Claudia Sheinbaum de niña: su video cantando se vuelve viral en TikTok
TXT W Radio
Un video de la infancia de Claudia Sheinbaum ha resurgido en redes sociales, convirtiéndose en tendencia en TikTok. En la grabación, la ahora presidenta de México aparece con diez años cantando junto a su hermano Julio y otros niños en un grupo de música folclórica.
El video, que pertenece al proyecto Pilcuicatl-Los niños que cantan, muestra a Sheinbaum tocando instrumentos y entonando canciones tradicionales latinoamericanas. Entre los participantes también se encontraba el actor Daniel Giménez Cacho.
Originalmente, el material dura más de 25 minutos y presenta interpretaciones de temas como La Bruja, La Procesión, El Sol y La Luna y Juan sin Tierra. La grabación se realizó en un teatro de la Ciudad de México en 1972 y se estrenó en 1977 bajo el sello Nervio, del ingeniero Víctor Rapoport.
No es la primera vez que este video es compartido. En abril de 2021, cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum lo publicó en redes sociales con motivo del Día del Niño, acompañándolo con el mensaje: “Recordando nuestra niñez”.
El video ha generado múltiples reacciones en TikTok, donde usuarios destacan la faceta artística de la presidenta y comentan con nostalgia sobre la música folclórica de la época.
6 beneficios de activar el modo avión en tus dispositivos
TXT El universal
Activar el modo avión no solo es útil cuando viajas en avión; también puede ofrecer múltiples beneficios para tus dispositivos en el día a día. Aunque generalmente se utiliza para evitar interferencias con los sistemas de navegación aérea, esta función tiene otros usos que pueden optimizar el rendimiento y la seguridad de tus dispositivos.
La compañía de servicios IT, Abacus, comparte seis razones por las cuales activar el modo avión, incluso cuando no estás viajando, puede ser una excelente idea:
1. Ahorro de batería
Al activar el modo avión, se desactivan funciones de comunicación como Wi-Fi, datos móviles y Bluetooth, así como las aplicaciones que funcionan en segundo plano. Esto reduce significativamente el consumo de energía y prolonga la duración de la batería.
2. Carga más rápida
Si necesitas que tu dispositivo se cargue rápidamente, activar el modo avión es una gran opción. Al evitar que el teléfono sincronice notificaciones o busque actualizaciones, se utiliza menos energía durante la carga, lo que acelera el proceso.
3. Evita notificaciones y distracciones
Si necesitas concentrarte o descansar sin interrupciones, el modo avión desactiva todas las alertas y notificaciones, permitiéndote desconectar sin apagar el dispositivo.
4. Soluciona problemas de itinerancia
Si tu celular pierde señal o tiene problemas para conectarse a la red, activar el modo avión por unos segundos puede ayudar a restablecer las funciones de comunicación y reconectar el dispositivo a la red adecuada.
5. Reducción de radiación
Aunque no hay estudios concluyentes sobre la radiación de los teléfonos móviles, algunas personas prefieren activar el modo avión como medida de precaución. Al desactivar la mayoría de las funciones de comunicación, se reduce la emisión de señales electromagnéticas.
6. Ahorro de datos móviles
Si viajas al extranjero o quieres controlar tu consumo de datos, activar el modo avión puede evitar el uso accidental de roaming y cargos adicionales por conectarte a operadores en otros países.
Activar el modo avión es una forma sencilla y efectiva de optimizar el rendimiento de tu dispositivo, ahorrar batería y datos móviles, e incluso reducir distracciones. ¿Listo para aprovechar sus beneficios?
‘Sale el Sol’ se renueva: nuevos conductores, horario extendido y salidas del programa
TXT TVNotas
El programa matutino Sale el Sol iniciará una nueva etapa a partir del 3 de marzo con importantes cambios en su formato. Además de extender su horario de transmisión de 9:30 a 12:30, el matutino sumará a cuatro nuevos conductores que aportarán frescura y dinamismo al show.
Paulina Mercado fue la encargada de anunciar estas modificaciones en el programa De primera mano, donde destacó que esta evolución busca fortalecer la conexión con la audiencia. “Crece la familia. Sale el Sol ha transitado por muchos momentos. Ahora crece la familia. Hay que ir con lo que la gente quiere”, expresó.
