Bloquean autopista Siglo XXI en protesta por presunta asignación irregular de plazas de maestros
Habitantes de Amilcingo bloquean la autopista Siglo XXI, en protesta por la asignación de plazas de maestros de forma presuntamente irregular.
Normalistas apoyan a una profesora recién egresada que no fue asignada al centro de trabajo que, según lo asegura, le corresponde.
Mientras tanto, otro grupo de estudiantes y pobladores de esa comunidad se manifiesta en las oficinas del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en Cuernavaca.
Implicado en homicidio del hijo de Javier Sicilia recibe 293 años de prisión
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Tamaulipas, informó que un juez dictó una sentencia de 293 años de prisión contra José Luis “N”, alias El Jabón, por su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Morelos en 2011, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia.
De acuerdo con la investigación, en marzo de 2011 un grupo armado integrado por el sentenciado y otros miembros de una organización criminal privó de la libertad a siete personas en Jiutepec, Morelos.
Ese mismo día, las víctimas fueron asesinadas en la colonia Villas del Descanso y posteriormente trasladadas a un fraccionamiento en el municipio de Temixco.
Además de la sentencia, el juez impuso a José Luis “N” una multa de 530,386 pesos (aproximadamente 28,500 dólares) por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
El asesinato de Juan Francisco Sicilia marcó un punto de inflexión en el país. Su padre, Javier Sicilia, encabezó en 2011 el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), una iniciativa ciudadana que visibilizó la violencia generada por el crimen organizado y la falta de acción del Estado, con caravanas y protestas en la Ciudad de México y varios estados del país.
Querétaro decreta emergencia en tres municipios afectados por fuertes lluvias
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, decretó estado de emergencia en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, tras las intensas lluvias registradas el pasado 22 de agosto de 2025.
Las precipitaciones, calificadas como "muy fuertes" al superar los 40 milímetros en distintas zonas, provocaron la muerte de dos personas y la desaparición de una más. También ocasionaron inundaciones, daños en viviendas, vialidades y afectaciones a servicios públicos.
El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro el sábado pasado, donde se establecen las acciones a implementar para atender la situación.
"Efectuar acciones de limpieza y recolección de residuos generados por las precipitaciones, tales como desazolve de drenajes, coladeras, y mantenimiento de zonas críticas, y rehabilitar la infraestructura pluvial y viales afectadas por los eventos de lluvia" indicó el documento oficial.
Las autoridades estatales precisaron que estas lluvias forman parte de un patrón climático marcado por su "intensidad y frecuencia irregular", de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional.
El gobierno estatal también exhortó a los municipios a colaborar con recursos materiales, humanos y financieros para enfrentar la emergencia de manera coordinada. Además, subrayó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre zonas de riesgo, rutas de evacuación y disponibilidad de albergues.
"El presente decreto se mantendrá vigente hasta en tanto los pronósticos meteorológicos oficiales emitidos por autoridades federales y estatales en materia ambiental, sean favorables para la población y no representen un riesgo para la sociedad queretana", asevera el documento.
Finalmente, las autoridades llamaron a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse al tanto de la información emitida por los canales gubernamentales
Consejos prácticos para preparar avena y aprovechar al máximo sus propiedades
La avena es uno de los cereales más consumidos en el mundo gracias a su valor nutricional y a su versatilidad en la cocina. No obstante, muchas veces no se prepara de la forma adecuada para obtener todos sus beneficios. Especialistas en nutrición destacan que un cocinado correcto mejora la digestión, facilita la absorción de nutrientes y potencia sus efectos positivos en la salud.

Uno de los mayores aportes de este cereal es su elevado contenido de fibra, esencial para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades a largo plazo. Su consumo frecuente favorece el buen funcionamiento intestinal y ayuda a regular los niveles de glucosa y colesterol en la sangre.
