Piden empresas labor coordinada para afrontar crisis
TXT Haidee Galicia
Inseguridad y parálisis económica son obstáculos para el desarrollo de la industria en Morelos, afirma la ADIEM; necesaria, comunión con gobierno estatal para impulsar crecimiento, sostiene representante.
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, señaló que la inseguridad continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo de las empresas en la entidad, ya que provoca ausentismo laboral, retrasos en el transporte de suministros y afecta directamente la competitividad.
El dirigente empresarial también criticó la tardanza en los apoyos gubernamentales relacionados con financiamiento, asesoría y programas de capacitación, al considerar que éstos llegan tarde y no responden a las necesidades urgentes del sector productivo.
Actualmente, la ADIEM agrupa a más de cien empresas de distintos giros y tamaños y opera como un sindicato patronal que brinda acompañamiento a sus integrantes. “Cuando alguna empresa enfrenta problemas, buscamos soluciones mediante nuevos clientes, proveedores o gestiones ante las autoridades. Nuestro objetivo es que ninguna compañía tenga que separarse por falta de apoyo”, subrayó Aguilar.
De cara al cierre de año, el líder empresarial reconoció que existe preocupación entre los empresarios; sin embargo, insistió en que el sector privado y el gobierno deben trabajar de manera conjunta para transformar la crisis en una oportunidad de crecimiento económico para Morelos.
Respecto a las nuevas empresas que se proyecta instalar en el estado, Aguilar Ochoa opinó que podrían compensar parcialmente el desajuste económico que deja la salida de grandes inversiones. No obstante, destacó que será necesario implementar un plan sólido de capacitación y certificación empresarial, bajo estándares internacionales como la norma ISO 9000, para que los proveedores locales tengan la posibilidad de integrarse en mercados más amplios e, incluso, internacionales.
Mercado de Jojutla necesita mejoras: comerciantes
Reportero La Redacción
También se debe controlar el ambulantaje y mejorar la seguridad, señalan locatarios.
Jojutla.- Con disminución de compradores y necesidad de mejoras y de seguridad, el mercado Benito Juárez de Jojutla cumplió 55 años de vida.
Locatarios y autoridades realizaron el tradicional festejo este 15 de agosto, con austeridad, en relación a los grandes festejos de antaño.
Hija de comerciantes, Martha Ayala Salgado reseñó que en estos 55 años ha tenido de todo, pero se consideró bendecida por poder trabajar en el comercio y enfrentar tiempos buenos y malos.
Detalló en particular la situación que se vivió con el sismo de 2017, pero “gracias a Dios, salimos”.
Reconoció que con la llegada de las grandes tiendas comerciales, el flujo de compradores al mercado ha disminuido, pero todavía hay productos que no se pueden encontrar en otros lados.
Deploró que uno de los problemas que todavía enfrentan sea el ambulantaje, a pesar de que se hizo un cuarto mercado para que se establecieran ahí.
“Se le dieron lugares a los ambulantes y va resultando que sigue abandonado ese mercadito y el ambulantaje sigue fluyendo en las avenidas, en las calles, eso es parte de lo que le duele al comercio establecido”.
También lamentó que bajaron los rondines policíacos, y aunque se colocaron cámaras de videovigilancia siguen los robos.
Antonio Flores Rosas, también hijo de comerciantes que se establecieron desde el inicio en este mercado, consideró que la gente ha dejado de acudir porque los precios son elevados comparados con otros lugares. “Nosotros mismos hemos alejado a la gente, hemos corrido a la clientela porque damos caro; no es posible que aquí un kilo de carne sea más caro en 20-30 pesos que en el mercado de Zacatepec. La fruta no se diga, carísima”.
Discrepó de que los ambulantes sean un problema para los locatarios, ya que tanto ellos, como los establecidos, compran sus productos en el mismo lugar, pero los establecidos los dan más caros. “Cada quién se maneja a su modo y da el costo que quiere”.
Opinó que lo hace falta al mercado solamente es mantenimiento, como por ejemplo, las cortinas de la entrada, que ya son muy viejas. También mencionó que el llamado lado oriente ya se debe cerrar y formar parte del mercado.
Coincidió que los robos son cosa cotidiana en este centro comercial.
Una locataria más consideró que falta modernizar el inmueble, pues además de que da servicio a nivel regional, llegan muchos visitantes, y desde que se inauguró no se le han hecho mejoras.
Se quejó también de los ambulantes, que tienen su mercado, pero mejor se salen a vender.
“Estamos en las mismas, ambulantes que nos quitan las ventas, el mercado está igual, no se ha mejorado ni limpiado, ni nada”.
