El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Alaska para encontrarse con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en la base militar de Elmendorf-Richardson, ubicada cerca de Anchorage, en la costa del estado. El objetivo principal de la reunión es buscar un alto el fuego en Ucrania.
Trump calificó la cumbre como de “alto riesgo”, ya que será su primer encuentro individual con Putin en siete años.
Además, planteó la posibilidad de convocar a líderes europeos, incluido el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, a una segunda ronda de negociaciones.
Por su parte, Putin destacó los “muy enérgicos y sinceros” esfuerzos de Trump para “poner fin a los combates y alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas”.
En contraste, Zelenski acusó a Rusia de “seguir matando” justo el día de la reunión y pidió participar directamente en las negociaciones como una vía más efectiva para lograr el cese de hostilidades.
La agenda de la jornada incluye un encuentro privado entre Trump y Putin, un almuerzo bilateral con sus delegaciones y una conferencia de prensa conjunta.
DeSantis anuncia un nuevo centro de detención para migrantes en Florida
TXT EFE
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves que una prisión estatal abandonada en el norte del estado se convertirá en un nuevo centro de detención para migrantes, al que llamó "Depósito de deportación", poco más de un mes después de la apertura de "Alligator Alcatraz".
"Estamos autorizando y pronto abriremos un nuevo centro de procesamiento y deportación de migración irregular aquí en el norte de Florida, lo llamaremos 'Depósito de deportación'", dijo el gobernador republicano en una declaración a los medios desde el Instituto Correccional del condado de Baker.
La cárcel, ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de Jacksonville, tendrá capacidad para más de mil 300 migrantes, según DeSantis.
"Estará operando pronto; no tardará una eternidad, pero tampoco nos apresuramos a hacerlo hoy mismo", afirmó.
Este será el segundo centro de detención específico para migrantes en Florida, después de "Alligator Alcatraz", inaugurado a principios de julio en el sur del estado, en un acto que contó con la presencia del expresidente Donald Trump.
El primer centro tiene capacidad para tres mil migrantes, y DeSantis había señalado que abrirían uno nuevo cuando se acercara ese límite.
"Hemos llegado a ese punto en el que estoy seguro de que necesitamos capacidad adicional", indicó el gobernador, sin precisar si el primer centro había alcanzado su capacidad máxima.
Aunque inicialmente se había considerado la Base Blanding de la Guardia Nacional para el nuevo centro, DeSantis explicó que la prisión abandonada cumpliría mejor con las expectativas de las autoridades.
Florida es uno de los principales aliados de Trump en materia migratoria y el único estado que obliga a las agencias locales de Policía a cooperar con el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) para detener a migrantes cuyo estatus no esté regulado.
Se realiza proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Hacienda
Reportera Tlaulli Preciado
*Por ley se tienen 15 días para efectuar posibles observaciones*
Preparar el presupuesto, el pago de adeudos y atender el rezago administrativo son algunos de los asuntos emergentes que deberá resolver el nuevo secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta.
Así lo expuso en entrevista la gobernadora Margarita González Saravia, quien dio posesión del cargo al ahora responsable de finanzas de la administración estatal.
La mandataria destacó que sigue en curso el plan de fusión de esa dependencia con la Secretaría de Administración; mientras tanto, estará Militza Karina Escobar Díaz como encargada de despacho.
Salazar Acosta indicó que hoy se lleva a cabo el proceso de entrega-recepción y por ley tiene 15 días para efectuar posibles observaciones.



Acción y pasión marcan el estreno de 'Quebranto' en Disney+
TXT Sughey Baños
Tini Stoessel ha dejado atrás la imagen de estrella adolescente que cautivó a toda Latinoamérica con su papel en una telenovela juvenil. Hoy, a sus 28 años, la cantante y actriz demuestra su madurez interpretando a Miranda, protagonista de la nueva serie “Quebranto”, que se estrena hoy en Disney+.

