Canadá envía delegación a Estados Unidos para evitar aranceles
TXT EFE
Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, junto con el nuevo "zar canadiense del fentanilo", Kevin Brousseau, iniciaron este jueves una visita de dos días a Washington.
Su objetivo es evitar que el gobierno de Estados Unidos imponga aranceles del 25% a Canadá a partir del 4 de marzo debido al tráfico de fentanilo y migrantes.
La delegación canadiense, que también incluye al director de la Policía Montada, Michael Duheme, se reunirá hoy con Tom Homan, el "zar fronterizo" de Estados Unidos.
Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una "frontera fuerte" que mantenga a la población segura.
"Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense", añadió el ministro de Seguridad Pública de Canadá.
La visita llega luego de que el presidente Donald Trump reiterara su intención de aplicar aranceles a Canadá y México como represalia por el tráfico de fentanilo.
En su cuenta de Truth Social, Trump aseguró: "Los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa y no es limitado de manera seria".
El presidente añadió que "las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China".
Sin embargo, las autoridades canadienses y las cifras oficiales de Estados Unidos muestran que solo 19.5 kilogramos de las 11 toneladas de fentanilo interceptadas en 2024 por las autoridades estadounidenses provienen de Canadá, lo que representa solo un 0.2% del total. La delegación canadiense pretende destacar este dato en sus reuniones.
Para subrayar su compromiso, la Policía Montada de Canadá anunció el miércoles que en las últimas cinco semanas interceptaron 46 kilogramos de fentanilo en diversas operaciones.
Katy Perry y Lauren Sánchez encabezarán la primera misión espacial exclusivamente femenina
TXT Hola!
La exploración espacial está por marcar un hito con la primera misión tripulada solo por mujeres. Liderada por la estrella del pop Katy Perry y la periodista Lauren Sánchez, la iniciativa de Blue Origin busca ampliar la representación femenina en el espacio e inspirar a futuras generaciones. Aunque aún no hay una fecha exacta, el lanzamiento está programado para esta primavera a bordo del cohete New Shepard, que llevará a la tripulación más allá de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.
El anuncio fue hecho por Gayle King en CBS Mornings y luego confirmado por Lauren Sánchez en sus redes sociales, donde expresó su emoción por la oportunidad: "Si alguien me hubiera dicho que algún día podría ir al espacio, no lo habría creído. Este vuelo será transformador no solo para nosotras, sino para todos los que escuchen nuestra historia".
La tripulación está conformada por mujeres destacadas en distintos ámbitos:
- Gayle King, periodista y copresentadora de CBS Mornings.
- Katy Perry, cantante y amiga personal de Sánchez.
- Aisha Bowe, exingeniera de la NASA y emprendedora en tecnología aeroespacial.
- Amanda Nguyen, activista de derechos humanos y científica.
- Kerianne Flynn, productora cinematográfica y entusiasta del espacio.
Blue Origin resaltó la importancia de este vuelo, que será el undécimo tripulado de la compañía y la primera misión exclusivamente femenina desde el histórico viaje de Valentina Tereshkova en 1963. La empresa ya había dado pasos en la inclusión en 2021, cuando llevó al espacio a Wally Funk, una de las mujeres del programa Mercury 13, a los 82 años.
Fundada en 2000 por Jeff Bezos, Blue Origin busca hacer más accesibles los viajes espaciales y colabora con la NASA en el programa Artemis, que planea llevar humanos nuevamente a la Luna. Con esta nueva misión, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad y la participación femenina en la exploración espacial.
Reconoce Congreso del estado a trabajadores de medios de comunicación
Reportero La Redacción
*A través de los galardones "Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez”*
*La diputada Ruth Rodríguez entregó reconocimientos a Idanelly Mejía Domínguez y Carlos Adao González Rubio*
En el marco del “Día de la Trabajadora y Trabajador de la Radio y Televisión en el estado de Morelos”, el Congreso de Morelos a través de la Comisión de Educación y Cultura, que preside la diputada Ruth Rodríguez López, otorgó los reconocimientos “Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez” a Idanelly Mejía Domínguez y Carlos Adao González Rubio, respectivamente, por su importante labor al frente de esta industria.
