Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los altos niveles de ozono. Esta medida busca reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud de la población.

Las condiciones meteorológicas siguen desfavorables, ya que un sistema de alta presión afecta la región, generando escasa ventilación, alta radiación solar y temperaturas cercanas a los 28°C. Esto contribuye a la acumulación de ozono, lo que provoca una calidad del aire de mala a muy mala.

Ante esta situación, continúa el doble Hoy No Circula.

Hasta las 10:00 p.m., no podrán circular los vehículos con engomado verde y terminaciones 1 y 2, incluyendo aquellos con hologramas 00 y 0. Además, se restringe la circulación de todos los autos con holograma 2 y de los que cuenten con holograma 1 y terminaciones 1, 2, 4, 6, 8 y 0.

La contingencia fue activada luego de que la estación Tlalnepantla, en el Estado de México, registrara una concentración de 157 partes por billón (ppb) de ozono.

Para minimizar los efectos de la contaminación, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m., especialmente en niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Se espera una actualización oficial a las 3:00 p.m. de este jueves para determinar si la contingencia continuará.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Ocelot, su primer chip cuántico de generación inicial, como parte de su estrategia para entrar en la carrera de la computación cuántica, una tecnología avanzada que promete revolucionar la informática. Este chip fue desarrollado en el Centro AWS para Computación Cuántica en colaboración con el Instituto de Tecnología de California.

Ocelot se destaca por su capacidad para reducir hasta en un 90% los costos asociados con la corrección de errores cuánticos, un aspecto clave para hacer viables las computadoras cuánticas prácticas. Los "qubits", unidades de información cuántica, permiten realizar cálculos mucho más rápidos que los bits tradicionales, ya que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.

La computación cuántica es vista como una tecnología emergente crucial, y tanto Estados Unidos como China están invirtiendo fuertemente en su desarrollo. Esta semana, Microsoft presentó su propio chip cuántico, mientras que Google mostró su chip Willow en diciembre, que promete revolucionar sectores como la lucha contra la contaminación y el desarrollo de nuevos medicamentos.

Uno de los grandes retos de la computación cuántica es la sensibilidad de los qubits a factores ambientales como el calor y las interferencias electromagnéticas, lo que puede provocar errores. Sin embargo, AWS asegura que el diseño de Ocelot minimiza estos problemas y mejora la eficiencia de la corrección de errores, lo que podría ser un paso crucial para avanzar en la viabilidad de la tecnología cuántica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con municipios*

Constructores estiman que a partir del mes de abril se logre la reactivación económica del sector, ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con los municipios.

Ignacio Domínguez Antúnez, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles del Tecnológico de Zacatepec, en el marco del 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Civil, dijo que después de los seis años de abandono durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo celebra que el actual gobierno estatal tome en cuenta la mano de obra y empresas morelenses.

Comentó que tienen mucha fe en que la administración de Margarita González Saravia tome en cuenta a los constructores locales y los proyectos sean viables, para que regresen los profesionistas que se fueron de la entidad por la falta de oportunidades.

Domínguez Antúnez reveló que una gran mayoría de los egresados emigraron hacia el sureste del país, pero espera retornen ante las nuevas oportunidades.

Por otro lado, anunció una serie de actividades por los 50 años de la carrera de Ingeniería Civil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, las autoridades mexicanas extraditaron a Estados Unidos a dos exlíderes del cártel Los Zetas, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas.

Los extraditados fueron identificados como Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, ambos hermanos.

La Oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado mexicano de origen de Los Zetas, una organización criminal conocida por su violencia, incluida la perpetración de masacres, algunas de ellas contra migrantes que intentaban cruzar irregularmente hacia Estados Unidos.

El comunicado en Facebook de la Oficina del Sheriff añadió que "incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo".

Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, no confirmó de inmediato la extradición en respuesta a una consulta de Reuters.

Además, la oficina destacó que el 3 de febrero de 2025, “la ciudad de Nuevo Laredo fue testigo de un dramático aumento de la violencia, con tiroteos que estallaron en toda la zona”. En este contexto, la Oficina del Sheriff agregó que están trabajando para informar al público sobre el potencial de violencia en la región.

“El sheriff Martin Cuellar y su equipo están bien preparados con personal cualificado y tecnología punta para salvaguardar la frontera contra cualquier posible entrada de violencia en Estados Unidos”, concluyó el comunicado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo, inauguró el sistema de captación de agua pluvial en la escuela secundaria federal “Telpochcalli” de Tepoztlán*

Como parte de la estrategia para garantizar el abastecimiento de agua en las instituciones de educación básica durante la temporada de estiaje, promover una cultura de uso responsable del vital líquido y mejorar las condiciones para el aprendizaje, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el sistema de captación de agua pluvial “Cosecha de lluvia” en la escuela secundaria federal “Telpochcalli”, ubicada en el poblado de Santiago Tepetlapa, en el municipio de Tepoztlán, que alberga a 589 estudiantes.