Apuntó que por lo menos la fachada tendría que ser remodelada.
Del mismo modo, dijo que continúan los robos y a cualquier hora del día. “Aun con cámaras nos han robado”.
Como parte del programa de reunificación familiar.
Jojutla.- El presidente de Jojutla, Alan Martínez García, junto a la directora de Visas para Adultos Mayores (Vipam), Yareli Bahena, hizo entrega de 10 visas a adultos mayores que, después de más de 10 años podrán viajar a Estados Unidos para reencontrarse con sus hijos.
Este esfuerzo forma parte del programa de reunificación familiar, con el que ya se han entregado cerca de 30 visas, haciendo posible que más familias vuelvan a abrazarse después de tanto tiempo, informaron las autoridades.
En su discurso, el alcalde expresó su alegría por ser parte de estos momentos inolvidables. “Siempre será un honor entregar visas a nuestros adultos mayores para que se reúnan con sus seres queridos. Gracias al trabajo de nuestra área de Asuntos Migratorios y al Vipam, hoy cumplimos más sueños”, dijo.
Felicitó a los beneficiarios y les deseó que el reencuentro “esté lleno de abrazos, lágrimas de alegría y amor infinito”.
Vale recordar que el programa de reunificación familiar permite, con el apoyo del Vipam, que morelenses de más de 55 años de edad que no han visto a sus familiares en por lo menos los últimos diez años, puedan viajar a los Estados Unidos para encontrarse con ellos.
Los migrantes que radican en el país del norte participan activamente con un club de migrantes y financian parte de los gastos del viaje.
Las autoridades invitaron a la población que tenga familiares en los Estados Unidos, a que se inscriban en este programa.
La fotografía, un arte que va más allá de simples selfis
TXT Juan Carlos Jaimes
El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía: un arte, sí, en efecto, un arte que en tiempos de posmodernidad pareciera que está al alcance de todos; sin embargo, la fotografía va más allá de un simple clic a la cámara del celular.
Se escogió dicha fecha porque —precisamente— un 19 de agosto, pero de 1839, se presentó por parte del francés Louis Daguerre el famoso “daguerrotipo”, un artefacto que permitía capturar una imagen fija de la realidad mediante procedimientos químicos, dando pauta no solo a un arte, sino a una industria.
De tal manera que con dicho acontecimiento surge oficialmente la fotografía, no obstante, se cuenta con más antecedentes, destacando sin duda los experimentos de otro francés: Joseph Nicéphore Niépce, quien generó mediante una cámara oscura las primeras imágenes fotográficas, siendo la denominada “Vista desde la ventana en Le Gras” la fotografía más antigua que se tenga conservada. Pero —como en gran parte de lo que pasa en la vida— no fue Niépce quien se llevó el reconocimiento inmediato por sus experimentos, sino Daguerre, después de que al entrar en contacto ambos personajes, llegan a un acuerdo para continuar con lo desarrollado por Joseph, pero al morir tempranamente, Louis es quien da continuidad de ello, quedándose con los créditos mediáticos. La historia posteriormente le daría el reconocimiento debido a Niépce.
Claro que con el pasar de los años los procesos fotográficos se fueron mejorando, dando pauta a que no solo la captura de una imagen que se plasmase en una placa fuera una simple técnica, sino que la observación de lo que se quería captar se convirtiera en un arte. Y bajo esta tesitura, se empezó a debatir si la fotografía se podría considerar como tal, cuando se tenía por un lado al dibujo y la pintura que se habían gestado desde hace siglos, posicionándose como arte en todo el sentido de la palabra, llegando a plasmar un realismo impresionante; tan solo véanse obras pictóricas del Renacimiento. Pero ahora, con la irrupción de la fotografía, el arte visual se tendría que replantear, porque si bien es cierto, con la pintura y el dibujo se debía atender a la técnica de la mano y mente del artista en una sincronización que no todos pueden desarrollar, la fotografía representaba un atajo mediante un dispositivo que capturaba una imagen tal cual era observada, teniendo como ejemplos los retratos donde se fijaban los rostros de grandes personajes de la historia, dejando la incertidumbre de que, tratándose de la pintura de un personaje importante, ¿éste fuese realmente así?. En consecuencia, por la inmediatez de este “instrumento tecnológico”, se denostaba a la fotografía no solo como un producto, sino también como un proceso artístico.