Investigaciones recientes confirman que los beta glucanos presentes en la avena actúan como prebióticos, promoviendo el equilibrio de la microbiota intestinal. Asimismo, sus carbohidratos de calidad funcionan como fuente de energía rápida y eficaz, lo que la convierte en una opción ideal tanto para deportistas como para quienes llevan un estilo de vida más tranquilo.
Recomendaciones para cocinarla mejor
Remojar antes de usar
Un paso clave es dejar la avena en remojo durante algunas horas. Esto reduce la presencia de antinutrientes que limitan la absorción de vitaminas y minerales. Aunque puede consumirse sin este procedimiento, hacerlo garantiza una mejor asimilación de sus compuestos y una digestión más ligera.

Cocinar con leche
Para lograr una textura cremosa y enriquecer el valor nutricional, se aconseja prepararla con leche en lugar de agua. De esta forma, además de fibra y carbohidratos complejos, el plato aporta proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo muscular y a la prevención de enfermedades metabólicas.
Respetar el tiempo de cocción
Un error común es prolongar demasiado la cocción, lo que da como resultado una consistencia espesa y poco agradable. Lo recomendable es mantener el fuego bajo, remover con frecuencia y retirarla después de pocos minutos, obteniendo así una textura suave y melosa.
Una preparación sencilla consiste en hervir la avena con leche durante un corto tiempo y acompañarla con frutas, frutos secos o semillas. Esta combinación no solo mejora el sabor, sino que también incrementa la densidad nutricional, convirtiéndola en una alternativa perfecta para iniciar la jornada con energía.
En conclusión, cocinar la avena de manera adecuada permite aprovechar al máximo sus cualidades. Rica en fibra y nutrientes esenciales, se consolida como una de las opciones más completas para el desayuno o como base de diversas recetas. Con leche, frutas o semillas, este cereal es un aliado indispensable para mantener una dieta equilibrada.
Big Time Rush confirma conciertos en México: Todo lo que tienes que saber
Los fans de Big Time Rush en México tienen motivos para celebrar: la boyband de Nickelodeon anunció que el país formará parte de su In Real Life Worldwide Tour 2026, con tres fechas confirmadas para febrero.
Kendall Schmidt, James Maslow, Logan Henderson y Carlos Pena Jr. llegarán a tierras mexicanas en tres diferentes cedes:
- 17 de Febrero en Guadalajara en el Auditorio Telmex
- 19 de Febrero en Monterrey en el Auditorio Banamex
- 21 de Febrero en la CDMX en el Palacio de los Deportes
La gira mundial arrancó en julio de 2025 en Birmingham, Alabama, y recorrerá más de 50 ciudades en Estados Unidos, Reino Unido y Europa, para después continuar en Latinoamérica con paradas en Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires y São Paulo.
¿Cuándo será la preventa?
La preventa exclusiva para miembros del Fan Club de Big Time Rush comenzará el 27 de agosto de 2025, con acceso anticipado a boletos y paquetes VIP.
La Preventa Banamex será el 28 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, pero solo podran tener acceso a la venta durante una hora.
La Venta General comenzará el 29 de agosto a partir de las 11 de la mañana sin un límite de tiempo
Cabe recalcar que las ventas de las entradas seran a través de la plataforma de Ticketmaster.
¿Que podemos esperar del show?
El tour promete ser una experiencia única y nostálgica: el espectáculo incluirá canciones icónicas de la serie de Nickelodeon (2009–2013), además de temas de sus álbumes BTR, Elevate y 24/Seven, piezas inéditas que nunca se lanzaron oficialmente y la presencia de invitados especiales como Katelyn Tarver (Jo Taylor) y Stephen Kramer Glickman (Gustavo Rocque).
Esta será la sexta visita de Big Time Rush a México, reforzando el lazo especial con uno de sus públicos más leales. En redes sociales, los Rushers ya celebran el anuncio con mensajes de nostalgia, memes y encuentros para recibir a la agrupación.
