Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que el canje de placas se llevará a cabo en unas dos semanas, aproximadamente.

A pesar de que estaba programado para el 15 de abril pasado, actualmente las láminas se encuentran en producción y está en revisión la logística para una entrega expedita, anotó el funcionario estatal.

Barrera Toledo también indicó que el canje será por citas y al día se entregarán alrededor de tres mil juegos de placas.

"Estamos buscando que esta semana el portal de citas esté abierto, para poder programar la cita y generar este canje", comentó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Los municipios de Yautepec, Xochitepec y Yecapixtla destacaron en el campeonato de preparación*

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, organizó con gran éxito el Torneo Inter Academias del Atlante, que reunió a jóvenes talentos de distintos municipios del estado.

El evento tuvo como objetivo fortalecer la preparación y formación de las y los futbolistas que forman parte de las academias de los Potros de Hierro, establecidas en las diferentes localidades del estado. En una etapa previa, se definieron los campeones de Morelos por categoría, quienes se enfrentaron a sus respectivos representantes de la Ciudad de México y Veracruz.

En la final de campeón de campeones disputada en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec, la Academia del Atlante Yautepec venció 7 - 0 a su similar de Veracruz, dentro de la categoría 2012; Xochitepec hizo lo propio al dejar el marcador 3-0 ante la Academia del Atlante Tola en la categoría 2011.

En lo que respecta a la 2010, “Los Potros” Yautepec superaron 2 – 0 a Academia del Atlante San Jerónimo; y Yecapixtla ganó el encuentro en tanda de penales por 4-2, tras empatar 1-1 ante Academia del Atlante Tlalpan.

Este tipo de torneos impulsan el desarrollo deportivo en el estado y fomentan la sana competencia entre los jóvenes atletas, además de fortalecer los lazos entre las academias del Atlante en diferentes regiones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva generación de autos eléctricos no solo apuesta por la sostenibilidad, sino también por el alto rendimiento, la elegancia y la innovación. Este 2025, varios modelos están redefiniendo lo que se espera de un coche eléctrico, ofreciendo experiencias de conducción que combinan lujo, velocidad y eficiencia. Aquí te presentamos cinco de los más destacados:

1. Audi RS e-Tron GT Performance
El modelo más potente de Audi hasta la fecha. Con 925 CV y 1,027 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos. Incorpora tracción total quattro, suspensión neumática activa, y un sistema de refrigeración de alto rendimiento. Su diseño y experiencia sonora completan un conjunto pensado para emociones intensas al volante.

2. Maserati GranTurismo Folgore
Es el primer auto 100% eléctrico de la marca italiana. Con un diseño elegante y tres motores eléctricos que entregan 830 CV y 1,350 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en solo 2.7 segundos. Tiene tracción en las cuatro ruedas y una estética sofisticada que combina lujo clásico con tecnología de vanguardia.

3. BMW i5 M60 Touring xDrive
El primer familiar eléctrico con sello “M”. Ofrece 601 CV, 820 Nm de par y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Ideal para viajes largos con hasta 1,700 litros de capacidad de carga, combina deportividad con versatilidad, y tecnología con comodidad en cada detalle.

4. Lotus Emeya R
Este hyper-GT combina diseño agresivo y aerodinámica activa con 905 CV y 985 Nm de par. Su versión Emeya R acelera de 0 a 100 km/h en 2.78 segundos y alcanza los 256 km/h. Inspirado en la pista, ofrece un equilibrio perfecto entre potencia, precisión y sofisticación.

5. Hyundai Ioniq 5 N
La sorpresa del año. Diseñado con espíritu de pista, cuenta con 650 CV y 770 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y llega a 260 km/h. A pesar de su formato compacto, ofrece sensaciones similares a un auto con caja manual, con tecnología que simula tirones y cambios como en un coche de carreras.


Estos modelos demuestran que los autos eléctricos ya no son solo una alternativa ecológica, sino verdaderos referentes de innovación y rendimiento. 2025 marca un antes y un después en la industria automotriz, con propuestas que emocionan y transforman la manera de conducir.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La espera terminó. Netflix ha confirmado oficialmente la llegada de la segunda temporada de Merlina, la serie que conquistó a millones con su peculiar mezcla de comedia oscura, estética gótica y misterio adolescente.

Protagonizada por Jenna Ortega como Wednesday Addams, la historia vuelve más sombría y cargada de nuevos retos, enemigos y sorpresas.

La segunda temporada de Merlina se estrenará en dos partes a través de Netflix. La primera entrega llegará el 6 de agosto de 2025, mientras que la segunda parte se lanzará el 3 de septiembre. La producción comenzó en mayo de 2024 y concluyó a finales del mismo año en Irlanda, prometiendo escenarios más lúgubres y atmósferas aún más intensas.

