Habitantes del Cuarto Noche de LCDLF prometen donación a albergue animal si el público los salva de la expulsión
TXT Alicia López
La tensión crece en la tercera semana de La Casa de los Famosos México (LCDLF) tras la gala de nominaciones del miércoles 13 de agosto, donde seis participantes quedaron en riesgo de abandonar la competencia. Entre ellos, tres son del Cuarto Día —Mariana Botas, Ninel Conde y Fancudno— y tres del Cuarto Noche —Mar Contreras, Alexis Ayala y “El Guana”—. La expulsión se definirá el próximo domingo 17 de agosto, lo que ha motivado estrategias inesperadas por parte de los nominados.
En el caso del Cuarto Noche, los seis integrantes sorprendieron con un anuncio conjunto al finalizar la gala: si el público logra salvar a los tres nominados de su equipo, donarán 60 mil pesos a una fundación dedicada al cuidado de perros y gatos.
La propuesta fue impulsada inicialmente por “El Guana”, quien mirando directamente a las cámaras declaró:
“Si me salvan esta semana, voy a donar 10 mil varos en especie a cualquier albergue de perros o gatos”.
El gesto rápidamente fue respaldado por sus compañeros. Aarón Mercury, de 24 años, agregó: “Yo me le uno con otros 10 mil”. Mar Contreras también se comprometió con la causa, destacando: “Yo otros 10 mil, pero voten por los dos”.
Poco después, Aldo de Nigris, Abelito y el propio Alexis Ayala confirmaron que aportarían la misma cantidad cada uno, elevando la cifra total a los mencionados 60 mil pesos.
Guana: “Si me salvan esta semana, voy a donar 10 mil varos en especie a cualquier albergue de perros o gatos” 🫠 Y si lo eliminan no hablamos de la donación o sí? Nada de corazón, con los animalitos NO!!! #LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/rdR5ORLSL8
— nacho con O (@NachoConO) August 14, 2025
Alexis Ayala aclaró que la propuesta de “El Guana” surgió de manera personal y voluntaria, sin presión hacia los demás miembros del cuarto, aunque todos decidieron participar por iniciativa propia.
Abelito incluso señaló: “Si se cumple el cometido de salvar a todo el Cuarto Noche, yo sumo otros 10 mil varos”.
Algunos internautas criticaron la estrategia, cuestionando el uso de una causa noble como herramienta para ganar votos: “Nada es de corazón, ¡con los animalitos no!” o “Me choca que utilicen a los animales para estas pendejadas”, escribieron. Otros plantearon dudas sobre si la donación se haría en caso de que alguno fuera eliminado.
Por otro lado, hubo quienes defendieron la propuesta y resaltaron que “El Guana” es conocido por su labor como activista en pro de los animales.
Comentarios como “Por favor, investiguen un poco de la labor que tiene ‘El Guana’ con los animales, no es la primera ni la última vez que lo hace” y “Ninguna les embona a ustedes, ustedes tampoco donan y andan ladrando” circularon ampliamente en defensa del actor.
La polémica ahora se centra no solo en quién abandonará la casa este domingo, sino también en si el compromiso del Cuarto Noche logrará el apoyo suficiente del público para asegurar su permanencia y concretar la donación prometida.
Formalizarán cambio en la Secretaría de Hacienda
Reportera Tlaulli Preciado
Se cumplió un año de que Margarita González Saravia recibió la constancia por el triunfo en el proceso electoral que la llevó a la gubernatura.
Hoy se presentará a la persona que será titular de la secretaría de Hacienda, luego de la renuncia de Mirna Zavala Zúñiga. Mientras tanto, avanza el proceso de fusión de esa dependencia con la Secretaría de Administración.
Así lo dio a conocer en entrevista la gobernadora Margarita González Saravia, quien indicó que ya hay diálogo con legisladores locales para impulsar que sea aprobada la reforma que permitirá modificar la ley orgánica y fusionar ambas secretarías.
Resaltó que el objetivo es hacer más eficientes los procesos para el ejercicio del gasto público y por ello también se lleva a cabo un proceso de consenso con diputados de la oposición.
Comentó que hoy se dará a conocer el nombre de quien será titular de la nueva dependencia, pero ha expuesto que será designada una persona de alto perfil, con experiencia en el servicio en ambas áreas.
