Llevan a mesa de diálogo reclamos de Amilcingo
Pobladores cerraron la autopista Siglo XXI por la falta de asignación de plaza a una egresada normalista; profesores mantienen una protesta contra la directora de la Normal Rural; autoridades estatales y SNTE convocan a acuerdos.
Alrededor de 25 escuelas resultaron afectadas por las intensas lluvias que se presentaron en días recientes, especialmente en Cuernavaca, Emiliano Zapata y Temixco.
Así lo expuso el secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, quien comentó que hubo básicamente encharcamientos, y aunque no hubo inundaciones graves, sí se requiere de intervención. Consideró que sin duda estarán listas las escuelas para el primero de septiembre, fecha en que regresan miles de estudiantes a las aulas.
El líder magisterial dijo que ya se ha solicitado a las autoridades estatales y municipales que se atiendan estos casos, para garantizar un regreso a clases en orden y sin contratiempos.
En otro tema, Sánchez Vélez se reunió este lunes con autoridades educativas para abordar varios asuntos, entre ellos el de la asignación de plazas. Precisó que hay un conflicto laboral en la normal rural de Amilcingo, donde un grupo de trabajadores de la educación tienen problemas con la directora, a quien señalan de maltrato, falta de comunicación y liderazgo, y reclaman soluciones a asuntos pendientes. Los docentes se mantienen en paro de brazos caídos. Indicó que se instalará una mesa de trabajo y a partir de hoy habrá reuniones.
El dirigente sindical dio a conocer que ya se está avanzando en la basificación de maestros del Programa Estatal de Inglés, lo que permitirá que los cerca de cien docentes puedan gozar de prestaciones y demás derechos laborales.
Por su lado, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, celebró esta reunión con la dirigencia sindical, así como con el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, Leandro Vique Salazar. Dijo que se dialogó respecto a un conflicto con la directora de la Normal.
La mañana de este lunes, habitantes de Amilcingo tomaron la autopista Siglo XXI en protesta por la no asignación de centro de trabajo a una maestra, quien asegura haber obtenido un puntaje alto en el proceso de incorporación al servicio docente.
Al respecto, Salgado Brito dijo que ya en dicha mesa de trabajo se abordarán varios temas, entre ellos el de la citada profesora, que egresó de la normal y que reclama la asignación de base.
En otro orden de ideas, el secretario afirmó que el gobierno del estado reconoce y tiene interlocución con la dirigencia del SNTE, que es la representante legal del sindicato magisterial y hasta ahora no ha tenido relación o interacción con otro grupo de trabajadores de la educación que buscan crear otra organización sindical.
Aplaude alcalde celebración conjunta de fiestas patrias
José Luis Urióstegui elogia la coordinación con el Ejecutivo, en comparación con la anterior administración estatal.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció la apertura de la gobernadora Margarita González Saravia para realizar en conjunto los festejos con motivo de las fiestas patrias.
Al participar en la conferencia de prensa de los lunes de la gobernadora, Urióstegui Salgado pidió que no sea la única ocasión en la que el gobierno municipal y estatal se unan para una celebración.
“Gobernadora, muchas gracias. Reconocemos esta apertura y deseamos que no sea la única, sino que haya una serie de eventos no solo para celebrar la Independencia de México y reconocer a las mujeres de la Independencia, sino también otros que vendrán más adelante”, señaló.
Recordó que en años pasados se tuvo la necesidad de que el Grito de Independencia se diera por separado, debido a que no había coordinación con la anterior administración estatal.
“Hace un año o hace dos años, tuvimos la necesidad de que desde Cuernavaca se diera el Grito de Independencia, dado que no había coordinación con el gobierno del estado. Hoy, gracias a la sensibilidad de la gobernadora, al apoyo de todo su gabinete y de las fuerzas armadas, se ha integrado un programa muy robusto que va a permitir que en varios lugares se lleven a cabo eventos, los cuales cerrarán el día 16 (de septiembre) con el desfile militar”, resaltó.
En otro espacio, y tras encabezar la Brigada Naranja, el alcalde capitalino confirmó que sí viajó a Estados Unidos el pasado fin de semana por un asunto personal, y señaló que no desatendió sus labores.
Aclaró que no utilizó recursos públicos para este viaje a Las Vegas, Nevada, y puntualizó que desde que se enteró de las afectaciones por las lluvias, convocó a una reunión de gabinete e instruyó tareas a cada uno de sus integrantes.
Asimismo, aclaró que no destinó recursos para su predio: "No es porque yo viva ahí, sino que es donde más se concentró material que obstaculizó el agua, hubo daños y se concentró al Ejército para apoyo en las labores de limpieza", explicó.
Finalmente, anunció que su administración entregará despensas para las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias, y así ayudar en algo a la pérdida que sufrieron.
Poder Judicial plantea mil 500 mdp de presupuesto para 2026
Se sostiene acercamiento con el Congreso del estado para atender temas prioritarios, informa el magistrado presidente.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, informó que hay acercamiento con el Poder Legislativo para atender temas pendientes como la integración del Órgano de Administración Judicial, el presupuesto para el 2026 y la víspera de la renovación del Poder Judicial en el 2027.
