Congreso autoriza leyes de ingresos a 18 municipios
TXT José Antonio Guerrero
Ajustes no son incrementos que afecten a la ciudadanía, aseguran diputados.
El Congreso del Estado avaló las leyes de ingresos de 18 municipios para el ejercicio fiscal en curso, lo que permite a estas demarcaciones contar con un marco normativo actualizado para su recaudación y administración financiera.
Los municipios que tienen sus leyes fiscales actualizadas son: Ayala, Coatetelco, Emiliano Zapata, Jantetelco, Temixco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Xochitepec, Zacualpan de Amilpas, Atlatlahucan, Axochiapan, Jonacatepec, Ocuituco, Tlaquiltenango, Yautepec y Zacatepec.
Según los legisladores, los ajustes aprobados corresponden únicamente a la inflación, por lo que no representan incrementos que afecten directamente a la ciudadanía.
No obstante, aún no se han dado a conocer los detalles de las modificaciones impulsadas por los nuevos alcaldes, quienes asumieron funciones en enero pasado.
De acuerdo con lo que señala la Constitución Política del Estado, los ediles que recién tomaron protesta tienen la facultad de proponer al Congreso su propia ley fiscal, sin embargo, sólo 18 municipios lo hicieron.
Anuncian acciones contra el embarazo adolescente
Reportera Tlaulli Preciado
Hasta el 26 por ciento de mujeres embarazadas son menores de edad en algunas zonas del país; IMSS- Bienestar e Inmujeres acuerdan colaboración.
En diversas zonas de México, hasta el 26 por ciento de las mujeres embarazadas son menores de edad. Por ello se desarrollará en Morelos y el resto del país una estrategia conjunta para fortalecer la prevención del embarazo adolescente.
Esta estrategia es dirigida por el IMSS- Bienestar y la Secretaría federal de las Mujeres. Se implementará la Ruta Name en la institución, la cual es un plan que se encuentra alineado a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que promueve la educación sexual, el acceso a anticonceptivos y la creación de espacios amigables de atención.
“Se capacitará al personal de salud para que puedan identificar situaciones de violencia, brindar la orientación adecuada y canalizar los casos a las instituciones correspondientes. Ofrecemos el despliegue territorial de la institución para lo que podemos construir, tenemos más de 11 mil centros de salud para atender a la población más vulnerable”, informó el titular del organismo, Alejandro Svarch Pérez.
El director general del IMSS Bienestar y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, llevaron a cabo una reunión con la finalidad de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones para disminuir el embarazo adolescente y brindar atención integral a las niñas y jóvenes que viven en esta situación a causa de violencia, con especial atención en zonas marginadas y poblaciones de alta vulnerabilidad.
En esta reunión, el IMSS Bienestar explico cómo se implementará la Ruta Name en la institución. Su objetivo es garantizar un enfoque que promueva el desarrollo pleno e integral de las niñas y adolescentes, reduciendo las brechas de desigualdad en la atención de los servicios de salud.
Además, se propuso que ambas instituciones trabajen conjuntamente en la creación de espacios amigables de atención y orientación, así como la concientización de los hombres sobre la responsabilidad en el ejercicio de su sexualidad y reproducción, fomentando su corresponsabilidad en la prevención de los embarazos.
“En muchas zonas de nuestro país tenemos hasta un 26 por ciento de mujeres embarazadas menores de edad y esto representa un verdadero reto. El embarazo adolescente, además del costo económico que genera, conlleva sufrimiento, estrés y la angustia que experimenta la mujer, ya que toda la carga cae sobre ella, por eso es importante esta alianza estratégica”, agregó Svarch Pérez.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que la alianza con el IMSS-Bienestar es estratégica y permitirá contar con esquemas de atención más cercanos que contemplen la atención de violencia de género, además de celebrar la creación de un grupo de trabajo técnico entre ambas dependencias.
“Citlalli Hernández adelantó que la Línea de Mujeres será el canal para remitir de manera oportuna a las mujeres a diferentes dependencias. En el marco de la salud, permitirá romper con tabúes que impiden un ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, Svarch Pérez destacó que la presencia del IMSS Bienestar en las zonas con alta incidencia de embarazo adolescente es sólida”, añade el comunicado oficial.
La desaparición de personas: un problema que nos afecta a todos
Reportero La Redacción
María Vergara
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Anoche soñé que te volvía a ver,
que tu sonrisa se dibujaba en tus mejillas,
que tus ojos almendrados brillaban de nuevo.
Soñé que estabas entre mis brazos otra vez,
que podía abrazarte tan fuerte como si este mundo nunca pudiera separarnos.
Soñé y escuché tu voz, aunque solo fuera por un momento.
