Sheinbaum afirma que gobierno no está preocupado por declaraciones de ‘El Mayo’
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno no está preocupado por lo que pueda declarar Ismael “El Mayo” Zambada ante las autoridades de Estados Unidos.
La mandataria explicó que hasta ahora ni la Fiscalía General de la República ni la Secretaría de Seguridad han recibido información sobre el caso por parte del gobierno estadounidense.
Al ser cuestionada sobre la posible declaración del narcotraficante, Sheinbaum respondió:
"No, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la FGR".
“Deben haber pruebas”
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 25, 2025
No preocupa lo que declare el #MayoZambada en EU, dice Sheinbaum. pic.twitter.com/ALXACe5BjE
Este lunes, Zambada, de 77 años, se declaró culpable ante la Corte de Nueva York, en un posible acuerdo con el gobierno estadounidense, que desistió de solicitar la pena de muerte.
La fiscal Pam Bondi ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los detalles del caso.
El narcotraficante enfrenta 17 cargos, entre ellos delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico.
Rutina diaria para aplicar y retirar correctamente la crema solar
La crema solar no debe reservarse solo para la exposición al sol en verano; es un cosmético que debería integrarse en el cuidado facial diario. Sin embargo, retirarla cada noche es igual de importante para que la piel pueda cumplir sus funciones de renovación, reparación y regeneración.

"A veces olvidamos que la piel tiene receptores y funciones que no deben bloquearse, ya que son esenciales para su salud. Hay que evitar que ciertos componentes puedan ocluir, obstruir o generar estrés cutáneo", explica el farmacéutico y divulgador Antonio Galdeano Fernández.
Omitir este paso puede alterar el equilibrio cutáneo, ya que la piel reacciona ante ciertos ingredientes combinados con el tiempo, la radiación, nuestras secreciones o el sudor. Esto puede obstruir los poros y favorecer el crecimiento de patógenos que alteran la flora o provocan inflamaciones.
Cómo retirar la crema solar según el experto
No todas las cremas se eliminan de la misma manera; depende del tipo de filtro que contengan. Los protectores químicos y físicos generan residuos distintos que podrían afectar el organismo.
"Los químicos son más difíciles de retirar porque parte de su composición se absorbe en capas profundas de la piel. Nuestro cuerpo terminará procesando estos activos, pero a veces es necesario acompañar la limpieza con técnicas más profundas", señala Galdeano Fernández.
Para comprobar si la piel está limpia, basta con observar signos de inflamación, irritación, exceso de sebo u obstrucción de los poros. Por ello, utilizar productos de calidad en la rutina es esencial.

"Los ingredientes deben ser mejores que la suciedad que buscamos eliminar. Además, la limpieza debe realizarse con cuidado, permitiendo que los activos químicos actúen y se retiren correctamente", agrega el especialista.
La doble limpieza se posiciona como la técnica más eficaz para eliminar residuos de distinta naturaleza. La limpieza con aceites ayuda a disolver maquillajes y cremas en profundidad, mientras que el gel limpia los componentes hidrófilos y lipófilos restantes. Esta combinación no solo asegura una piel limpia, sino que también nutre las zonas dañadas o deshidratadas.
"En verano, esta rutina es aún más importante por el uso constante de protector solar y la exposición a agentes como el cloro o la sal", concluye Galdeano Fernández.
Jojutla reporta cuatro viviendas afectadas por lluvias; autoridades mantienen vigilancia en zonas de riesgo
El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, informó que hasta el momento se han registrado únicamente cuatro viviendas afectadas por las recientes lluvias, todas ubicadas en la unidad habitacional "Alejandra" (Los Electricistas).
El edil explicó que, a diferencia de años anteriores, en esta temporada se ha logrado reducir considerablemente el impacto de las inundaciones. Recordó que en 2023 incluso el puente que conecta a Tehuixtla con Tilzapotla y otras comunidades permaneció cerrado durante varias horas debido a la creciente del río Amacuzac.
“Este año no hemos llegado a ese nivel de riesgo; sin embargo, nunca debemos bajar la guardia y debemos mantenernos atentos”, señaló.
