Ebrard anuncia prohibición de importación de calzado que no paga impuestos
TXT EFE
Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, informó sobre un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal, con el fin de frenar la competencia desleal y fortalecer a la industria nacional.
El anuncio se realizó durante una gira en Celaya, Guanajuato, en la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, considerado un centro logístico estratégico para el país.
“Me ha pedido la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, que les comparta a ustedes una resolución, una decisión que ha tomado y que va a entrar en vigor en los próximos días”, dijo Ebrard en un acto con industriales del sector en León.
El funcionario explicó que entre 2019 y 2024 la actividad de la industria cayó 12.8% y aseguró que “la razón principal es la importación temporal de producto terminado, es decir que no paga el IVA (impuesto al valor agregado), que no se exporta y que está en las tiendas”.
“Ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos”, enfatizó sobre el nuevo decreto.
“¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25%, cuando menos”, agregó Ebrard, quien además advirtió que el siguiente objetivo será combatir el contrabando técnico, definido como la subvaluación de productos para evadir autoridades y vender calzado ilegalmente.
“Sobre advertencia no hay engaño. Tenemos que hacerlo, porque si no, pues nos están dando la vuelta”.
Durante el mismo evento, Ebrard presentó el Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, describiéndolo como: “El único Polo de Desarrollo, de los 15 que tenemos, que tiene como objetivo potenciar una ubicación única desde el punto de vista logístico”.
El secretario aseguró que el gobierno federal ofrecerá el mayor grado de incentivo fiscal a las empresas que se instalen en este complejo, superando incluso a cualquier competidor extranjero.
SAT reporta 3.28 billones de pesos recaudados en primeros siete meses de 2025
TXT AN / RDG
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios del país alcanzaron 3.278,8 billones de pesos entre enero y julio de 2025, lo que representa un aumento del 7.2% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.
Según el SAT, esta cifra supone un incremento nominal de 334.962 millones de pesos frente a 2024, superando lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento del 102.7%.
Por tipo de impuesto, la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) sumó 1.820,4 billones de pesos, 183.605 millones más que en 2024, con un crecimiento real del 7%.
En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se recaudaron 911.352 millones de pesos, un aumento de 101.115 millones y un crecimiento real de 8.3%.
Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 379.084 millones de pesos, superando en 12.102 millones lo registrado el año anterior.
El SAT destacó que, mediante el Plan Maestro 2025, consolida la recaudación tributaria como la base del gasto público, contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar de las familias mexicanas.
Realizan gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio en beneficio de la juventud morelense
Reportero La Redacción
La gobernadora Margarita González Saravia reconoció a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) como una institución que, al igual que su administración, desarrolla un sólido trabajo de territorio. Lo anterior, al encabezar junto a la rectora Viridiana Aydeé León Hernández la inauguración del Segundo Encuentro Docencia, Innovación y Transformación Social e inicio del ciclo escolar de la máxima casa de estudios.
En el gimnasio-auditorio de la institución educativa, y ante más de dos mil maestras y maestros, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “Es una Universidad de territorio, es una Universidad que se desconcentró para dar atención a todos nuestros municipios de manera regional. Siempre van a contar con el Gobierno del Estado de Morelos para que puedan realizar su trabajo”.
Durante el acto, la mandataria estatal presidió la entrega de reconocimientos a personal académico de escuelas preparatorias, de estudios superiores, seis subsedes, facultades, dos institutos y centros de investigación, quienes obtuvieron resultados sobresalientes en la Evaluación al Desempeño Docente aplicada por el alumnado.
La gobernadora estuvo acompañada por Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), así como por autoridades universitarias.