Desde su debut en noviembre de 2022, la serie se convirtió en un fenómeno cultural. En tan solo tres semanas, acumuló mil millones de horas vistas, superando incluso a títulos icónicos de la plataforma como Stranger Things.

Parte de este éxito se atribuye a la interpretación de Jenna Ortega y la dirección creativa de Tim Burton, que revivieron el legado de los Addams con un enfoque fresco y contemporáneo.

Además, Merlina trascendió la pantalla gracias a TikTok, donde el hashtag #WednesdayAddams acumuló más de 22 millones de visitas. El baile viral de Jenna Ortega al ritmo de “Goo Goo Muck” de The Cramps, así como el inesperado regreso de “Bloody Mary” de Lady Gaga, contribuyeron al impacto cultural de la serie.

Avance de la nueva temporada y sinopsis

Netflix ya compartió el primer tráiler, que adelanta una atmósfera aún más siniestra. En esta nueva entrega, Merlina regresa a la Academia Nunca Más enfrentándose no solo a nuevos enemigos, sino también a antiguos rivales, conflictos familiares y situaciones cada vez más oscuras.

La sinopsis oficial promete otro año lleno de caos, sarcasmo y misterio sobrenatural.

 

Jenna Ortega volverá a encarnar a la carismática Merlina, acompañada por Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Gómez), Emma Myers (Enid), Hunter Doohan (Tyler) y Unati Lewis-Nyawo (Ritchie).

Entre las nuevas caras destacan grandes nombres como Steve Buscemi, Billie Piper, Thandiwe Newton, Christopher Lloyd, Haley Joel Osment y Heather Matarazzo, aportando aún más peso al elenco.

Uno de los anuncios más sorpresivos es la participación de Lady Gaga. Aunque los detalles de su papel se mantienen en secreto, se ha confirmado que su aparición será en forma de cameo, según reveló Variety en noviembre de 2024. Su inclusión promete agregar un nuevo nivel de intriga y expectativa.

La temporada constará de ocho episodios. El primero, titulado Here We Woe Again, fue uno de los primeros detalles revelados por Netflix. También se han publicado las primeras imágenes del elenco en sus nuevos escenarios, aumentando la emoción de los fanáticos.

Con una mezcla de nostalgia, terror, humor negro y una estética única, Merlina promete repetir —y quizás superar— el éxito de su primera entrega.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las várices, más comunes en mujeres a partir de los 30 años, no solo afectan la apariencia de las piernas, sino que también pueden causar molestias como dolor, hinchazón y sensación de pesadez. Aunque existen tratamientos médicos, muchas personas buscan opciones naturales que complementen su cuidado diario.

Una combinación de solo dos ingredientes ha demostrado ser una alternativa eficaz y sencilla: aceite esencial de ciprés y aceite de almendras dulces.

¿Por qué funciona?
- Aceite de ciprés: Tiene propiedades vasoconstrictoras y antiinflamatorias que estimulan la circulación y ayudan a reducir la acumulación de sangre en las venas.
- Aceite de almendras dulces: Sirve como base para diluir el ciprés sin irritar la piel, además de nutrirla y suavizarla.

¿Cómo prepararlo y aplicarlo?
Mezcla 10 gotas de aceite esencial de ciprés con 30 ml de aceite de almendras dulces. Aplica la mezcla dos veces al día con masajes circulares ascendentes, desde los tobillos hasta las rodillas. Esta técnica favorece el retorno venoso y alivia la pesadez.

Además de ser eficaz, esta mezcla tiene un aroma agradable, lo que hace del tratamiento una experiencia relajante. Con constancia, es posible notar mejoras visibles en la apariencia de las várices y en el bienestar general de las piernas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo por fin confirmó la llegada del esperado Nintendo Switch 2 a México. La nueva consola estará disponible en tiendas a partir del 5 de junio, mientras que la preventa comenzará este 25 de abril en establecimientos oficiales.

Precios oficiales en México:

- Nintendo Switch 2 (versión estándar): $13,499 MXN
- Paquete con Mario Kart World: $14,899 MXN
- Mario Kart World (juego individual): $1,999 MXN
- Donkey Kong Bonanza (disponible el 17 de julio): $1,749 MXN

El paquete con Mario Kart World representa un ahorro respecto a comprar el juego y la consola por separado. Este nuevo título de carreras destaca por su formato de mundo abierto, una innovación importante en la franquicia.