Durante la sesión que tuvo lugar para conmemorar esta fecha, la diputada Ruth Rodríguez recordó́ que la primera emisión radiofónica en México se realizó́ en 1921 y que la historia de la televisión en nuestro país comenzó́ en 1946, con la primera transmisión en blanco y negro
La también presidenta del Consejo que se integró́ para designar a los ganadores de este premio, destacó la tarea de cada uno de las y los trabajadores que con “su valioso ejercicio en la radio y o la televisión, ha marcado una importante trayectoria”, y externó su reconocimiento “a quienes con la firme intención del buen comunicar, diariamente realizan su trabajo al frente de cámaras y micrófonos”.
A nombre de las y los diputados de la 56 legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, externó su reconocimiento a la trayectoria de los 28 profesionales que se inscribieron y que estuvieron presentes en la ceremonia, ya que han aportado su conocimiento y experiencia en los medios de comunicación de radio y televisión en la entidad en los ámbitos público y privado.
Asimismo indicó que desde el año 2021 el Congreso acordó reconocer en Morelos a las personas que con su trabajo y creatividad hacen posible la comunicación por estos medios, y decidió́ instituir el “Día de la Trabajadora y Trabajador de la Radio y Televisión en el estado de Morelos”.
En el uso de la tribuna, la galardonada Idanelly Mejía Domínguez aseguró que la responsabilidad ante los medios de comunicación es y será́ informar, orientar y educar a la población, y que es necesario continuar con este cometido “y sobre todo cumplir con la responsabilidad en beneficio de las y los morelenses”.
Acompañados de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, las y los diputados entregaron el galardón “Don Jaime Morales Guillen” a Idanelly Mejía Domínguez, por su dedicación y excelencia durante 29 años en el medio; además del reconocimiento “Don Roberto Armendáriz Páez” a Carlos Adao González Rubio, con una trayectoria de 28 años y un impacto significativo y de calidad en su trabajo.
Contratarían a más personal y abrirían horarios de ser necesario para la atención ciudadana en Movilidad
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Gobierno, Juan Salgado, Brito señaló que de ser necesario se tendrá que contratar más personal y abrir horarios para atender a la ciudadanía en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, donde continúan las largas filas.
Expuso que no ha sido fácil para el nuevo titular Jorge Barrera Toledo, quien tiene que continuar "sacudiendo" toda la estructura para erradicar situaciones de corrupción.
Por otro lado, Salgado Brito informó que el gobierno del estado habrá de hacer gestiones ante la federación para atender el conflicto incipiente en Tepoztlán, por la oposición a la construcción de un hotel en área natural protegida.
PUBG Productions revela primer gameplay de Prologue: Go Wayback y anuncia su lanzamiento en Acceso Anticipado este verano
TXT Game reactor
PUBG Studios ha presentado el primer gameplay de Prologue: Go Wayback, un nuevo juego que se lanzará en Acceso Anticipado este verano a través de Steam. Este título, que se ambienta en un vasto mundo abierto, ofrecerá una experiencia de supervivencia en solitario donde los jugadores deberán explorar un terreno en constante cambio, mientras equilibran la aventura con complejos sistemas de supervivencia, como la ingesta de calorías, la regulación de temperatura corporal y la gestión de refugios.
Una de las características más innovadoras de Prologue: Go Wayback es el uso de aprendizaje automático para generar el terreno, lo que garantiza que cada partida sea única. Según los desarrolladores, el sistema geológico impulsado por inteligencia artificial hace que el mundo del juego sea impredecible, donde los jugadores deben leer el paisaje y tomar decisiones estratégicas para avanzar, sin poder predecir las rutas a seguir.