“Lo último que hice fue Violetta (2012-2015) y fue hermoso, pero pasó el tiempo. Hoy soy adulta, entiendo muchas cosas y el crecimiento vino de la mano con la elección de proyectos, mi música y los shows. Uno va comprendiendo otras realidades”, expresó Tini.
La serie sigue a Miranda, una joven que descubre que fue adoptada y viaja entre México y Argentina en busca de la verdad sobre su pasado. Este viaje la coloca en medio de un triángulo amoroso: Javier Lara (Jorge López), miembro de una familia vinculada con el crimen en Ciudad de México, y Leonardo (Martín Barba), un exmilitar decidido a protegerla a toda costa.
Después de dedicarse a la música, Tini disfrutó trabajar con un elenco consolidado, incluyendo a Antonio de la Vega, Otto Sirgo, Lucía Gómez-Robledo, Martín Barba y Jorge López.
“Nunca había escuchado tiros en escena, ver sangre, fuego, peleas y tanto drama. Fue lindo aprender y crecer con un proyecto que me transformó de manera positiva”, compartió Stoessel.
Además, la actriz tuvo que prepararse para interpretar a una mujer con ansiedad, un desafío que limita su disfrute de la vida y de su pasión: la música.

“Miranda me enseñó que nunca es tarde para no sentirse sola. Por más errores que cometa, hace lo que puede con las herramientas que tiene. Me tocó ser empática, quererla y entenderla”, agregó Tini.
Jorge López y Martín Barba, también provenientes de producciones juveniles como Élite y Club 57, encontraron en “Quebranto” la oportunidad de explorar historias más maduras.
“Es muy bonito que una generación entera te acompañe a crecer. Sí siento nostalgia del pasado, pero ahora los conflictos que me interesan son distintos”, comentó López.
Martín Barba destacó la riqueza de la trama: “Miranda tiene a dos hombres apasionados detrás de ella, cada uno con conflictos propios que los complementa y que los llevan a buscar la verdad y protegerla al mismo tiempo”, concluyó.
Encabeza obispo de Cuernavaca celebración por la entronización de la tilma de Guadalupe
Reportera Antonella Ladino
*En el marco de la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción*
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, encabeza la celebración por la entronización de la tilma de Guadalupe, en el marco de la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción.
Castro Castro informó que este día inicia la entronización de la Virgen de Guadalupe, es decir que a partir de hoy inicia un recorrido por todas las parroquias de la diócesis.
Durante la misa de mediodía, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió unos minutos de silencio para reflexionar.




Se lleva a cabo segundo encuentro 'Docencia, innovación y transformación social' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*La inauguración fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia*
En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se lleva a cabo el segundo encuentro "Docencia, innovación y transformación social", el cual fue inaugurado por la gobernadora Margarita González Saravia.
Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la UAEM, fue la encargada de dar la bienvenida a los docentes que participan, destacando que la universidad se preocupa por la actualización y la preparación de los académicos en beneficio de los estudiantes universitarios.
En su intervención, Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM), solicitó a la mandataria estatal la gestión de mayor presupuesto para la UAEM, al señalar que la máxima casa de estudios es una institución de calidad; asimismo agradeció todo lo que el gobierno del estado ha realizado en favor de la universidad.
Por su parte, Viridiana León Hernández, rectora de la UAEM, destacó que la educación superior es fundamental para el desarrollo de la sociedad, al referir que la universidad trabaja en la innovación y en la consolidación de sus programas académicos para beneficiar con respuestas la problemática que vive la entidad; destacó que son más de dos mil los participantes en el encuentro que se efectúa este viernes.



