Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amazon sigue apostando por la personalización con su asistente virtual Alexa, que además de cumplir funciones prácticas como poner alarmas, reproducir música o dar el clima, ahora permite modificar su voz y ajustar la velocidad con la que habla.

¿Cómo cambiar la voz de Alexa?
Si quieres darle un toque diferente a tu dispositivo, sigue estos sencillos pasos desde la app de Alexa:

1. Abre la app en tu celular.
2. Ve a la sección “Dispositivos” (en el menú inferior).
3. Selecciona el dispositivo Alexa que quieras modificar.
4. Toca el ícono de engranaje en la parte superior derecha.
5. Desliza hacia abajo y entra en “Voz de Alexa”.
6. Elige entre diferentes voces y ajusta la velocidad de respuesta.
Este cambio permite que Alexa suene más cercana a tu estilo, ya sea con un tono diferente o hablando más rápido o lento.

Modos ocultos y divertidos para explorar
Alexa no solo es útil, también tiene comandos que pueden hacerla mucho más entretenida. Aquí algunos de los más curiosos:

- Modo Súper Alexa: Actívalo diciendo “Alexa, arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, start”.
- Modo Futbolera: Di “Alexa, modo futbolera” y te hará preguntas sobre fútbol con toques de humor.
- Modo Autodestrucción: Si le dices “Alexa, modo autodestrucción”, simulará una cuenta regresiva.
- Modo Snoop Dogg: Puedes pedirle que imite o cante como el famoso rapero.
- Modo Aleatorio: Di “Alexa, sorpréndeme” y hará algo inesperado como contarte un dato curioso o reproducir música.
- Modo Mágico: Actívalo diciendo “Alexa, hazme un truco de magia” y prepárate para algo fuera de lo común.

Con estas funciones, Alexa no solo es una herramienta útil en el hogar, también una fuente de entretenimiento personalizada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade ha estrenado Cancionera, su nuevo álbum de estudio.

Con una trayectoria consolidada a nivel internacional y múltiples premios Grammy en su haber, Lafourcade continúa sorprendiendo con un trabajo que refleja una evolución artística profundamente conectada con su esencia.

El álbum fue liberado este jueves 24 de abril en todas las plataformas digitales, marcando un momento especial para la artista, quien a sus 40 años celebra con este proyecto su conexión con la música, la creatividad y el poder de contar historias a través de las canciones.

“Cada disco es una nueva faceta, un espejo de mí misma en ese momento. Esta vez me dejé llevar por lo imaginario, por un mundo fantástico que cuenta una historia, pero que el oyente tendrá que completar”, explicó Natalia en una entrevista reciente.

Además, señaló que Cancionera nace de una necesidad interior de volver a crear desde lo más profundo de su alma.

 

Cancionera presenta un repertorio de 13 temas originales que combinan el folclor mexicano con toques contemporáneos, narrativas poéticas y un espíritu onírico. El setlist incluye títulos como:

  • Apertura Cancionera

  • Cancionera

  • Cocos en la Playa

  • Como Quisiera Quererte

  • Amor Clandestino

  • Mascaritas de Cristal

  • El Coconito

  • El Palomo y la Negra

  • Cariñito de Acapulco

  • La Bruja

  • Luna Creciente

  • Lágrimas Cancioneras

Con este álbum, Lafourcade no solo rinde homenaje a la tradición musical latinoamericana, sino que también se reafirma como una artista sensible, capaz de reinventarse y conectar emocionalmente con su audiencia a través de composiciones íntimas y visualmente evocadoras.

Cancionera ya está disponible para su escucha en todas las plataformas, y promete ser otro hito en la carrera de una de las voces más importantes de la música en español.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instagram anunció que comenzará a usar inteligencia artificial de forma más activa para identificar cuentas de adolescentes que podrían haber mentido sobre su edad al registrarse. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de Meta Platforms, empresa matriz de la red social, para reforzar la seguridad de los menores en línea.