Los nuevos conductores de Sale el Sol
Mauricio Mancera
Tras su paso por programas como Hoy y Venga la Alegría, Mauricio Mancera regresa a la televisión matutina con entusiasmo. Además de su rol como conductor, Mancera tendrá una participación especial en la sección culinaria junto a la chef Ingrid Ramos, ofreciendo un espacio de entretenimiento y aprendizaje gastronómico.
“Estoy feliz de reencontrarme con el público en este horario. Estuve 10 años en matutinos y regresar me motiva mucho”, comentó.
Gaby Ramírez
La regiomontana Gaby Ramírez también se suma al equipo, destacando su carisma y conexión con la audiencia. Uno de sus principales aportes será en el segmento Héroes sin capa, donde se reconocerá a personas que contribuyen positivamente a la sociedad.
“Siempre he sido yo dentro y fuera de cámara, y la gente lo sabe. Estoy muy feliz de pertenecer a esta gran familia”, expresó.
Beibi Benítez
Beibi Benítez, quien ha ganado popularidad en redes sociales por su estilo relajado y cercano, también formará parte de Sale el Sol. Su frescura y dinamismo serán clave para atraer a un público joven.
Dr. Pepe Bandera
El reconocido médico gastroenterólogo y comunicador Pepe Bandera se integra al programa con el objetivo de brindar información médica de manera accesible.
“Fue complicado traerlo, pero logramos convencerlo y ahora será parte de la familia”, comentó Paulina Mercado. Bandera resolverá dudas del público y ofrecerá consejos prácticos para mejorar la salud.
Los conductores que se despiden de Sale el Sol
Con estos cambios también llegan algunas despedidas. Mark Tacher anunció su salida para retomar su carrera en la actuación. Por su parte, Ana María Alvarado confirmó en su canal de YouTube que Mauricio Islas, Andrea Bazarte y Rafa Serdán tampoco continuarán en esta nueva etapa.
Con un equipo renovado y un horario ampliado, Sale el Sol busca seguir siendo una opción atractiva para la audiencia, combinando información, entretenimiento y nuevas secciones.
A partir del 25 de marzo, la SEP prohíbe la comida chatarra en escuelas
TXT Héctor Gordoa
Este martes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la estrategia nacional “Vive saludable, Vive feliz”, un programa en el que colaboran instituciones de educación, salud y ciencia con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y mejorar el bienestar de las futuras generaciones.
Como parte de esta iniciativa, a partir del 25 de marzo quedará prohibida la venta de comida chatarra dentro de las escuelas. El anuncio se realizó en un evento en las instalaciones de la SEP, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de inculcar estilos de vida saludables desde la infancia para prevenir enfermedades en el futuro.
“Uno de los grupos más importantes son las niñas y los niños, que el objetivo es que las escuelas se vuelvan espacios de vida saludable y que se aprenda a cuidarnos a nosotros mismos y cuidar a los demás con este programa que estamos presentando el día de hoy”,afirmó.
El secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la Unicef participará en el seguimiento de la estrategia para evaluar su impacto en la calidad de vida de los estudiantes.
“Van a levantar un censo de peso y talla para detectar desbalance nutricional, la deficiencia visual y las condiciones dentales desfavorables de las y los estudiantes, problemas que afectan el bienestar y el rendimiento escolar. Se van a formar 738 brigadas integradas por 11 especialistas de las secretarías de Salud estatal y federal, de enfermeras y enfermeros del IMSS, promotoras de los sistemas DIF estatales y el DIF nacional y funcionarios de las secretarías de Educación Pública a nivel estatal y federal”, señaló.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que el programa beneficiará a aproximadamente 12 millones de estudiantes, quienes serán sometidos a revisiones médicas de peso, talla, visión y salud dental.
Estos datos se registrarán en un expediente digital único, que se entregará a los padres de familia para su seguimiento en el sistema de salud federal.
“Llevar ese trabajo territorial escuela por escuela, alumno por alumno, alumna por alumna, hasta llegar a 11 millones 811 mil 612 niñas y niños que se van a convertir en la cohorte más grande de la salud de las niñas y los niños en primaria pública que se tenga memoria en este país”, aseguró el director del IMSS.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que aún faltan por implementarse programas de atención mental y la reactivación del horario extendido en las escuelas como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
Al evento asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el secretario de Salud, David Kershenobich; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otros funcionarios.