En este sentido, es importante señalar que para que una obra tenga el estatus de artística, no solo se debe considerar la técnica impecable, sino que contenga un lenguaje, un contenido y un mensaje; por ello, figuras como Oscar Gustave Rejlander, Julia Margaret Cameron, Cartier-Bresson, Tina Modotti, Man Ray y Ansel Adams contribuyeron a que la fotografía tuviese tal categoría. Por lo tanto, una fotografía no es solo capturar un momento o un instante, sino también que exprese algo, que transmita un mensaje a quien la observa, y obviamente tener una buena ejecución, es decir, deben ir juntas la forma y el contenido. Se trata que la fotografía sea una poesía visual: ya sea en blanco y negro, a color… desde la miseria urbana, hasta el rostro de un campesino. La imagen detenida era un espejo del alma y, de igual manera, de un momento de nuestra historia como sociedad y del mundo que nos rodea; esto último, gracias a que la fotografía además tiene una función documental que se vio manifiesta en los sucesos del siglo XX, como lo fue en las Guerras Mundiales, los movimientos sociales en los años sesenta, así como los acontecimientos políticos y, por supuesto, la contracultura.
Fue a finales del siglo XIX, con la aparición de la cámara Kodak, de George Eastman (de la familia donde procedía Linda Eatsman, fotógrafa estadounidense que sería la esposa del Beatle Paul McCartney), que se constituye el acercamiento de la fotografía a las clases populares: la fotografía se estaba perfilando como un negocio, y claro, ¿por qué no? también las personas de a pie podían capturar momentos de sus vidas y contextos. Pero para que hubiese una diferenciación con los mortales fotógrafos, se desarrollan movimientos fotográficos para seguir con un enfoque artístico.
Todo bien hasta ahora; no obstante, llegó el siglo XXI, y con ello el clic fácil y la selfi. Y no es que esté mal, pero se ha cambiado la directriz de la fotografía común: hoy la cámara ya no apunta a captar lo que sucede en el mundo, se ha tornado a uno mismo, contribuyendo a una posmodernidad donde lo individual persiste sobre lo colectivo, “el yo sobre el nosotros”. La fotografía como un arte de contemplar ha sido objeto de una metamorfosis, transitando al espectáculo de uno mismo o de lo que se “bebe” en los fines de semana. Con las selfis, el fotógrafo se ha convertido en modelo, juez y audiencia, generando imágenes que no se piensan, solo se toman y ya. E irónicamente ya no se busca la luz para crear una buena imagen, sino el filtro, creando espejismos de uno mismo con la intención de abonar a la vanidad. Y en este contexto de lo digital, la foto ya no se imprime, se sube, y si no se obtienen likes simplemente no existe, lamentablemente. Mostrando con ello lo superficial que ha ido en aumento por parte de la sociedad.
No estamos diciendo que se hayan extinguido los buenos fotógrafos, no refiriéndonos solo a los profesionales, sino también jóvenes y no tan jóvenes que caminan por las calles con el ojo agudo y la cámara en alerta, esperando ese momento decisivo al que se refería Cartier-Bresson, para volver un momento ordinario en extraordinario. No obstante a ello, se vive inmerso en el tsunami de selfis y lo banal.
Y ante este panorama se tiene que replantear el papel de la fotografía como un instrumento para crear una imagen que sea un testigo de nuestros tiempos comunicando un mensaje que nos invite a la reflexión, a la contemplación del mundo natural, urbano o rural en el que estemos, y claramente no para obtener corazones, sino para transmitir emociones, e intentando mostrar lo valioso de la vida y ¡qué mejor que sea de manera estética!
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
Asesinan en Temixco al influencer sinaloense 'El Alucín'
Reportera Erika López Islas
De acuerdo con versiones oficiales, Camilo Ochoa Delgado habría sido privado de la vida en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca.
Temixco.- Fue asesinado a balazos un influencer y presunto exmiembro del Cártel de Sinaloa, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, Camilo Ochoa Delgado fue asesinado por un hombre que ingresó a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en el municipio de Temixco.
Alrededor de las 17:00 horas del sábado, la Policía recibió el reporte sobre disparos en la calle Laureles, donde quedó sin vida la víctima, de 42 años de edad, quien vestía camisa de color negro, pantalón gris y tenis.
Cabe mencionar que el presunto responsable del crimen portaba una playera gris, pantalón de mezclilla azul y tenía el rostro cubierto; además, huyó en un vehículo Chevrolet Chevy o Sonic de color blanco.
La Fiscalía General del Estado de Morelos emitió un boletín de prensa en el cual se informa que se realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del asesinato del influencer sinaloense, conocido en redes sociales como “El Alucín”.
Lo balean por resistirse al robo de su moto
Reportera Erika López Islas
El atraco se registró en la colonia Otilio Montaño de Jiutepec, la noche del viernes; la víctima fue trasladada al hospital y se reporta fuera de peligro.