Aunque Meta ya utilizaba inteligencia artificial para estimar edades, la novedad es que ahora Instagram buscará proactivamente señales que indiquen que una cuenta registrada como adulta podría pertenecer realmente a un adolescente. Si se confirma, la cuenta será convertida automáticamente al modo adolescente, lo que implica mayor privacidad y restricciones.

Entre estas restricciones se incluyen:
1. Cuenta privada por defecto.
2. Mensajes directos limitados solo a personas conocidas o seguidas.
3. Reducción de contenido sensible, como videos violentos o temas relacionados con cirugías estéticas.
4. Notificaciones si el adolescente pasa más de 60 minutos en la app.
5. Modo de sueño activado entre las 10 p.m. y las 7 a.m., que desactiva notificaciones y responde mensajes automáticamente.

La IA de Instagram analizará diversos elementos para determinar la edad del usuario, como la información del perfil, el tipo de contenido con el que interactúa y la fecha de creación de la cuenta. Estas acciones llegan en un momento donde las redes sociales enfrentan mayor presión por parte de gobiernos y organismos de salud que advierten sobre los riesgos para la salud mental de los menores. Algunos estados de EE. UU. han propuesto leyes de verificación de edad, aunque han tenido complicaciones legales.

Por su parte, Meta y otras plataformas han sugerido que la verificación de edad debería recaer en las tiendas de aplicaciones, y no directamente en las redes sociales.
Además, Instagram enviará notificaciones a los padres, ofreciéndoles información y consejos para hablar con sus hijos sobre la importancia de proporcionar su edad real en línea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Lionsgate ha confirmado el inicio de una nueva etapa para la saga de Los Juegos del Hambre con el anuncio de su próxima película: Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha.

Esta precuela estará centrada en la juventud de Haymitch Abernathy, el icónico mentor del Distrito 12, conocido por su cinismo e inteligencia, interpretado originalmente por Woody Harrelson. En esta nueva entrega, el personaje será encarnado por Joseph Zada.

 

La historia, basada en el más reciente libro de Suzanne Collins, se sitúa 24 años antes de la saga original, durante el Segundo Vasallaje de los Veinticinco, también conocido como los 50.º Juegos del Hambre. En esta edición especial, el Capitolio castiga a los distritos duplicando el número de tributos enviados a la arena: 48 jóvenes lucharán por sobrevivir en una batalla aún más sangrienta que la habitual.

Junto a Zada, la actriz Whitney Peak interpretará a Lenore Dove Baird, un personaje original creado para esta historia, quien será la pareja sentimental de Haymitch. La relación entre ambos será uno de los pilares emocionales de la película, ofreciendo una nueva mirada al pasado del personaje antes de convertirse en mentor de Katniss y Peeta.

 

Otra actriz de la que se ha confirmado su participación en la cinta es la de Mackenna Grace quien interpretará a Maysilee Donner quien fue fue la primera propietaria del pin del Sinsajo. 

 

Erin Westerman, copresidenta de Lionsgate Motion Picture Group, destacó el talento de los jóvenes protagonistas, asegurando que siguen la tradición de la franquicia de descubrir actores con gran proyección. Por su parte, Nina Jacobson, productora de todas las películas anteriores, elogió la química entre Zada y Peak, calificando su casting como un momento “mágico”.

Además de explorar la brutalidad de los juegos y la manipulación del Capitolio, Amanecer en la Cosecha promete profundizar en los orígenes de Haymitch, su experiencia traumática en la arena y cómo esos eventos definieron su carácter en la saga principal.

Al igual que Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, se espera que la nueva película incluya una fuerte crítica social envuelta en la narrativa distópica.

Aunque Lionsgate aún no ha confirmado una fecha oficial de estreno, se estima que la película llegue a los cines en 2026, dado que el libro fue publicado en marzo de 2024 y la preproducción ya ha comenzado.

Con una historia más oscura y emocional, Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha buscará conquistar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación de espectadores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft se encuentra contra el reloj ante un problema creciente: el soporte oficial para Windows 10 termina en octubre de 2025, pero la mayoría de los usuarios aún no ha dado el salto a Windows 11. A pesar de los esfuerzos por promover la actualización, las barreras técnicas y la baja adopción amenazan con dejar a millones de dispositivos expuestos a riesgos de seguridad.

