Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que hay espacios suficientes para todos los estudiantes que deseen cursar la formación media superior.

Asimismo, la funcionaria estatal refirió que egresarán de secundaria alrededor de 25 mil alumnos.

Herrera Alonso dijo que hay algunas opciones y planteles que agotaron sus fichas disponibles, pero en los demás subsistemas existen lugares vacantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría del Bienestar advirtió a la población sobre una nueva modalidad de fraude que circula por WhatsApp, en la que delincuentes se hacen pasar por autoridades para ofrecer falsos créditos y apoyos económicos relacionados con programas del gobierno federal.

Los estafadores usan mensajes que aparentan ser oficiales para atraer a las personas a páginas web falsas, diseñadas con logotipos y colores similares a los del gobierno. Una vez dentro, solicitan datos personales o bancarios, que luego son usados para cometer fraudes o robar dinero.

¿Cómo operan estos fraudes?

1. Los mensajes llegan vía WhatsApp y ofrecen supuestos bonos, préstamos o apoyos del Bienestar.
2. Incluyen un enlace a páginas fraudulentas que imitan el sitio oficial de la Secretaría.
3. Al ingresar información, los usuarios ponen en riesgo su identidad y recursos.

¿Qué dicen las autoridades?
La Secretaría del Bienestar aclara que no otorga apoyos adicionales ni realiza trámites por WhatsApp. Todos los depósitos se hacen de forma bimestral y directa, sin intermediarios. Además, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya trabajan para eliminar los sitios apócrifos y atender las denuncias ciudadanas.

Recomendaciones para evitar ser víctima:

- No compartas tus datos personales en sitios no verificados.
- Evita ingresar a enlaces sospechosos.
- No confíes en supuestos apoyos extra fuera del calendario oficial del Bienestar.
- Denuncia cualquier intento de fraude ante la SSPC.

Para más información o dudas, consulta directamente los canales oficiales del Gobierno de México o de la Secretaría del Bienestar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un nuevo taller presencial titulado “Los contenidos salvajes. Creación de contenidos para atrapar y provocar”, dirigido a estudiantes, académicos, egresados, trabajadores de la Facultad de Letras y público interesado en escribir para medios digitales.

El objetivo del curso es trasladar habilidades narrativas al entorno digital, enseñando a crear contenidos efectivos para redes sociales y utilizando herramientas como Canva, Capcut y aplicaciones de inteligencia artificial.

¿Qué necesitas para inscribirte?
- Conocimientos básicos de redes sociales y perfiles activos
- Dispositivo con cámara y conexión a internet
- Cuentas en editores de video e imagen (como Canva o Capcut)
- Asistencia mínima del 80% y entrega de tareas para recibir constancia

Detalles del taller:
Modalidad: Presencial
Duración: 5 sesiones (15 horas)
Días: Viernes de 17:00 a 20:00 horas

 

Ubicación: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Contenido del curso:
Se compone de siete módulos donde se abordarán temas como narrativas digitales, storytelling, creación de audiencias, arquitectura de contenido y estrategias de difusión.

Inscripciones:
Las preinscripciones están disponibles en el sitio https://ec.filos.unam.mx/inscripcion/. Solo debes llenar el formulario y seleccionar el taller “Los contenidos salvajes”.

Con más del 70% de los mexicanos usando redes sociales, esta formación busca preparar a los participantes para destacar en el entorno digital actual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Urióstegui Salgado celebró el respaldo que dio la gobernadora Margarita González Saravia al asistir a su informe por 100 días de gobierno*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró el respaldo que dio la gobernadora Margarita González Saravia al asistir a su informe por los 100 días de gobierno.

Destacó que denota que hay coordinación, afecto y comunicación con el gobierno del estado en materia de seguridad y en obras que detonarán el desarrollo económico de la ciudad.

"Ella definió un proyecto del centro de convenciones para una mayor inversión, mejorar el bulevar Juárez y otras obras", refirió el edil capitalino, quien anotó que es significativo que la mandataria estatal le dio el acompañamiento.

En otro tema, Urióstegui Salgado negó contaminación del agua en la colonia Tlaltenango; lo anterior, tras una publicación en redes sociales.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

A tan solo un día del lanzamiento de Latinaje, su nuevo álbum, la cantante argentina Cazzu ha confirmado que La Cueva, uno de los temas más comentados por sus fans, fue escrita tras su ruptura con el cantante mexicano Christian Nodal.

En una entrevista para Vogue, la artista de 31 años reveló detalles sobre el proceso emocional que la llevó a crear esta canción, marcando así su regreso musical luego de una etapa personal de muchos cambios.