¿Y los precios de los juegos?
Nintendo estima que los títulos para esta nueva generación rondarán entre $1,749 y $1,999 pesos, lo que ha generado comentarios entre los jugadores por el aumento en comparación con generaciones anteriores.

¿Habrá retrocompatibilidad?
Sí, pero con limitaciones. Muchos juegos del Nintendo Switch original funcionarán en la Switch 2, aunque algunos podrían presentar problemas por diferencias técnicas. Además, varios títulos contarán con versiones mejoradas llamadas Switch 2 Editions, optimizadas para aprovechar el nuevo hardware.

Los fans ya pueden prepararse para apartar la consola desde el 25 de abril. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales de Nintendo y tiendas participantes para no perder la oportunidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con el objetivo de otorgar servicios médicos gratuitos y de calidad a las familias de Emiliano Zapata, el ayuntamiento, a través de su Dirección de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud en la explanada del zócalo municipal.

Durante la jornada se ofrecieron consultas generales, toma de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, aplicación de vacunas, orientación nutricional y salud bucal, además de servicios de planificación familiar y salud sexual y reproductiva.

El director de Salud, Marco Antonio Segura Silva, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la salud preventiva entre las y los pobladores del municipio; asimismo señaló que estas ferias permiten detectar a tiempo enfermedades crónicas y fomentar la cultura del autocuidado entre la población.

Vecinas y vecinos que asistieron agradecieron la atención brindada por el personal médico y reconocieron el esfuerzo del ayuntamiento por acercar este tipo de servicios a la comunidad.

Las Jornadas de Salud continuarán visitando otras colonias del municipio para seguir acercando la atención médica a todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada del calor, el maquillaje se adapta y apuesta por acabados más ligeros y naturales. Esta primavera-verano 2025, la tendencia que está conquistando el mundo de la belleza es el sunkissed makeup, un estilo que busca recrear el efecto de una piel ligeramente bronceada por el sol, sin necesidad de exponerse a los rayos UV.

El maquillaje sunkissed destaca por su sencillez y rapidez. Se basa en tonos cálidos y luminosos que realzan la belleza natural del rostro, ofreciendo un look fresco, saludable y radiante, ideal para cualquier tono de piel.

¿Cómo lograr el efecto sunkissed?

  1. Prepara tu piel: Limpia e hidrata bien tu rostro. Si vas a estar al sol, no olvides aplicar protector solar.

  2. Base ligera: Usa una base o BB cream de cobertura ligera, o solo corrector en zonas específicas para unificar el tono.

  3. Bronceador estratégico: Aplica bronceador en mejillas, frente, mandíbula y nariz para simular el calor del sol en el rostro.

  4. Rubor natural: Opta por tonos coral, melocotón o rosa suave. Aplícalo en mejillas y un toque en la nariz para un efecto veraniego.

  5. Iluminador suave: Añade iluminador en los puntos altos del rostro (pómulos, nariz, arco de cupido) para un brillo sutil.

  6. Cejas y ojos: Mantén las cejas definidas de forma natural y usa sombras cálidas. Finaliza con máscara de pestañas y fijador en spray para mayor duración.

Los productos en crema o líquidos son los más recomendados para este estilo, ya que se funden mejor con la piel y logran un acabado jugoso sin recargar el rostro.

El sunkissed makeup no solo resalta tu belleza natural, también es una forma práctica y moderna de lucir radiante durante los días calurosos. Fácil de adaptar y perfecto para cualquier ocasión, es la tendencia ideal para quienes buscan un look fresco, luminoso y sin complicaciones.

 
 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Una de las canciones más emblemáticas de la música regional mexicana, “Jefe de jefes” de Los Tigres del Norte, ha sido vetada en México para su interpretación en conciertos, como parte de las nuevas medidas del gobierno contra los corridos que hacen apología del delito, incluso si relatan historias ficticias.

La decisión ha generado debate, ya que esta canción, lanzada en 1997 y escrita por Teodoro Bello Jaimes, fue clave en consolidar la fama del grupo sinaloense.

A lo largo de los años, se ha especulado que la letra hace referencia a figuras reales del crimen organizado, como Miguel Ángel Félix Gallardo, aunque tanto el compositor como los integrantes de la agrupación han negado rotundamente estas versiones.

En el documental Historias que contar, disponible en Amazon Prime Video, Bello reveló que el tema fue creado por encargo de Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, con la intención de superar el éxito de otra canción: “Pacas de a kilo”.. Así nació “Jefe de jefes”, una narración sobre un personaje poderoso y respetado, sin revelar nunca su identidad ni su oficio, lo que ha abierto la puerta a múltiples interpretaciones.

¿De qué trata la canción?