Por otro lado, comentó que ya se cumplió un año de haber recibido la constancia de su triunfo electoral y el 1 de octubre se cumple el primer año de gobierno. “Estamos trabajando de manera permanente mi equipo y yo, estamos trabajando todos los días, siempre tenemos retos, demandas ciudadanas y acciones por realizar, y por eso no descansamos, para ir avanzando de manera permanente en crear mejores condiciones para el estado… fundamentalmente (la instrucción a su equipo) es trabajar con honestidad, con vocación de servicio, un programa de trabajo integral, cuidar al máximo los recursos para que sean usados fundamentalmente en cuestiones de impacto social y hemos ido avanzando, nos ha ayudado mucho tener buena comunicación”.
Añadió que en este tiempo ha buscado gobernar con el ejemplo. “Si yo estoy trabajando todos los días desde temprana hora, todos tienen que seguir ese ritmo”, anotó.
En entrevista por separado, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que Zavala Zúñiga “se ha mantenido muy activa” y este viernes concluye el proceso de transición, luego de su salida voluntaria de ese puesto.
Dijo que desconocer si se realiza o no una investigación a Mirna Zavala por parte de instancias de fiscalización, a pregunta expresa, luego de que circularan versiones sobre supuesto enriquecimiento o posible corrupción, así como la presunta compra de un predio y la construcción de una residencia en Cuernavaca.
Descubren enorme sistema generador de hidrógeno bajo el Pacífico
TXT Europa Press
Científicos del Instituto de Oceanología de la Academia China de Ciencias (IOCAS) han identificado un gigantesco sistema hidrotermal bajo el lecho marino del Pacífico occidental, revelando un importante flujo de hidrógeno y ofreciendo nuevas pistas sobre la geología profunda del planeta.
El hallazgo, llamado campo hidrotermal Kunlun, se localiza a unos 80 kilómetros al oeste de la fosa de Mussau, en la placa Carolina.
Consta de 20 grandes depresiones submarinas, algunas de más de un kilómetro de diámetro, organizadas en lo que se describe como un “enjambre de tuberías”: estructuras rocosas verticales o inclinadas que canalizan líquidos y gases desde el interior de la Tierra.
Este sistema fue explorado mediante el sumergible tripulado Fendouzhe, que permitió observar fluidos ricos en hidrógeno y amplias formaciones de carbonato, situadas bajo la profundidad de compensación de estos minerales.
Los análisis publicaron concentraciones de hidrógeno molecular entre 5,9 y 6,8 mmol/kg, medidos con espectroscopía Raman avanzada, mientras que los marcadores geoquímicos indican temperaturas subterráneas altas, capaces de favorecer la formación de dolomita.
El flujo anual de hidrógeno del campo Kunlun se estima en 4,8 x 10¹¹ moles por año, equivalente a al menos el 5 % de toda la producción submarina global de hidrógeno abiótico. Esto lo convierte en uno de los sistemas más activos de los conocidos hasta ahora.
Según los investigadores, el sistema Kunlun se formó gradualmente: primero con erupciones impulsadas por gas y luego con circulación hidrotermal prolongada y depósito de minerales. Su entorno geológico único incluye cráteres con paredes escarpadas, depósitos explosivos de brechas y estructuras estratificadas de carbonato.
El descubrimiento también tiene interés ecológico: se observó la presencia de diversas especies abisales, como camarones, langostas, anémonas y gusanos tubícolas, que podrían depender de la quimiosíntesis impulsada por hidrógeno.

Foto: Schmidt Ocean Institute
Además, este hallazgo ofrece un laboratorio natural para estudiar la relación entre emisiones de hidrógeno y el origen de la vida, ya que los fluidos alcalinos del Kunlun podrían reflejar las condiciones químicas de la Tierra primitiva.
Los científicos destacan que el sistema no solo amplía el conocimiento sobre la geología profunda, sino que también podría ayudar a identificar recursos submarinos de hidrógeno aún sin explotar.
El estudio fue publicado recientemente en la revista Science Advances.
SimiFest 2025: Empire of the Sun y Leon Bridges encabezan el festival del Dr. Simi
TXT Gustavo A. Martínez
El Dr. Simi vuelve a sorprender y confirma que su festival musical llegó para quedarse.