La mandataria estatal, acompañada por el alcalde de la demarcación, Perseo Quiroz Rendón, reafirmó su compromiso con el entorno natural y la educación, ya que, dijo, la protección del medio ambiente es fundamental, por lo que motivó a los jóvenes a tomar decisiones responsables.

Asimismo resaltó la importancia de fortalecer la formación académica en el estado mediante la mejora de las infraestructuras educativas e hizo un llamado a los estudiantes a centrarse en la educación, el deporte y la cultura como herramientas para un desarrollo sano y exitoso.

En su intervención, Alan Dupré Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), expresó que esta acción forma parte del programa “Cosecha de lluvia” impulsado por la dependencia a su cargo en coordinación con la Secretaría de Educación, con el respaldo de Coca-Cola FEMSA y Fundación Coca-Cola México, a través de su iniciativa Escuelas con Agua.

El objetivo de este programa es disminuir la dependencia de fuentes tradicionales de agua durante dos a cuatro meses del año, lo que generará un ahorro de 223,000 litros durante la temporada de lluvias, equivalentes a 11,000 garrafones. Además, se promoverá una cultura de aprovechamiento responsable de este recurso natural.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, coincidió en que esta iniciativa permitirá utilizar el agua de lluvia en beneficio del alumnado y el personal educativo durante la temporada calurosa; destacó que este tipo de proyectos no sólo tienen un impacto positivo en el acceso al recurso hídrico, sino que también enseñan a las y los estudiantes la importancia de cuidarlo, promoviendo una cultura de sostenibilidad que será clave para su futuro.

Zaira Gervacio Díaz, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Coca-Cola FEMSA en Morelos y Guerrero, destacó que este avance es un paso crucial en el esfuerzo por asegurar el acceso a este servicio esencial en las escuelas. Asimismo, subrayó que el programa refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, al proporcionar soluciones innovadoras que contribuyen a la mejora de la infraestructura escolar, de las condiciones para los estudiantes y la comunidad educativa en general.

A su vez, Georgina Quiroz Peñaloza, directora del plantel, agradeció a la gobernadora por la instalación del sistema de captación de agua pluvial, señalando que contribuirá a reducir los gastos derivados de la compra de pipas.

Finalmente, Margarita González Saravia tomó protesta a los estudiantes que fungirán como guardianes ambientales y que serán responsables de la operación del equipo instalado.

En el acto inaugural estuvieron presentes supervisores educativos, personal directivo, docente, administrativo y estudiantil del plantel, así como madres y padres de familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Este viernes 28 de febrero habrá suspensión de clases en Educación Básica por Consejo Técnico Escolar*

En el marco de la quinta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2024-2025, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó que este viernes 28 de febrero, los cerca de 360 mil estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal, realizarán una pausa a sus actividades en los salones de clase.

Lo anterior, con la finalidad de que los 23 mil agentes educativos de Morelos, en compañía de sus directoras y directores, desarrollen la agenda de trabajo propuesta por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública en torno a esta plenaria, y alcancen acuerdos basados a sus experiencias profesionales para mejorar la enseñanza.

Además de las orientaciones e insumos dispuestos por la autoridad educativa federal, en el caso del CTE en secundaria, Vique Salazar destacó que las escuelas de dicho nivel en todas sus modalidades, darán continuidad a las acciones para la prevención de adicciones de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Por lo que el responsable de la Educación Básica en Morelos llamó al magisterio morelense a seguir trabajando por una educación humanista, científica, inclusiva, que promueva estilos de vida saludable y profundamente comprometida, y recordó que las clases y actividades en las escuelas se reanudarán el lunes tres de marzo para dar continuidad al calendario escolar en curso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Warner Bros. Games ha tomado una decisión drástica al cancelar el videojuego de Wonder Woman, un proyecto que llevaba años en desarrollo en Monolith Productions. El juego, inspirado en el universo DC, había enfrentado múltiples problemas durante su proceso de creación, incluyendo un reinicio reciente tras no cumplir con los avances esperados. Se estima que hasta el momento se habían invertido más de $100 millones en su desarrollo. La cancelación forma parte de una serie de decisiones difíciles que la compañía ha tomado para evitar otro posible fracaso comercial, especialmente después de los recientes contratiempos con títulos como Gotham Knights, Suicide Squad: Kill the Justice League y MultiVersus.