Respecto a las zonas más vulnerables, Martínez García mencionó que en los ejidos de Panchimalco y en la zona conocida como "los lavaderos" se realizaron trabajos de limpieza en cuanto disminuyó el nivel del río, con el objetivo de mitigar posibles inundaciones.
Finalmente, reconoció que existen familias que habitan en zonas de alto riesgo y que, pese a las recomendaciones, no desean reubicarse; "son sus hogares y entendemos la situación, aunque muchos de estos problemas derivan de licencias de construcción mal planeadas en áreas cercanas al río", anotó.
Alrededor de 24 escuelas resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días, refiere SNTE
El líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, informó que alrededor de 24 escuelas resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días.
Por otro lado, Sánchez Vélez indicó que el asunto de los maestros del Programa Estatal de Inglés se está atendiendo junto con autoridades de Educación.
Muere Verónica Echegui, actriz de 'Me estás matando, Susana' a los 42 años
La actriz española Verónica Echegui, recordada en México por su papel junto a Gael García Bernal en Me Estás Matando Susana, falleció a los 42 años tras varias semanas hospitalizada.
La noticia fue confirmada esta mañana por la Unión de Acores y Actrices de España, generando muestras de pesar entre colegas y seguidores.
Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años.
— Unión de Actores y Actrices (@uniondeactores) August 25, 2025
Descansa en paz pic.twitter.com/jtEm9casWL
Llama edil de Xochitepec a Capufe a tomar medidas ante constante desbordamiento de apantle en autopista Acapulco-Cuernavaca
—Fotonota—
El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, llamó a Caminos y Puentes Federales (Capufe) a tomar medidas de inmediato ante el constante desbordamiento de un apantle en la autopista Acapulco-Cuernavaca, el cual afecta a miles de automovilistas.
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EU en el Caribe
El gobierno de Trinidad y Tobago manifestó su apoyo a la decisión de Estados Unidos de desplegar "recursos militares" en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, debido al incremento de violencia generado por "los carteles terroristas de la droga" en la región.
"Trinidad y Tobago se ha visto sumida en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular mi país, han experimentado un aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas", señaló la primera ministra trinitense, Kamla Persad.
Persad destacó que los pequeños Estados insulares como Trinidad y Tobago "simplemente no cuentan con los recursos financieros y militares necesarios para hacer frente a los carteles de la droga".
Asimismo, advirtió que quiere dejar "muy claro" que si Venezuela lanza "cualquier ataque" contra el pueblo guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso a su territorio, se le proporcionará "sin dudar".
La mandataria enfatizó que su objetivo es que "prevalezcan el sentido común y la paz" y subrayó que "los carteles han podido infiltrarse en las altas esferas de las sociedades caribeñas, lo que les ha permitido ejercer una influencia significativa en las decisiones políticas, legislativas, mediáticas, bancarias, de seguridad y económicas, dejando a menudo a los gobiernos sin capacidad para promulgar cambios reales".
Persad afirmó que nada impedirá que su gobierno reciba "con agrado" la ayuda estadounidense para "combatir los carteles terroristas de la droga" y reiteró que Puerto España "siempre ha mantenido buenas relaciones con el pueblo venezolano y así seguirá siendo".
En la región, la tensión ha aumentado tras recientes movimientos de Estados Unidos y Venezuela. Nicolás Maduro ordenó el lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, después de que Estados Unidos incrementara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Un día después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Washington está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", incluyendo el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela.
Por otro lado, el gobierno de Guyana instó el viernes a reforzar la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, mencionando directamente al "Cártel de los Soles".
Venezuela, por su parte, acusó a Guyana de actuar como peón de los "oscuros intereses" de la petrolera estadounidense ExxonMobil, tras las declaraciones de Georgetown.
Las lluvias se prolongarán hasta noviembre
Se esperan en los próximos días dos tormentas tropicales; exhortan a la precaución.