Padecen cañeros por delincuencia
Productores de municipios de la región oriente señalan amenazas y extorsión; confirman diálogo con autoridades de seguridad.
Productores de caña de la región oriente solicitaron apoyo a las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Seguridad al señalar que han sufrido estragos por la delincuencia; el ilícito que más les afecta es la extorsión.
Miguel Ángel Barranco García, presidente de la Unión Local de productores de caña de azúcar del Ingenio Casasano La Abeja, expuso que está latente la inseguridad y la zona ha sido duramente azotada por este tema.
“Lo más común son la extorsión y amenazas, y son temas de los que ya tiene conocimiento la autoridad estatal y federal”, expresó, al destacar que recientemente llegaron más elementos de fuerzas federales a Cuautla.
Dijo que confían en que las estrategias oficiales den algunos resultados, pues la afectación es generalizada. El líder cañero y también regidor dijo que en su caso no ha presentado denuncias, pero tienen conocimiento de que la situación prevalece y varios productores han enfrentado este problema.
En otro tema, el dirigente hizo notar que en la zafra que cerró en mayo, y la que viene, que acaba en septiembre, tuvieron buena producción; refirió que están en el segundo lugar a nivel nacional, a pesar de que cayó el precio del azúcar; la tonelada quedó en mil 234 pesos, es decir, perdió 300 pesos en dicho ingenio.
Dijo que la situación es delicada porque a la par subieron los costos de insumos, por lo que el plan de controlar la importación de azúcar es fundamental, porque el precio cayó de forma estrepitosa.
Hizo notar que a pesar de que se imponen aranceles, el producto lo siguen importando, no obstante que México es autosuficiente, por lo que esperan que las medidas anunciadas este fin de semana por el gobierno federal sean más extensas y eficaces.
Sentencian a 'El Jabón', implicado en el asesinato del hijo de Javier Sicilia
José Luis Luquin Delgado recibió una condena de casi tres siglos de prisión por el secuestro y homicidio de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega.
Un juez federal sentenció a casi tres siglos de prisión a José Luis Luquin Delgado, alias "El Jabón", y exmiembro del Cártel del Pacífico Sur, por el secuestro y homicidio de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del activista y poeta Javier Sicilia.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), un juez de distrito del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas condenó a José Luis Luquin a 293 años de prisión y al pago de una multa de dos millones 530 mil 386 pesos, por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tras ser identificado como uno de los participantes directos del multihomicidio.
Este es cuarto implicado y sentenciado por el secuestro y asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia; Jaime Gabriel Alejo Cadena; los hermanos Luis Antonio y Julio Cesar Romero Jaimes, y su tío Álvaro Jaimes Aguilar; María del Socorro Estrada Hernández y Jesús Chávez Vázquez.
Las víctimas fueron privadas la libertad por integrantes del grupo delictivo a las afueras de un centro nocturno en el municipio de Jiutepec la noche del 27 de marzo de 2011, tras una discusión con el "personal" del antro; luego fueron trasladadas y asesinadas en un domicilio en la colonia Villas del Descanso, para después abandonar sus cuerpos en un auto en el Fraccionamiento Las Brisas del municipio de Temixco.
Por este caso, en noviembre de 2024 fue emitido el primer fallo condenatorio en contra de Jesús Cárdenas Pérez, alias “El Manos” o “El Chuy”, quien fue sentenciado a 297 años de prisión. Un mes después, el exlíder del Cártel del Pacífico Sur (CPS) en Morelos, Julio Radilla Hernández, alias “El Negro”, fue condenado a 309 años y ocho meses de prisión, y al pago de una multa equivalente a dos millones 535 mil 171 pesos con 16 centavos.
Junto con el excapo, también fue condenado Ángel Taboada Villanueva, alias “El Cone” o “El Conejo”, a una pena de 290 años de prisión y una multa equivalente a dos millones 405 mil 781 pesos.