Me oprime el pecho el dolor que siento,
me duele la cabeza de tanto pensar,
y me duele el alma al no tenerte entre mis brazos,
al no escuchar las melodías de tu voz.
¿Cuándo te volveré a ver?
¿Cuánto habrás cambiado desde la última vez que te vi?
Sueño, sabes cuál es mi mayor deseo: volverte a ver.
La desaparición de personas es una realidad que nos toca de cerca, un fenómeno social que afecta profundamente a las víctimas directas y, de manera indirecta, a sus familias, que nos convertimos en víctimas secundarias de un crimen que vulnera los derechos humanos y nos coloca en una situación de angustia constante.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares establece, en su artículo segundo, fracción I, que su objetivo es coordinar a las autoridades para la búsqueda de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos y erradicar estos delitos. Esta ley reconoce, en su artículo cuarto, que una persona desaparecida es aquella cuyo paradero se desconoce y cuya ausencia se presume relacionada con un delito.
En Morelos, la desaparición de personas ha ido en aumento. Según la organización Red Lupa, al 16 de mayo de 2024, se han registrado 1,812 personas desaparecidas en el Estado. De esta cifra, 1,236 son hombres y 576 mujeres. El 39.23% de los casos involucra a personas jóvenes, de entre 15 y 29 años. En el caso de las mujeres y niñas desaparecidas, casi la mitad tiene entre 10 y 24 años. Lo más desgarrador es la falta de denuncia. El miedo, la desconfianza hacia las autoridades y el desconocimiento de los protocolos de búsqueda invisibilizan aún más el número real de desapariciones.
A nivel global, Naciones Unidas ha señalado que las desapariciones pueden estar vinculadas con distintos fines, entre ellos la trata de personas, el crimen organizado y el trabajo forzado. En su informe sobre desapariciones forzadas, el organismo destaca que miles de personas son privadas de su libertad y utilizadas en redes de explotación sexual, laboral o criminal.
Desde el 16 de junio de 2024, he buscado a Davis Gandhi García Romero, desaparecido en Huitzilac, Morelos. Cada día en esta lucha es un paso en la oscuridad hacia la luz de la verdad. Es un camino que implica enfrentarse a instituciones burocráticas y a un contexto de inseguridad que coloca a las familias en una vulnerabilidad extrema. Quienes buscamos a nuestros seres queridos nos convertimos en investigadores, en testigos, en personas que reconstruyen escenarios mientras nos exponemos a peligros, todo con la esperanza de encontrar alguna respuesta.
Las que han estado antes han cavado fosas con sus propias manos, han caminado e impulsado la legislación que hoy rige el tema de la desaparición. Han buscado bajo las piedras, en terrenos baldíos bajo el sol, en fosas clandestinas, sosteniendo una lucha que no debería recaer en las familias.
En Morelos, se han realizado ajustes presupuestales a instituciones clave como la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Atención y Reparación a Víctimas. Es fundamental señalar que el tema de desaparecidos no debe ser visto como un asunto presupuestal sujeto a negociaciones políticas. Es una crisis nacional, una emergencia que no admite retrasos, recortes ni indiferencia.
Morelos tiene una historia de lucha en la búsqueda de desaparecidos. Las madres buscadoras han sido quienes, con su dolor convertido en motor, han creado colectivos y han sostenido la lucha. Tranquilina Lagunas ha buscado a su hija, Mireya Montiel Lagunas, desaparecida desde el 13 de septiembre de 2014. Junto con muchas otras madres, han abierto camino para que la búsqueda de desaparecidos no quede en el olvido en nuestro Estado. En cada paso que damos, seguimos su camino.
Cada minuto cuenta. La sociedad debe unirse a esta causa. Compartiendo fichas de búsqueda, brindando información, apoyando a los colectivos de familiares de desaparecidos. La memoria, la verdad y la justicia son derechos irrenunciables. A continuación, compartimos los nombres de algunas de las personas que seguimos buscando y un mensaje de sus familias:
Davis Gandhi García Romero – Desaparecido el 16 de junio de 2024 en Huitzilac, Morelos. “Te estamos esperando”.
Uriel Castro Flores – Desaparecido el 24 de mayo de 2023 en Yecapixtla, Morelos.
Dariana Ochoa Mendoza – Desaparecida el 29 de enero de 2021 en Cuautla, Morelos. “Tus hermanas te buscan”.
Maximiliano Sánchez Galicia – Desaparecido el 27 de junio de 2023 en Cuautla, Morelos. “Porque los hombres también merecen ser buscados”.
Diana Jaqueline Ruiz Giles – Desaparecida el 16 de octubre de 2024.
Jonathan Rogelio Damián Vázquez – Desaparecido el 19 de junio de 2021 en Temixco, Morelos.