Por cuanto a la conformación del Órgano de Administración Judicial, que sustituirá a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, señaló que habló brevemente con el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel, y está a la espera de que el Poder Legislativo fije la pauta en el tema.
Adelantó que pese a que no han sido analizados los nombres y perfiles de los dos representantes del Poder Judicial ante este nuevo órgano, para que la designación sea paritaria se nombrará a un hombre y una mujer.
Por cuanto al presupuesto para el próximo año, Elizalde Figueroa sostuvo que la petición del Poder Judicial para el ejercicio fiscal 2026 rondará los mil 500 millones de pesos para atender el gasto corriente y cumplir con compromisos laborales con los trabajadores en materia de salarios, prestaciones y jubilaciones, entre otros temas prioritarios para la administración de justicia.
Cuestionado sobre si se comenzará a proyectar con el Congreso de Morelos cómo será el proceso de renovación del Poder Judicial, expresó que en este momento la prioridad es atender las urgencias y necesidades de la administración de justicia, hasta en tanto se den las condiciones y los tiempos para abordar este relevo inminente de personas juzgadoras.
Ocupación hotelera fue del 65 por ciento en vacaciones
La afluencia de turismo se mantuvo similar a la del mismo periodo del año pasado: ST.
Durante el verano se calcula que en Morelos se tuvo una ocupación hotelera promedio del 65 por ciento; la afluencia se mantuvo similar a la del mismo periodo del año pasado.
Así lo indicó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien consideró que los resultados son positivos, tomando en cuenta varios aspectos, especialmente que en estas vacaciones la llegada de turistas se dispersa a lo largo de las semanas que duran las vacaciones, a diferencia de otras épocas del año.
Dijo que la próxima semana el Observatorio Turístico dará detalles de las cifras alcanzadas y más datos sobre los turistas, que servirán para la toma de decisiones y el desarrollo de planes y programas.
Mencionó que hay otras cifras importantes sobre la derrama económica, al resaltar que el sector turístico de la entidad se compone de varias ramas y de turistas, visitantes y excursionistas, además de otros segmentos, como restauranteros.
De la misma manera, Altafi Valladares comentó que en los datos de hospedaje y, en general, de turismo se debe tomar en cuenta la gran cantidad de personas que se alojan en casas por plataformas, cuyos datos se manejan aparte y que cada día toman más auge.
Reconoció que las casas representan competencia para los hoteleros y por ello se trabaja en la reforma legal para que también aporten impuestos. Se calcula que hay ocho mil propiedades y seis mil que se arrendan.
Además, subrayó que hay segmentos que por la misma naturaleza del verano no tienen el mismo repunte que en otros periodos vacacionales, como el de balnearios, debido a las lluvias que se han registrado.
Resuelve FGE 82% de desapariciones
Participa fiscal general de Morelos en la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, en la Ciudad de México.
El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que el 82% de las personas reportadas como desaparecidas en lo que va del año fueron localizadas a salvo y reintegradas a sus familias.
Al participar en la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, conformado por los estados de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, afirmó que en los primeros meses de su gestión la fiscalía morelense atendió el rezago en carpetas de investigación de desaparición forzada y tuvo avances como la publicación del Registro Estatal de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, que fue una demanda planteada desde años atrás por colectivos de búsqueda.
Resaltó que en lo que va del 2025, la FGE inició -a petición de las familias- 408 carpetas de investigación por desaparición de personas, pero afortunadamente en el 82 por ciento de los casos se logró la localización y reintegración a su núcleo familiar de hombres, mujeres y niños que se ausentaron voluntariamente.
Ante representantes de las siete entidades de la zona centro del país que integran el Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Maldonado Ceballos reiteró toda la disposición y voluntad de la fiscalía morelense para trabajar en colaboración con los tres niveles de gobierno, colectivos ciudadanos y familiares para localizar y restituir a su núcleo familiar a quienes enfrentan ese delito.
“Estar reunidos aquí para alcanzar acuerdos con un tema tan sensible es positivo, porque en la conjunción de esfuerzos daremos mejores resultados”, expresó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, quien resaltó la colaboración que ha tenido con sus homólogos fiscales de la zona centro del país para dar buenos resultados en la localización de personas.
Trabajadores de Nissan buscan permisos para dedicarse al comercio
Sindicato pide apoyo de autoridades para los empleados.
Hasta el momento, alrededor de 20 trabajadores de Nissan Civac han mostrado interés en iniciar trámites para obtener la autorización que les permita establecerse como comerciantes en Cuernavaca. Entre las principales actividades que contemplan se encuentran la venta de vehículos, refacciones, uniformes y ropa.
Benhur Hernández Bringas, líder del Nuevo Grupo Sindical (NGS), explicó que estas iniciativas surgen como alternativa económica ante la incertidumbre que ha generado el cierre de la planta automotriz. Aclaró que el trámite de permisos corresponde únicamente al Ayuntamiento de Cuernavaca, por lo que el sindicato no tiene injerencia directa en el proceso.
