Noviembre 2025

Positivas, las vacaciones de verano para el sector.

Coatetelco.- El periodo vacacional de verano resultó altamente favorable para los palaperos de la laguna de Coatetelco, quienes reportaron una afluencia de visitantes de hasta un 95 por ciento.

Margarita Cárdenas Nava, representante de los prestadores de servicios turísticos del municipio y propietaria de la palapa “Los Manguitos”, señaló que, pese a las dificultades económicas, este año el sector alcanzó niveles de venta cercanos al 95 por ciento, lo que generó gran satisfacción entre los comerciantes.

Explicó que, como cada temporada, los palaperos se prepararon para ofrecer un servicio de calidad en espacios a la orilla de la laguna, rodeados de un atractivo paisaje natural.

Entre los platillos más solicitados destacaron el tradicional tamal de mojarra envuelto en hoja de totomoztle, pescados, mariscos y una amplia variedad de bebidas refrescantes.

Cárdenas Nava resaltó que uno de los principales atractivos es la vista hacia la laguna, la cual el año pasado estuvo en riesgo de desaparecer debido a su bajo nivel; sin embargo, gracias a las abundantes lluvias recientes, actualmente ha recuperado cerca del 50 por ciento de su capacidad.

Finalmente mencionó que son alrededor de 30 palapas las que se mantienen activas, trabajando día a día para ofrecer alimentos preparados y espacios naturales agradables a los visitantes.

En: Zona Sur
Martes, 26 Agosto 2025 11:49

Ya inició el ciclo escolar en el ITZ

Habrá festejos de aniversario de cuatro ingenierías.

Zacatepec.- Con una ceremonia en sus instalaciones, este lunes 25 de agosto dio inicio el semestre agosto-diciembre 2025 en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), además de celebrar los aniversarios de cuatro ingenierías.

Por la mañana, la ceremonia se realizó en el auditorio de la institución, a la par de los 254 institutos y centros del país que también iniciaron clases.

El director del ITZ, Porfirio Roberto Nájera Medina, dio la bienvenida a más de mil 300 estudiantes de nuevo ingreso, quienes se suman a la comunidad integrada por más de cinco mil alumnos en programas de licenciatura y posgrado.

Durante la ceremonia también se dio el arranque de los festejos de aniversario de cuatro ingenierías: 55 años de Ingeniería Industrial, 50 años de Ingeniería Civil, 40 años de Ingeniería Electromecánica y también 40 años de Ingeniería Química.

Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de cada programa educativo, así como a quienes destacaron en actividades académicas, deportivas, artísticas y culturales.

Las autoridades realizaron entrega de un reconocimiento a Gabino Rangel Barranco, jubilado y quien es el autor del logotipo del Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Durante el acto también se celebró el 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Civil, considerada una de las más representativas del plantel.

A la celebración asistieron egresados de distintas generaciones, al igual que se reconoció la trayectoria de quienes han formado parte de la historia de esta carrera, considerada un pilar en el desarrollo, y se develó una placa conmemorativa en el edificio de Ingeniería Civil, con el objetivo de rendir homenaje a medio siglo de historia, formación y contribución al desarrollo regional.

Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a los precursores de la carrera de Ingeniería Civil.

Durante toda la semana se realizarán diferentes actividades.

Del mismo modo, se iniciaron los festejos  por el 55 aniversario de Ingeniería Industrial, acompañados por la tradicional música de chinelo.

En su mensaje, Verónica Gama Nájera, jefa del Departamento de Ingeniería Industrial, recordó que esta carrera nació con la visión de formar ingenieros capaces de optimizar procesos, gestionar recursos y proponer soluciones creativas ante los retos productivos de su tiempo.

Vale mencionar que Ingeniería Industrial fue la primera carrera fundada no sólo en el Tecnológico de Zacatepec, sino a nivel nacional.

El festejo principal por los 55 años se llevará a cabo el próximo 1 de octubre.

También fueron inauguradas las nuevas áreas de descanso en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, ubicadas a un costado de la explanada techada.

En: Zona Sur

Debido a las lluvias, se atrasará el tandeo durante tres días.

Tlaltizapán.- El Organismo Operador de Agua Potable de este municipio informó a los usuarios del servicio en la cabecera municipal que, debido a las lluvias, se atrasará el tandeo del servicio en los próximos tres días.