Destaca Isaac Pimentel Mejía importancia de la unidad y el consenso entre fuerzas políticas
TXT Haidee Galicia
Se lleva a cabo en el Congreso del estado la entrega-recepción de la Mesa Directiva, informó el diputado Isaac Pimentel Mejía, quien a partir de hoy asume la presidencia para el segundo año legislativo, que iniciará el primero de septiembre.
Pimentel Mejía destacó la importancia de la unidad y el consenso entre fuerzas políticas; “hemos ido consensuando y sacando adelante temas en favor de la sociedad, sobre todo aquellos que han contribuido a que el Ejecutivo cuente con condiciones para enfrentar diversas problemáticas que se venían arrastrando”, puntualizó.
Respecto a la agenda legislativa, adelantó que propondrá a los coordinadores de los grupos parlamentarios que el segundo año de ejercicio esté enfocado en temas sociales, sin dejar de lado la seguridad, la salud y la educación.
Vídeo relacionado
Tulancingo rompe récord con reto viral de 'La Monja' en feria local
TXT Jesús Tovar Sosa
La noche del 14 de agosto, Tulancingo, Hidalgo, se llenó de túnicas negras y rostros pálidos, no por terror, sino por una celebración masiva. El desafío, organizado por la empresa de juegos mecánicos Espectaculares García, consistía en reunir a la mayor cantidad posible de personas disfrazadas de “La Monja” para subir al juego Tagada Shaker It.

El evento fue un éxito total: 1,104 participantes superaron el récord anterior de 927 personas, establecido en Tampico, Tamaulipas. La música de fondo animó la velada, y los asistentes bailaron al ritmo del remix de “Las Monjitas” del grupo Exterminador, creando un ambiente festivo y vibrante. La euforia del momento se viralizó en redes sociales.
El municipio de Tulancingo celebró el logro en su página oficial de Facebook, felicitando a los participantes y resaltando el orgullo comunitario por este original acontecimiento.

El personaje de “La Monja”, conocido como Valak, proviene del universo cinematográfico de El Conjuro 2 (2016) y rápidamente se convirtió en uno de los antagonistas más aterradores de la saga. Su rostro cadavérico y sus ojos penetrantes evocan un miedo visceral. La popularidad del personaje llevó a la película La Monja (2018), que exploró sus orígenes en un convento rumano.
Sin embargo, Valak encontró un nuevo lugar en la cultura popular mexicana. Animadores disfrazados de la monja se subían al Tagada, moviéndose de manera errática y circular, para bailar y bromear con los asistentes. Esta ingeniosa adaptación transformó a un personaje de terror en un ícono de comedia y diversión, generando una tendencia conocida como “Monja Challenge”.

Lo que empezó como una actuación aislada se convirtió en un fenómeno nacional, adoptado por empresas de juegos mecánicos para atraer multitudes. Así, Valak pasó de símbolo de miedo a protagonista de fiesta y celebración colectiva, culminando en el récord histórico alcanzado en Tulancingo.
Sólo habrá una ceremonia del tradicional Grito de Independencia este año en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*Esta mañana se reunió la comisión especial de festejos patrios*
Este año sólo habrá en Cuernavaca una ceremonia del tradicional Grito de Independencia.
En dicha ceremonia participarán tanto la gobernadora Margarita González Saravia como el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado.
Así lo confirmó esta mañana el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, momentos antes de la reunión de la comisión especial de festejos patrios.
Rauw Alejandro recibirá el Premio a la Herencia Hispana 2025
TXT Xhanat Hernández
La Fundación Herencia Hispana anunció que el artista puertorriqueño Rauw Alejandro, ganador del Latin Grammy y reconocido internacionalmente, será homenajeado con el Premio a la Herencia Hispana 2025 en la categoría Visión.