Josué Flores Corral – Desaparecido el 21 de septiembre de 2022 en Cuautla, Morelos.
Jorge Luis Ocampo Álvarez – Desaparecido el 5 de abril de 2022 en Jojutla, Morelos.
Rodolfo Román Cureño Ramírez – Desaparecido el 21 de septiembre de 2021, en Yautepec, Morelos.
Jonathan Emmanuel Gómez Rojas – Desaparecido el 11 de septiembre de 2021 en Emiliano Zapata, Morelos.
Susana Vanessa Cruz Barrios – Desaparecida el 1 de enero de 2022 en Jiutepec, Morelos.
Mireya Montiel Hernández – Desaparecida el 13 de septiembre de 2014 en Cuernavaca, Morelos. “Tu mamá te está buscando”.
Buscan juicio político contra el magistrado Jaime Castera y la jueza Ana Gabriela Rogel
Reportero La Redacción
Asociación de Abogados contra la Corrupción hará la petición al
Congreso de Morelos
En el marco de la reforma judicial que dará cambios en el Poder Judicial del Estado de Morelos el próximo mes de junio del presente año, el presidente de la Asociación de Abogados contra la Corrupción, Marco Fabián Cruz, dejó entrever que esta agrupación prepara un escrito de juicio político en contra del magistrado Jaime Castera Moreno y la Juez Tercero de lo Familiar del Primer Distrito, Ana Gabriela Rogel Olvera, tras señalar que ambos representantes del Poder Judicial han hecho violaciones graves a la Constitución de la República, a las leyes federales que de ella emanan, así como por el manejo indebido de sus funciones.
El abogado destacó que han sido varias denuncias contra ambos funcionarios judiciales de ser cómplices de una red de corrupción al interior del Poder Judicial, tras señalar que existen varias denuncias donde el magistrado ha utilizado su cargo para favorecer el despacho jurídico de su padre, el también abogado Jaime Castera Toscano, quien es el principal señalado de los fraudes inmobiliarios en Cuernavaca.
En ese sentido, indicó que en el marco de la reforma judicial buscarán que antes de la insaculación de jueces y magistrados que deberán dejar el cargo, sean removidos ambos juristas por violaciones graves a sus funciones, dejando en claro que el juicio político que presentarán ante el Congreso va respaldado, dejando varias denuncias ciudadanas, y también recordó que este señalamiento directo al magistrado ha sido desde el año 2024, después de que la entonces jueza del Juzgado Tercero de lo Familiar, Martha Lorena Ortega Hernán, dejó su cargo por este tipo de señalamientos, y es ella quien designó a su actual titular, Ana Gabriela Rogel Olvera.
Finalmente, destacó que estos delitos ya forman parte de un expediente amplio de actuaciones judiciales que favorecen a los intereses del magistrado y su familia, “hechos que laceran a los habitantes de Morelos, ya que ellos al ser jueces y parte de los asuntos, dejan en estado de indefensión a la población”.
La jueza Ana Gabriela Rogel.
La extitular del Tercer Juzgado, Martha Lorena Ortega Hernán.
¿Considera que debería llevarse a juicio político a magistrados y jueces corruptos?
Reportero La Redacción
“Ojalá los llevaran a juicio y de verdad los castiguen, ya basta de tanta corrupción”.
Fabián. Temixco.
“Pues es muy indignante, ese tipo de gente debería ir directo a la cárcel”.
Enrique. Barona.
“Encerrarlos en la cárcel es poco, deberían quitarles todo lo que han robado, ese sería un buen castigo”.
Katia. Alta Vista.
“Me parece bien, que los lleven a juicio y que les den muchos años de cárcel, pero que no los dejen en libertad”.
Francisco. Chipitlán.
Hallan restos humanos en Temixco y Cuernavaca
Reportero Alejandro López
Se trata de las partes de un hombre al que desmembraron y que fueron abandonadas en tres puntos de ambos municipios.
Los restos de un hombre al que desmembraron fueron encontrados en distintos puntos de los municipios de Temixco y Cuernavaca, la mañana del jueves.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 05:30 horas de ayer cuando reportaron el hallazgo de partes de un cuerpo en la glorieta de la colonia Rubén Jaramillo de Temixco.
Al respecto, se trataba de la cabeza de un individuo. Asimismo, en el sitio también había un mensaje con amenazas.
Unos minutos después, el torso de la víctima fue encontrado a la altura del panteón de la misma colonia Rubén Jaramillo.
Además, las otras partes del individuo fueron localizadas en la calle 5 de Mayo de la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en el municipio de Cuernavaca.