Este multihomicidio fue detonante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el propio Javier Sicilia, y que visibilizó el aumento de los asesinatos y desapariciones de personas a manos de los cárteles y células delictivas en el contexto de la guerra del Estado mexicano contra el narcotráfico.
Hoy, todavía las fotografías de algunos de los jóvenes asesinados esa fatídica noche del 27 de marzo de 2011 prevalecen en la ofrenda a las víctimas colocada en el acceso principal del Palacio de Gobierno, y a la cual se han sumado los rostros de decenas de víctimas de homicidio y desaparición forzada.
Empresarios se quejan de labor de inspectores municipales
Plantea Canaco el uso de cámaras corporales por parte de los servidores públicos para evitar actos de corrupción.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca denunció prácticas de acoso y presuntos actos de corrupción por parte de inspectores municipales, lo que ha generado inconformidad entre empresarios del sector formal.
El presidente de la Canaco, David Ricardo López Jiménez, señaló que si bien se ha trabajado en mesas de diálogo con diferentes dependencias del Ayuntamiento, los problemas en campo persisten.
“Déjenme decirlo así: a veces parece una fiesta, alguien se va por la libre y de repente distorsiona las cosas. Con secretarios y directores hemos logrado acuerdos, pero con los inspectores la situación sigue siendo complicada”, expresó.
De acuerdo con López Jiménez, en las últimas semanas algunos inspectores han solicitado requisitos que no corresponden al sector formal, como la tarjeta de sanidad, que en realidad sólo aplica a comerciantes ambulantes o semifijos.
El líder empresarial reconoció avances en la coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac). Sin embargo, pidió al Ayuntamiento reforzar la vigilancia sobre los inspectores para evitar abusos.
“Hemos tenido mucha comunicación con las autoridades, pero el mensaje debe ser claro: aplicar gobernabilidad. Si no, lo que se transmite a la sociedad es desorganización total”, advirtió.
La Canaco indicó que aunque han existido intentos de extorsión, la comunicación con los secretarios ha permitido frenar algunos casos. No obstante, insistió en que las autoridades deben estar más cerca de las cámaras empresariales para garantizar un trato justo.
Ante los señalamientos recurrentes, López Jiménez consideró que sería positivo que los inspectores portaran cámaras corporales (bodycams) durante sus recorridos, como medida de protección tanto para los funcionarios como para los empresarios.
“Es lamentable que tengamos que llegar a esto, pero sería necesario para evitar malos entendidos y posibles actos de corrupción”, subrayó.
El presidente de la Canaco reiteró que el sector empresarial está comprometido con el cumplimiento de la normatividad, siempre que se aplique de manera justa y sin afectar el funcionamiento de los negocios.
Coparmex Morelos respalda descanso para empleados
La medida contribuye al bienestar laboral: Medina Villagómez.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos consideró positiva la entrada en vigor de la nueva ley que garantiza mayores periodos de descanso para los trabajadores, al señalar que aunque representa un reto de organización, también fortalece el aspecto humano y el bienestar laboral.
El presidente de Coparmex en el estado, Saúl Medina Villagómez, afirmó que los empresarios no ven esta medida como un obstáculo, sino como un ajuste necesario.
“Los trabajadores necesitan un momento de descanso, sobre todo en sectores como el restaurantero, que normalmente no paran, o en las fábricas, donde se requiere su presencia constante para mantener la maquinaria en operación. Es un cambio importante, pero también necesario”, declaró.
Medina Villagómez informó que al menos dos empresas adheridas a la Coparmex Morelos ya comenzaron a implementar la nueva disposición desde principios de año. Aunque reconoció que al inicio hubo resistencia tanto de empleadores como de trabajadores, destacó que poco a poco se han adaptado.
“Algunos trabajadores decían: ‘yo no estoy cansado, yo sigo’. Pero todo depende de la actividad de cada empresa. En restaurantes, por ejemplo, ya se organizan en turnos para que unos descansen mientras otros continúan trabajando, sin afectar la productividad”, explicó.