¿Cuánto deberías ahorrar al mes? Arturo Elías Ayub comparte sus secretos para construir riqueza
TXT El universal
Tener unas finanzas saludables no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Arturo Elías Ayub, reconocido empresario y experto en inversiones, ha compartido sus métodos para ahorrar de manera efectiva y tomar decisiones financieras inteligentes. Entre sus recomendaciones, destaca la inversión en CETES como una opción segura y rentable.
¿Cuánto es recomendable ahorrar al mes?
Elías Ayub sugiere seguir la regla del 50/30/20 para gestionar el dinero de forma eficiente:
- 50% para gastos esenciales como renta, alimentos y servicios.
- 30% para entretenimiento y estilo de vida.
- 20% para ahorro e inversión.
El punto clave, según el empresario, no es la cantidad en sí, sino la consistencia. Ahorrar al menos el 20% de los ingresos cada mes permite construir un fondo de emergencia y comenzar a invertir de manera inteligente.
CETES: Una inversión segura y rentable
Arturo Elías Ayub recomienda invertir en Certificados de la Tesorería (CETES) como una opción confiable para quienes desean hacer crecer su dinero sin asumir grandes riesgos. Algunas ventajas de los CETES incluyen:
- Seguridad: Están respaldados por el gobierno mexicano.
- Accesibilidad: Se puede invertir desde $100 pesos.
- Flexibilidad: Ofrecen plazos que van desde 28 días hasta 2 años.
- Rentabilidad: Cuentan con tasas de interés competitivas en comparación con otras inversiones tradicionales.
Además, Elías Ayub aconseja reinvertir las ganancias para aprovechar el interés compuesto y maximizar el rendimiento de la inversión.
Consejos para manejar un presupuesto exitoso
Para lograr un ahorro constante y efectivo, Elías Ayub comparte algunas estrategias clave:
- Registra tus gastos: Esto permite identificar en qué se gasta el dinero y ajustar el presupuesto según sea necesario.
- Evita deudas innecesarias: Es importante no gastar más de lo que se gana para mantener unas finanzas saludables.
- Reinvierte tus ganancias: Al reinvertir los rendimientos de los CETES, se puede potenciar el ahorro a largo plazo.
- Diversifica tus inversiones: Aunque los CETES son una opción segura, explorar otras alternativas de inversión puede aumentar el crecimiento del patrimonio.
Ahorrar e invertir no es solo para expertos financieros. Siguiendo estos sencillos consejos de Arturo Elías Ayub, cualquiera puede mejorar su situación económica y construir riqueza a largo plazo. La clave está en la disciplina y la constancia.
¿Listo para comenzar a ahorrar y hacer crecer tu dinero?
Haz que tus hortensias florezcan al máximo con esta poda en febrero
TXT Terra
Las hortensias son plantas populares por su belleza exuberante y su capacidad de adaptarse a diferentes espacios, ya sea en jardines, interiores o terrazas. Originarias de Asia y América, destacan por sus llamativas flores de diversos colores, los cuales varían según el pH del suelo: en suelos ácidos (pH inferior a 5.5) florecen en tonos azules, mientras que en suelos más alcalinos (pH superior a 5.5) se tornan rosadas. La variedad de hortensias blancas, sin embargo, mantiene su color independientemente del pH.
Para disfrutar de sus espectaculares flores, es esencial conocer los cuidados adecuados, especialmente la poda, que es clave para mantenerlas saludables y estimular su crecimiento. La mejor época para podar las hortensias es en febrero, antes de la llegada de la primavera. Esta "poda de floración" ayuda a que la planta desarrolle nuevos tallos y mantenga una forma armoniosa, garantizando una floración abundante y prolongada.
¿Cómo realizar una poda efectiva?
Para asegurar una poda exitosa, es importante utilizar herramientas adecuadas, como tijeras de podar bien afiladas. Se deben eliminar las ramas secas o envejecidas que podrían dificultar la correcta nutrición de la planta. Además, es crucial regar adecuadamente después de la poda para favorecer el crecimiento saludable.