A los tres puntos arribaron agentes policiacos, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron los restos de la víctima a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del hombre aún era desconocida.
Policías realizaron patrullajes en distintas zonas, pero no reportaron ninguna detención relacionada con este hecho.

Habría agredido sexualmente a una menor de 13 años en el municipio de Jiutepec, el pasado 23 de febrero.
Jiutepec.- Un individuo fue acusado formalmente del delito de violación agravada, cometido en agravio de una adolescente de 13 años de edad –quien es su hijastra– en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el acusado responde al nombre de Mario “N”, de 50 años.
Durante audiencia inicial le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar, programándose para los siguientes días la audiencia de vinculación a proceso.
Acerca de los hechos, se dio a conocer que la noche del pasado domingo 23 de febrero, la madre de la menor llegó a su domicilio, que se ubica en la colonia Centro de la cabecera municipal de Jiutepec; al escuchar ruidos provenientes del interior de la habitación de su hija, intentó ingresar, pero el individuo le impidió el paso.
Tras forcejear con el ahora imputado, la mujer logró ingresar a la habitación, donde encontró semidesnuda a la adolescente.
En seguida cuestionó al hombre sobre lo ocurrido y en se momento la menor refirió que sentía molestias debido a que su padrastro la agredió sexualmente.
La mujer se comunicó al número de emergencias para pedir ayuda. Poco después acudieron elementos policiacos, quienes arrestaron a Mario “N”, el cual fue puesto bajo la responsabilidad de la Fiscalía Regional Metropolitana.
El Ministerio Público judicializó la carpeta de investigación y presentó al detenido ante un juez de control, quien formuló en su contra la imputación por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada.
Al acogerse al término constitucional el indiciado, se programó para las siguientes horas la audiencia de vinculación a proceso y se impuso en su contra la prisión preventiva oficiosa.
Capturan a individuo por intento de feminicidio
Reportera Erika López Islas
Presuntamente atacó a golpes a su concubina, en el poblado de Temilpa Viejo del municipio de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Un hombre fue capturado debido a que habría intentado privar de la vida a su concubina, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se cumplió la orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Roberto Carlos “N”, de 49 años de edad, habitante del poblado de Temilpa Viejo del municipio de Tlaltizapán, quien es investigado por el delito de feminicidio en grado de tentativa, en perjuicio de una mujer de 39 años de edad.
La víctima expresó que la madrugada del pasado 19 de enero, Roberto Carlos “N” llegó a su domicilio en estado de ebriedad y comenzó a insultarla, al tiempo que la habría amenazado de muerte, para luego agredirla físicamente con un tubo.
Derivado de los golpes le provocó fractura en la nariz y otras lesiones en distintas partes del cuerpo.
La víctima mencionó que en cuanto pudo, salió de su vivienda para pedir ayuda a sus vecinos, quienes llamaron a la Policía. Sin embargo, en ese momento el individuo se dio a la fuga.
La denuncia iniciada por la mujer permitió obtener la orden para la captura de Roberto Carlos “N”, quien fue aprehendido en la calle 5 de Febrero del poblado de Temilpa Viejo.
Después, el hombre fue ingresado a la Cárcel Distrital de Jojutla, en espera del desahogo de la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión.
Ataque en Cuernavaca deja un muerto y un herido
Reportero Alejandro López
Un hombre falleció y otro sufrió heridas durante una agresión a balazos, en la colonia Lomas del Ajonjolinar.
Un hombre murió y uno más resultó herido al ser atacados a tiros en la colonia Lomas del Ajonjolinar de Cuernavaca, la noche del miércoles.
Al respecto, la Policía informó que fue al filo de las 21:15 horas de anteayer cuando se registró la movilización de agentes policiacos luego de que vecinos reportaron a dos individuos que acababan de ser atacados con arma de fuego.
Cuando llegaron los paramédicos, confirmaron el deceso de un hombre, mientras que a la otra persona la trasladaron a un hospital debido a que estaba herida.
Por su parte, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Hallan a mujer sin vida dentro de una maleta
Reportero Alejandro López
La valija fue encontrada en un río, en la colonia Tecomalco del municipio de Ayala.
Ayala.- Dentro de una maleta, el cadáver de una mujer fue encontrado en la colonia Tecomalco de este municipio, la tarde del jueves.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue al filo de las 13:20 horas de ayer cuando reportaron el hallazgo.
En este sentido, se informó que vecinos de la citada colonia vieron una maleta en el río y en seguida se comunicaron al número de emergencias 911.
A los pocos minutos llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que en el interior de la valija había un cadáver.
En seguida acordonaron la zona y comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Oriente para que llevara a cabo las primeras investigaciones del hecho y el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima y la causa del deceso eran desconocidas.