Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los asistentes podrán explorar temas como robótica, química, astronomía, matemáticas, entre otros.

Puente de Ixtla.- El próximo 18 de agosto, a partir de las 10:00 horas, la comunidad de Tilzapotla será sede de la Mini Feria Científica, un evento diseñado para acercar la ciencia y la cultura a la niñez, en un ambiente lúdico y participativo.

De acuerdo con las autoridades municipales, la feria –abierta al público en general– se desarrollará en la plaza de la comunidad e incluirá talleres, experimentos y demostraciones para toda la familia, bajo el programa Cienciaventura.

Los asistentes podrán explorar temas como robótica, química, astronomía, matemáticas, biología y física, entre otros.

Las autoridades destacaron que esta actividad representa una oportunidad para que los habitantes de Tilzapotla conozcan, exploren y comprendan diversos temas científicos de una manera divertida e interesante.

Modificado el Viernes, 15 Agosto 2025 11:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Pobladores de la colonia Vista Hermosa aseguran que ha aumentado la presencia del mosco transmisor de la enfermedad.

Miacatlán.- Habitantes de la colonia Vista Hermosa de este municipio denunciaron la falta de acciones para combatir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, al asegurar que no se ha realizado fumigación ni entrega de abate.

Rosa Martínez, vecina de la zona, señaló que en semanas recientes ha incrementado la presencia del vector y que, pese a ello, no han recibido apoyo de las autoridades. Indicó que tienen conocimiento de al menos cuatro casos probables de dengue entre los vecinos.

Los habitantes pidieron a las autoridades municipales implementar medidas urgentes, como la distribución de abate para los tanques de agua, fumigaciones y limpieza de terrenos baldíos, ya que las lluvias favorecen la reproducción del mosquito.

Modificado el Viernes, 15 Agosto 2025 11:13
Viernes, 15 Agosto 2025 07:01

Abren exposición 'Raíces' en Tlaltizapán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La muestra se ubica en el Museo de la Revolución del Sur.

Tlaltizapán.- La exposición pictórica “Raíces” del artista morelense Alejandro Hernández López, originario de Temimilcingo, fue inaugurada este miércoles en el Museo de la Revolución del Sur.

La exposición permanecerá abierta hasta octubre, ofreciendo a visitantes y habitantes una oportunidad para visualizar y reflexionar sobre la riqueza cultural del municipio de Tlaltizapán de Zapata, dijeron las autoridades.

“Esta muestra nos invita a reconectar con nuestros orígenes, fortalece nuestras tradiciones y valora el talento local”, agregaron.

Por otro lado, también este miércoles fue inaugurado un mural que está ubicado en la pared del patio interior de la presidencia municipal, en el que pueden verse pasajes históricos y de la vida social del municipio de Tlaltizapán.

Las autoridades entregaron reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez, egresados del curso de capacitación en pintura mural impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

El mural podrá observarse de manera permanente en ese lugar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ya habían colocado la primera piedra en un terreno que no cumple con las condiciones adecuadas.

Tlaltizapán.- Aunque ya se colocó la primera piedra de la estancia infantil “Los Cajetes”, que se ubicaría a un costado de la Preparatoria Número 6, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, destacó que el predio no cumple con las condiciones adecuadas y se comprometió a buscar otro para construir ese centro.

Durante la visita que hizo la mandataria a Tlaltizapán este miércoles, justamente para colocar la primera piedra de ese espacio que albergará a niños de madres trabajadoras, la ejecutiva estatal advirtió que el predio no era conveniente y se comprometió a cambiarlo.

“Éste es un terreno que lo veo chiquito. Aunque pongamos la primera piedra (vamos a cambiarlo); el dinero ya está: son nueve millones (de pesos). Creo que hay que buscar el mejor terreno posible y lo vamos a buscar esta próxima semana para que nos den lo que se requiere. Disculpen que me anime a decir esto porque ya estamos aquí poniendo la primera piedra, pero estoy viendo el cerro, lo veo chiquito, está muy alto y nosotros tenemos que tener un espacio superseguro para nuestros niños”, dijo en su turno al micrófono.

Se comprometió a buscar un mejor terreno y anexar el que ya tenían a la Preparatoria 6.

