, 2025
Watch the Oscars LIVE Sunday, March 2, at 7e/4p on ABC and Hulu, with Conan O’Brien hosting. Expect the unexpected—only at the Oscars. pic.twitter.com/WOgGcafdsV
Según informes, la gala de premiación abrirá con un medley de Wicked, lo que representa una gran oportunidad de promoción para la película y su próxima secuela, Wicked: For Good. Además de Grande y Erivo, otros artistas como Doja Cat, Lisa de Blackpink, Queen Latifah y Raye también participarán en la noche con presentaciones especiales, en lo que la Academia ha descrito como “actuaciones espectaculares que celebran la comunidad cinematográfica y sus leyendas”.
Three global superstars. One epic #Oscars moment. Doja Cat, LISA of Blackpink, and RAYE take the stage for a showstopping celebration of cinema.
— The Academy (@TheAcademy) February 24, 2025
Watch the Oscars LIVE Sunday, March 2, at 7e/4p on ABC and Hulu, with Conan O’Brien hosting. Expect the unexpected—only at the Oscars. pic.twitter.com/Tv8PoHWjL8
Sin embargo, esta decisión ha generado cierta controversia, ya que en enero la Academia anunció que los Oscar de este año se alejarían de las interpretaciones en vivo de las canciones nominadas para enfocarse en las historias detrás de los compositores. Ahora, con la inclusión de números musicales de Wicked, que no están en competencia debido a que sus temas provienen del montaje teatral, algunos críticos y nominados han expresado su inconformidad.
A pesar de esto, la estrategia de la Academia y su socio de transmisión, ABC, parece clara: atraer más audiencia con la participación de grandes estrellas y aprovechar la popularidad de Wicked, uno de los estrenos más esperados de 2024. No sería la primera vez que una canción no nominada se presenta en la gala, pues en 2022 se incluyó el éxito We Don’t Talk About Bruno de Encanto, a pesar de que la canción enviada a la competencia había sido otra.
La ceremonia de los Oscar 2025 se transmitirá este domingo 2 de marzo a las 6:00PM y promete ser una noche llena de sorpresas y espectáculos de alto nivel, combinando la celebración del cine con presentaciones musicales que seguramente darán de qué hablar.
Extranjero afirma haber sido la serpiente del escudo de México y su historia se vuelve viral
TXT adn40
Un extranjero ha causado revuelo en redes sociales al afirmar que en otra vida fue la serpiente representada en el escudo nacional de México, generando reacciones divididas entre los internautas.
Se trata de Parth Shah, un joven originario de Estados Unidos, quien compartió un video explicando su decisión de mudarse a México. Aunque menciona aspectos como la cultura y el estilo de vida, su principal motivo es un supuesto lazo espiritual con el país.
Según relata, en una existencia anterior fue la serpiente que aparece en la boca del águila en el escudo nacional. “En otra vida, era la serpiente en la boca del águila”, aseguró con convicción en su video, donde destaca su conexión con la historia y el simbolismo mexicano.
Reacciones en redes sociales
Su declaración desató una avalancha de comentarios en plataformas como TikTok y X. Mientras algunos usuarios tomaron el tema con humor, otros mostraron curiosidad sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.
- “Ahora todo tiene sentido, bienvenido de vuelta”, escribió un usuario con tono sarcástico.
- Otro comentó: “No sé si sea cierto, pero me parece interesante su seguridad al decirlo”.
A pesar del escepticismo, la historia ha captado la atención de miles de personas, convirtiéndose en tendencia.
El simbolismo del escudo nacional
El escudo de México tiene sus orígenes en la leyenda de la fundación de Tenochtitlán, cuando los mexicas encontraron la señal que marcaba el lugar para construir su ciudad: un águila devorando una serpiente sobre un nopal.
Según el Gobierno de México, el águila representa la soberanía y la fortaleza del país, mientras que la serpiente simboliza los retos superados a lo largo de la historia. Su presencia en la bandera nacional refuerza el significado de resistencia y orgullo.
Ángela Aguilar es abucheada en el EDC 2025 durante el set de Steve Aoki
TXT Excelsior
El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025, celebrado este fin de semana, fue escenario de una inesperada reacción del público hacia Ángela Aguilar. Durante el set sorpresa de Steve Aoki, el domingo 23 de febrero, la canción "Invítame un café", versión de "La Gata Bajo la Lluvia" interpretada por Aguilar, desató abucheos y gritos de desaprobación entre los asistentes. Aunque la cantante no estaba presente en el evento, su imagen apareció en las pantallas, lo que provocó el rechazo del público, quien pidió que se cambiara la canción.
@arletteadauto Abuchean a Ángela Aguilar cuando puso Stive Aoki en EDC 👀
♬ sonido original - Arad🧿
El momento rápidamente se volvió viral en redes sociales, especialmente en TikTok. A pesar de la reacción negativa, Steve Aoki siguió adelante con su show y cambió de tema sin hacer comentarios sobre el incidente.