Autoridades estatales advirtieron que se esperan en próximos días dos tormentas tropicales que podrían causar afectación; además, faltan varios fenómenos meteorológicos en esta temporada de lluvias. Llamaron a la población a mantenerse en alerta a los avisos oficiales.
El coordinador estatal, Ubaldo González Carretes, expuso que durante el fin de semana se coordinaron esfuerzos con autoridades municipales y se atendieron alrededor de 285 viviendas afectadas por inundaciones, principalmente en Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata.
Explicó que este fin de semana se alcanzó el histórico de precipitación de 800 mm en dos horas en promedio, pero en el caso de Jiutepec se rebasó ese indicador, por lo que si se hubiera prolongado la lluvia los efectos habrían sido mayores.
En este sentido, comentó que se esperan dos tormentas tropicales, lo que —se prevé— provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio estatal. Recordó que la temporada culminará hasta noviembre en este año, según las previsiones del Sistema Meteorológico Nacional.
A pregunta expresa de medios de comunicación, el funcionario estatal expuso que el caso de la inundación en un concierto en el recinto ferial de Acapantzingo corresponde al municipio de Cuernavaca. De acuerdo con el reporte recibido, los asistentes tuvieron que abandonar el lugar luego de que se canceló el concierto debido a la inundación de la pista.
Por otro lado, anotó que existe por ley un fideicomiso para contingencias, pero ningún municipio ha solicitado la declaratoria oficial de emergencia. Por ley, este es un requisito y el gobierno del estado intervendría conforme a los procedimientos que marca la norma para estos casos.
Big Data: ¿Qué es y cómo funciona?
El Big Data se ha convertido en un elemento esencial de la vida cotidiana, aunque muchas veces pasamos desapercibido su impacto.
Cada interacción digital, desde usar una aplicación hasta compartir contenido en redes sociales, genera enormes cantidades de datos.
¿Que es el Big Data?
El Big Data es el análisis de grandes volúmenes de información que se generan constantemente y que no pueden procesarse con métodos tradicionales.
Este conjunto masivo de información, permite descubrir patrones, tendencias y conocimientos útiles para tomar decisiones más informadas.

El Big Data se caracteriza por las llamadas tres V:
-
Volumen: la cantidad de datos generados.
-
Velocidad: la rapidez con la que se producen.
-
Variedad: los diferentes tipos de datos, desde textos e imágenes hasta videos.
Estas características hacen que su análisis sea vital para empresas y organizaciones, no solo en el ámbito comercial, sino también en educación, medicina, ciencia y seguridad pública.
Analizar grandes volúmenes de información permite anticipar problemas, mejorar servicios y entender mejor las necesidades de clientes y ciudadanos.
El proceso de análisis de datos masivos transforma la información en resultados prácticos, ayudando a identificar patrones, prevenir fraudes y optimizar operaciones. Entre las principales ventajas destacan:
-
Toma de decisiones más informada.
-
Reconocimiento de patrones y prevención de fraudes.
-
Mejora de eficiencia operativa y reducción de costos.
Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes, como procesar datos de distintas fuentes, asegurar su calidad y veracidad, proteger la información personal y cumplir con regulaciones legales.

Las aplicaciones del Big Data son amplias y estratégicas:
En ciberseguridad, permite detectar amenazas y ataques en tiempo real.
En finanzas, ayuda a identificar fraudes, analizar riesgos y personalizar ofertas.
En salud, optimiza diagnósticos, detecta brotes de enfermedades y facilita tratamientos personalizados.
Además, se utiliza para mejorar la gestión urbana, transporte y logística, así como para ofrecer recomendaciones personalizadas de productos.
El Big Data se apoya en tecnologías como Hadoop y Spark, que permiten procesar información masiva de forma eficiente y obtener insights valiosos para distintos sectores.
Con su uso, empresas, gobiernos y profesionales pueden anticipar tendencias y tomar decisiones basadas en datos, transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital.
Accidente en puente en construcción en China deja al menos 12 muertos
Al menos doce personas murieron y cuatro permanecen desaparecidas tras un accidente ocurrido en un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia de Qinghai, al oeste de China.