Jiutepec.- Un motociclista fue herido de bala tras resistirse a un robo, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del viernes, después de las 22:00 horas, la Policía recibió el reporte de un hombre herido de bala en la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Otilio Montaño, en el municipio de Jiutepec.
En ese sitio, los paramédicos auxiliaron a un hombre que, debido a las lesiones que presentaba, fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud se reporta fuera de peligro.
En relación con el hecho, se informó que la víctima se resistió al robo de su motocicleta Pulsar, de color negro, por lo que los delincuentes le dispararon y lo dejaron herido.
La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no hubo detenidos.
Dos hombres fueron detenidos en posesión de 40 kilos de “cristal”; de acuerdo con las autoridades, este aseguramiento representa una pérdida económica calculada en al menos ocho millones de pesos para un grupo delictivo que opera en la zona centro y sur de la entidad.
Emiliano Zapata.- Fueron detenidos dos hombres, uno de ellos originario del estado de Michoacán y otro más de Guerrero; ambos transportaban 40 kilos de la droga conocida como “cristal”, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 00:10 horas del sábado, la Policía realizó la detención de dos hombres en la autopista México-Acapulco, adelante de la caseta de cobro con dirección a Emiliano Zapata.
En ese sitio fue localizada una camioneta Ford Escape XLT, de color verde, con placas de circulación BLW-876-A de Baja California, cuyos ocupantes presuntamente ingerían bebidas embriagantes. Por ello fueron revisados, y en la cajuela —específicamente en el compartimiento de la llanta de refacción— fueron hallados 40 paquetes envueltos en plástico con la droga conocida como “cristal”.
Los detenidos fueron identificados como Alfredo “N”, de 55 años de edad, con domicilio en Morelia, Michoacán —quien conducía el vehículo—, y Francisco “N”, de 60 años, originario de Zirándaro, Guerrero, pero radicado en Parácuaro, Michoacán.
La detención se realizó en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes pusieron a los dos hombres a disposición del Ministerio Público de la Federación, con sede en Cuernavaca, de la Fiscalía General de la República (FGR).
Según las autoridades, este aseguramiento representa una pérdida económica calculada en al menos ocho millones de pesos para un grupo delictivo que opera en la zona centro y sur de la entidad.

Un niño de ocho años de edad murió ahogado tras caer a una cisterna en el municipio de Xoxocotla la noche del viernes; su propia madre solicitó ayuda a la Policía, pero el menor ya no contaba con signos de vida.
Xoxocotla.- Un menor de ocho años de edad murió ahogado al caer a una cisterna, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del viernes, poco antes de las 22:00 horas, la Policía recibió el reporte sobre el accidente registrado en la calle Emiliano Zapata, en la cabecera municipal de Xoxocotla.
Fue a la altura del estacionamiento “Bodega Aurrera” donde la Policía fue interceptada por una mujer, quien manifestó que su hijo había caído a la cisterna. De inmediato se alertó a los cuerpos de rescate; sin embargo, confirmaron que el menor ya había fallecido por ahogamiento.
Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos llevó a cabo el levantamiento del cuerpo del menor, quien contaba con ocho años de edad.
Un hombre de 48 años de edad decidió quitarse la vida al colgarse en su propio domicilio, ubicado en la colonia Loma Linda.
Puente de Ixtla.- Un hombre fue encontrado sin vida colgado, atado con una soga a una viga de metal, en un inmueble de este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la mañana del sábado la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cuerpo, en la calle Tlaxcala, en la colonia Loma Linda del municipio de Puente de Ixtla.
En ese sitio, los policías encontraron muerto a Víctor Manuel de 48 años de edad, quien se quitó la vida al colgarse con una soga que previamente ató a una viga de metal.
Las autoridades municipales revelaron que el hombre tenía como vestimenta playera de color blanco, short azul con flores naranja y tenis blancos con franjas negras.
Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que fue identificado por sus familiares, quienes manifestaron que desde hace tiempo vivía solo.
La agresión a balazos se registró la mañana de ayer en la colonia San Francisco, del municipio Emiliano Zapata; se trata de un hombre que no ha sido identificado.
Emiliano Zapata.- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, poco antes de las 10:20 horas la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado contra un hombre que salía de su casa, en la avenida De Las Flores, en la colonia San Francisco del municipio de Emiliano Zapata.
Al sitio arribaron autoridades municipales y estatales, quienes confirmaron el deceso de un hombre que presentaba diversas lesiones ocasionadas por arma de fuego.
Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos se encargó de realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no ha sido identificada.