SimiFest 2025 regresa con un cartel internacional encabezado por Empire of the Sun y Leon Bridges, que se presentarán el próximo 29 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La segunda edición del evento reunirá a destacados artistas como Caloncho, Maribou State, Rhye, Roosevelt, Darius, Drama, Lewis Ofman, Simpson Ahuevo, Life on Planets, Go Golden Junk, Rubio, Romoo, Matías y Daniel, y Rosas.
La nueva sede se eligió tras descartar el Parque Bicentenario, donde se realizó en 2024, por motivos de seguridad.
La venta de boletos ya está disponible a través de Ticketmaster, con precios que van desde los $1,647 en zona general, $2,867 en zona preferente y $4,270 en zona VIP.
Además de su propuesta musical, el SimiFest mantiene su compromiso social: parte de los ingresos será destinada a proyectos de reforestación y limpieza de playas y cenotes, impulsados por la Fundación Simi Planeta, demostrando que el entretenimiento y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.
Con una producción renovada y un cartel internacional, el festival promete ser uno de los eventos musicales más destacados del cierre de 2025.
Karol G liderará show de medio tiempo de la NFL en Brasil por primera vez
TXT EFE
Por primera vez, el espectáculo de medio tiempo de la NFL se realizará fuera de Estados Unidos, y la elegida para encabezar el evento es Karol G.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Karol G y a un fantástico elenco de talentos locales al partido de São Paulo, que honrará los sonidos de Latinoamérica y ofrecerá a quienes sintonizan el evento a nivel mundial una actuación histórica en YouTube", declaró Tim Tubito, director sénior de presentación y entretenimiento global de la NFL.
El partido entre los Chargers y los Chiefs, correspondiente a la semana 1 de la temporada 2025, será el segundo juego de la NFL en Brasil, después del duelo entre Green Bay Packers y Philadelphia Eagles al inicio de la temporada pasada.
Para esta ocasión, la NFL eligió a la cantante colombiana, ganadora del Grammy en 2024, para ser la figura principal del espectáculo, que se transmitirá de manera gratuita a través de YouTube.
"Estoy muy emocionada de formar parte de la primera transmisión en vivo de la NFL en YouTube. Es un verdadero honor y un momento del que estoy muy orgullosa. He visto muchos espectáculos de medio tiempo de la NFL y tener esta oportunidad de llevar mi música a este escenario global significa muchísimo para mí", expresó Karol G en un comunicado.
Con casi 30 mil millones de vistas en su canal de YouTube y siendo miembro del ‘Billion-View Club’, Karol G se ha consolidado como una de las artistas más influyentes a nivel mundial, un factor determinante para su selección por la NFL.
La alianza entre la NFL y YouTube ha permitido expandir la presencia de la liga a nivel global. Según datos de la organización, el contenido oficial de la NFL generó más de 350 millones de horas vistas en 2024.
Además de Karol G, la cantante brasileña Ana Castela interpretará el himno nacional de su país antes del inicio del partido, mientras que el compositor y saxofonista estadounidense Kamasi Washington interpretará el himno de Estados Unidos.
Megadeth anuncia su retiro con nuevo álbum y gira de despedida en 2026
TXT Jason Zaleta
Tras más de cuatro décadas como una de las bandas más influyentes del thrash metal, Megadeth sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro definitivo, acompañado del lanzamiento de un último álbum y una gira mundial de despedida.
La noticia fue revelada en redes sociales a través de un video titulado Breaking News, que incluyó escenas creadas con inteligencia artificial representando un escenario apocalíptico, culminando con la aparición de Vic Rattlehead, la icónica mascota de la banda. En el clip se escucha la frase:
“40 años de metal, forjados en acero, terminando en fuego. Encuéntrame en las líneas del frente”.
Sin embargo, el anuncio no estuvo exento de polémica. Aunque muchos fans expresaron tristeza por la despedida, otros criticaron el uso de inteligencia artificial para un anuncio tan significativo, señalando que esperaban un enfoque más tradicional y artesanal para un momento histórico.
Comentarios como “No puedo creer que hayan usado IA para un anuncio así” y “Espero que la IA no sea usada para los vídeos musicales y el arte del álbum” se multiplicaron en redes.