No descartó que este Centro de Atención Infantil pueda ubicarse en el poliderpotivo que se planea para la comunidad de Bonifacio García.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La novena edición concluirá este domingo 17 de agosto.

Jojutla.- La tarde del jueves, autoridades municipales inauguraron la novena edición de la Feria del Queso, Pan y Rompope en la plaza cívica de Tehuixtla, localidad de este municipio.

La feria comenzó a las 10 de la mañana, con eventos culturales. Este jueves se presentó la Rondalla 80’s, que interpretó un variado repertorio de música del recuerdo. Después se presentaría la escuela de danza polinesia “Taiana”.

Por la tarde, autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García; la presidenta del DIF municipal e integrantes del Cabildo, así como el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante y demás autoridades e invitados, cortaron el listón inaugural.

En su mensaje, el alcalde agradeció al comité organizador y al municipio de Tlaltizapán y de otros estados de la república participantes.

“Me encanta que esta feria nos llame a la unidad, al crecimiento económico y la preservación de nuestras tradiciones”, expresó.

Tras la inauguración oficial, la comitiva realizó un recorrido por los diferentes stands, que además de queso, rompope y pan, ofrecen diferentes productos y artesanías, tanto del estado de Morelos, como de los estados de Puebla, Oaxaca y Michoacán, dentro del llamado corredor artesanal.

Se estima que se instalarían aproximadamente 100 stands y se espera una afluencia importante de visitantes, que generarán una derrama económica estimada en más de un millón de pesos y, por supuesto, la reactivación económica de la localidad.

La feria se extenderá hasta este domingo 17 de agosto, abre a las diez de la mañana y todos los días hay actividad cultural, tanto en la mañana como por la tarde.

Viernes, 15 Agosto 2025 06:41

Ganan en Singapur

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los nadadores morelenses Carlos Cué y Carlos Fabre obtuvieron medallas en el Campeonato Mundial de Natación Másters Singapur 2025.

Fueron con el objetivo de ganar medallas, y así lo lograron los nadadores morelenses Carlos Javier Cué González y Carlos Fabre Lestrade en el Campeonato Mundial de Natación Másters Singapur 2025.

Ambos tlahuicas conversaron con La Unión de Morelos previo a su viaje y ahora compartieron su enorme felicidad por haber quedado entre los mejores del mundo en sus respectivas categorías.

Carlos Cué se hizo con una medalla de plata y dos de bronce en la categoría de 70 a 74 años. La plata se la llevó en los 50 metros pecho, al detener el cronómetro en 37.02 segundos.

Los bronces los obtuvo en los 100 y 200 metros pecho. En los 100 metros cronometró 1:26.03, y en los 200, 3:10.01. En la prueba de los 50 metros estilo mariposa quedó en sexto lugar mundial al registrar un tiempo de 33.97 segundos.

Carlos Fabre, por su parte, ganó una medalla de bronce en los 50 metros estilo libre, con un tiempo de 36.41 segundos. En la prueba de los 50 metros dorso finalizó en la novena posición, con un tiempo de 50.42 segundos.

Carlos Cué obtuvo una medalla de plata en los 50 metros pecho, y dos de bronce en los 100 y 200 metros pecho, dentro de la categoría de 70 a 74 años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ayudantes municipales se suman a la verificación del estado de las carreteras.

Ocuituco.- Este jueves se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales, ayudantes, el secretario de Infraestructura del Estado, Adolfo Barragán Cena, y el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, para dar seguimiento al proyecto de rehabilitación de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl que atraviesan esta demarcación.

Durante el encuentro se discutieron los avances en los tramos prioritarios de las rutas de evacuación, destacando la necesidad de mantener estas vías en condiciones óptimas.

Las carreteras evaluadas, como la ruta Ocuituco-Jumiltepec-Ocoxaltepec-San Miguel-Huejotengo, son esenciales para facilitar una evacuación rápida y segura en situaciones de emergencia.

Las autoridades reafirmaron la importancia de priorizar el mantenimiento y mejora de estas vías para proteger a las comunidades del municipio, especialmente ante el riesgo que representa la actividad volcánica en la región.

La reunión de este jueves se suma a un recorrido previo realizado el pasado lunes, en el que el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, y el director general de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura, Kevin Emmanuel Sotelo Pérez, evaluaron las condiciones de las rutas.