El incidente se produjo el pasado viernes a las 3:00 a.m. hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron unas cuerdas utilizadas en los trabajos de construcción.
En el momento del accidente, 15 trabajadores y un jefe de obra se encontraban en la zona más afectada, según informó el Diario del Pueblo.
El Departamento de Gestión de Emergencias de Qinghai activó inmediatamente operaciones de búsqueda y rescate, que continuaban durante la tarde del viernes.
Los equipos, conformados por 806 personas, 91 vehículos, 27 embarcaciones, un helicóptero y cinco robots, trabajan para localizar a los desaparecidos y brindar atención médica y apoyo a las familias afectadas, informó la agencia estatal Xinhua.
El Ministerio de Gestión de Emergencias envió un grupo de trabajo al lugar para coordinar los rescates y desplegar equipos especializados en la búsqueda de personas que cayeron al agua.
El puente Jianzha, donde ocurrió el accidente, es una de las estructuras más importantes de la línea ferroviaria que conectará las provincias de Sichuan y Qinghai, en el altiplano tibetano.
Alberga Tetelcingo foro regional 'Por el derecho a nuestro territorio y desarrollo'
En un ambiente de unidad y compromiso comunitario se celebró en Tetelcingo el quinto Foro Regional “Por el derecho a nuestro territorio y desarrollo”, donde pueblos indígenas y afromexicanos compartieron sus reflexiones y propuestas en torno a la defensa de sus derechos colectivos.
El encuentro reunió a autoridades comunitarias, municipales y representantes de instituciones como el INPI, IPIAM y El Colegio de Morelos, quienes acompañaron y respaldaron este esfuerzo de diálogo.
A lo largo de la jornada, las y los participantes expresaron su sentir en torno a temas fundamentales como la protección del territorio, el fortalecimiento del desarrollo comunitario y la necesidad de contar con marcos legales que reflejen la voz de los pueblos.
La diputada Guillermina Maya Rendón resaltó que foros como este representan un paso importante hacia la construcción de leyes que respondan verdaderamente a las necesidades de las comunidades. “Estos espacios nos permiten escucharnos, organizarnos y caminar juntos hacia un futuro más digno para nuestros pueblos”, señaló.
Con la activa participación de Tetelcingo y sus comunidades, el foro reafirmó la importancia de la organización y la unidad en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos de Morelos.

Reciben estudiantes de nuevo ingreso de facultad de Diseño de la UAEM información sobre trámites administrativos
Este lunes, estudiantes de nuevo ingreso de la facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibieron información sobre trámites del seguro de vida, credencialización y todo lo correspondiente en materia administrativa a su actividad académica al ingresar a la licenciatura.
En el ciclo escolar 2025-2026 son 180 estudiantes que recibe la facultad de Diseño de la UAEM.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa, al norte de Cuernavaca.


Congreso de Morelos no ha recibido solicitud de juicio político contra Graco Ramírez: Isaac Pimentel
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, informó que hasta este lunes no ha ingresado ninguna solicitud de juicio político en contra del exgobernador Graco Ramírez.
“Todavía no se nos ha notificado. Una vez que llegue la solicitud, revisaremos a fondo el asunto y, a través de la Junta Política, se le dará el tratamiento y seguimiento que, conforme a la norma jurídica, corresponda. Tendremos que analizarlo en su momento”, señaló el legislador.
Pimentel Mejía subrayó que, pese a que en días recientes comenzó a circular información sobre la reactivación del proceso, hasta la mañana de este lunes el Congreso local no había recibido notificación alguna.
Respecto a la orden de una autoridad judicial para retomar el caso después de varios años, el presidente del Congreso de Morelos reiteró que será necesario esperar a la notificación oficial para pronunciarse de manera formal.
Meta presentará sus gafas Hypernova y una pulsera de control en septiembre
Meta se prepara para dar un nuevo paso en el mundo de la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
Durante su evento anual Meta Connect, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre, la compañía anunciará dos dispositivos clave: sus primeras gafas inteligentes con pantalla, conocidas internamente como Hypernova, y una pulsera que permitirá controlarlas mediante sensores musculares.