El último disco de Megadeth, integrado por Dave Mustaine, James LoMenzo, Teemu Mäntysaari y Dirk Verbeuren, llegará a inicios de 2026, con su primer sencillo previsto para el otoño de 2025.
La gira de despedida arrancará a principios del próximo año, marcando el cierre de una etapa fundamental en la historia del metal.
Avanza Morelos hacia un campo productivo, sostenible y justo con tecnología al servicio de quienes trabajan la tierra
Reportero La Redacción
*La gobernadora Margarita González Saravia presidió la presentación de la Plataforma Digital Agropecuaria Sig-Tlakualli y el relanzamiento de ACUAC, herramientas que fortalecen la planeación, sustentabilidad y las oportunidades para las y los trabajadores agrícolas*
La mandataria encabezó la presentación de Sig-Tlakualli, una herramienta innovadora, pública y de libre acceso para productoras y productores agropecuarios. Con esta acción, Morelos da pasos firmes hacia un campo más productivo, sostenible y justo, donde la tecnología se pone al servicio de quienes trabajan la tierra.
Desde el inicio de la administración, la gobernadora estableció un convenio con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para la realización de un catálogo de suelos, trabajos encaminados a consolidar a “La tierra que nos une” como la primera entidad agroecológica del país.
Ahora, con los resultados y mapas de fertilidad del suelo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Agencia de Transformación Digital concentraron los datos en https://sigtlakuali.morelos.gob.mx. Además de los trabajadores del campo, académicos, investigadores, comisariados ejidales y comunidades rurales podrán acceder a información sobre fertilidad, climatología, hidrología y sectores agrícola, pecuario y acuícola de las diferentes regiones del estado.
En este contexto, la mandataria estatal destacó que su Gobierno trabaja de manera decidida para brindar mejores condiciones al desarrollo del campo, fortaleciendo la planeación, la sustentabilidad y las oportunidades para todos los sectores vinculados a la actividad agrícola.
“Vale la pena contar con una herramienta como esta; podrán utilizarla desde sus teléfonos celulares y aplicarla en cada región del estado para mejorar sus siembras”, comentó la mandataria.
Por su parte, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, subrayó la importancia de integrar nuevas tecnologías en las actividades agropecuarias para atender desafíos relacionados con la tierra y las condiciones climatológicas. Así, se pone en marcha Sig-Tlakualli (Sig, por el sistema de información que se utiliza; Tlakualli, que significa alimentos).
Durante el acto, también se relanzó la Aplicación Computacional para Usuarios de Agua en Cuencas de México (ACUAC), desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), que permitirá consultar información y condiciones sobre las cuencas de la entidad. Este contenido se relaciona con dos ejes del Plan Nacional Hídrico: mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
En próximas fechas, el Gobierno estatal lanzará la plataforma ACUACMOR, consolidando a Morelos como el primer estado en sumarse a estas acciones con actividades interinstitucionales lideradas por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), a cargo de Javier Bolaños Aguilar.
Finalmente, se destacó que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno permitirá fortalecer la implementación y socialización de nuevas tecnologías en el sector primario, avanzando hacia la soberanía alimentaria y garantizando el bienestar de las familias mexicanas.




La organización espera conocer cómo funcionarán los botones de pánico previstos para unidades del transporte colectivo.
Equipar las unidades del transporte público colectivo con cámaras de vigilancia representa un gasto económico de por lo menos 14 mil pesos, indicó el presidente de la Ruta 13, Domingo Contreras Bustos.
El líder transportista informó que desde hace cuatro años, las 87 unidades que conforman el parque vehicular de esta organización fueron equipadas con estos dispositivos, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios, y aunque han observado una disminución en los asaltos, este problema no se ha erradicado en su totalidad.
Contreras Bustos destacó que las cámaras ahuyentan a los delincuentes, pues sus rostros quedan grabados, sin embargo, desconocen cómo podrían funcionar los botones de pánico que proponen los integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).
De acuerdo con el representante de esta organización, antes de la instalación de cámaras contabilizaban hasta dos asaltos diariamente, y actualmente suman tres en lo que va del año.