Cazzu, cuyo nombre ha estado constantemente en el foco mediático desde su relación con Nodal, explicó que La Cueva fue la primera canción que escribió tras la separación. La pareja, que tuvo una hija llamada Inti, protagonizó una relación muy seguida por el público, especialmente cuando surgieron rumores de una supuesta traición por parte de Nodal.

A pesar del dolor que pudo haber causado el rompimiento, Cazzu aseguró que su intención con La Cueva no fue hacer un relato literal de lo sucedido, sino expresar lo que ella sentía en ese momento. La cantante, explicó que la canción nació desde un lugar íntimo y emocional, pero también con toques de fantasía y subjetividad.

"La gente escucha estas canciones que en algunos momentos se les puede considerar que son literales, pero en realidad son la pura subjetividad mía y están envueltas en toda esta fantasía, por eso se llama inspiración y si no sería como periodismo, sería un relato real, pero la música no es así. La gente lo puede recibir como lo quiera recibir, pero La cueva tiene mi subjetividad, cómo lo viví, lo que yo pensaba en ese momento y quizás ya no lo piense, quizás el sentimiento no está idéntico a como estaba en** La cueva**. Por eso es lindo capturar la emoción de uno y hacer la música, porque después los sentimientos no se replican idénticos"

La artista también aprovechó la entrevista para hablar sobre Latinaje, un proyecto en el que ha trabajado durante tres años y que refleja distintas etapas de su vida, incluyendo la maternidad y su vivencia en una relación intensa y transformadora. Aunque ya no está con Nodal, Cazzu calificó esa etapa como “un gran momento, bonito y esperanzador”, dejando claro que no reniega del amor vivido, sino que lo transforma en arte.

Con esta revelación, Cazzu le da a su público una nueva perspectiva sobre su música, reafirmando que sus letras no solo son inspiración artística, sino también catarsis personal. Latinaje promete ser un reflejo honesto de sus emociones, marcando una nueva etapa en su carrera como cantante y compositora.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*González Saravia tomó protesta al Consejo Estatal contra las Adicciones*

El sesenta por ciento de los homicidios en el estado tiene que ver con el consumo de drogas y alcohol, indicó la gobernadora Margarita González Saravia, quien tomó protesta al Consejo Estatal contra las Adicciones.

La mandataria estatal dijo que en la actual administración, la prevención del consumo de las diferentes drogas será prioridad pues es un tema que está directamente vinculado con la seguridad.

Mencionó que se hará una gran alianza entre asociaciones civiles e instituciones para elaborar y ejecutar un plan de trabajo medible, con evaluación mensual; el reto es que las y los jóvenes morelenses tengan la seguridad y protección del estado para no caer en este problema de salud. Llamó a todas las familias y sectores sociales a apoyar este objetivo.

González Saravia anticipó que gestionará con empresas con venta de bebidas alcohólicas a fin de que limiten horarios de venta de bebidas embriagantes.

Además se pondrá en operación una línea telefónica de ayuda para padres y jóvenes, que prestará apoyo psicológico y seguimiento al tratamiento de estos casos.

La jefa del Ejecutivo local también anotó que en Morelos se mantendrá el programa federal de lucha contra el consumo y tráfico de fentanilo y otros estupefacientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitara al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar las candidaturas judiciales de personas que han defendido a narcotraficantes, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, aclaró que el proceso de selección está regulado por la Constitución y fue responsabilidad de los comités evaluadores de los tres Poderes de la Unión.

Durante la presentación del sitio “Conóceles”, Taddei Zavala subrayó que los criterios para definir a los aspirantes ya fueron establecidos en la reforma judicial, y recalcó que el proceso no se basa en opiniones o deseos individuales.

“Aquí tendríamos, más allá de lo que cada quien pensamos y deseamos, hay que ser correctos en la aplicación de la norma; la reforma establece perfectamente todos aquellos requisitos que se deben de cumplir: incluyen la probidad de las personas, esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al INE” refirió Taddei.

También explicó que, conforme al marco legal, la revisión final de las candidaturas será responsabilidad del Senado de la República y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez que concluya la elección y se tengan los resultados oficiales.

“Lo que sigue es, una vez terminada la votación, y definidos los resultados, también lo establece la reforma, que debemos dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que sean quienes resuelvan sobre si se encontrara por parte de esta autoridad algún requisito no cubierto de elegibilidad, pero no es de buenos deseos, es de aplicación de la norma.

“No es lo que cada uno prefiriera; entiendo que el presidente del Senado deberá de estar de acuerdo, porque es lo que está en la reforma, que le toca al Senado de la República hacer receptor de alguna situación que se presentara una vez concluida la jornada, los cómputos y que tengamos los resultados”, expuso la presidenta del INE.

El martes Gerardo Fernández Noroña reconoció que en las listas entregadas al INE por el Poder Legislativo y el Judicial se colaron abogados que han defendido a narcotraficantes. Por ello, pidió al Instituto a cancelar sus registros antes de que se realice la elección.