El dirigente empresarial subrayó que la correcta aplicación de la nueva ley dependerá de la capacidad administrativa de cada compañía.
“Si la empresa está bien organizada, encontrará espacios para dar ese descanso. Si no, puede implicar costos adicionales en tiempo extra. Por eso es fundamental planear desde antes cómo aplicarlo”, señaló.
En este sentido, insistió en que el sector empresarial debe equilibrar dos aspectos: proteger la productividad y respetar los derechos laborales.
El presidente de la Coparmex Morelos recordó que la modificación legal ya estaba prevista desde hace meses, por lo que algunas compañías comenzaron a aplicarla de manera anticipada.
“Era un ajuste que tarde o temprano se tenía que hacer. Lo importante es que cada empresa defina cómo integrarlo a su dinámica interna sin afectar su operación”, sostuvo.
Actualmente, alrededor de cien empresas forman parte de la Coparmex Morelos, de las cuales algunas ya comenzaron con esquemas de descanso más flexibles y organizados.
Morelos participará en simulacro de sismo
El ejercicio se desarrollará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas; se espera la participación de instituciones y empresas.
Morelos participará en el simulacro nacional de protección civil, además, se realizará la semana estatal de gestión de riesgos y protección civil, del 15 al 19 de septiembre.
Así lo informó el titular del área en el gobierno estatal, Ubaldo González Carretes, quien llamó a la ciudadanía a participar en este ejercicio de preparación.
Detalló que la finalidad es establecer una cultura de autoprotección; se realizarán diversas actividades, como conferencias, cursos, entre otras.
El 19 de septiembre la jornada iniciará con honores a la bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y del 2019, y más tarde se llevará a cabo el simulacro nacional.
Se espera que participen instituciones oficiales y empresas. Recordó que por ley tienen que hacer al menos seis simulacros al año y éste será útil para cumplir con esa norma.
La Coordinación Estatal de Protección Civil se coordina con las autoridades municipales, que también habrán de participar.
El simulacro tendrá varias hipótesis, según la zona del país y sus riesgos. En Morelos será similar al de la Ciudad de México, de sismo, y se efectuará de manera simultánea, a las 12:00 horas.
Se espera que suenen las alertas, incluso, en telefonía celular, como parte del sistema nacional de protección civil en algunas entidades, entre ellas Morelos.
Gestionan computadoras y tabletas para maestros
Hay presupuesto de 40 millones de pesos para el rubro que no se ha ejercido: SNTE.
La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, informó que hay avances en los acuerdos con el gobierno del estado para poner en marcha la compra de computadoras y tabletas del Fideicomiso de Tecnología, que está pendiente desde la administración pasada.
El secretario general, Joel Sánchez Vélez, indicó que hay varios asuntos pendientes que esperan desahogar en mesas de trabajo con el Ejecutivo estatal antes de que concluya el año fiscal.
Mencionó que para tal efecto hay un recurso aprobado y decretado por 40 millones de pesos; aunque los equipos no alcanzarán para cada docente, se entregarán los más posibles.
Otro de los temas que está en proceso, destacó el líder, es la basificación de maestros del programa estatal de inglés. Aseguró que algunos ya se están presentando a firmar la documentación correspondiente, para luego recibir su nombramiento.
"Vamos avanzando. También tenemos ahí todavía en puerta el pago de la prima de antigüedad, que es un asunto que ya está decretado, que ya se dio a conocer este decreto en el periódico oficial Tierra y Libertad y que estamos ya también viendo la forma de poder pagar a los compañeros que se jubilaron a partir del 8 de enero, que fue cuando se publicó el decreto, a la fecha", anotó.
Para este concepto, comentó, se lleva a cabo junto con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, un análisis sobre el número de trabajadores que se jubilaron y cuál era su sueldo.
Hallan a un hombre sin vida en Pueblo Viejo
Con disparos, el cadáver fue encontrado en esa comunidad del municipio de Temixco; se desconoce su identidad.