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este jueves al Cártel de los Soles como grupo terrorista con presencia en el país y ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar su influencia dentro de las bandas criminales que, desde inicios de 2024, el mandatario ha catalogado como objetivo de su “guerra” contra la criminalidad.
La medida, establecida mediante decreto, sigue la línea adoptada por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo Departamento del Tesoro había sancionado al Cártel de los Soles como entidad terrorista a finales de julio.
La acción ecuatoriana se produce después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, vinculara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico y ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su arresto.
El decreto presidencial instruye al sistema de inteligencia de Ecuador a coordinarse con agencias de otros países para determinar posibles vínculos del Cártel de los Soles con el crimen organizado en Ecuador.
Noboa ya había declarado como organización terrorista a otras bandas transnacionales: en enero, al Tren de Aragua, surgido en Venezuela, y posteriormente a grupos disidentes de las FARC, como los Comandos de la Frontera y el Frente Óliver Sinisterra.
Estas organizaciones forman parte del estado de “conflicto armado interno” declarado por el mandatario, en el marco de su estrategia para frenar la creciente violencia criminal, que ha llevado a Ecuador a registrar un promedio de un homicidio por hora en 2025.
Estados Unidos acusa al Cártel de los Soles de estar liderado por Nicolás Maduro y altos funcionarios del gobierno venezolano.
Sin embargo, autoridades de Venezuela, como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, califican la organización como un “invento” de Washington, mientras la vicepresidenta Delcy Rodríguez hizo un llamado a la unidad latinoamericana ante lo que considera “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos.
Continúa Morelos con acciones de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos
Reportera Tlaulli Preciado
*Los trabajos forman parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que continúan las actividades de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, con la participación activa de brigadas de vectores que visitan los hogares en todo el estado para implementar acciones de prevención y control.
El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Eduardo Sesma Medrano, exhortó a la población a colaborar con estas labores, permitiendo el acceso a sus viviendas para recibir información preventiva y aplicar herbicida en los depósitos de agua.
“Es importante que permitan el ingreso a sus hogares para poder brindar las recomendaciones que ayudan a prevenir el dengue, y que la brigada aplique el herbicida en los depósitos que se encuentren en el domicilio. Mantenerlo y conservarlo ayudará a prevenir la reproducción del mosquito. Con estas y otras acciones estaremos controlando el dengue”, expresó.
Durante la semana epidemiológica número 32 se registraron 92 casos confirmados de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son Xochitepec, Jojutla, Axochiapan, Jiutepec y Temixco, por lo que en estas zonas se han intensificado las acciones de control vectorial y promoción de la salud.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos, mantener tapados los depósitos de agua, lavar y cepillar recipientes, así como participar activamente en las jornadas preventivas, a fin de proteger la salud y bienestar de todas las familias morelenses.

Designa gobernadora de Morelos a quienes estarán al frente de las secretarías de Hacienda y Administración
Reportera Tlaulli Preciado
*Jorge Salazar Acosta como titular de la Secretaría de Hacienda; Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho en la Secretaría de Administración*
Este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que designó a quienes estarán al frente de la Secretaría de Hacienda y la de Administración.
A través de redes sociales publicó el siguiente mensaje: "He designado a Jorge Salazar Acosta como titular de la Secretaría de Hacienda y a Militza Karina Escobar Díaz como encargada de despacho en la Secretaría de Administración. Ambos cuentan con una sólida formación académica y amplia trayectoria en el servicio público, lo que garantiza fortalecer nuestra gestión y asegurar el buen uso de los recursos de las y los morelenses.
Confío plenamente en su capacidad, compromiso y profesionalismo para consolidar una administración eficiente, transparente y orientada a resultados. Su experiencia en áreas estratégicas será clave para seguir avanzando en el bienestar de nuestro estado.
Tal como lo he señalado, seguimos trabajando con el Congreso del Estado para concretar la fusión de ambas dependencias, con el objetivo de optimizar recursos y procesos, siempre en beneficio de Morelos".
Entrega alcalde capitalino becas y útiles escolares a estudiantes destacados; también, uniformes a sindicalizados
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entregó útiles escolares a hijos de trabajadores con un promedio de 8.5 en adelante, así como uniformes a sindicalizados de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos.
Anotó que el ayuntamiento capitalino cumple con sus obligaciones laborales plasmadas en el contrato colectivo y, aunque no ha sido fácil, "hemos procurado cumplir con las necesidades de la base trabajadora y cumplir con las obligaciones para la ciudadanía".
Urióstegui Salgado destacó que de manera más puntual que en otras ocasiones se entregaron los uniformes a trabajadores, con una inversión de tres millones 700 mil pesos; asimismo felicitó a los alumnos destacados, hijos de trabajadores sindicalizados, a quienes entregó útiles y becas escolares.
"En el caso de las becas estamos beneficiando a 109 hijos de trabajadores sindicalizados en nivel primaria, con una inversión de 455 mil 858 pesos, y a 60 alumnos de nivel secundaria con un monto de 61 mil 104 pesos", detalló el alcalde.