En un comunicado, difundido a través de la página oficial del Ayuntamiento, refiere que el servicio de agua se ofrecerá solamente una vez por semana debido a dos razones. La primera: que el tubo del manantial “El Salto” que abastece la cabecera fue arrastrado por las crecientes constantes del río. “Estamos en espera de que pasen las lluvias para hacer las reparaciones pertinentes y tener el servicio normalmente, esto nos ocasiona retrasos a sus tandeos de agua”.

La segunda razón es que lo mismo ocurre con el manantial “Tecoloapan”, en el que la corriente del río crece a tal grado, que se desborda y contamina dicha fuente abastecedora. “Esto ocasiona que no se pueda bombear agua del manantial hasta que el agua del río llegue a su cauce normal y esperar que el manantial se limpie de manera natural de la contaminación”.

Por otro lado, autoridades municipales dieron a conocer que tuvieron una reunión de trabajo con vecinos de Temilpa Nuevo, en la que se abordaron temas relacionados con el suministro de agua potable, proyectos de obra pública y mejoras en servicios generales.

“Durante la reunión, los habitantes expresaron la importancia de fortalecer la infraestructura y garantizar un servicio de agua más eficiente”.

En: Zona Sur

—Fotonota—

Este martes se lleva a cabo la feria estatal del empleo en la plaza de armas de Cuernavaca, en la cual participan 700 empresas que ofertan 700 vacantes; alrededor del mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia acudió al sitio y realizó un recorrido en diversos stands.

Ya casi inicia el ciclo escolar, y con ello, padres y madres de familia se preparan para una de las tareas tradicionales: forrar cuadernos y libros. Esta actividad no solo organiza los materiales, sino que también los protege y prolonga su vida útil.

Forrar correctamente los libros evita que se ensucien, se dañen con caídas o se deterioren por la humedad. Además, es una oportunidad para que los niños participen y personalicen sus materiales.

Materiales necesarios

Para cubrir tus cuadernos y libros, necesitarás:

  • Papel lustre: la cantidad dependerá del tamaño y número de libros.
  • Forro de plástico, vinifan o contac.
  • Tijeras: si participan los niños, que sean de punta redonda.
  • Cinta adhesiva transparente: fácil de retirar sin dañar el material.
  • Goma: solo si utilizas papel; evita usarla con plástico, pues puede dañar la cubierta.
  • Etiquetas: para identificar cada cuaderno o libro.

Si deseas ser más creativo, puedes usar papel reciclado o papel Kraft, aportando un estilo más sofisticado y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Cómo forrar paso a paso

1._ Selecciona el papel lustre o material elegido.
2._ Coloca el papel sobre la mesa con el lado derecho hacia abajo y coloca el cuaderno cerrado encima.
3._ Traza el contorno del cuaderno y añade 6 cm a los lados.
4._ Recorta la forma trazada y vuelve a colocar el cuaderno, ahora abierto.
5._ Pliega las tapas y fíjalas con cinta adhesiva.
6.-_ Levanta las hojas y pasa el papel por debajo para cubrir el lomo sin cortes.
7._ Repite el proceso con el forro plástico o Vinifan para mayor protección.

Importancia de forrar los materiales escolares

  • Protege los libros y cuadernos del polvo, golpes y humedad, alargando su vida útil.
  • Evita accidentes: los forros plastificados resisten caídas y salpicaduras.
  • Es económico: los materiales necesarios suelen costar menos de dos soles por libro.
  • Rápido y sencillo: el proceso es fácil y no requiere mucho tiempo.

Forrar los cuadernos y libros es una tarea práctica, económica y útil, que garantiza que los materiales escolares se mantengan en buen estado durante todo el año y permite a los estudiantes y familias personalizar su espacio de estudio.

En: Estilo

Taylor Swift y Travis Kelce sorprendieron a sus seguidores al anunciar oficialmente su compromiso. La cantante compartió la noticia el 26 de agosto en Instagram, acompañada de una romántica fotografía en la que aparecen rodeados de flores.

En la publicación, Swift escribió con humor: “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, mientras sonaba de fondo “So High School”, tema que ella misma le dedicó a su pareja.

 

La propuesta, que se llevó a cabo en un jardín decorado con flores blancas, rojas y rosas, incluyó el momento en que Kelce se arrodilló para pedirle matrimonio, mostrando además el anillo de compromiso.

El anuncio llega casi dos años después de que la pareja hiciera su primera aparición pública en septiembre de 2023, durante un partido de los Kansas City Chiefs.

