
En los últimos años, la moda ha dejado claro que no se trata solo de tendencias o apariencias. Hoy, vestirse también puede ser una declaración poderosa, una manera de expresar ideas, generar conciencia y apoyar causas sociales, más allá de su diseño, llevan consigo un propósito. Al usarlas, no solo se suma estilo al look, también se toma postura. En este caso, proteger a las muñecas —símbolo de juego, infancia y representación— se convierte en una metáfora para defender la dignidad y los derechos de todos. Este es el caso de las playeras virales "Protect the Dolls".
Lo que comenzó como una prenda hecha con telas sobrantes en el taller del diseñador londinense Conner Ives, hoy es una poderosa declaración de solidaridad. La camiseta “Protect the Dolls” ha conquistado escenarios, redes sociales y pasarelas, llevando un mensaje claro: apoyar a las mujeres trans es urgente y necesario.
Presentada por primera vez en febrero durante el cierre del desfile Fall/Winter 2025 de Ives, la camiseta rápidamente se viralizó. Celebridades como Troye Sivan, Addison Rae y Pedro Pascal la han lucido públicamente, convirtiéndola en un ícono de la moda con causa. Más allá del estilo, esta prenda apoya directamente a Trans Lifeline, una organización que brinda ayuda a personas trans en situaciones vulnerables. Hasta ahora, ha recaudado más de cuatro millones de pesos.
El término “dolls” tiene un origen dentro de la comunidad trans, usado de forma cariñosa desde los años 90. Hoy, en medio de un contexto global de retrocesos legales y discursos de odio, esta camiseta representa visibilidad, dignidad y resistencia.
Gestos como estos demuestran que la moda puede ser una herramienta poderosa para alzar la voz. Usar una camiseta puede parecer un acto simple, pero en el momento adecuado, puede convertirse en una forma real de protesta y cambio. Porque proteger a las “muñecas” es defender los derechos de todos, y eso nunca pasa de moda.
Así que la próxima vez que veas una de estas camisetas, recuerda que detrás del mensaje hay una causa. Y si decides llevarla, estarás usando la moda como herramienta de cambio. Porque al final, luchar por lo justo… nunca pasa de moda.
Apoya sector educativo la campaña nacional de vacunación
Reportera Tlaulli Preciado
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, llamó a padres y madres de familia a vacunar a menores de edad, al señalar que el sector educativo apoya la campaña nacional de vacunación.
Comentó que en este momento se lleva a cabo la aplicación de diferentes biológicos y, en coordinación con Salud, se aplicarán vacunas contra VPH en escuelas, con autorización de tutores.
Por otro lado, Hererra Alonso informó que avanza la conformación de las brigadas de alfabetización.
Scarlett Johansson encabeza la nueva entrega de ‘Jurassic World: Rebirth’
TXT GH / EI
La famosa franquicia Jurassic Park prepara su regreso al cine con Jurassic World: Rebirth, película que se estrenará el 2 de julio de 2025 en Estados Unidos y poco después en México.
Esta nueva entrega promete emocionar tanto a los fanáticos de siempre como a una nueva generación de espectadores.
Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp —guionista de la cinta original de 1993—, Jurassic World: Rebirth tendrá una duración de 2 horas y 14 minutos, siendo la segunda más larga de la saga, solo detrás de Jurassic World: Dominion.
El elenco principal incluye a Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey y Rupert Friend.
La historia se sitúa cinco años después de los sucesos ocurridos en Dominion, en un mundo donde los dinosaurios viven en áreas controladas y alejadas de los humanos.
La protagonista, Zora Bennett (interpretada por Johansson), lidera una misión para recolectar ADN de tres especies extintas. Sin embargo, durante la expedición, el equipo encuentra a una familia aislada en una isla, lo que desencadena una serie de eventos que revelan un misterioso secreto.
El rodaje se llevó a cabo en locaciones internacionales como Nueva York, Malta, Tailandia y los Sky Studios de Londres, con un presupuesto estimado en 265 millones de dólares.
Desde su inicio en 1993 con la dirección de Steven Spielberg, la saga basada en la novela de Michael Crichton ha generado gran éxito en taquilla.
Hasta ahora, las películas anteriores han recaudado entre 368 millones y más de 1,600 millones de dólares cada una, convirtiéndola en una de las franquicias más rentables del cine.
Con esta nueva entrega, el estudio busca ampliar aún más el universo de Jurassic World y mantener vivo el legado de la icónica serie.
¿Listo para volver a un mundo donde los dinosaurios caminan entre nosotros?
Histórico: México presenta su primer avión diseñado y fabricado en el país
TXT Sopitas
La industria aeroespacial mexicana marca un hito con la presentación del Pegasus PE-210, el primer avión diseñado y fabricado completamente en México. El modelo fue revelado durante la Feria Aeroespacial México 2025 y estará disponible en el mercado a partir de 2026.
El Pegasus PE-210 es el primero de dos prototipos desarrollados con fines tácticos, de entrenamiento y vigilancia. Este proyecto representa un importante avance tecnológico y una muestra del talento nacional, ya que fue diseñado por ingenieros en Oaxaca.