Las gafas Hypernova incluirán una pequeña pantalla ubicada en la lente derecha, con un campo de visión de 20 grados. Aunque sus funciones visuales serán limitadas, permitirán acceder a notificaciones y aplicaciones, además de tomar fotos y vídeos, realizar llamadas y videollamadas, enviar mensajes, escuchar música e interactuar con el asistente Meta AI.

Según fuentes cercanas al proyecto citadas por CNBC, el dispositivo tendría ha sido desarrollado en colaboración con EssilorLuxottica, continuando la asociación que ya dio origen a las Ray-Ban Meta en 2021 y a las Oakley Meta, lanzadas en junio de este año.
Uno de los elementos más innovadores será la pulsera de control, equipada con sensores que registran los movimientos musculares para transformarlos en comandos. Este accesorio permitirá una interacción más natural con las gafas sin necesidad de controles externos.
Meta ya habría entregado prototipos tanto de las Hypernova como de la pulsera a desarrolladores seleccionados para que comiencen a crear aplicaciones experimentales basadas en inteligencia artificial generativa.
Además de estos lanzamientos, la compañía presentaría la tercera generación de sus gafas Ray-Ban Meta, que incorporarían funciones táctiles para ampliar la interacción del usuario.
Con estas innovaciones, Meta busca reforzar su apuesta por el metaverso y la inteligencia artificial aplicada a dispositivos de uso cotidiano, en un intento por posicionarse frente a competidores como Apple y Samsung en el creciente mercado de la realidad aumentada.
Da a conocer gobernadora Margarita González Saravia programa de fiestas patrias 2025
*Se dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da a conocer el programa de fiestas patrias 2025, mismo que este año dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México.
Se llevarán a cabo eventos conjuntos con el Ayuntamiento de Cuernavaca y habrá un programa cultural, deportivo y educativo, así como de promoción turística; de igual modo, se articularán esfuerzos en materia de seguridad con fuerzas federales, estatales y municipales.
El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado reconoció la apertura y disposición de la gobernadora, al señalar que esta es una muestra de unidad y habrá diversos festejos; reconoció y destacó la presencia de alcaldes de diversos municipios.
Las secretarias de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, dieron a conocer la agenda: se efectuarán honores a la Bandera Nacional cada día, desde el primero al 15 de septiembre, así como un acto de conmemoración a los Niños Héroes, la ceremonia de El Grito en el zócalo de la ciudad -acudirá el cantante Espinosa Paz- y el 16 de septiembre el tradicional desfile, con la participación de alrededor de cuatro mil personas, entre fuerzas armadas, de seguridad, instituciones académicas, deportivas y sociales.
Por su parte, los titulares del DIF Morelos informaron que habrá actividades infantiles y deportivas, entre ellas un evento de charrería, del 12 al 14 de septiembre en el lienzo charro El Capote, una carrera atlética en varios municipios y un torneo; el titular de Desarrollo Económico y del Trabajo anunció una feria gastronómica y artesanal, en diferentes plazas, entre ellas el zócalo capitalino.
La jefa del Ejecutivo local destacó que se ha desarrollado una estrategia de seguridad para todo el estado y habrá un operativo específico para las fiestas patrias, hasta el último minuto del 17 de septiembre; confió en que habrá saldo blanco, como en otros eventos masivos y periodos festivos.
Asimismo, Herrera Alonso detalló que el desfile avanzará de sur a norte, por la calle Galeana en el centro de Cuernavaca, y la participación será voluntaria, no por imposición.



Reafirma IEBEM compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión
Con respecto a las expresiones realizadas por una participante del proceso de admisión en educación especial para el ciclo escolar 2025-2026, en relación con la asignación de plazas docentes, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó lo siguiente:
"En primer término, es importante precisar que dicho proceso se rige por la normativa federal establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Los elementos multifactoriales que integran la evaluación: formación docente pedagógica, promedio general de carrera, cursos extracurriculares, experiencia docente y apreciación de conocimientos y aptitudes, se aplican de manera uniforme en todo el país, conforme a lo establecido en el Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica.