El dirigente señaló que a partir de noviembre y diciembre, los extrabajadores planean dedicarse a estas actividades de manera formal y regulada. “Son aproximadamente 20 personas que seguirán esta línea de venta. Consideramos que estas actividades deben estar supervisadas y reguladas por las autoridades municipales para evitar conflictos”, indicó.
Hernández Bringas destacó además que el sindicato de Nissan Mexicana trabaja en dos frentes: garantizar que los empleados liquidados reciban el 100% de sus derechos y respaldar la estabilidad laboral de quienes aún permanecen en la empresa.
Finalmente, solicitó apoyo de los ayuntamientos de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec con flexibilidad para los trabajadores, ante la situación por el cierre de la planta Nissan de Civac.
Piden a Policías municipales admitir la licencia de conducir digital
Sólo siete ayuntamientos han instalado el consejo municipal de movilidad y transporte.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte solicitó a las Secretarías de Seguridad y Vialidad de los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca reconocer la licencia de conducir digital, a fin de que los automovilistas y motociclistas continúen realizando este trámite a través de la plataforma.
El titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo, señaló que es una de las inquietudes que se han planteado en las reuniones con transportistas y conductores de plataformas, así como por parte de la ciudadanía en general.
"El reconocimiento de estos documentos ayuda en varias vías, por ejemplo, a despresurizar la demanda de trámites presenciales, ya que desde la comodidad de su casa se puede hacer la renovación de este documento. Sin embargo, una de las cuestiones que se detectó es que se estaba ralentizando el trámite por la falta de certeza que iba a tener este documento para las autoridades municipales y fue uno de los temas en los que se avanzó", expresó el coordinador general.
En este sentido, indicó que se avanza en la conformación de los consejos municipales de Movilidad y Transporte para poder homologar criterios y presentar los mecanismos que la Coordinación prevé para que se pueda verificar la autenticidad de los documentos y así avanzar en la estrategia para que todos cuenten con una licencia de conducir válida.
Señaló que a casi nueve meses de administración municipal, apenas siete municipios han cumplido con esta instalación del consejo municipal, por lo que se hará hincapié de la importancia en las reuniones regionales, ya que —aunque hay voluntad para la instalación— algunos ediles argumentan temas de desconocimiento.
Raiders, campeón
Venció al Mañana te Digo en la final del Torneo Dominical Libre de la cancha de futbol rápido Centrofut de Morelos, donde La Unión de Morelos es patrocinador oficial.
En un partido intenso y con un cierre dramático, el combinado de Raiders se quedó con el título del Torneo Dominical Libre de la cancha de futbol rápido Centrofut de Morelos. Venció en la final 2-1 al equipo Mañana te Digo. Este recinto deportivo es patrocinado por La Unión de Morelos.
El duelo fue de ida y vuelta, con mucha lucha en la media cancha y jugadores de ambos equipos entregándose en cada jugada.
En los primeros dos cuartos, Raiders tomó ventaja gracias a un zapatazo de Alexis Monroy, imposible de detener para el guardameta rival.
Para el tercer cuarto, el mismo Alexis Monroy cruzó un tiro raso desde fuera del área, que superó la estirada del arquero y dejó el marcador 2-0 de forma parcial.
En el último periodo, Alexis pudo concretar su hat-trick; sin embargo, falló el shoot out que tuvo a su favor. Mañana te Digo aprovechó y descontó con un tanto de Ángel Montoya, también por esta vía.
En los últimos minutos, Mañana te Digo se volcó al ataque, pero Raiders también generó peligro al contragolpear, colocando incluso un balón en el poste. El tiempo se agotó y la corona, finalmente, fue para Raiders.
Al final del duelo se premió a campeones y subcampeones. Ángel Montoya fue reconocido como campeón de goleo del torneo, tras haber anotado 29 dianas.

La escuadra Mañana te Digo mostró un gran nivel de futbol, lo que hizo que el partido fuera de ida y vuelta.

Alexis Monroy estuvo en plan grande al concretar las dos anotaciones de su equipo.

Ángel Montoya fue galardonado como campeón de goleo del torneo.


¿Es posible un PRD “desgraquizado”?
Cuando Lucy Meza anunció un supuesto rompimiento con el exgobernador Graco Ramírez algunos no le creímos, y la farsa se confirmó cuando la senadora renunció a Morena y se destapó como candidata a la Gubernatura del estado por una coalición conformada por el PAN, el PRI, ¡y el PRD!
Incluso, Graco Ramírez participó directamente en algunas reuniones impulsando a candidatas como Beatriz Vícera Alatriste en su cafetería (Cinco Cielos) contigua a la Fundación Comunitaria Morelense que siempre ha tenido en la avenida San Diego. Eso sí, tuvo la precaución de nunca aparecer junto a quien fue una de sus mejores alumnas de la política.