Desde entonces, ambos se han convertido en una de las parejas más mediáticas: Kelce suele acompañar a la cantante en su exitosa gira Eras Tour, mientras que Swift estuvo presente en la histórica victoria de los Chiefs en el Super Bowl, donde celebraron con un emotivo abrazo televisado.

A pesar de su notoriedad, Swift y Kelce han optado por mantener su relación en un perfil relativamente bajo, compartiendo poco en redes sociales y hablando con discreción en entrevistas. Aun así, han manifestado lo orgullosos que están de acompañarse mutuamente en sus carreras y en la vida cotidiana.

El compromiso llega en un momento especial para la cantante, quien también se prepara para el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, The Life Of A Showgirl, programado para el 3 de octubre. Con la noticia, los fanáticos de la artista y el jugador de la NFL celebran lo que promete ser una de las bodas más comentadas del espectáculo y el deporte.

La presidenta del Sistema DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán y el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado entregaron aparatos funcionales, auditivos y visuales a personas vulnerables.

Luz María Zagal puntualizó que entregaron 200 lentes, 200 aparatos auditivos y 54 funcionales.

Estos apoyos se lograron gracias a la subasta que realizó el DIF municipal con el apoyo de artistas que donaron sus obras y en la cual se logró recaudar un millón 200 mil pesos, refirieron autoridades.

"Hemos trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cuernavaca; con apoyo de mi esposo, José Luis Urióstegui Salgado y de un gran equipo, hoy puedo decir que hemos entregado más de mil 500 aparatos funcionales y auditivos a personas en situación de vulnerabilidad", resaltó Zagal Guzmán.

Dos ataques israelíes contra el hospital Nasser en Gaza provocaron este lunes la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas independientes y un socorrista de la Defensa Civil gazatí, informaron autoridades sanitarias palestinas.

El primer ataque, realizado por un dron israelí, impactó el cuarto piso del hospital, seguido de un segundo ataque dirigido al lugar donde socorristas y periodistas habían llegado para auxiliar a los heridos.

Según imágenes difundidas por medios locales y Al Ghad de Egipto, varias personas fueron alcanzadas de lleno en el último piso de la escalera de incendios, habitual punto de retransmisión de medios internacionales como Reuters y Al Jazeera.

Entre los periodistas fallecidos se encuentran Hossam Al Masri (Reuters), Mohamed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (AP), Moaz Abu Taha (NBC) y Ahmed Abu Aziz (Red Quds Feed).

También murieron un estudiante de medicina y Muhammad Mansour Al-Ajili, empleado de seguridad del hospital, junto con el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, mientras se realizaban labores de rescate. Además, siete personas resultaron heridas durante la operación de auxilio.

Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron haber atacado la zona y anunciaron una investigación, asegurando que “de ninguna manera” atacan deliberadamente a periodistas. Por su parte, las autoridades gazatíes condenaron los ataques y exigieron intervención internacional para proteger a los reporteros.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, Gaza ha registrado 244 periodistas muertos, según datos del gobierno local.

Organizaciones internacionales como el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras han denunciado que la situación se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo para la prensa, limitando gravemente la cobertura independiente en la región.

El hospital Nasser, considerado “zona roja” por Israel, continúa siendo un punto crítico de riesgo para quienes informan desde la Franja de Gaza, donde la entrada de prensa extranjera está restringida.

La espera terminó. Apple ha confirmado oficialmente que su próximo gran evento se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 10:00 de la mañana en hora del Pacífico

Como cada año, la presentación podrá seguirse en directo a través de streaming desde la página oficial de la compañía, con una producción que se ha convertido en todo un referente en el mundo tecnológico.

 

La cita tendrá lugar en el Apple Park de Cupertino, California, y ya es considerada uno de los momentos más esperados del calendario tecnológico.

Septiembre se ha consolidado desde hace más de una década como el mes clave para conocer las novedades de Apple, especialmente relacionadas con el iPhone y su ecosistema de dispositivos.

Aunque la empresa mantiene el secretismo habitual y no ha confirmado qué productos mostrará, los rumores apuntan a que podría ser el escenario donde se revelen nuevas versiones del iPhone 17, junto con actualizaciones en la línea de Apple Watch y los sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS en sus versiones definitivas.