Temixco.- El cadáver de un hombre que tenía heridas de bala fue encontrado en la comunidad de Pueblo Viejo de este municipio, al mediodía del domingo.
De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 12:31 horas cuando vecinos alertaron acerca de una persona inconsciente y con heridas en la calle Adolfo López Mateos esquina con Ocotepec del referido poblado.
Al arribar, elementos policiacos encontraron al tirado y con manchas de sangre.
Por su parte, paramédicos confirmaron que el hombre ya había perdido la vida como consecuencia de impactos de arma de fuego.
Ante dicha situación, la zona fue acordonada por los policías, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana que se encargarían de iniciar las investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Fue asesinado en una pulquería
Dos individuos mataron a tiros a un hombre en la colonia Ampliación 10 de Abril de Cuautla, tras lo que huyeron en una moto.
Cuautla.- Un individuo fue asesinado a balazos en el interior de una pulquería que se ubica en la colonia Ampliación 10 de Abril de este municipio.
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fue al filo de las 19:18 horas de anteayer se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en el negocio, que se ubica en la carretera local Cuautla-El Hospital, lo que provocó la movilización de elementos policiacos.
Al arribar, los agentes encontraron a un hombre tirado dentro del establecimiento.
En seguida, testigos manifestaron que dos individuos agredieron a la víctima, tras lo que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.
Paramédicos acudieron al lugar, pero únicamente para confirmar que el individuo ya no contaba con signos vitales.
En seguida, la escena fue acordonada por agentes policiacos, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
A proceso, tres individuos por robo de vehículo
Fueron arrestados en Emiliano Zapata en presunta posesión de dos motocicletas robadas.
Tres individuos fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo de vehículo agraviado, debido a que los arrestaron en Emiliano Zapata en presunta posesión de dos motocicletas que contaban con reporte de robo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Salvador Jr. “N”, Guillermo “N” y Daniel “N”.
Durante la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, el juez decidió vincular a proceso a los hombres y les impuso prisión preventiva como medida cautelar.
Además, estableció dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Respecto de los hechos, se informó que el pasado viernes 15 de agosto, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) recibieron el reporte de robo con violencia de una motocicleta ocurrido en el municipio de Jiutepec.
Durante la noche del mismo día, al realizar labores de investigación a bordo de una patrulla en el municipio de Emiliano Zapata, a la altura de un supermercado en la avenida Constitución, observaron a dos jóvenes a bordo de una motocicleta parecida a la que habían reportado como robada; junto a dicho vehículo circulaba otra motocicleta, guiada por un hombre con el cual, aparentemente, platicaban.
En seguida, los uniformados les pidieron que se detuvieran, pero los conductores de ambas motocicletas aceleraron.
Instantes después, los elementos de la AIC les obstaculizaron el paso de las motocicletas con la patrulla.
Asimismo, al revisar los números de los vehículos, confirmaron que contaban con reporte de robo vigente, por lo que fueron turnados ante el Ministerio Público, que los presentó ante el juez que posteriormente determinó vincularlos a proceso.
Lo agredieron a balazos en Yautepec
Un hombre llegó herido a la base de Bomberos de Civac luego de haber sido atacado con arma de fuego en la colonia La Joya.
Jiutepec.- Con una herida de bala, un hombre arribó a la base de Bomberos Civac de este municipio en busca de ayuda, la madrugada del domingo.
La Policía informó que alrededor de las 02:40 horas de ayer, el afectado llegó acompañado de varias personas, quienes señalaron que la agresión ocurrió en la colonia La Joya del municipio de Yautepec, unos minutos antes.
El individuo fue valorado por un paramédico de guardia, tras lo que lo trasladaron a un hospital.
Por último, se informó que las autoridades ya investigan las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y la identidad del o los responsables.