Este análisis permitió identificar áreas que requieren mejoras inmediatas para garantizar su funcionalidad en situaciones críticas.

Se destacó que el mejoramiento de estas vías de comunicación no sólo es una medida preventiva, sino una acción estratégica para proteger la vida de la comunidad frente a posibles emergencias derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, consolidando así un plan integral de protección civil.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca fortalecer el sector cultural en el municipio.

Cuautla.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos entre autoridades y ciudadanía para promover proyectos culturales, fue instalado el Consejo Municipal de Cultura.

La ceremonia estuvo encabezada por la directora municipal de Cultura, Margarita Nava Ortega, quien destacó la relevancia de este organismo como un espacio de diálogo, colaboración y seguimiento para desarrollar iniciativas que respondan a las necesidades culturales de la comunidad.

Al evento asistieron funcionarios del gobierno municipal, como el regidor Carlos Martínez Barrón; el secretario del Ayuntamiento, Horacio Zavaleta Malacara, y la oficial mayor, Laura García, quienes reiteraron el compromiso institucional para respaldar las actividades culturales y reconocieron la disposición de los integrantes del Consejo para contribuir al fortalecimiento del ámbito cultural en Cuautla.

Durante el acto protocolario, y en representación del alcalde Jesús Corona Damián, se entregaron reconocimientos a los miembros del Consejo Municipal de Cultura, en agradecimiento por su compromiso y participación en la creación de políticas culturales más inclusivas y cercanas a la población.

Con esta acción, el Ayuntamiento busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de un entorno cultural más dinámico y participativo.

Asimismo, con la instalación del Consejo, el gobierno municipal de Cuautla refrenda su compromiso de impulsar la vida cultural del municipio mediante la colaboración con los sectores artísticos y comunitarios.

Este esfuerzo busca generar proyectos que no sólo preserven la identidad cultural de la región, sino que también promuevan la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo cultural local, se informó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se recolecta casi media tonelada de cacharros.

Cuautla.- Este municipio se sumó a la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, que se realiza del 11 al 17 de agosto en todo el país.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud, busca intensificar acciones para prevenir y controlar la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

En Cuautla, las autoridades municipales –a través de la Dirección de Salud– han redoblado esfuerzos para frenar la proliferación de este vector y proteger la salud de la población mediante campañas de descacharrización.

En coordinación con los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Jurisdicción Sanitaria Número III, el Ayuntamiento de Cuautla implementó una intensa jornada de descacharrización en las colonias Empleado Postal, Ignacio Zaragoza y sus ampliaciones, incluyendo la zona de Guayabos.

La campaña, que comenzó el lunes 11 de agosto y culminó el miércoles 13, estuvo coordinada por Irma Lilia Rosas Castán, titular de Salud municipal.

Estas acciones se enfocaron en eliminar objetos que acumulen agua, tales como llantas, recipientes y cacharros, identificados como criaderos potenciales del mosquito transmisor de las enfermedades.

Durante la jornada, brigadas recorrieron calles y viviendas para recolectar materiales en desuso que pudieran facilitar la reproducción del Aedes aegypti.

La participación activa de los vecinos fue clave para el éxito de la iniciativa, logrando recolectar casi media tonelada de cacharros.

Este esfuerzo colectivo busca reducir los riesgos de brotes de dengue y otras arbovirosis, enfermedades que representan un desafío para la salud pública, especialmente en temporadas de lluvias.

Irma Lilia Rosas Castán destacó la importancia de mantener entornos limpios y libres de objetos que acumulen agua, subrayando que la prevención es fundamental para evitar la propagación del mosquito. La jornada incluyó acciones de concientización para fomentar la colaboración ciudadana en la eliminación de criaderos y la adopción de medidas preventivas, como el uso de repelentes y la limpieza constante de patios y azoteas.

La 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Cuautla apoya los esfuerzos del municipio por garantizar la salud de sus habitantes mediante la prevención. Las autoridades municipales y sanitarias exhortan a la población para mantener la vigilancia y reportar posibles criaderos, asegurando que estas acciones continuarán en otras colonias para reforzar el control del mosquito transmisor.