Por eso es que, ayer que reaparecieron Sergio Erasto Prado Alemán y Matías Quiroz Medina en una conferencia de prensa en Casa Hidalgo, para manifestar que el PRD en Morelos reafirma su compromiso con la izquierda, progresista, democrática, plural, incluyente y con valores que se ajustan a nuestro tiempo para servir a la gente, no faltó quien —maldosamente— cuchicheó: “Pero si ellos fueron empleados de Graco Ramírez y Rodrigo Gayosso, ¿quién les va a creer que ya rompieron con el tabasqueño y su hijastro?”
En una pequeña entrevista exclusiva, Sergio Prado insistió en que el Partido de la Revolución Democrática tuvo tiempos muy importantes en Morelos, “también hay que decirlo, nuestra joven democracia no se podría contemplar sin la participación del Partido de la Revolución Democrática. Hoy PRD Morelos, un partido local en el que, claro, reivindicaremos nuestra posición como un partido izquierda progresista y democrática”, dijo.
—¿Estás consciente de que la gente lo va a seguir identificando como el partido de Graco Ramírez y de su hijo? —cuestionamos.
—Finalmente yo creo que lo que no podemos demeritar es el trabajo de más de 32 mil morelenses, mujeres y hombres que en el pasado proceso nos dieron la confianza con su voto. Ellos son los que realmente reivindican al partido y los que representan al partido.
— ¿Has hablado con Graco Ramírez? — insistimos.
—No, no, señor. No, no hemos dialogado—contestó de inmediato.
—Y con Rodrigo Gayosso.
—No, entiendo y quiero ser muy contundente y transparente: Creo yo que su camino ya no es el del Partido de la Revolución Democrática. Entendemos que la política es de tiempos y su tiempo en el PRD Morelos ya es historia.
En eso tiene razón, pero también recordemos que Graco Ramírez es un “viejo lobo” de la política, un “zoom politikon”, que bien podría permanecer agazapado el tiempo que sea necesario para salir cuando se avecine la repartición de posiciones plurinominales.
Sin embargo, también consideremos que este joven morelense (hijo de Sergio Prado Valaguez), tiene todo el derecho de hacer el intento de hacer crecer el Partido del Sol Azteca sin Graco, sobre todo si tiene el apoyo de su equipo conformado por Abraham Rivera Román, secretario de Asuntos Electorales y Políticas de Alianzas; Tania Índira Portillo Ayala, secretaria de Gobiernos y Asuntos Legislativos; Pamela Amaranta Sepúlveda Carrillo, secretaria de Comunicación Política; Maricela Carrillo Guerrero, secretaria de Igualdad de Género y Mahelet Enríquez Sánchez, secretaria de Agenda de Derechos Humanos y de la Diversidad Sexual.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo en Morelos uno de sus bastiones históricos desde su fundación en 1989. La entidad, marcada por una fuerte tradición de lucha social y campesina vinculada a la figura de Emiliano Zapata, se convirtió en terreno fértil para el nuevo partido de izquierda, que aglutinó a militantes provenientes del Partido Comunista Mexicano, el Partido Mexicano Socialista y disidentes del PRI. Durante la década de los noventa y los primeros años del dos mil, el PRD mantuvo presencia significativa en municipios rurales y en el Congreso local, consolidando un electorado que veía en este partido una opción frente al predominio priista.
Personajes como Julián Vences, Isaías Cano Morales, Raúl Iragorri, Jorge Pérez Herrera, Antolín Escobar, Ignacio Suárez Huape e incluso Gabriel Rivas Ríos, estuvieron luchando desde mucho antes de que el tabasqueño viera en Morelos una buena “tierra de conquista” y aprovechara que el PRI y el PAN mandaron a candidatos muy malos, para alzarse con el triunfo y saquear Morelos a más no poder.
En Morelos, el PRD construyó su fuerza política principalmente en municipios con tradición de lucha campesina y obrera. En la zona sur del estado, municipios como Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla y Tlaltizapán fueron bastiones importantes, ya que ahí el partido encontró respaldo en organizaciones ejidales y cañeras vinculadas históricamente al zapatismo. En el oriente, Temoac, Ayala y Cuautla también se convirtieron en territorios clave, debido a la presencia de comunidades que mantenían una fuerte identidad de izquierda y un rechazo al dominio priista.
En la zona metropolitana, particularmente en Jiutepec, el PRD logró construir gobiernos municipales que le dieron presencia en áreas urbanas e industriales, consolidando liderazgos que lo hicieron competitivo frente al PRI y al PAN. Cuernavaca, aunque más disputada, también llegó a ser gobernada en distintos periodos por el perredismo, convirtiéndose en un símbolo de que el partido podía disputar el poder en la capital del estado.
Estos municipios le permitieron al PRD obtener mayoría en el Congreso local en algunos periodos, y sobre todo cimentar la plataforma política que llevó a Graco Ramírez a la gubernatura en 2012. Sin embargo, con la salida de muchos liderazgos hacia Morena después de 2014, gran parte de estas plazas fueron perdiéndose paulatinamente, hasta que en las elecciones de 2018 y 2021 el partido prácticamente quedó relegado a una fuerza secundaria en la mayoría de estos territorios.