Además, se trabaja en un segundo modelo enfocado en misiones tácticas y ataques ligeros, que podrá ser equipado con armamento y adaptado a diferentes tipos de combustible. La producción del primer prototipo comenzará bajo pedido el próximo año.
Este logro llega en paralelo al fortalecimiento de la flota de Mexicana de Aviación, que recibirá en julio sus primeros aviones provenientes de Brasil, como parte de un acuerdo con la empresa Embraer anunciado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Último fin de semana de abril será caluroso y con posibilidad de lluvias en Morelos
Reportero La Redacción
*Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado*
*Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, periodo en el que se prevén condiciones climáticas con temperaturas elevadas, cielo mayormente despejado y lluvias vespertinas aisladas, principalmente al inicio del fin de semana.
Para este viernes, la entrada de humedad del océano Pacífico generará lluvias dispersas y chubascos puntuales de 5.1 a 25 mm, acompañados de tormentas eléctricas, durante la tarde y noche. En el día, el cielo estará parcialmente despejado, con temperaturas que pasarán de frescas a templadas por la mañana, y alcanzarán valores calurosos a muy calurosos por la tarde, especialmente en municipios del sur, donde podrían superarse los 40°C. Se prevén vientos del este con rachas de 30 a 40 km/h.
El sábado predominará la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, lo que mantendrá el incremento de las temperaturas máximas, entre 40°C y 43°C al sur de la entidad, y de 33°C a 36°C en la zona metropolitana de Cuernavaca y municipios del centro. Las probabilidades de lluvia serán bajas, aunque se prevén ligeras precipitaciones (0.1 a 5 mm) al norte del estado. El viento soplará del sureste con rachas de 20 a 25 km/h.
Para el domingo se espera un ambiente estable, debido a la presencia de un sistema de alta presión en niveles altos de la atmósfera. No se prevén lluvias y las temperaturas continuarán elevadas durante el día, con mañanas y noches frescas a templadas. El viento tendrá dirección variable, con rachas de 20 a 25 km/h.
Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Asimismo, se recomienda estar atentos a las posibles lluvias y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Ceagua.
Fórmula 1: todo lo que debes saber del GP de Miami 2025 — fechas, horarios
TXT Marca
La emoción de la Fórmula 1 continúa con el Gran Premio de Miami 2025, la quinta fecha del campeonato, que llega después del GP de Arabia Saudita. Esta será la primera carrera del año en suelo estadounidense, donde los mejores pilotos del mundo competirán por subir al podio en el circuito urbano de Miami.
Fechas y horarios del GP de Miami 2025 (hora CDMX)
Viernes 2 de mayo:
Práctica 1 (FP1): 10:30 hrs
Clasificación Sprint: 14:30 hrs
Sábado 3 de mayo:
Carrera Sprint: 10:00 hrs
Clasificación principal: 14:00 hrs
Domingo 4 de mayo:
Carrera: 14:00 hrs
¿Dónde se corre el GP de Miami?
La carrera se disputará en el Circuito Urbano de Miami, un trazado de 5.41 km y 19 curvas, ubicado en Miami Gardens, cerca del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL.
¿Dónde ver la F1 en México?
Los fanáticos mexicanos podrán seguir el GP de Miami 2025 EN VIVO a través de:
Fox Sports (televisión de paga)
Fox Sports en Amazon Prime Video (requiere suscripción)
Con cuatro carreras ya disputadas en la temporada, McLaren ha dominado con victorias de Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que Red Bull se mantiene competitivo con Max Verstappen. La lucha por el campeonato sigue encendida rumbo a Miami.

Un avión experimental se estrelló este jueves dentro de la Base Conjunta Langley-Eustis, ubicada en Hampton, cerca de la costa de Virginia, informaron autoridades militares. El accidente está siendo investigado por las autoridades correspondientes.
El portavoz de la Fuerza Aérea, Donnell Ramsey, confirmó el incidente por vía telefónica, aunque no ofreció detalles sobre posibles heridos o víctimas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó en una publicación en la red social X que está investigando el accidente de un avión experimental modelo MX Aircraft MXS, ocurrido cerca de Hampton. No se han dado a conocer más detalles por el momento.
El MXS es un avión monoplaza diseñado para vuelos deportivos, acrobáticos y de carreras, según el fabricante australiano MX Aircraft.
Cabe destacar que un espectáculo aéreo está programado en esa misma base para este fin de semana, aunque aún no se ha confirmado si la aeronave siniestrada formaba parte del evento.
La Base Conjunta Langley-Eustis alberga tanto al Fuerte Eustis del Ejército como a la Base Aérea Langley, y es conocida por operar aviones de combate F-22 Raptor. Uno de estos jets fue el encargado de derribar un globo espía chino sobre el océano Atlántico en 2023.

Integrantes del grupo "No más hijos rehenes" protestaron afuera del palacio de gobierno y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para pedir que agilicen los juicios familiares y que los jueces pongan en primer lugar los derechos de las infancias.