El protagonista habla de su estatus como líder indiscutible, su influencia, su poder y la admiración (o temor) que le tienen tanto aliados como posibles enemigos. La letra habla de jerarquías, poder, contactos y una posición dominante, lo que ha llevado a que algunas autoridades la consideren una apología del crimen, razón por la cual las autoridades han optado por restringir su interpretación en conciertos públicos en México bajo las nuevas restricciones, argumentando que contribuye a normalizar figuras asociadas al crimen.

La prohibición de interpretar este y otros corridos forma parte de una estrategia más amplia para combatir la violencia desde el ámbito cultural. No obstante, la decisión también ha levantado voces que defienden la libertad artística y cuestionan los límites entre la ficción y la promoción del delito.

 

Mientras tanto, “Jefe de jefes” sigue siendo uno de los temas más representativos del repertorio de Los Tigres del Norte, interpretado también por otros artistas y con millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto cultural y popularidad continúan intactos, aún frente a la censura.

Esta polémica reabre el debate sobre el papel de la música en la sociedad y hasta qué punto las expresiones artísticas deben regularse según su contenido.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha emblemática que rinde homenaje a la literatura y a quienes la hacen posible: escritores, lectoras, editores y más.

La palabra literatura proviene del latín litteratura, que a su vez deriva de litterae, término que hace referencia a letra y que en plural designa a los textos escritos

Es el arte de expresión verbal, tanto oral como escrita, que busca no solo transmitir ideas, si no también emociones y experiencias a través del lenguaje de forma artística y creativa. Engloba obras literarias como novelas, poemas, obras de teatro, ensayos, y más, con el objetivo de generar belleza, reflexión y conocimiento. 

Es a través de la literatura que el arte alcanza sus fines estéticos mediante la palabra. 

No es fácil justificar qué es o no es literatura, puesto que, se trata de una definición que se ha construido históricamente, ya que se han escrito textos antes de que su definición existiera. Por lo tanto, su definición se ha ido redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo. Lo que si podemos afirmar es, por qué se celebra hoy el día del libro. 

¿Por qué se conmemora el Día del Libro?

La iniciativa nació el 15 de noviembre de 1995, impulsada por la UNESCO con apoyo de la Unión Internacional de Editores. El objetivo era designar un día que promoviera la lectura y sirviera como punto de encuentro para actividades culturales, fomentando el valor de los libros en la sociedad.

La fecha fue elegida en memoria de destacados autores que nacieron o murieron un 23 de abril: William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

A lo largo de la historia, los libros han sido una herramienta poderosa para conectar generaciones y culturas. En una era digital, saturada de pantallas y rapidez, esta celebración invita a valorar el acto de leer, ya sea en papel o en formato electrónico. También es un momento para recordar cómo la lectura fortalece el pensamiento crítico, la imaginación y la empatía.

Los libros más vendidos en la historia

La Biblia encabeza la lista como el libro más distribuido de todos los tiempos, con más de 5 mil millones de copias. Escrita entre el 900 a.C. y el 100 d.C., se redactó en hebreo, arameo y griego, y ha sido traducida a más de 2,000 lenguas.

Don Quijote de la Mancha

De Miguel de Cervantes, publicado en 1605, ha vendido más de 500 millones de ejemplares y ha sido traducido a más de 140 idiomas. Narra las aventuras de Alonso Quijano, quien, influenciado por libros de caballería, se transforma en Don Quijote, un caballero idealista.

Historia de dos ciudades

Del británico Charles Dickens, vio la luz en 1859. Ambientada durante la Revolución Francesa, ha vendido más de 200 millones de copias. La obra retrata los contrastes entre Londres y París, y explora la transformación del ser humano en tiempos convulsos.

El Principito

De Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado en 1943. Con más de 140 millones de copias vendidas, esta obra filosófica y poética trata sobre el amor, la amistad y el sentido de la vida, a través del encuentro entre un aviador y un pequeño príncipe.

El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, llegó en 1954 como continuación de El hobbit. Esta saga épica de fantasía ha vendido más de 150 millones de ejemplares y cuenta la travesía de Frodo Bolsón para destruir el Anillo Único.

Harry Potter y la piedra filosofal

El primer libro de la saga escrita por J. K. Rowling, fue lanzado en 1997. Ha vendido más de 120 millones de copias y marcó un hito en la literatura juvenil, expandiéndose a través de películas, videojuegos y productos derivados.

El Día Internacional del Libro no solo conmemora a los grandes autores, sino también celebra ese vínculo único entre lector y palabra escrita, que nos sigue transformando, página tras página.

Publish modules to the "offcanvas" position.