Ahora bien, algo que dejó entrever el dirigente del nuevo PRD (que nada tiene que ver con Los Chuchos de la capital del país) es que —después de haber hecho alianzas con el PAN y el PRI— hoy quieren volver a su origen que es la izquierda, y no descartan ir en coalición con Morena. Veremos si los aceptan.
HASTA MAÑANA.
MÉDICOS CUBANOS
La gobernadora Margarita González Saravia confirmó ayer en su conferencia de prensa que busca concretar una reunión en la que participen el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, y los 80 médicos de esa nacionalidad que actualmente prestan sus servicios en la entidad.
La mandataria estatal hizo hincapié en los beneficios que trae, en materia de salud, mantener relaciones con el gobierno de la isla, al que el Gobierno de México ha pagado más de 2 mil millones de pesos a través del IMSS-Bienestar, según se ha hecho público.
La llegada de los galenos cubanos a territorio mexicano se concretó durante el sexenio del expresidente López Obrador, con el argumento de que los médicos mexicanos no querían trasladarse a comunidades alejadas para prestar sus servicios.
Aunque recientemente se acusó al gobierno de México de no contar con indicadores sobre el desempeño de estos profesionales en el país, hoy se sabe que en Morelos se encuentran 80 de los 610 que estuvieron en México en 2023, aunque en ese mismo año se había revelado que únicamente eran 15.
Garantizan gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población
*En un trabajo coordinado se entregaron 488 escrituras públicas a hogares de 19 municipios*
*La gobernadora, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social para todas y todos*
Como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes se entregaron 488 escrituras públicas a habitantes de 19 municipios. Esta acción se enmarca en una política orientada al bienestar, la justicia social y la garantía de derechos para toda la ciudadanía.
Desde la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo destacó que con la entrega de escrituras, las y los beneficiarios, quienes esperaron durante muchos años, cuentan ahora con certeza patrimonial y estabilidad social.
Agregó que esta acción forma parte del Programa de Regularización de la Vivienda, impulsado por la Presidenta de México, al cual se sumó el Gobierno estatal mediante la coordinación con autoridades municipales y el trabajo territorial con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
“Es muy importante que tengan sus escrituras. Vamos a trabajar con gran empeño durante estos cinco años para alcanzar el mayor número posible de regularizaciones en el estado, a fin de brindar certeza jurídica a más personas”, afirmó la mandataria.
Las y los beneficiados pertenecen a los municipios de Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Puente de Ixtla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec.
En este sentido, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, subrayó la relevancia del programa: “Nunca en este país se habían emitido tantas escrituras; lo que lo hace especial es que está destinado a los hogares con menores recursos. Es un privilegio entregar este documento por el que esperaron tantos años”.
Por su parte, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos, y José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, coincidieron en que este día representa un hecho significativo, al cerrar una deuda histórica con quienes durante décadas carecieron de certeza jurídica sobre sus viviendas.
El evento, que tuvo como marco la escultura ecuestre del General Emiliano Zapata, contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Insus en Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México; legisladores federales, así como los presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Yecapixtla y la alcaldesa de Tlaltizapán.




Beneficios de tomar jamaica diariamente para tu salud y bienestar
Consumir jamaica todos los días no solo es una forma deliciosa de hidratarse, sino también una estrategia natural para mejorar la salud en distintos aspectos.
La flor de jamaica, comúnmente utilizada en aguas frescas, tés e infusiones, destaca por su sabor refrescante y ligeramente ácido, además de ofrecer múltiples beneficios para el organismo. Incorporarla de manera regular puede convertirse en un hábito sencillo que favorece la salud integral.

1. Ayuda a controlar la presión arterial
Uno de los beneficios más conocidos de la jamaica es su capacidad para reducir la presión arterial alta. Diversos estudios han demostrado que sus compuestos antioxidantes y diuréticos favorecen la circulación y contribuyen a mantener la presión en niveles saludables.
2. Favorece la digestión
La jamaica estimula el tránsito intestinal y apoya la digestión, ayudando a prevenir el estreñimiento. Su efecto diurético contribuye a eliminar líquidos retenidos, evitando la hinchazón abdominal.
3. Apoya la pérdida de peso
Baja en calorías y con efecto diurético natural, la jamaica es un aliado para quienes buscan controlar su peso. Consumida sin exceso de azúcar, puede complementar dietas enfocadas en la reducción de grasa corporal.
4. Fortalece el sistema inmunológico
Rica en vitamina C y antioxidantes, la flor de jamaica ayuda a reforzar las defensas del cuerpo, contribuyendo a prevenir resfriados, infecciones y otros problemas relacionados con un sistema inmunológico debilitado.
5. Protege la salud del hígado
Los antioxidantes de la jamaica favorecen la protección del hígado frente a toxinas y mejoran su funcionamiento general, apoyando la desintoxicación del organismo.

6. Regula colesterol y triglicéridos
Beber infusiones de jamaica puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, promoviendo la salud cardiovascular y reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.
7. Mejora el aspecto de la piel
Sus antioxidantes combaten el daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y manteniendo la piel más hidratada y saludable.