Además de los desafíos relacionados con el terreno, los jugadores también deberán enfrentarse a condiciones climáticas extremas como tormentas y bajas temperaturas, que pueden ser letales si no se toman las precauciones adecuadas. Las mecánicas tradicionales de supervivencia, como el hambre y la sed, también estarán presentes.
Con su lanzamiento en Acceso Anticipado, PUBG Studios planea seguir desarrollando el juego con la retroalimentación de la comunidad, agregando nuevas mecánicas y características antes de su versión final. Este proyecto es también un paso importante en la visión de PUBG Studios de avanzar hacia Project Artemis, un título futuro que llevará aún más lejos el uso del aprendizaje automático y tecnologías generativas en los videojuegos.
¿Es malo cargar tu celular al 100%? Descubre la verdad sobre la batería de tu teléfono
TXT Infobae
La batería de los teléfonos móviles es uno de los componentes más importantes hoy en día, pero ¿sabías que la forma en que la cargas puede afectar su vida útil? Si tu celular tarda mucho en cargarse o se apaga sin razón, es posible que estés dañando la batería sin saberlo.
Una creencia común es que cargar el celular al 100% no tiene consecuencias, pero los expertos afirman lo contrario. Según Chao-Yang Wang, director del Centro de Motores Electroquímicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, cargar la batería completamente puede acelerar su desgaste. Esto se debe a que mantener el teléfono a un alto voltaje durante mucho tiempo provoca un envejecimiento más rápido de las celdas de la batería. Cargarlo al 100% podría deteriorar la batería entre un 10% y un 15% más rápido que si se carga a un 90%.
Para prolongar la vida útil de la batería, se recomienda mantenerla entre el 20% y el 80% de carga. Esto reduce el estrés químico y ayuda a prevenir daños innecesarios. Además, es importante evitar dejar el teléfono conectado al cargador durante horas, como al cargarlo durante la noche, ya que esto puede causar sobrecarga y afectar su capacidad a largo plazo.
Si notas que tu teléfono se descarga más rápido de lo habitual, se sobrecalienta o tarda mucho en cargarse, es posible que la batería esté dañada y necesite ser reemplazada.
Consejos para cuidar la batería:
- Evita temperaturas extremas, ya que el calor y el frío afectan negativamente la eficiencia de la batería.
- Usa cargadores certificados para evitar daños por voltaje irregular.
- Desactiva funciones innecesarias como GPS, Bluetooth o Wi-Fi mientras cargas el teléfono para evitar el sobrecalentamiento.
Con estos simples hábitos, puedes cuidar mejor la batería de tu teléfono y asegurar un rendimiento óptimo por más tiempo.
Músicos lanzan un álbum mudo en protesta contra la Inteligencia Artificial
TXT Récord
Figuras icónicas de la música, como Paul McCartney, Kate Bush, Damon Albarn y Dua Lipa, se han unido en una inusual protesta contra los planes del Gobierno británico de permitir que las empresas de Inteligencia Artificial (IA) utilicen obras protegidas por derechos de autor sin permiso expreso. Para expresar su rechazo, lanzaron un álbum completamente mudo titulado Is This What We Want? (¿Es esto lo que queremos?), dejando claro su mensaje contra el uso no autorizado de su trabajo.
Una protesta contra la IA en la música
El gobierno británico ha propuesto que las empresas de IA puedan entrenar sus modelos con contenido de creadores en línea, a menos que los titulares de derechos decidan excluirse. Esta medida ha generado un fuerte rechazo en la industria musical, pues muchos artistas consideran que su trabajo está siendo entregado de forma gratuita para ser explotado por compañías tecnológicas.
Ed Newton-Rex, compositor británico y creador del álbum de protesta, explicó la gravedad de la situación:
“Están entregando el trabajo de toda una vida de los músicos a las empresas de IA sin su consentimiento, permitiendo que su música sea utilizada para competir contra ellos mismos”, denunció.