Más allá de las posibles novedades, este evento cobra una relevancia especial porque podría marcar el cierre de un ciclo: desde 2012, septiembre ha sido el mes elegido para los lanzamientos de iPhone, salvo en 2020 cuando la pandemia obligó a un retraso.

Sin embargo, informes recientes señalan que a partir de 2026 la compañía podría modificar su calendario de presentaciones y repartir lanzamientos entre primavera y otoño.

El horario para seguir el evento en Latinoamérica será:

  • México 11:00
  • Colombia
  • Perú 12:00
  • Venezuela y Washington 13:00
  • Argentina y Brasil 14:00

Con todo, el próximo 9 de septiembre millones de personas estarán atentos a la transmisión para descubrir qué novedades traerá Apple y si los rumores de los últimos meses se cumplen.

En: Tech

Para conmemorar la lucha por la defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los derechos de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) se llevó a cabo la elaboración de un mural.

Dicho mural, ubicado en el edificio 51 de la citada unidad académica, conmemora los actos de resistencia generados en el año 2023 cuando un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) y su padre fueron detenidos por la policía municipal, lo que derivó en un conflicto entre estudiantes y el ayuntamiento de Cuernavaca, en aquel entonces.

También rememora la lucha en defensa de los derechos de los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas que se manifestaron en contra de su directora, la cual en su oportunidad fue destituida de su cargo.

Los autores de la obra, inconclusa todavía, son Jaqueline Álvarez López, de la Facultad de Artes y Eric Andrés Villalobos Zaragoza, de la FDyCS.

No es ningún secreto: durante años, las mexicanas han confiado en este rímel económico —menos de 50 pesos— que mantiene las pestañas rizadas todo el día.

La máscara de pestañas Super Lash de By Apple Cosmetics no es nueva. Ha formado parte de las cosmetiqueras de tres generaciones, y aunque recientemente Jeffree Star la hizo viral, este producto siempre estuvo adelantado a su tiempo. Decidí probarlo por primera vez.

La marca nació en 1983 como Gina & Jasive, en la planta donde se fabricaron sus primeros productos. Más de 40 años después, se ha consolidado como uno de los principales distribuidores de cosméticos en el centro histórico de la Ciudad de México. Comprar maquillaje ahí es casi un ritual: navegar entre la multitud y comparar precios para llevar el mejor producto a casa. Aunque hoy sus rímeles también se encuentran en farmacias, tiendas naturistas e internet, visitar el centro sigue siendo una experiencia que los amantes de la belleza valoran.

La popularidad de Super Lash no es casualidad. Los fundadores de By Apple Cosmetics detectaron que las mujeres mexicanas buscaban maquillaje accesible pero de calidad. Durante los años 70 y 80, el gobierno implementó medidas que limitaban la entrada de cosméticos extranjeros, provocando un desabasto general. Esto generó una demanda sin precedentes, y la marca desarrolló sus propios productos hasta abrir su planta de producción.

Que Jeffree Star haya destacado el producto no sorprende: cada cinco segundos se vende un rímel Super Lash en 13 países, incluyendo México, Estados Unidos y otros territorios latinoamericanos. Con más de cuatro décadas en el mercado, la marca ha sido testigo de la evolución de la industria y de las preferencias de las mujeres mexicanas, quienes hoy valoran más los beneficios de los productos, el cuidado de la piel y el respeto por el ambiente. Todos los cosméticos se fabrican actualmente en la Ciudad de México, con talento local.

Además de innovar en el momento justo, By Apple Cosmetics entendió particularidades de las pestañas mexicanas: más pigmentadas y con mayor volumen. Cada generación tiene preferencias distintas: algunas buscan alta pigmentación y cuerpo, otras estilos más naturales o extra duración. Hoy ofrecen varias fórmulas con ingredientes naturales como aguacate y almendras, aunque la clásica sigue siendo Super Lash con su cepillo de pino.

El envase es inconfundible: rosa pastel con tapa verde limón y la manzanita de adorno. La fórmula combina cera de abeja y activos naturales que logran pestañas voluminosas y de larga duración. Para probarlo, rizé mis pestañas con un enchinador flexible y apliqué la primera capa con el cepillo XL, que cubre rápidamente cada pestaña, aunque requiere cuidado para no manchar el párpado. Con tres capas, la mirada se pigmentó en un negro profundo y las pestañas ganaron volumen, como si hubiera delineado la línea de agua superior.