“Y no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen”, afirmó el presidente del Senado.

Modificado el Miércoles, 23 Abril 2025 13:19
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva tendencia ha invadido TikTok y otras redes sociales bajo la frase “El genio mal interpretó mi deseo”, y combina humor, arte clásico y los curiosos resultados de la inteligencia artificial. Este meme viral surge cuando los usuarios hacen peticiones ambiguas o con doble sentido a generadores de imágenes con IA, obteniendo resultados insólitos, graciosos o completamente absurdos.

¿Cuál es el origen del meme?
La frase hace referencia a la clásica historia de Aladino y la lámpara maravillosa, donde un genio mágico cumplía los deseos de quien frotara la lámpara, pero si no se era preciso con las palabras, el resultado podía ser muy distinto a lo esperado. Hoy, esa premisa se ha trasladado al uso cotidiano de la IA: si no le das instrucciones claras, la "magia" puede malinterpretar tu pedido.

¿Cómo es el meme?
Las imágenes suelen parecer pinturas realistas de estilo clásico, similares a las obras de artistas como Velázquez o Caravaggio, pero con situaciones cotidianas representadas de forma literal. El resultado es una escena absurda, que juega con el lenguaje y el malentendido, generando risas y confusión a partes iguales.

Por ejemplo, si pides a la IA una imagen de una “mujer con cara muy mona”, podrías obtener literalmente una mujer con rostro de mono, debido al doble sentido de la palabra “mona”.

¿Cómo hacer tu propio meme?
1. Abre una plataforma de IA de generación de imágenes, como ChatGPT con DALL·E, Midjourney, Microsoft Copilot, Canva o Leonardo AI.
2. Crea una petición ambigua o con doble sentido, por ejemplo:

“Haz una pintura antigua en la que aparezca un caballero que tiene mucho corazón.”

 3. Indica que la imagen debe ser estilo realista y con narrativa antigua.

 Espera el resultado y disfruta del malentendido visual.

El meme se ha convertido en una forma creativa de mostrar cómo la IA puede tomar nuestras palabras literalmente, y ha sido recibido con entusiasmo por quienes disfrutan del humor inteligente, el arte visual y las curiosidades tecnológicas.
Así que, si quieres sumarte a esta divertida tendencia, solo necesitas un poco de ingenio y dejar que el “genio” haga lo suyo… aunque probablemente lo malinterprete.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reconoció que la mayoría de los planteles escolares carece de agua potable y no se usan los bebederos.

De hecho, el funcionario estatal recomendó que se continúe con la costumbre de tomar agua de garrafones, que actualmente se utilizan con el apoyo de padres de familia.

Vique Salazar también apuntó que al regreso a clases se mantendrán recomendaciones para evitar golpes de calor e insolación, debido a las altas temperaturas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El video ha desatado molestia y ya se organiza una protesta frente a la vivienda del extranjero.

Un video que circula en redes sociales ha generado enojo entre los usuarios, al mostrar a un extranjero, presuntamente estadounidense, expulsando a un trabajador mexicano que almorzaba en la banqueta frente a su casa en Mazatlán, Sinaloa.

La grabación, publicada por la usuaria de TikTok @mayrifranco, dura menos de un minuto y muestra cómo el hombre, vestido con camiseta y gorra negras, se acerca al obrero que se encontraba a un costado de una jardinera, resguardándose del sol mientras comía de un vaso de unicel acompañado de un refresco.

En las imágenes se observa cómo el extranjero lo enfrenta, le hace ademanes con las manos y le indica que se retire. El trabajador, visiblemente incómodo, se levanta rápidamente y se aleja del lugar, mientras el sujeto se mete nuevamente a su vivienda.

Según testigos, no es la primera vez que el extranjero actúa de esta forma. Relatan que también ha ahuyentado a niños que jugaban frente a su domicilio, por lo que la Guardia Nacional tuvo que intervenir para calmar los ánimos.

La situación ha generado fuertes reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios exigen medidas ante este tipo de comportamientos por parte de extranjeros que, aseguran, vienen a México a maltratar a sus habitantes.

“Que lo regresen a su país”; “Aquí son visitantes, no pueden tratar así a los mexicanos”; “Si tanto le molesta, que se vaya a hacer eso allá”, son algunos de los mensajes que se leen en los comentarios.

Además, en distintas plataformas digitales se ha convocado a una protesta frente a la casa del ciudadano extranjero. La movilización se realizaría este miércoles a las 2:00 PM, en la avenida Cruz Lizárraga. La invitación invita a llevar comida para compartir el almuerzo en el mismo lugar donde ocurrió el incidente.

Publish modules to the "offcanvas" position.