Recomendaciones de consumo
- Preparar infusiones o agua de jamaica natural, evitando añadir grandes cantidades de azúcar.
- Tomarla fría o caliente, según la preferencia.
- Consumir con moderación, ya que un exceso puede causar presión arterial baja o malestar estomacal en personas sensibles.
Incorporar la jamaica en la dieta diaria no solo aporta sabor, sino también múltiples beneficios para el cuerpo. Su versatilidad y propiedades la convierten en una excelente opción para cuidar la salud de manera natural.
Ninel Conde genera polémica tras comentario sobre La Casa de los Famosos México 2025
La reciente salida de Ninel Conde de La Casa de los Famosos México 2025 no ha estado libre de controversia. La actriz, conocida como La bombón asesino, desató críticas luego de lanzar un comentario que muchos interpretaron como un ataque hacia Wendy Guevara y, en general, contra el colectivo Las Perdidas.
Durante una transmisión en vivo, Conde, de 48 años, aseguró que en la historia del reality ninguna mujer ha resultado ganadora y que este año tampoco sería la excepción.
“En La Casa de los Famosos México nunca ha ganado una mujer y, bueno, yo creo que esta vez no va a ser la excepción porue hay una tendencia muy marcada”
Sus palabras fueron cuestionadas de inmediato, pues se le recordó que Wendy Guevara, a quien ella misma llamó amiga y apoyó dentro del programa, fue la ganadora de la primera temporada.
En redes sociales los señalamientos no se hicieron esperar: usuarios la acusaron de ser incongruente y de olvidar su propio respaldo previo hacia Wendy y Las Perdidas. Algunos comentarios incluso señalaron que mientras estuvo en el reality pedía votos a nombre del grupo y de Guevara, para ahora minimizar su triunfo.
Por otro lado, Ninel Conde se mostró convencida de que Abelito, de 25 años, es el favorito del público y que terminará coronándose como ganador de esta temporada, por lo que aseguró que no pedirá votos a su favor porque “no los necesita”.
En cuanto a su salida, la actriz insiste en que no fue eliminada, sino que abandonó el reality por contrato tras cumplir tres semanas, pese a recibir un pago superior a un millón de pesos. No obstante, su versión fue desmentida por Evelin, integrante de Las Perdidas, quien afirmó que “nadie puede salirse por contrato” y que, en realidad, la audiencia decidió su salida.
El público decidió y Mar Contreras sacó a @Ninelconde, aunque le arda el culo y de patadas de ahogado#LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/54aZGm9Imi
— MAR LOMECAN 🪼😇 (@MarLomecan) August 23, 2025
Evelin sostuvo que Mar Contreras, de 44 años, fue la verdadera responsable de que Ninel quedara fuera del reality, gracias al apoyo del público. Además, recalcó que si su permanencia hubiese sido parte de un acuerdo, su amigo Mauricio Mejía no habría estado pidiendo votos para salvarla.
La polémica sigue creciendo entre Ninel Conde y Las Perdidas, quienes insisten en que la actriz no acepta que su paso por La Casa de los Famosos México 2025 no tuvo el impacto esperado.
Ratones que debían ser machos pueden nacer hembras por falta de hierro
Un estudio de la Universidad de Osaka (Japón), publicado en Nature, revela que la carencia de hierro en ratonas preñadas puede afectar la determinación del sexo de sus embriones.
Según la investigación, algunos embriones con cromosomas XY, que normalmente se desarrollan como machos, pueden formar ovarios si las madres tienen bajos niveles de este mineral.
El equipo liderado por Makoto Tachibana descubrió que la falta de hierro en el útero afecta a una enzima llamada KDM3A, necesaria para activar el gen Sry, que controla el desarrollo de los testículos.
Cuando este gen no se activa correctamente, los embriones XY pueden desarrollar características femeninas.
En experimentos, las ratonas preñadas tratadas con un fármaco que reduce el hierro durante el momento clave de la determinación del sexo dieron como resultado cuatro crías XY con dos ovarios y una con un ovario y un testículo, de un total de 72.
Experimentos adicionales con una dieta baja en hierro a largo plazo mostraron efectos solo cuando se combinó con mutaciones que bloqueaban la función de la enzima KDM3A.
Los investigadores destacan que este hallazgo demuestra cómo factores maternos, como la nutrición y el metabolismo del hierro, pueden influir en la biología básica del desarrollo, aunque no se observaron cambios en crías de madres con niveles normales de hierro.
Confirma edil capitalino viaje a EEUU el pasado fin de semana, por asunto personal; señala que no desatendió sus labores
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que sí viajó a Estados Unidos, el pasado fin de semana, por un asunto personal; señaló que no desatendió sus labores.
En entrevista, tras encabezar la Brigada Naranja frente al palacio de Cortés, el alcalde aclaró que no utilizó recursos públicos para este viaje a Las Vegas, Nevada.
Urióstegui Salgado también puntualizó que desde que se enteró de las afectaciones por las lluvias convocó a una reunión de gabinete e instruyó tareas a cada uno.