El proyecto de Wonder Woman, anunciado en 2021, comenzó a generar dudas debido a los constantes retrasos y la falta de progreso. Esta cancelación también está vinculada a los resultados financieros negativos de Warner Bros. Discovery, la cual ha enfrentado desafíos desde su fusión.

Además de la cancelación del juego, Warner Bros. Games ha decidido cerrar varios estudios, incluidos Monolith Productions, conocidos por su trabajo en Middle-earth: Shadow of Mordor y Shadow of War, así como Player First Games, los desarrolladores de MultiVersus, y WB San Diego, un estudio que hasta hace poco presumía de su ambiciosa visión para la nueva generación de videojuegos. Estas decisiones marcan un golpe significativo para la industria de los videojuegos y para la división de gaming de Warner Bros. Discovery.

BREAKING: Warner Bros. Games is shutting down Monolith Productions, Player First Games, and WB San Diego, sources tell Bloomberg News. Warner Bros. is also canceling the Wonder Woman game.

— Jason Schreier (@jasonschreier.bsky.social) 25 de febrero de 2025, 12:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este jueves continúan largas filas en los módulos de la Coordinación General de Movilidad y Transporte para realizar trámites vehiculares.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La influencer Mary Fra compartió su experiencia en el IMSS, destacando la limpieza y facilidad para recibir atención médica, comparándolo con el sistema de salud de su país.

La tiktoker cubana Mary Fra se volvió tendencia en redes sociales tras relatar su asombro al recibir atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un video que ya acumula más de un millón de reproducciones, resaltó la limpieza, organización y accesibilidad del servicio, algo que, según ella, no es común en Cuba.

“Nunca había estado en un Centro de Salud en México. Detrás de mí está el IMSS y, por temas de salud de mi mamá, la estoy afiliando al seguro. Me sorprendió porque solo conocía los hospitales de Cuba. Cuando entramos más, incluso al baño, nos impactó ver que, a pesar de ser un espacio público, estaba impecable. Había papel higiénico, todo en orden, nada tirado en el suelo. Saber que mi mamá recibe atención en un sitio público pero en buenas condiciones me da tranquilidad”, contó la influencer.

El video generó un debate en redes sociales. Algunos usuarios se mostraron incrédulos ante sus comentarios sobre el IMSS. “Es raro escuchar a alguien hablar bien del IMSS”, escribió un usuario. Otros le ofrecieron consejos para mejorar su experiencia. “Saca tu cita en línea, es rápido y solo llega 15 minutos antes”, recomendó otro internauta.

Mary Fra también resaltó la diferencia en la organización de los servicios médicos en México en comparación con Cuba.

“La diferencia entre los centros de salud en México y Cuba es enorme. Mi mamá pudo elegir si quería su consulta en la mañana o en la tarde. Eso nos sorprendió porque demuestra organización. En Cuba es complicado encontrar especialistas, mucha gente se ha ido del país por eso. A veces llegas a la consulta y no hay médicos. No funciona como aquí”, explicó.

Su testimonio ha generado opiniones divididas sobre la percepción del sistema de salud en México. Mientras algunos celebran su experiencia positiva, otros recuerdan que no todas las atenciones en el IMSS son iguales. No obstante, su relato refleja cómo el acceso a la salud varía dependiendo del contexto y la perspectiva de cada persona.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El registro de aspirantes será del tres al cinco de marzo*

El Ayuntamiento de Jiutepec se prepara para la elección de autoridades auxiliares en su modalidad de ayudantes municipales, para el periodo 2025-2028.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas informó que en cumplimiento a lo establecido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), las planillas registradas deberán reservar el 50 por ciento de las posiciones elegibles para mujeres.

Con esta acción, el ayuntamiento busca tener una jornada electoral igualitaria y conformar un gobierno con paridad de género, mencionó.

El registro se llevará a cabo en el traspatio del palacio municipal y las elecciones están programadas para el próximo 23 de marzo de 2025.

Los aspirantes deberán cumplir con ciertos requisitos, dentro de los que destacan los siguientes: vivir en la colonia de la elección deseada, ser morelense o tener tres años de residencia en el estado, presentar constancia de no antecedentes penales, así como constancia de residencia y declaración firmada de aceptación de candidatura.

Las autoridades auxiliares desempeñarán funciones delegadas por el ayuntamiento y el presidente municipal, enfocándose en el mantenimiento del orden, la paz social, la seguridad y la protección de los vecinos.

El gobierno municipal puntualizó que para mayor información se puede revisar la convocatoria completa en la página oficial de Facebook: Gobierno Municipal de Jiutepec, así como en la página web www.jiutepec.gob.mx.

Publish modules to the "offcanvas" position.