Buscan a joven desaparecida en Cuautla
Se trata de una mujer de 18 años de edad cuyo paradero es desconocido desde el pasado 20 de agosto.
Cuautla.- Continúa la búsqueda de una joven que desapareció hace cinco días en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó –mediante una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificada como Jenifer Daniela Cervantes Politron, de 18 años de edad.
La joven cuenta con una estatura de 1.53 metros, es de complexión media y tez morena; como seña particular, tiene un tatuaje en el brazo derecho.
De acuerdo con el reporte, esta persona desapareció el pasado miércoles 20 de agosto en el municipio de Cuautla.
En esa ocasión, la mujer vestía playera negra con estampado alusivo a la Navidad, pants negro y tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Jenifer Daniela Cervantes Politron aún era desconocido.

Premiarán a jóvenes destacados de Tlaltizapán
Lanzan la primera convocatoria del “Galardón a la Juventud”.
Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio lanzó la convocatoria para participar en el “Galardón a la Juventud 2025”, que reconocerá a los jóvenes destacados de la localidad.
El certamen es organizado por la Instancia de la Juventud y busca reconocer a quienes destacan por su disciplina, talento, compromiso social y aportaciones al desarrollo de la comunidad.
El premio se entregará por categorías: Impulso al deporte, Representación internacional deportiva, Participación y colaboración con gobierno, Desarrollo de cultura y arte, Participación social y altruismo, Apoyo a la comunidad científica, Organización de emprendedores, Participación política, Fortalecimiento de la salud e Impacto al medio ambiente.
Los requisitos para participar son los siguientes: tener entre 18 y 29 años al cierre de la convocatoria; ser originario de Tlaltizapán o contar con residencia comprobada; no haber obtenido antes este galardón y no ser funcionario público.
La postulación deberá ser personal. Los interesados tiene que presentar la documentación correspondiente: identificación oficial, semblanza personal, carta de exposición de méritos y soporte documental (certificados, diplomas, portafolio o testimonios).
La fecha límite de inscripción será el próximo viernes 29 de agosto (la convocatoria difundida por el Ayuntamiento dice viernes 30 de agosto) y el lugar de registro es la Instancia de la Juventud del municipio de Tlaltizapán.
Los interesados podrán llamar al teléfono 777 540 5453.
La convocatoria no precisa en qué consiste el galardón que obtendrán los ganadores ni la fecha en la que se darán a conocer a los ganadores ni cuándo se entregará.
Celebra Ingeniería Civil del ITZ 50 aniversario
A partir de hoy, habrá una semana de actividades conmemorativas.
Zacatepec.- La carrera d Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) celebra este mes 50 años de haberse instituido, por lo que festejará con una semana de actividades.
Las asociaciones organizadoras son los ingenieros civiles y el Colegio de Ingenieros Civiles, ambas del Tecnológico de Zacatepec.
Este lunes, en el inicio del ciclo escolar en el plantel educativo, comenzarán los festejos de esta carrera.
Este 25 de agosto se realizará un evento cívico con la participación de dos catedráticos fundadores de la carrera, en 1975, a quienes se les dará un reconocimiento. Posteriormente se develará una placa conmemorativa.
A las 12:00 horas se realizará un panel con empresarios y casos de éxito de egresados que actualmente son parte de diferentes organizaciones.
El martes habrá una exposición fotográfica de la SCT en Morelos y una ponencia del director de la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, delegación Morelos.
El miércoles 27 de agosto se realizará un panel de topógrafos “generación dorada” con el tema “Influencia del GNSS en la Topografía”.
Se les dará un reconocimiento a las últimas generaciones de topógrafos, egresados del ITZ.
El jueves 28 se ofrecerán tres conferencias a cargo de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), a partir de las 10 de la mañana.
El mismo día se llevará a cabo el desfile de aniversario, para lo que se invita a todas las generaciones a participar.