En este marco, durante la revisión de los expedientes derivada de impugnaciones presentadas por otros aspirantes, se identificaron inconsistencias documentales en la acreditación de la experiencia docente. Sobre este punto, el propio Acuerdo establece en su numeral IV, inciso b):
“El ejercicio de la docencia frente a grupo en una escuela pública o particular en educación básica será válido únicamente cuando se realice con posterioridad a la fecha de titulación”.
Por lo anterior, al no contar con título profesional expedido, dicha experiencia no puede ser considerada para la asignación de puntaje, lo cual modifica el resultado en la lista ordenada de prelación.
De igual forma, la Convocatoria al Proceso de Admisión 2025-2026, en su apartado DÉCIMA SEGUNDA. CONSIDERACIONES GENERALES, inciso II.c, establece que quedará sin efectos la participación de la persona aspirante:
“Cuando la información asentada en el registro para acreditar los requisitos o los elementos multifactoriales establecidos en el Acuerdo no cuente con la documentación probatoria necesaria.”
Cabe subrayar que estas disposiciones son de carácter nacional y no una determinación del ámbito estatal. En consecuencia, la autoridad educativa en Morelos no tiene facultad para modificar resultados, sino únicamente la obligación de dar cumplimiento estricto a la normatividad federal.
Finalmente, el IEBEM reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión, reiterando que su prioridad es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a contar con docentes que cumplan con el perfil profesional requerido por la SEP y la USICAMM".
Pam Bondi revelará acuerdo de culpabilidad con 'El Mayo' Zambada este lunes
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabezará este lunes 25 de agosto una conferencia de prensa a las 15:00 horas (13:00, tiempo de México) para dar a conocer un acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa.
El acuerdo se presentará formalmente ante un juez federal en Nueva York, donde se espera que Zambada se declare culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
A cambio, podría recibir condiciones de reclusión favorables y colaborar con las autoridades proporcionando información sobre crimen organizado y narcopolítica.
La conferencia contará también con la presencia de Terrence C. Cole, director de la DEA; Derek W. Gordon, jefe de investigaciones de Homeland Security; y representantes del FBI y la fiscalía estadounidense.
Zambada, de 77 años, fue detenido el 25 de julio de 2024 en Texas, tras llegar a Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Desde entonces, se encontraba bajo custodia estadounidense.
A pesar de enfrentar 17 cargos graves, la Fiscalía decidió no solicitar la pena de muerte, lo que abre la puerta a un acuerdo de colaboración.
Fuentes del Departamento de Justicia señalaron que Zambada podría solicitar, debido a su delicada salud, beneficios como evitar prisiones de máxima seguridad, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
La sentencia la determinará el juez Brian Cogan, y podría retrasarse hasta seis meses dependiendo del valor de la información que aporte.
Con este posible acuerdo, Estados Unidos tendría bajo su control a los dos líderes históricos más poderosos del narcotráfico mexicano: “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, este último cumpliendo cadena perpetua en un penal de Colorado desde 2019.
El caso refleja el interés del gobierno estadounidense por obtener información de alto valor sobre el crimen organizado y la posible colusión entre narcotráfico y política, tras casos como la condena a 38 años de cárcel de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.
Impulsa Margarita González Saravia trabajo conjunto por la paz en municipios de la región poniente
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inició las actividades de la semana en el municipio de Mazatepec, donde, tras realizar honores a la Bandera Nacional, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de presidentas y presidentes municipales de la Región Poniente.
La ceremonia cívica se efectuó en la explanada de la ayudantía municipal de la colonia Cuauchichinola. En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Eugenio Prado, la Telesecundaria Tierra y Liberación Social, el Telebachillerato de Xochicalco y de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).
Como cada semana, se resaltó un valor; en esta ocasión correspondió a la bondad, expuesta por la alumna Cristina de la Rosa Bustos, del CESPA, quien la definió como una fuerza que nace del corazón y se refleja en un gesto de apoyo, una palabra de aliento o una mano extendida sin esperar nada a cambio.