La textura no deja grumos, alarga y da forma naturalmente. Duró todo el día sin perder rizo ni intensidad. Como maquillista profesional y reseñista de productos de belleza, entendí por qué Super Lash ha permanecido 40 años en las cosmetiqueras mexicanas: funciona, y funciona muy bien.

En: Estilo

Stephen Miller, asesor sénior de la Casa Blanca, afirmó que la Ciudad de México es gobernada por cárteles del crimen organizado al comparar la inseguridad que viven las ciudades demócratas en Estados Unidos.

En entrevista con Fox News, Miller justificó la nueva medida del presidente Donald Trump de desplegar fuerzas federales en Chicago al argumentar que la Ciudad de los Vientos tenía índices de inseguridad superiores a los de Baghdad, en Irak, regiones en Etiopía, o Ciudad de México.

"Si tus ciudades son más violentas que estas ciudades demócratas son, más violentas que Baghdad, más violentas que comunidades en Etiopía y lugares que muchos estadounidenses nunca soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos en el planeta, más peligrosas que Ciudad de México, las ciudades demócratas son más peligrosas que Ciudad de México que está gobernado por cárteles criminales, ¿cómo puedes perseguir la felicidad?", dijo.

Miller también alegó que la cláusula de supremacía da a Trump la máxima autoridad porque supervisa la aplicación de la ley federal, que es superior a la aplicación de la ley estatal y local.

Asimismo, señaló que los grupos criminales que operan en las ciudades demócratas trabajan "hasta cierto nivel" con cárteles de la droga transnacionales.

"Estas pandillas están apoyando materiales terroristas, que es la función principal del gobierno Federal: defender y proteger", añadió Miller.

La administración de Trump ha mantenido un enfrentamiento con las autoridades de Chicago y del estado de Illinois, ya que el presidente ha amenazado con replicar el despliegue en Washington, ambas con alcaldes demócratas.

"Cuando tengo a un tipo como JB Pritzker (el gobernador de Illinois) criticándonos antes incluso de que lleguemos, digo: 'La siguiente debería ser Chicago'. Como todos saben, Chicago es un campo de muerte en este momento y no lo reconocen", aseguró Trump, pese a que no se encuentra entre las ciudades con más delincuencia del país.

Organizaciones del Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética y los Derechos Humanos de las y los Trabajadores anunciaron que se sumarán a la 11 jornada nacional de lucha en apoyo a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Así lo dieron a conocer esta mañana, en conferencia de prensa en el zócalo de Cuernavaca.

Asimismo hicieron un llamado a cumplir con la seguridad para toda la población y a establecer políticas efectivas de empleo, con respeto a las garantías laborales.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este lunes el despliegue de 15,000 militares en la región fronteriza con Colombia con el objetivo de reforzar la seguridad y enfrentar el tráfico de drogas.

Cabello destacó la creación de una “unidad de respuesta rápida” y la activación de la “Zona de Paz #1” en Zulia y Táchira, donde se emplearán drones, embarcaciones, aviación y otros vehículos para custodiar la frontera.

“Nuestro Presidente decidió activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia, y ordenó un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí porque estamos operando desde hace bastante tiempo desplegados con URRA (Unidades de Reacción Rápida de Combate) y con operaciones militares y policiales puntuales”, explicó.

El funcionario aseguró además que “debemos estar alrededor del 70 y el 80 por ciento de decomiso de lo que intentan pasar por Venezuela” y resaltó la magnitud de los resultados este año.

“Decomisamos una cantidad de droga extraordinaria este año, una cantidad de droga que supera cualquier cálculo. Lo saben internamente […]. El que intente pasar droga por Venezuela sabe que tendrá una respuesta contundente […]. Venezuela no será territorio para el paso de droga”, resaltó.

Por otra parte, Cabello informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló un astillero en Delta Amacuro destinado a la construcción de submarinos para el narcotráfico.

“Agarramos a unos ciudadanos colombianos expertos en fibra para la elaboración de estas embarcaciones. Ellos están hablando de quién los llevó”, relató.

Finalmente, el ministro vinculó a la líder opositora María Corina Machado con supuestos planes violentos y tráfico de drogas.

“El Cártel de Jalisco tiene contacto con María Corina Machado, no con el Gobierno. Los narcotraficantes colombianos y paramilitares tienen contacto, es con ella a través de (Álvaro) Uribe, de (Iván) Duque”, señaló, haciendo referencia a dos expresidentes colombianos.