La ceremonia se realizará el 4 de septiembre de 2025 en el Teatro Warner, en Washington, D.C., y se transmitirá posteriormente a nivel nacional a través de PBS. El reconocimiento destaca su aporte innovador a la música latina y su influencia global.
“Como artista en constante movimiento, Rauw Alejandro representa la esencia del Premio Visión: audaz en su creatividad, con una visión global y auténtico en cada paso que da. Su trabajo no solo es música, es un movimiento que reafirma lo que los artistas latinos significan para el mundo”, expresó Antonio Tijerino, presidente y CEO de la Fundación Herencia Hispana.
Rauw Alejandro agradeció el homenaje y compartió detalles de su próximo proyecto musical:
“Cosa Nuestra ha sido mi forma de representar mi isla, mi cultura y mi gente. Cada detalle —los beats, los visuales, los bailes— refleja nuestras raíces puertorriqueñas y la conexión con otras culturas hermanas. Gracias por este Vision Award. Esto apenas comienza: con Capítulo 0 quiero seguir mostrando no solo a Puerto Rico, sino la esencia completa del Caribe”.
Desde su llegada a la escena musical, Rauw Alejandro ha recibido elogios de la crítica, ha alcanzado posiciones destacadas en listas de popularidad y ha roto récords en plataformas de streaming. Su prestigio se refleja también en las colaboraciones con artistas de renombre como Pharrell Williams, Shakira y Selena Gomez.
Los Premios a la Herencia Hispana fueron establecidos en 1988 por la Casa Blanca para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Con el respaldo de más de 40 instituciones nacionales, los HHAs reconocen los logros, la visión y el orgullo cultural de la comunidad latina.
Zelenski espera que cumbre Alaska impulse diálogo trilateral sobre paz en Ucrania
TXT EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes que la cumbre de Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, debería abrir la vía para un diálogo trilateral sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
"Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia", dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
El mandatario ucraniano, que no asistirá al encuentro entre Trump y Putin, reconoció que hay "mucho en juego" y aseguró que espera un informe de sus "servicios de inteligencia sobre las intenciones actuales de la parte rusa y sus preparativos para la reunión" entre los presidentes estadounidense y ruso.
Zelenski emitió este mensaje tras un diálogo con su equipo enfocado en los posibles escenarios que puede abrir la cumbre de Alaska, la financiación de la defensa de Ucrania y la situación en el frente, donde el empuje ruso ha aumentado en los últimos días.
"Estamos contrarrestando los intentos de las fuerzas rusas de afianzarse y aumentando la presión de nuestras unidades sobre el ocupante, estamos teniendo éxito", señaló el presidente al referirse a la zona oriental de Prokrovsk, una de las áreas más activas del frente.
Además, anunció el envío de refuerzos a esa zona, a Dobropilia y otras áreas orientales de la región de Donetsk.
Zelenski, que también prestó atención a la región de Zaporiyia, indicó que Rusia enfrenta "pérdidas significativas en sus intentos de asegurar posiciones políticas más favorables para los líderes rusos en la reunión de Alaska".
"Entendemos este plan e informamos a nuestros socios sobre la situación real", concluyó Zelenski.
Libros de texto gratuitos estarán a tiempo en las escuelas, asegura secretaria de Educación
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, aseguró que los libros de texto gratuitos estarán a tiempo en las escuelas; la funcionaria estatal refirió que ya llegaron más ejemplares a Morelos, y está en curso la distribución.
Diego Luna protagoniza película sobre la Copa del Mundo 'México 86'
TXT César Huerta Ortiz
A un año del próximo Mundial en México, Diego Luna revive en pantalla la historia de la Copa del Mundo de 1986, cuando el torneo pasó de Colombia a territorio mexicano.
La película, titulada “México 86”, fue anunciada esta mañana por Netflix, compañía detrás de la producción. Luna, reconocido actor de “Star Wars”, trabaja bajo la dirección de Gabriel Ripstein (“Mentiras” y “Un extraño enemigo”).

En 1983, la FIFA retiró la sede a Colombia, originalmente designada desde 1974, debido a la falta de estadios adecuados y a la crisis económica del país. La sede quedó abierta a otros postores, y México, con Guillermo Cañedo —entonces vicepresidente de la Federación y con fuertes lazos con Televisa—, logró quedarse con el torneo. La historia también incluye la participación de Henry Kissinger, quien buscaba que Estados Unidos obtuviera la organización.
Netflix no ha revelado los nombres de los personajes, pero describe la cinta como una comedia con sátira y humor negro.
“Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano”, explicó la plataforma en un comunicado.
El estreno forma parte de una serie de nuevas producciones presentadas este viernes para conmemorar el Día del Cine Mexicano. Entre ellas destacan:
- Aura, adaptación de la novela de Carlos Fuentes, bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios (“Güeros”) y producción de Stacy Perskie (“Pedro Páramo”), aún sin elenco confirmado. La historia sigue a un joven historiador que trabaja para la viuda de un general, y cuya vida cambia con la llegada de la sobrina de la mujer.
- Contra el huracán, con Benny Emmanuel, Kristyan Ferrer y Mónica del Carmen, que narra el impacto del huracán Otis, categoría 5, en las costas de Acapulco.
- La hora de los valientes, encabezada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas.
Con “México 86”, Diego Luna y Netflix buscan mezclar historia, humor y emoción para contar uno de los episodios más sorprendentes en la historia del fútbol mexicano.