Se reunirán a las tres de la tarde en el Tecnológico para salir del crucero de cuatro caminos rumbo al primer cuadro de Zacatepec, hasta llegar a la plaza “Zapata”, donde habrá una verbena popular. Los asistentes podrán llevar ropa distintiva de su generación.
El viernes se realizará in partido amistoso de futbol, a las 12:00 horas, en la cancha del ITZ, entre la selección campeona nacional 1991 y la selección de ingenieros civiles (generaciones 80, 90 y más).
Lluvias provocan azolve en barranca de Coatetelco
Protección Civil realiza trabajos de limpieza para disminuir el riesgo de desbordamientos.
Coatetelco.- Las intensas lluvias registradas en días recientes provocaron el azolve de la barranca Felipe Ángeles, en el municipio de Coatetelco. Personal de Protección Civil (PC) informó que se llevaron a cabo trabajos de limpieza para evitar posibles desbordamientos e inundaciones en la zona.
De acuerdo con el reporte oficial, los escurrimientos naturales del agua ocasionaron un aumento considerable en el nivel de la barranca, arrastrando a su paso diversos materiales que generaron un taponamiento a la altura de la carretera que conduce a El Muelle.
Ante esta situación, brigadas de PC realizaron maniobras para liberar el punto y restablecer el cauce.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a no tirar basura ni dejar escombro, arena o grava en la vía pública, ya que estos residuos obstruyen el flujo del agua y favorecen la formación de inundaciones.
Asimismo, se informó que se efectuaron recorridos preventivos en diferentes puntos del municipio con el fin de detectar posibles afectaciones ocasionadas por las lluvias.
Finalmente, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a las condiciones climáticas y a reportar cualquier emergencia a los números 777-439-9613; al módulo de Seguridad de Coatetelco: 777 446 5472, o al 911.
Por creciente de ríos, mantienen alerta en municipios del poniente
Derivado de las recientes lluvias, se ha registrado un aumento en el caudal de los ríos Chalma y Tembembe.
Zona poniente.- La alerta se mantiene encendida en los municipios de Coatlán del Río, Tetecala y Mazatepec, donde los departamentos de Protección Civil vigilan de cerca el comportamiento de los ríos Chalma y Tembembe, cuyo caudal ha crecido de manera preocupante tras las intensas lluvias registradas en la región.
En Coatlán del Río, brigadas de Protección Civil, apoyadas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), recorrieron colonias y carreteras para prevenir incidentes. Con maquinaria pesada, se trabajó en el paraje conocido como “El Vado”, donde el agua comenzó a bloquear caminos. El objetivo de las labores fue liberar el cauce y evitar afectaciones mayores a la población.
“Estamos atentos al nivel del río, que ha registrado un aumento considerable en las últimas horas. La prioridad es salvaguardar la integridad de los habitantes”, informaron los rescatistas.
Las autoridades recordaron que los pronósticos apuntan a que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que la población debe permanecer atenta a los avisos oficiales.
Los números de contacto de emergencia disponibles son los siguientes: 751-688-0615 y 770-108-0067.
En Mazatepec la situación no fue distinta. Durante la noche del sábado y la mañana del domingo, los ríos que cruzan el municipio alcanzaron su máxima capacidad. La tensión creció entre los vecinos, quienes observaron el agua golpear con fuerza los bordes, temiendo un posible desbordamiento.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse en alerta, evitar acercarse a las orillas y resguardar a niños, adultos mayores y mascotas.
También insistieron en preparar documentos importantes y una mochila de emergencia, como medida preventiva ante cualquier eventualidad.
En Tetecala, aunque el río aún no ha alcanzado niveles críticos, Protección Civil mantiene vigilancia constante, pues el cauce del Tembembe suele reaccionar con rapidez a las lluvias provenientes de la zona norte del estado.
La creciente de los ríos Chalma y Tembembe recuerda, una vez más, la vulnerabilidad de la región frente a los fenómenos naturales y la importancia de la prevención comunitaria, destacaron las autoridades.