Asimismo, aclaró que no destinó recursos para su predio; "no es porque yo viva ahí, sino que es donde más se concentró material que obstaculizó el agua, hubo daños y se concentró al ejército para apoyo en las labores de limpieza", explicó.
El edil capitalino anunció este lunes que entregará despensas para ayudar en algo a la pérdida que sufrieron familias por las intensas lluvias.
En seis colonias de Cuernavaca, la mayor incidencia de casos de violencia contra la mujer: IMC
*Cerritos, Antonio Barona, Universo, Lagunilla, Centro y Ciudad Chapultepec*
La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo, confirmó que en las colonias Cerritos, Antonio Barona, Universo, Lagunilla, Centro y Ciudad Chapultepec es en las que hay mayor incidencia de casos de violencia contra las mujeres.
En entrevista tras encabezar la Brigada Naranja junto con el alcalde capitalino, la funcionaria municipal dijo que se ha incrementado la violencia fisica, no sólo emocional; "este evento no es de fiesta, sino de visilizar y trabajar de manera articulada", aseveró.
Asimismo, Castillo Castillo reveló que, al mes, 300 mujeres reciben medidas de protección porque temen ser violentadas.
Alacranes Musical celebrará su 30 aniversario en la Arena CDMX con invitados especiales
La reconocida agrupación de duranguense Alacranes Musical festejará tres décadas de trayectoria con un concierto especial en la Arena CDMX el próximo viernes 17 de octubre de 2025.
La celebración contará con invitados de lujo y una amplia variedad de precios para que los fans puedan disfrutar del evento.
El acceso al recinto será a partir de las 19:00 horas, mientras que el espectáculo dará inicio a las 8:30 de la noche en punto.
Los boletos estarán disponibles a través de Superboletos y en las taquillas de la Arena CDMX a partir del 25 de agosto de 2025.
¡Se armó el bailongo! 💃🏼🔥
— Arena CDMX (@ArenaCdMexico) August 25, 2025
Ponzoña Musical, Patrulla 81 de José Ángel Medina, Brazeros Musical De DGO y Diana Reyes, serán los artistas invitados en el gran reencuentro de Alacranes Musical. 🤠🦂
🎟 Adquiere ya tus boletos en Superboletos: https://t.co/L2Mv7sdMqF pic.twitter.com/lNyNk97tNU
Entre los artistas confirmados para acompañar a la agrupación se encuentran Ponzoña Musical, Diana Reyes, Patrulla 81, Brazeros Musical de Durango y Esteban y Paula, de No Me Digas Wey, quienes se unirán a la fiesta musical que promete una noche inolvidable para los seguidores del género.
En cuanto a los precios, los boletos tendrán un rango que va desde los $314 pesos en la zona Rosa hasta los $2,259 pesos en la sección VIP, ofreciendo diferentes opciones para todo tipo de público.
Con este concierto, Alacranes Musical busca cerrar tres décadas de historia con un espectáculo que reuna a varias generaciones de fanáticos.
Encuentran a recién nacido en baño del Metro de la alcaldía Iztapalapa
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que un bebé recién nacido fue hallado en presunto estado de abandono dentro de un baño público en la colonia Barrio San Miguel, en la alcaldía Iztapalapa. El hallazgo ocurrió en la estación UAM-I de la Línea 8 del Metro, ubicada en la calzada Ermita y calle San Felipe.
Según el comunicado, los policías que realizaban su recorrido de vigilancia escucharon el llanto del menor, quien estaba envuelto en una cobija sobre el piso. Posteriormente, los uniformados trasladaron al bebé a un hospital cercano para recibir atención médica.
La SSC indicó que se abrió una investigación para localizar a los padres y que el seguimiento se realizará mediante las cámaras de videovigilancia del lugar. Mientras tanto, el bebé permanecerá bajo el cuidado de las autoridades correspondientes.
Cabe recordar que este fin de semana otro bebé de cuatro meses fue abandonado en la colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo. En ese caso, dos adultos presuntamente responsables fueron detenidos y llevados ante un agente del Ministerio Público.
Video viral en Yucatán: mujer expone amante por olvidar su cumpleaños
En Umán, Yucatán, un video transmitido en vivo a través de redes sociales ha desatado polémica. Una mujer decidió exponer públicamente a su pareja después de que él olvidara celebrar su cumpleaños número 41. Lo que parecía un simple reclamo se convirtió en la revelación de una relación clandestina.
Visiblemente molesta, la mujer tomó su teléfono y comenzó a grabar mientras se dirigía a su pareja. Con tono irónico, comentó:
“Aquí festejando con mi amorcito, miren, me está festejando mi fiesta de cumpleaños. Mi cumpleaños número 41. El que no puede estar sin su mujer y no puede estar sin mí. Casadito, casadito, pero está conmigo”.
Durante la transmisión, el hombre intentó cubrirse el rostro con una gorra, pero el clip captó rápidamente la atención de miles de internautas. La grabación se viralizó y abrió un debate sobre infidelidad, privacidad y exposición pública en la era digital.