Viernes, 15 Agosto 2025 06:28

El servicio de editar

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Editar es dar belleza a la inteligencia, pues los libros representan, en general, el mayor avance de la humanidad en cuanto a arte y conocimiento. Por eso, este oficio, arduo y laborioso, puede ponerse al servicio de la gente, en beneficio de todos.

Comencé a editar buscando ser medio y no fin para otros autores. La premisa fue «si no existen editoriales hay que hacer una, pero diferente». En ello puse todo mi empeño y veintiún años después hay buenos resultados; por lo mismo, es tiempo de reflexionar y ajustar el enfoque.

Editar es hacer muchas cosas en diferentes momentos, con varias personas en beneficio de muchos, con múltiples acciones en vastos lugares, con fines humanistas, pasando por una administración lo más eficiente posible. No es fácil ni sencillo.

Editar también es intentar cambiar la vida, hacia algo más positivo, asertivo, feliz. Editar es la utopía de la palabra impresa transformadora de mundos. Editar es un trabajo bien interesante, que nos permite ser enlace entre un ser creativo y la sociedad que lee.

Editar es muchas cosas en diversos ámbitos, desde lo más íntimo hasta lo más público, por ello puede emplearse para algo superior como es servir a los demás. Si bien hay que vender libros y obtener ganancias del mercado, también se vale ayudar, en el mejor sentido, al ecosistema.

No se trata de regalar el trabajo nomás porque sí, ni hacer descuentos a lo loco, ni perder ayudando. No. Desde mi punto de vista se trata más bien de aumentar la experiencia de los autores y de los lectores, mejorando la calidad en toda la cadena del libro, porque con eso se beneficia más.

Dicho de otro modo, si mis servicios mejoran, los beneficios también. Si edito buenos libros (si sirvo mejor), entonces obtengo una retribución mayor, lo que también permite que los autores (mis clientes) tengan más y mejores ventas (y experiencias) y que (su majestad) los lectores reciban un producto que les genere momentos de reflexión, catarsis y comprensión.

Todo esto abona al conocimiento, pero también a la compasión, el nivel más elevado de la inteligencia humana. Aprendemos más, entonces, empatizamos con nuestro entorno; leemos y escuchamos, conectamos con otros, debatimos, dialogamos y quizás nos entendamos mejor: un círculo virtuoso.

Editar para servir tiene que ver con poner el servicio antes del beneficio, preguntándome qué es lo mejor que puedo en cuanto a la edición de los libros que llegan a mis manos. Mucho de esto tiene que ver con escuchar a los clientes: saber lo que quieren y necesitan, moldear los servicios, hacer buenos contratos, promover lo mejor que se pueda, darles opciones para activarse y asesorarlos en lo que requieran.

Vivir de la edición es bello, es un oficio intelectual de alto glamour, pero no tiene que convertirse en una trinchera para la vanidad y el ego desmedidos. No por ser editor debo portarme petulante y ser un cretino, solo porque creo saber más o porque me convertí en dueño de los medios de producción, dicho arcaicamente.

Ya hay muchos editores cretinos, que dan opiniones salvajes y que maltratan a los autores; también abundan quienes no mejoran y que hacen libros sin la más mínima calidad, lo que perjudica su venta y difusión. No hacen falta personas así.

El enfoque contrario es ofrecer mis conocimientos abiertamente, transparentando mi pensamiento incluso, para beneficio del oficio y de clientes y lectores, pero también de: impresores, gestores, foros, medios, vendedores, etcétera. Esto beneficia y contribuye al bien social. Es un grano de arena útil para el bienestar general.

No soy filántropo, pero si hago mi trabajo cada vez mejor y trabajo con honestidad y calidad sé que ayudo, que sirvo a mi tribu. Sé que ayudo a mi comunidad y que mi huella será humana y cálida.

Servir con el trabajo editorial, ofrecer lo mejor de mí, ayudar editando y vendiendo. Mientras mejor haga yo mi trabajo, más vamos todos a ganar, económicamente y en experiencia. Puedo mejorar.

Cierro con esta frase: Editar es un oficio de servicio y beneficio.

Si escribes y quieres publicar, comunícate conmigo, hay opciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Y sígueme en Tik Tok: @danielzetinaescritor

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #editarparaservir

Modificado el Viernes, 15 Agosto 2025 11:10

Publish modules to the "offcanvas" position.