Consejos para cuidar tus hortensias:
Época de siembra: Se pueden plantar en primavera u otoño, dejando un espacio de entre 90 cm y 1.5 metros entre cada planta.
Luz solar: Prefieren el sol de la mañana y sombra parcial durante la tarde.
Suelo: Necesitan suelos húmedos, bien drenados y ácidos. Se puede añadir mantillo, como hojas de pino, para mantener la humedad y acidez adecuada.
Poda adicional: Además de la poda en febrero, se recomienda podarlas después de la floración para mantener su forma y salud.
¿Te animas a llenar tu jardín de color con estas hermosas flores? ¡Cuida tus hortensias y disfruta de su esplendor todo el año!
Christian Nodal anuncia un importante cambio en su carrera y busca fortalecer su relación con la prensa
TXT TVNotas
Reconoce presidenta Claudia Sheinbaum trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia en materia de seguridad
Reportera Tlaulli Preciado
*En el marco del programa nacional "Sí al desarme, sí a la paz"*
Hoy en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el trabajo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en el marco del programa nacional "Sí al desarme, sí a la paz", en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Sheinbaum Pardo reconoció el esfuerzo y colaboración de la mandataria estatal en materia de seguridad, señalando que ha llevado el programa de desarme a diversas partes del estado de manera efectiva.
Además resaltó que Morelos está realizando un excelente trabajo al impulsar dicha iniciativa, contribuyendo así al éxito de la estrategia de seguridad a nivel nacional.
Vídeo relacionado
Viral: joven sufre doloroso pellizco de cangrejo ermitaño y el video arrasa en TikTok
TXT Infobae
Una joven mexicana pasó un momento incómodo cuando un cangrejo ermitaño se aferró con fuerza a su abdomen. Pese al dolor, sus amigos intentaron retirarlo en repetidas ocasiones.
Un inesperado episodio ha captado la atención en redes sociales después de que una tiktoker mexicana viviera una dolorosa experiencia con un cangrejo ermitaño mientras disfrutaba de la playa. Ivanna Salomón compartió el instante en el que el crustáceo se sujetó con firmeza a su piel con sus pinzas, causándole gran desesperación.
El video, que ya supera los 7.7 millones de reproducciones, muestra a la joven gritar de dolor mientras sus acompañantes intentan ayudarla a despegar al animal.
“¡Por favor, quítenmelo ya!”, suplica la joven mientras sus amigos buscan la manera de liberar su piel. Algunos intentaron verter agua sobre el crustáceo con la esperanza de que soltara su agarre, pero el pequeño animal parecía decidido a no ceder.
Tras varios intentos, finalmente lograron desprender al cangrejo, dejando en su abdomen una marca causada por la presión de sus pinzas.
Como era de esperarse, el video desató todo tipo de reacciones en TikTok, donde usuarios no tardaron en hacer bromas sobre la situación.
Algunos comentarios destacaron la peculiar escena con frases como:
“El cangrejo: dime 5 peces más comunes en el mar”
“El piercing de los de Veracruz”
“El cangrejo: ‘Chifla en inglés’”
Sin duda, la reacción de la joven y la actitud del crustáceo convirtieron este video en uno de los más comentados del momento.
¿Es peligrosa la mordida de un cangrejo ermitaño?
Aunque el susto fue grande, es importante mencionar que la mordida de un cangrejo ermitaño no representa un peligro grave para los humanos. Estos animales poseen pequeñas mandíbulas diseñadas para alimentarse y defenderse, pero su fuerza no es suficiente para causar daños severos.
Si un cangrejo ermitaño muerde a alguien, lo más probable es que solo cause un pellizco doloroso. No son venenosos ni representan un riesgo significativo para la salud. En casos poco comunes, si la piel se rompe, podría haber una leve irritación o riesgo de infección, lo cual puede prevenirse con un lavado adecuado con agua y jabón.
Para evitar este tipo de situaciones, los expertos recomiendan manipular a los cangrejos ermitaños con precaución y no molestarlos en su entorno natural.
@ivanna_salomongdelc El peor dolor que he sentido
♬ sonido original - Ivanna Salomon