Integrantes de colectivos de víctimas de desaparición llamaron a autoridades a cumplir con la ley y a crear instancias especiales en los 36 municipios.

En conferencia de prensa, representantes de organizaciones como Regresando a Casa y Existimos Porque Resistimos anunciaron la realización de una marcha, el próximo 30 de agosto en el centro de Cuernavaca, para conmemorar el Día de la Desaparición Forzada y exigir la localización de sus familiares.

Además llamaron a crear dichas oficinas, para una reacción inmediata en caso de desaparición; de igual modo, que se destine presupuesto específico y sea etiquetado para este rubro.

El senador poblano del PRI, Néstor Camarillo Medina, anunció su renuncia a la militancia de ese partido, reduciendo la bancada tricolor en el Senado a 13 integrantes, tras su salida y la de la senadora Cynthia López Castro en 2024.

“Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente, he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar a una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y necesita México; porque no cambio de causa ni de objetivo, ni mucho de meta, mi causa y siempre será Puebla”, afirmó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

El legislador evitó aclarar si se unirá a la bancada del oficialismo (Morena, PT y PVEM), de Movimiento Ciudadano o del PAN, y también confirmó que se aparta de la dirigencia estatal del PRI en Puebla.

Camarillo es sobrino del excandidato de Morena a la presidencia municipal de Quecholac, Ramón Camarillo Mirón, asesinado en 2024.

La bancada priista, encabezada por Manuel Añorve, contará a partir del 1 de septiembre con sólo 13 legisladores, dos menos de los que inició la Legislatura el año pasado.

Cabe recordar que la senadora Cynthia López Castro renunció a la bancada del PRI durante la discusión de la reforma judicial, señalando diferencias con su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Posteriormente se unió a la bancada de Morena, sumándose junto con Miguel Ángel Yunes, Araceli Saucedo y José Sabino para darle mayoría a Morena, PT y PVEM en el Senado.

En: Nacional

Spotify anunció el lanzamiento de Mensajes, una nueva herramienta dentro de su aplicación que permitirá a los usuarios enviar música, pódcast y audiolibros directamente a otros contactos, sin necesidad de salir de la plataforma.

La compañía explicó que esta función responde a una petición constante de sus usuarios, quienes buscaban un espacio propio para compartir contenido y mantenerse conectados dentro de Spotify.

¿Cómo funciona la nueva actualización?

Ahora, al escuchar una canción o un episodio en la vista Reproduciendo ahora, aparecerá un ícono de compartir con el que se podrá seleccionar a un usuario y enviarle el material.

Además de enviar contenido, los usuarios podrán reaccionar con emojis, chatear y ver sugerencias de contactos con los que ya hayan compartido música o que formen parte de listas colaborativas, Jams, Blends o planes como Familiar y Dúo.

 

Spotify señaló que Mensajes no sustituirá las integraciones con redes sociales como Instagram, WhatsApp o TikTok, sino que funcionará como una opción complementaria.

También aclaró que las solicitudes de mensajes podrán aceptarse o rechazarse, y que habrá opciones para denunciar contenido inapropiado.

En cuanto a la seguridad, las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar tanto en tránsito como en almacenamiento.

¿Cuándo estará disponible?

La nueva función estará disponible a partir de esta semana para usuarios gratuitos y Premium mayores de 16 años en mercados selectos y exclusivamente en dispositivos móviles.

En: Tech

Tras la confesión del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, donde admitió haber sobornado durante décadas a políticos, policías y militares mexicanos, el morenista Gerardo Fernández Noroña rechazó los señalamientos y afirmó que no es la primera vez que un criminal lanza acusaciones de este tipo.

“¿De dónde?, ¿con fundamento en qué? Así como el dinero y amor se nota, si eres narco se nota, no sólo en los gustos, sino en los recursos que traes. Caserones que tendríamos, la de vehículos que tendríamos. Nos quedaríamos cortos con las críticas que hacen”, respondió al ser cuestionado sobre los supuestos vínculos entre Morena y el narcotráfico.

En conferencia de prensa, Fernández Noroña recordó que este tipo de acusaciones ya han ocurrido en juicios realizados en Estados Unidos.

“No sería la primera vez que un criminal en Estados Unidos diga lo que quiera para afectar a nuestro país; tengo por ahí un expediente, está muy documentado una etapa de nuestra historia donde se usó esto de manera muy fuerte para desestabilizar a gobiernos priistas, por cierto; es un ejemplo clarito del uso del tema del narco para el golpeteo diciendo barbaridades, diciendo cosas que no se sostienen bajo ninguna circunstancia. Responsabilizaron a dos presidentes de la República del PRI, de vínculos con el narco con una ligereza impresionante”, afirmó.