Dorian Loranca, padre afectado, detalló que él inició un juicio desde el 2018, tras separarse de su esposa, porque al mes recibió una denuncia falsa de violencia familiar a pesar de que no hubo pruebas ni testigos; eso le impidió ver a su hijo y sólo lo veía por convivencias supervisadas.
Comentó que pidió ayuda y descubrió que hay más de 20 casos como el suyo, donde por relatos falsos se desquitan con los hijos; asimismo señaló que el Poder Judicial está excedido con varios asuntos, no cuenta con suficiente personal y los jueces basan sus resoluciones con perspectiva de género sin tomar en cuenta pruebas ni el derecho de las infancias.
También pidió que una vez se resuelva respecto a la presidencia del TSJ les den audiencia, para pedir que se agilicen los juicios.
Mini banderillas coreanas: el snack ideal para festejar el Día del Niño
TXT Karen Salgado
Este 30 de abril, celebra el Día del Niño con una botana divertida, deliciosa y diferente: ¡mini banderillas coreanas! Crujientes, creativas y llenas de sabor, son una opción original que encantará a chicos y grandes.
En México, el Día del Niño es una fecha especial en la que muchas familias consienten a los pequeños con juegos, regalos y comida que les alegre el día. Si estás buscando una receta novedosa para sorprenderlos, estas banderillas al estilo coreano son una excelente elección. No solo son populares por su sabor, sino también por su atractiva presentación.
A simple vista pueden recordar a un hot dog, pero la diferencia está en su preparación. Estas banderillas utilizan una masa fermentada, que al freírse adquiere una textura esponjosa. Además, se empanizan con panko o papas fritas en cubos, lo que les da un toque extra crujiente que las hace irresistibles.
Son ideales para servir como refrigerio, antojo o comida ligera. Puedes hacerlas con salchicha, queso o una combinación de ambos, y agregar los ingredientes que prefieras para personalizarlas. En esta versión mini, se vuelven aún más prácticas y divertidas para compartir.
Ingredientes para la masa:
- 1 taza de harina de trigo
- 1 huevo
- ½ taza de leche tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura seca
Para rellenar y empanizar:
- Salchichas partidas a la mitad
- Queso mozzarella en cubos
- Palitos de madera
- Panko o papas fritas en cuadritos
- Harina adicional
- Aceite para freír
Paso a paso:
1._ En un tazón, mezcla la leche tibia con la levadura y el azúcar. Deja reposar por unos 10 minutos hasta que comience a formar espuma.
2._ Incorpora la harina, el huevo y la sal. Mezcla bien hasta obtener una masa suave. Cubre con un paño limpio y deja fermentar durante una hora, o hasta que duplique su tamaño.
3._ Inserta media salchicha y un cubo de queso en cada palito.
4._ Divide la masa en porciones pequeñas, aplánalas y envuelve el relleno. Luego, pásalas por un poco de harina y empanízalas con panko o las papas.
5._ Calienta el aceite y fríe las banderillas hasta que estén doradas por fuera.
6._ Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Si deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar para darles un toque dulce. Acompaña con kétchup, mayonesa picante o mostaza.
En Corea del Sur, suelen servirse con azúcar por fuera y salsas variadas, lo que crea una mezcla entre lo dulce y lo salado muy interesante. Gracias a su tamaño pequeño, estas banderillas son perfectas para fiestas infantiles o reuniones familiares, ya que se pueden comer fácilmente y son ideales para compartir momentos felices con los más pequeños.
Skimming: el fraude silencioso que amenaza a quienes pagan con tarjeta
TXT El gráfico
El skimming es una forma de fraude cada vez más común que afecta a quienes usan tarjetas de crédito o débito para pagar en establecimientos. Consiste en el robo de información de la tarjeta mediante dispositivos ocultos que clonan los datos, permitiendo a los delincuentes realizar compras sin autorización y afectar directamente el saldo o línea de crédito del usuario.
Este tipo de estafa ocurre frecuentemente en lugares con alto flujo de personas, como gasolineras, pequeños negocios o zonas turísticas, donde el cliente puede perder de vista su tarjeta. Los criminales colocan skimmers (lectores falsos) en terminales de punto de venta o cajeros automáticos, los cuales copian los datos del chip o la banda magnética sin que la víctima lo note. En algunos casos, también se utilizan cámaras ocultas para captar el NIP al momento de ingresarlo.
Para evitar ser víctima de skimming, se recomienda pagar en efectivo o con tecnología contactless, revisar las terminales antes de usarlas, cubrir el teclado al ingresar el NIP y nunca perder de vista la tarjeta durante una transacción. También es fundamental monitorear constantemente los movimientos de la cuenta para detectar cualquier cargo sospechoso.
Si se sospecha de fraude, es importante contactar de inmediato al banco, reportar los cargos no reconocidos y cambiar el NIP de la tarjeta. Además, se puede presentar una denuncia ante las autoridades y, en caso de no recibir respuesta del banco, acudir a la Condusef al 01 800 999 8080 o en www.gob.mx/condusef.