Los usuarios en redes sociales emitieron opiniones divididas. Algunos defendieron la acción de la mujer como una forma de desenmascarar al hombre, mientras otros criticaron la manera en que lo expuso. Entre los comentarios más repetidos se leía:
“En contra de la infidelidad, pero no es justo que se mete con alguien comprometido y lo comprometa así. Cuando te metes a jugar, respeta las reglas del juego”.
El hecho generó también un debate sobre la responsabilidad en relaciones extramaritales y los límites de la intimidad al transmitir conflictos personales por internet. Especialistas en psicología advierten que estas acciones, lejos de resolver problemas, tienden a amplificarlos al colocar a los involucrados bajo el escrutinio público.
Aunque el cumpleaños olvidado fue el detonante, el verdadero foco fue la revelación de la doble vida del hombre. Para muchos internautas, lo ocurrido demuestra cómo las redes sociales se han convertido en tribunales digitales donde los errores personales se juzgan sin filtros.
Mientras tanto, el hombre ha permanecido en silencio, sin emitir declaraciones sobre el video que circula en diversas plataformas. La transmisión en vivo se ha convertido en un recordatorio del impacto de las redes sociales en la vida privada y de cómo un momento de enojo puede escalar a una controversia pública con repercusiones inesperadas.
😑😳¡Ya nos exhibiste!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 22, 2025
Más torcido que un chetto fue como quedó este hombre al ser expuesto en redes por su amante con quien celebraba su cumpleaños
El infiel intentó cubrir su rostro, pero no lo consiguió#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/IXp79cqDnv
Festejos patrios estarán dedicados a las mujeres que participaron en la Independencia: Margarita González Saravia
*La titular del Ejecutivo presentó amplia programación de actividades cívicas, culturales, recreativas, deportivas, gastronómicas y artesanales*
Con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, rendirá homenaje a las mujeres insurgentes que rompieron barreras y forjaron la patria.
En conferencia de prensa, realizada este lunes en el salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal afirmó: “A ellas vamos a darles este honor porque normalmente las mujeres son olvidadas en las luchas que ha tenido nuestro país, salvo alguna que otra”.
Acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo agregó: “Las mujeres de la Independencia rompieron barreras y desafiaron el destino. Su fuerza, coraje y amor por México son huellas imborrables que siguen inspirando a generaciones enteras. Su valentía y determinación son legado vivo de resistencia y amor por la patria”.
En este marco, recordó a figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Altagracia Mercado, Manuela Medina, Antonia Nava ‘La Generala’, Juana Barragán ‘La Barragana’ y María Fermina Rivera, originarias de Morelos; así como a La Humana Costeña, Heroínas Anónimas y La Cuéllar. “Son algunas de las heroínas mexicanas que lucharon por la Independencia y por primera vez en la historia de Morelos les vamos a hacer justicia y honor”, enfatizó.
La gobernadora explicó que, bajo el tema “Mujeres de la Independencia”, las Fiestas Patrias 2025 se desarrollarán en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza José Luis Urióstegui Salgado.
Como parte delas actividades cívicas, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que del 01 al 12 y el 14 de septiembre se realizará el izamiento de bandera en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, mientras que el día 13 se conmemorará el 188 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en la 24/va Zona Militar. El 15 de septiembre se celebrará el tradicional Grito de Independencia y el 16 se efectuará el Desfile Cívico-Militar en la calle Galeana, en el centro de la capital del estado.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, detalló que el 15 de septiembre a las 22:00 horas se presentará Pastora Reyes en Plaza de Armas; a las 23:00 horas será el Grito de Independencia, seguido por la participación de Rosy Arango “La Reina del Mariachi” y, como cierre, Espinoza Paz.
Asimismo, mencionó que del 12 al 14 de septiembre se ofrecerán espectáculos artísticos como danza folklórica, mariachi, coros, orquesta sinfónica y agrupaciones universitarias.
En tanto, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) anunció que en el Jardín Borda se realizarán talleres y rallys lúdicos, así como la Kermés “Conociendo mis raíces Morelos”, en distintas sedes escolares y comunitarias. Mientras que, el titular Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que el 07 de septiembre habrá carreras atléticas en más de 15 municipios; del 12 al 14, charreadas en el Lienzo Charro “El Capote”, y el 13 la final del Torneo Estatal de Futbol de trabajadores municipales en la Unidad Deportiva Centenario.
A su vez, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que, del 12 al 14 de septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, se realizará en la calle Miguel Hidalgo, frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos, una feria con cocineras tradicionales, exposición de artesanías y productores del programa “Orgullo Morelos”.
La gobernadora precisó que todas las actividades estarán acompañadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) a cargo de Ubaldo González Carretes.
Cabe señalar que, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ángel González Ramírez, anunció que del 11 al 16 de septiembre se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, en coordinación con las instituciones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
En la conferencia también participaron el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; el diputado Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; el comandante de la 24/va Zona Militar, General de Brigada DEM José Luis Bucio Quiroz; el titular de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Castrejón, presidentes municipales y representantes del sector comercial.