La transición no está siendo sencilla. Uno de los principales obstáculos es que Windows 11 exige requisitos de hardware más estrictos, como el chip de seguridad TPM 2.0, lo que impide que muchos equipos más antiguos sean compatibles. Esto ha obligado a muchos usuarios a considerar la compra de nuevos dispositivos, algo que no todos pueden o quieren hacer.

Según datos de StatCounter y análisis proyectados por herramientas como Gemini, Windows 10 sigue liderando ampliamente en cuota de mercado, y de mantenerse el ritmo actual de migración, Windows 11 no lo superaría hasta mediados de 2026, varios meses después de que termine el soporte para Windows 10. Esto supone un escenario inédito, con millones de usuarios usando un sistema operativo sin actualizaciones de seguridad.

Para acelerar la adopción, Microsoft ha intensificado sus mensajes en pantalla advirtiendo del fin del soporte. Además, planea ofrecer extensiones de seguridad pagadas para quienes decidan mantenerse en Windows 10 más allá del plazo oficial.

Aunque Windows 11 ha crecido de forma constante, lo ha hecho a un ritmo inferior al de Windows 10 cuando este reemplazó a Windows 7. Por ejemplo, Windows 10 superó a su antecesor en menos de tres años, mientras que Windows 11 podría tardar al menos cinco.

Por ahora, Microsoft sigue bloqueando métodos no oficiales para instalar Windows 11 en equipos no compatibles, al tiempo que apuesta por un ecosistema más moderno y seguro. Sin embargo, la gran cantidad de usuarios que aún dependen de Windows 10 mantiene abierto un riesgo importante para la compañía y sus clientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este jueves que la violencia registrada ayer en el centro del país fue producto de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos, quienes se concentraron principalmente en 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco.

A través de redes sociales, García Harfuch señaló que a raíz de las agresiones del crimen organizado, dos policías perdieron la vida. Además, las fuerzas federales aseguraron artefactos explosivos y destruyeron minas en la región.

"Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios", afirmó el secretario.

Por su parte, en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los bloqueos e incendios de vehículos ocurridos la tarde de ayer en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

La mandataria señaló que aún no hay personas detenidas y confirmó que la violencia es consecuencia de un enfrentamiento entre el crimen organizado en la región. Asimismo, añadió que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes.

Recordemos que alrededor de las 2:00 de la tarde de ayer, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional ingresaron a Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el objetivo de detener a un mando de la organización criminal, quien tiene liderazgo en Michoacán.

Ante esta acción, grupos afines al CJNG respondieron rápidamente y se desplegaron en 13 puntos del estado de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan-Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista-Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

Según autoridades estatales, al menos 25 vehículos, incluidos tráileres, camiones de carga, camionetas tipo panel y un autobús, fueron incendiados, además de dos sucursales de la cadena Oxxo en Apatzingán.

Modificado el Jueves, 24 Abril 2025 14:45
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Maribel Guardia confirmó que trasladará próximamente las cenizas de su hijo Julián Figueroa a un nicho en una iglesia cercana a su casa, con el propósito de que su nieto, José Julián, pueda visitarlo siempre que lo desee.

Esta decisión llega en medio de la disputa legal que sostiene con Imelda Garza Tuñón, viuda de Julián, y madre del menor.

A dos años del fallecimiento del hijo de Joan Sebastian, Maribel explicó que esta medida busca garantizar que el niño mantenga un vínculo simbólico con su padre, aun en caso de que ella no pueda verlo más debido a los conflictos con Imelda.

"Ya compré un nicho para Julián en una iglesia muy cercana a la casa. En algún momento van a estar ahí para que el niño, si yo no lo vuelvo a ver, tenga acceso a las cenizas de su papá", declaró la actriz de 65 años ante los medios.

Aunque no reveló la ubicación exacta del nicho por razones de privacidad, sí compartió que ya habló del tema con su nieto. Según relató, el pequeño aceptó con ternura la idea.