Artistas que se sumaron a la protesta
El álbum cuenta con la participación de importantes músicos y bandas, como:
- Paul McCartney
- Dua Lipa
- Billy Ocean
- Damon Albarn (Gorillaz y Blur)
- Ed O’Brien (Radiohead)
- Kate Bush
- Dan Smith (Bastille)
- The Clash
- Jamiroquai
- Mystery Jets, entre otros.
En el mensaje que acompaña al álbum, los artistas acusan al gobierno británico de favorecer a las empresas de IA al permitir que estas tomen música sin autorización, lo que consideran un "robo".
El riesgo del uso de la IA en la música
El problema central que denuncian los músicos es la forma en que la IA recopila y utiliza grandes volúmenes de datos, incluyendo texto, imágenes y música de la web, para generar contenido que imita la creación humana. Si la propuesta del gobierno se aprueba, los artistas tendrían la opción de "optar por no participar", pero esto implicaría notificar a miles de generadores de IA, lo que haría prácticamente imposible proteger sus derechos.
El gobierno responde
Ante la polémica, un portavoz del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido aseguró que aún no se ha tomado una decisión final:
“El gobierno está consultando sobre un nuevo enfoque que proteja los intereses tanto de los desarrolladores de IA como de los titulares de derechos, buscando una solución que permita que ambos sectores prosperen”, declaró.
Mientras tanto, la protesta de los músicos sigue generando eco en la industria, dejando en claro que no están dispuestos a permitir que su trabajo sea utilizado sin su consentimiento.
Se incendia edificio en remodelación en el Centro Histórico de la CDMX
TXT AN / GER
Un incendio se registró la mañana de este jueves en un edificio en remodelación ubicado en la intersección de las calles República de Paraguay y República de Chile, en la colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El fuego, que inició antes de las 8:00 horas, alcanzó rápidamente la basura acumulada y algunos pilotes de madera que sostenían la fachada del inmueble. Esto provocó el colapso parcial del techo del edificio.
Los Bomberos de la Ciudad de México recibieron el reporte y acudieron al lugar de inmediato para controlar las llamas. Tras una ardua intervención, el fuego fue extinguido a las 8:15 horas.
🚨 Se registra fuerte incendio en edificio del Centro Histórico de la CDMX, en un predio ubicado entre las calles República de Paraguay y República de Brasil.pic.twitter.com/A7lvvcqJPt
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 27, 2025
Como medida preventiva, se ordenó el desalojo de personas en edificios cercanos debido a la magnitud del incendio. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, ya que el edificio estaba vacío en ese momento.
Las autoridades informaron que el inmueble se encontraba en proceso de remodelación, por lo que las pérdidas fueron únicamente materiales.
El incendio causó una gran movilización de vehículos de emergencia y despertó la curiosidad de los vecinos y transeúntes, quienes presenciaron cómo las llamas consumían parte de la estructura.
Las autoridades aún no han determinado las causas del siniestro y están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer el origen del incendio.
Cómo leer correctamente la etiqueta de información nutricional
TXT Men's Health LATAM
La etiqueta de información nutricional es una herramienta clave para tomar decisiones informadas sobre lo que comemos. Sin embargo, muchos consumidores encuentran difícil entenderla. Aquí te explicamos cómo interpretarla de manera sencilla.
Primero, revisa la lista de ingredientes.
Los ingredientes están ordenados por cantidad, desde el que más tiene hasta el que menos. Si los primeros ingredientes son grasas saturadas o azúcares añadidos, el producto podría no ser tan saludable como parece.
También es importante conocer el tamaño de la porción. Los valores nutricionales, como las calorías o el azúcar, se basan en una cantidad específica de producto. Si el paquete contiene varias porciones, multiplica estos valores según el número de porciones que planeas consumir.
No te dejes influir solo por los reclamos en el empaque.