Si bien han ayudado a disminuir los asaltos, señaló que hay zonas inseguras, como la colonia Constitución, en Jiutepec, La Selva, en Cuernavaca e –incluso- en el circuito universitario de la UAEM.
"Antes de las cámaras eran constantes los asaltos, todavía hay, pero han disminuido de manera considerable. Creemos que las cámaras ahuyentan a los delincuentes, sin embargo, sí registramos uno que otro, en los que los delincuentes les quitan al chofer y a los pasajeros principalmente celulares y dinero en efectivo".
Asimismo, comentó que buscarán otras reuniones con los integrantes de la FEUM para conocer a detalle el proyecto de colocación de botones de pánico, ya que a la fecha sólo se quedó en una plática y no se ha concretado nada.
Lady Gaga se convierte en jueza invitada en el juego de Roblox 'Dress to Impress'
TXT Stuart Dredge
La icónica cantante Lady Gaga debutará como la primera jueza invitada del popular juego de Roblox Dress to Impress, en un evento especial que se llevará a cabo del 16 al 29 de agosto.
Lanzado en octubre de 2023, Dress to Impress ha acumulado más de 7.9 mil millones de visitas y se ha consolidado como un fenómeno en la plataforma.
En este juego multijugador gratuito, los participantes crean atuendos basados en un tema específico y desfilan por una pasarela virtual, donde otros jugadores votan para elegir a los tres mejores.
Durante la colaboración, el evento Style Showdown contará con la voz pregrabada de Lady Gaga y presentará desafíos inspirados en su nuevo álbum MAYHEM.
Dress to Impress announces a new collaboration with Lady Gaga coming August 16. pic.twitter.com/8ub8zWTHvt
— LⱯDY GⱯGⱯ NOW🪞 (@ladygaganownet) August 12, 2025
También habrá modos de juego temáticos, artículos virtuales exclusivos, un emoticono basado en su canción Abracadabra y un reto especial llamado Zombieboy.
Además, los fans podrán diseñar looks inspirados en Gaga para participar en una competencia exclusiva que la artista juzgará personalmente en el juego. Como parte del evento, se realizará una sesión de preguntas y respuestas y un encuentro virtual con la cantante.
Gaga x DTI 🗡️ 🪞
— Dress To Impress (@_Dress2Impress) August 12, 2025
Coming August 16th 🖤 pic.twitter.com/yqlIPz6okf
La experiencia promete ser el evento más grande de Dress to Impress hasta la fecha, combinando moda, música y creatividad en el universo de Roblox.
Pareja pierde vuelo por confiar en ChatGPT y viraliza su experiencia
TXT José Andrés Velázquez
Una pareja de turistas se volvió viral tras no poder abordar su vuelo a Puerto Rico por confiar en información errónea proporcionada por ChatGPT.
El caso se dio a conocer en TikTok a través de la cuenta @flexcidine y rápidamente generó un debate sobre la confiabilidad de las herramientas de inteligencia artificial.
En el video, la mujer aparece visiblemente frustrada y entre lágrimas, mientras su pareja la consuela. Ella explica la situación:
"Eso me pasa por no informarme más. Mira que siempre me informo mucho, pero le pregunté a ChatGPT y me dijo que no. No me fío más de ese pedazo de hijo…".
Según relatan, la pareja estaba por viajar a Puerto Rico y consultó con ChatGPT si necesitaban visa. La herramienta respondió que no, por lo que compraron los boletos y realizaron los preparativos. Al llegar al aeropuerto, sin embargo, les informaron que sí requerían la documentación, impidiéndoles abordar el vuelo.
El video desató un debate en redes sociales. Algunos usuarios afirmaron que podrían haber cometido el mismo error, mientras otros cuestionaron la confianza ciega en la IA.
Especialistas y usuarios han advertido que los chatbots como ChatGPT o Gemini pueden ofrecer información falsa o imprecisa. Las propias plataformas incluyen avisos que invitan a los usuarios a corroborar datos importantes antes de tomar decisiones basadas en sus respuestas.
Este caso refuerza la recomendación de no depender únicamente de la inteligencia artificial para trámites o información sensible, y de siempre verificar datos críticos a través de fuentes oficiales.
@flexcidine_ Nos quedamos en Tierra
♬ original sound - EL PIPAS