El legislador señaló que la declaración de Zambada se suma a los ataques de la oposición contra Morena.

“Eso se une hoy con el discurso de la oposición, narcopresidente le decían al compañero Andrés Manuel porque saludó a la mamá de "El Chapo"; narcocandidata le decían a la compañera Claudia Sheinbaum Pardo; narcopresidenta se atreven a decirle irresponsablemente sin una sola prueba”, refirió.

Finalmente, Fernández Noroña criticó a políticos opositores como Lilly Téllez y aseguró que sus acusaciones buscan abrir la puerta a una intervención extranjera.

“Son malas personas, son legítimos herederos de sus ancestros que trajeron a Maximiliano en contra del mejor presidente que tuvo del país: Benito Juárez García. Eso es lo que están pidiendo; la intervención militar de Estados Unidos con el pretexto del narco, y subrayo con el pretexto”, señaló.

En: Nacional

El ramen es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía japonesa y se ha convertido en un favorito internacional. Este tazón combina fideos, caldo, proteínas y vegetales, ofreciendo una experiencia reconfortante que conquista paladares en todo el mundo. Cada región de Japón tiene su versión particular, con ingredientes y técnicas que reflejan tradiciones locales.

El 25 de agosto se celebra el Día del Ramen, una fecha dedicada a disfrutar y compartir este ícono culinario. Más allá de un simple alimento, representa creatividad y versatilidad, ya que se adapta a diferentes gustos: desde el tradicional tonkotsu hasta opciones modernas con vegetales y condimentos especiales.

Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece. Con ingredientes básicos y algo de paciencia, cualquiera puede disfrutar de un ramen auténtico sin salir del hogar. Además, hacerlo de forma casera permite cuidar la frescura y calidad de los alimentos, logrando un resultado delicioso.

Ingredientes:

  • 2 paquetes de fideos ramen instantáneos (sin saborizantes)
  • 4 tazas de caldo de pollo o verduras
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 huevo
  • 1 zanahoria en tiras finas
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • Cebollín picado al gusto

Preparación:

1._ Calienta el caldo en una olla, agrega la salsa de soya y el aceite de sésamo.
2._ Cocina los fideos según las instrucciones del paquete, escúrrelos y añádelos al caldo.
3._ Hierve el huevo durante 7 minutos para obtener una yema suave, pélalo y córtalo por la mitad.
4._ Sirve los fideos con el caldo, incorpora el pollo, la zanahoria y las espinacas.
5._ Coloca el huevo encima, decora con cebollín y disfruta de un ramen casero lleno de sabor.

Este clásico japonés, perfecto para compartir con familia o amigos, es una muestra de cómo la cocina puede unir tradición y creatividad en un solo plato.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque Ismael “El Mayo” Zambada reconoció en su audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York haber sobornado a políticos, policías y militares en México, se requeriría una denuncia formal para identificar a los funcionarios implicados.

En su conferencia matutina, la mandataria aclaró que la información con la que cuenta su gobierno es la misma que ha circulado en medios de comunicación.

"Tendría que haber una denuncia, ¿no?, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber una denuncia", dijo tras la pregunta de la prensa.

Durante la audiencia, “El Mayo” aseguró que operó por más de cinco décadas gracias a la corrupción de funcionarios y elementos de seguridad, quienes, a cambio de sobornos, le permitieron continuar con sus actividades ilegales.

Sheinbaum evitó pronunciarse sobre lo dicho por el abogado Frank Pérez, representante del narcotraficante, quien advirtió que su cliente no revelará nombres de políticos vinculados a estos actos de corrupción.

Además, la presidenta llamó a los medios de comunicación a profundizar en la trayectoria judicial del capo desde su llegada a Estados Unidos.

"Eso yo creo que les toca a ustedes más que a nosotros, ¿a qué me refiero? A lo que sigue, ¿cómo fue que 'El Mayo' llega a Estados Unidos, ¿cuál es la declaración formal del entonces gobierno del presidente Biden frente a esa detención de cuando llega él a Estados Unidos? Su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y las declaraciones de las autoridades. Yo creo que vale la pena analizarlo", comentó.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.