"Se lo dije a José Julián: 'Mi amor, va a estar muy cerca de la casa y lo vamos a ver cuando queramos y va a tener misa todos los días'".

La actriz también negó los rumores sobre un supuesto bloqueo a Imelda Garza en WhatsApp, aclarando que aunque su relación es tensa, mantiene abierta la comunicación por el bienestar del niño que ambas comparten como parte importante de sus vidas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el concierto del artista Quevedo en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas luego de que el piso en el área de producción se desplomara.

El incidente ocurrió cuando un tablón de madera cedió bajo el peso de los asistentes, lo que provocó la caída de dos mujeres, de 24 y 18 años, y un joven de 15 años, desde una altura de aproximadamente dos metros.

De acuerdo con versiones de testigos y videos que circulan en redes sociales, los tres jóvenes cayeron después de saltar emocionados sobre gradas improvisadas, que se cree fueron colocadas para ampliar el aforo del recinto.

“Accidente ayer en el concierto de Quevedo, se cayeron unas gradas provisionales del Palacio de los Deportes, ojalá se encuentren bien las personas que se cayeron...”, escribió un usuario en redes sociales.

Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el personal de seguridad privada, encargado de resguardar el interior del recinto, solicitó apoyo de inmediato.

Una ambulancia contratada por los organizadores brindó atención médica a los afectados, quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

Cabe señalar que la seguridad en el evento está a cargo de personal privado, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) únicamente cubre las zonas de acceso al Palacio de los Deportes.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las causas del incidente y las condiciones que provocaron la caída.

Modificado el Jueves, 24 Abril 2025 14:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Prepara unas enmoladas de pollo tan sabrosas que te harán recordar los guisos que se disfrutan en familia. Un plato tradicional con todo el sabor del hogar.

Existen sabores que reconfortan, y el del mole es uno de los más representativos. Esta mezcla de chiles, condimentos y chocolate ha pasado de generación en generación, siendo un símbolo culinario. Cuando el mole se combina con tortillas rellenas de pollo, nace un platillo delicioso, ideal para cualquier comida del día, que envuelve con su aroma y sabor.

Las enmoladas de pollo son una excelente opción para reutilizar mole que haya sobrado, o para experimentar con una receta casera que les dé un nuevo giro. Son sencillas de preparar, rinden bastante y puedes personalizarlas con los ingredientes que tengas a la mano: crema, queso, cebolla o ajonjolí, todo se vale para realzar su sabor.

Si se te antoja algo tradicional, lleno de sabor y con ese toque cálido que caracteriza a la cocina de casa, esta receta es para ti. ¿Nunca las has hecho? No te preocupes, aquí te explicamos cómo prepararlas paso a paso para que te queden exquisitas.

Ingredientes:

  • 2 tazas de mole preparado (puede ser casero o de pasta disuelta
  • 1 taza de caldo de pollo2 tazas de pollo cocido y desmenuzado
  • 8 tortillas de maíz
  • ½ taza de crema
  • ½ taza de queso fresco
  • ¼ de cebolla morada en tiras
  • Ajonjolí dorado al gusto (opcional)
  • Aceite para freír

Instrucciones:

1._ En una olla, mezcla el mole con el caldo de pollo y cocina a fuego bajo hasta lograr una textura espesa y uniforme.
2._ Calienta las tortillas en un comal para que estén flexibles. Rellénalas con el pollo, enróllalas como si fueran tacos y acomódalas en un plato.
3._ Cubre las tortillas con el mole caliente. Decora con la crema, el queso, la cebolla y, si deseas, espolvorea ajonjolí.
4._ Sirve al momento. Puedes acompañarlas con arroz o ensalada para completar el menú.

¡Y eso es todo! Así de fácil puedes preparar unas enmoladas de pollo llenas de sabor, perfectas para compartir y disfrutar en cualquier ocasión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 14 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Al momento del reporte se tiene visibilidad parcial de la cima del volcán debido a nublados en la zona. Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de gases volcánicos, con dirección al sureste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Publish modules to the "offcanvas" position.