Este rechazo hacia Ángela Aguilar no es algo nuevo, ya que ha enfrentado controversias previas, como críticas a su discurso en los Premios Lo Nuestro y cuestionamientos sobre su imagen pública.
El uso prolongado de pantallas aumenta el riesgo de miopía: ¿Cuánto es demasiado?
TXT El país
Un reciente metanálisis sobre el impacto del uso de pantallas en la salud ocular ha revelado que dedicar una hora más al día a dispositivos como teléfonos, tabletas o consolas de videojuegos incrementa el riesgo de desarrollar miopía en un 21%. Este estudio, publicado en JAMA Network Open, analizó los datos de más de 300,000 personas, desde niños de 2 años hasta jóvenes de 19, en 45 estudios previos. Los resultados sugieren que, especialmente en grupos de edades tempranas, la exposición prolongada a pantallas es un factor clave en el aumento de esta afección visual.
La miopía, que hace que los objetos a distancia se vean borrosos, está proyectada para afectar a la mitad de la población mundial para 2050. Si bien existen factores genéticos y ambientales que influyen en su desarrollo, el desequilibrio entre actividades cercanas, como leer o usar dispositivos electrónicos, y actividades al aire libre juega un papel crucial. Los expertos, como el investigador Sergio Recalde, resaltan la importancia de pasar tiempo fuera para contrarrestar los efectos negativos del uso excesivo de pantallas.
El estudio también señala que, aunque se han encontrado diversos resultados en investigaciones previas, existe un "umbral de seguridad" de menos de una hora diaria frente a las pantallas para reducir el riesgo. Además, la edad crítica para prevenir la miopía parece ser entre los 9 y 17 años, cuando el ojo está en desarrollo.
Entre las recomendaciones para reducir el riesgo, los expertos sugieren pasar al menos dos horas al aire libre, especialmente para los más jóvenes. La distancia correcta para mirar pantallas y leer debe ser al menos a la distancia del codo, lo cual puede ayudar a mitigar la fatiga ocular.
En España, el aumento de la miopía en los últimos años es alarmante, con un incremento del 17.8% en los niños en los últimos seis años. Especialmente durante la pandemia, el confinamiento y la reducción de la exposición a la luz solar empeoraron la progresión de la miopía. Sin embargo, los especialistas siguen alertando sobre la importancia de la detección temprana y el uso adecuado de correcciones ópticas para frenar su avance.
Abandera Margarita González Saravia a escoltas de escuelas públicas en el marco del Día de la Bandera
Reportera Tlaulli Preciado
Este 24 de febrero, Día de la Bandera, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó los honores e izamiento del lábaro patrio en la plaza cívica Mariano Matamoros, ubicada en el municipio de Jantetelco, donde abanderó a 25 escoltas de escuelas públicas de la región oriente de la entidad.
De manera virtual, la ceremonia se enlazó con la celebración realizada en la Ciudad de México, en la cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta de bandera a escoltas del sistema de educación pública del país.
Tras entregar el lienzo tricolor a la escuela primaria "Mariano Matamoros", Margarita González Saravia dirigió un mensaje a las y los morelenses, en el que destacó que la bandera nacional “representa la unidad, la lucha y la esperanza de nuestro pueblo; sus colores nos recuerdan nuestras raíces, nuestra independencia y los valores de justicia, libertad y soberanía que nos han dado identidad como nación”.
En este acto cívico para honrar a uno de los símbolos patrios, la mandataria morelense estuvo acompañada por integrantes del gabinete legal y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como por autoridades de los municipios de la región suroriente.
Flabelus y Jorge Ayala: Una fusión de moda y solidaridad en México
TXT Quien
Flabelus, la exitosa marca española de alpargatas, se asoció con el diseñador mexicano Jorge Ayala para presentar una colección exclusiva en un pop-up en el centro comercial Antara, Ciudad de México. Esta colaboración no solo se enfoca en la moda, sino también en apoyar una causa solidaria, ya que un porcentaje de las ventas se destinará al Hospital Juárez para mejorar la atención de los pacientes, especialmente de niños.
Desde su creación en 2020, Flabelus ha logrado cautivar a mercados internacionales, y en esta ocasión, la marca trae una edición limitada que fusiona arte, moda y solidaridad. Ayala, reconocido por su estilo libre y sus intervenciones artísticas en marcas de lujo, ha añadido a las alpargatas detalles únicos como la palabra "love" y motivos florales, convirtiendo cada par en una pieza artística.
Esta alianza tiene como objetivo recaudar fondos para el Hospital Juárez, un referente en la Ciudad de México. Pixie Devlyn, del Patronato del hospital, destacó la importancia de este proyecto para el bienestar de los pacientes y agradeció la generosidad de los diseñadores.
Flabelus, conocida por su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad, continúa su expansión global adaptando los clásicos modelos italianos de friulane a un estilo contemporáneo.
Este pop-up en Antara marca el inicio de otras colaboraciones que a lo largo de 2025 seguirán combinando moda, arte y apoyo social. Durante el mes de febrero, los visitantes podrán adquirir estos exclusivos modelos mientras contribuyen a una noble causa.