“Gobernadora, su visita no es sólo una cortesía, sino un ejemplo de cercanía y compromiso con la gente. Queremos destacar su sencillez y liderazgo; su decisión de atender a las comunidades más alejadas nos llena de esperanza. Su visión de que la educación debe ser accesible y de excelencia para todas y todos está transformando vidas”, expresó la estudiante.
De manera especial, agradeció la existencia de la preparatoria abierta: “Es una puerta de oportunidad para jóvenes y adultos que desean superarse, continuar sus estudios y construir un mejor futuro para ellos y sus familias”.
Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo y su comitiva se trasladaron a la Escuela Primaria Eugenio Prado, sede de la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron representantes de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Miacatlán, Mazatepec y Tetecala, municipios que integran la Región Poniente.



Capturan en Colima al 'Chalamán', presunto operador del CJNG
Como resultado de trabajos de inteligencia y la coordinación del Gabinete de Seguridad, se capturó a José Luis Sánchez Valencia, alias “Chalamán”, en Colima.
Sánchez Valencia es integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
El operativo incluyó la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia.
El detenido cuenta con una orden provisional de detención con fines de extradición a Estados Unidos, donde es buscado por narcotráfico, asociación delictuosa y conspiración para la distribución de drogas y precursores químicos.
Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por presunto monopolio en inteligencia artificial
Elon Musk intensifica su enfrentamiento con los gigantes tecnológicos Apple y OpenAI. A través de sus compañías X (antes Twitter) y xAI, el magnate presentó una demanda en un tribunal federal de Fort Worth, Texas, acusando a ambas firmas de «inhibir la competencia y la innovación en la inteligencia artificial».
La denuncia sostiene que la decisión de Apple de integrar los sistemas de OpenAI en el iPhone y otros dispositivos limita la competencia en el sector y reduce las opciones para los consumidores.
Según Musk, esta alianza constituye una “colusión” que mantiene un monopolio de facto en el mercado de la IA aplicada a los teléfonos inteligentes y al ecosistema tecnológico en general.
El CEO de Tesla y SpaceX también criticó que Apple promueva de manera destacada ChatGPT en su App Store, mientras retiró Grok, el chatbot desarrollado por su empresa xAI. A su juicio, esto refleja un trato desigual que perjudica a los nuevos competidores.
OpenAI respondió rápidamente. Su director ejecutivo, Sam Altman, acusó a Musk de manipular su propia red social X para favorecer sus negocios y dañar a las compañías rivales. Por su parte, Apple ha evitado comentarios, aunque en el pasado ha defendido que su App Store «está diseñada para ser justa y libre de sesgos».
"Esta es una afirmación notable, dado lo que he oído alegar que Elon hace para manipular X en beneficio propio y de sus propias empresas, y para perjudicar a sus competidores y a las personas que no le gustan."
This is a remarkable claim given what I have heard alleged that Elon does to manipulate X to benefit himself and his own companies and harm his competitors and people he doesn't like. https://t.co/HlgzO4c2iC
— Sam Altman (@sama) August 12, 2025
Este nuevo capítulo se suma a una larga serie de desencuentros. En 2024, Musk ya había demandado a OpenAI alegando que la organización había abandonado su misión original de impulsar la IA de forma altruista en favor de intereses comerciales.
Además, documentos judiciales recientes revelaron que Musk llegó a explorar una alianza con Mark Zuckerberg para intentar comprar OpenAI por 97,400 millones de dólares, aunque la propuesta nunca prosperó.
La batalla legal contra Apple también se enmarca en un contexto más amplio: la compañía de Cupertino enfrenta desde hace años investigaciones y juicios por su control sobre la App Store, incluyendo un conflicto abierto con Epic Games, creadora de Fortnite.
Con esta nueva acción judicial, Musk vuelve a desafiar a sus principales rivales en la industria tecnológica, consolidando un enfrentamiento que parece lejos de resolverse.