Términos como "bajo en grasa" o "sin azúcares añadidos" no garantizan que el producto sea saludable. Es fundamental leer la etiqueta completa para evaluar su contenido real.
En cuanto al azúcar añadido, muchos productos incluyen varios tipos, como jarabe de maíz de alta fructosa o azúcar de caña. Esto puede indicar que el producto contiene altas cantidades de azúcar. Lo ideal es elegir opciones con menos de 10 g de azúcar por porción. Para identificarlo, también puedes restar la fibra de los carbohidratos totales en la etiqueta.
En la lista de ingredientes, busca opciones con pocos ingredientes, preferentemente naturales. Si bien algunos ingredientes desconocidos no son necesariamente dañinos, es mejor optar por productos con ingredientes fáciles de identificar y pronunciar.
La proteína es otro aspecto importante.
Para un refrigerio, busca entre 5 y 10 g de proteína. Si consumes algo rico en carbohidratos, como galletas, combínalo con un alimento rico en proteína, como nueces.
No olvides la fibra.
Un buen objetivo es consumir al menos 3 g de fibra por porción. La fibra es esencial para la digestión y el control del peso.
Finalmente, ten cuidado con las grasas trans.
Estas grasas, presentes en aceites parcialmente hidrogenados, son perjudiciales para la salud cardiovascular. Aunque muchas marcas ya las han eliminado, es importante verificar si están presentes en la etiqueta.
Siguiendo estos consejos, podrás tomar decisiones más saludables y evitar sorpresas al leer las etiquetas nutricionales.
"Cóyotl, héroe y bestia": Alejandro Speitzer protagoniza la nueva serie de Max
TXT Excelsior
En medio de un escenario donde la violencia y la injusticia son parte del día a día, Cóyotl, héroe y bestia llega a Max como una serie que plantea la lucha de un justiciero contra el crimen organizado. Protagonizada por Alejandro Speitzer, esta producción se aleja de las narrativas que glorifican a estos grupos y, en cambio, busca mostrar el impacto real de la violencia en la sociedad.
Una historia con reflexión y justicia
La serie, creada por Genaro Quiroga, se desarrolla en un norte de México marcado por la corrupción y el dominio de dos cárteles rivales. En este entorno, Lupe, un joven con un destino marcado por sus orígenes, se transforma en un hombre-bestia para proteger a su pueblo. Su camino lo llevará a desafiar el orden impuesto por la violencia, en una lucha donde, por primera vez, el verdadero temor lo sentirá el villano.
Speitzer, quien interpreta a Lupe, destacó el impacto que tuvo este papel en él, considerándolo una catarsis personal como ciudadano mexicano.
“Hay diferentes tipos de personajes y temas que duelen a la sociedad y a uno como intérprete. Aquí no se enaltece a estos grupos, es todo lo contrario. Esta historia deja un cuestionamiento sobre lo que es correcto y lo que no, sobre todo en un lugar donde la ley simplemente no existe”, compartió el actor en una entrevista con Excelsior.
Producción y rodaje
Cóyotl, héroe y bestia es parte del sello Mucho Más Mexa de Max y su producción inició hace cuatro años, en plena pandemia. Fue filmada en locaciones de Pachuca y Durango, buscando capturar la crudeza y la belleza de los paisajes del norte de México.
Un mensaje de unidad y resistencia
Más allá de la acción y la transformación de su protagonista, la serie transmite un mensaje poderoso sobre la fortaleza de los mexicanos ante la adversidad.
“Como en esta ficción, me doy cuenta de que los mexicanos unidos somos mucho más fuertes, y eso es lo que hace este pueblo: unirse ante las injusticias”, señaló Speitzer.
Con una historia cargada de simbolismo, Cóyotl, héroe y bestia se perfila como una de las producciones más impactantes del año, mostrando que en la lucha contra la violencia, la verdadera fuerza radica en la unión y la resistencia.