Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Consejos prácticos para preparar avena y aprovechar al máximo sus propiedades
TXT Sara Pacheco

Consejos prácticos para preparar avena y aprovechar al máximo sus propiedades

Fotógraf@/ El Mundo
  • Like
  • Comentar

La avena es uno de los cereales más consumidos en el mundo gracias a su valor nutricional y a su versatilidad en la cocina. No obstante, muchas veces no se prepara de la forma adecuada para obtener todos sus beneficios. Especialistas en nutrición destacan que un cocinado correcto mejora la digestión, facilita la absorción de nutrientes y potencia sus efectos positivos en la salud.

Uno de los mayores aportes de este cereal es su elevado contenido de fibra, esencial para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades a largo plazo. Su consumo frecuente favorece el buen funcionamiento intestinal y ayuda a regular los niveles de glucosa y colesterol en la sangre.

Investigaciones recientes confirman que los beta glucanos presentes en la avena actúan como prebióticos, promoviendo el equilibrio de la microbiota intestinal. Asimismo, sus carbohidratos de calidad funcionan como fuente de energía rápida y eficaz, lo que la convierte en una opción ideal tanto para deportistas como para quienes llevan un estilo de vida más tranquilo.

Recomendaciones para cocinarla mejor

Remojar antes de usar
Un paso clave es dejar la avena en remojo durante algunas horas. Esto reduce la presencia de antinutrientes que limitan la absorción de vitaminas y minerales. Aunque puede consumirse sin este procedimiento, hacerlo garantiza una mejor asimilación de sus compuestos y una digestión más ligera.

Cocinar con leche
Para lograr una textura cremosa y enriquecer el valor nutricional, se aconseja prepararla con leche en lugar de agua. De esta forma, además de fibra y carbohidratos complejos, el plato aporta proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo muscular y a la prevención de enfermedades metabólicas.

Respetar el tiempo de cocción
Un error común es prolongar demasiado la cocción, lo que da como resultado una consistencia espesa y poco agradable. Lo recomendable es mantener el fuego bajo, remover con frecuencia y retirarla después de pocos minutos, obteniendo así una textura suave y melosa.

Una preparación sencilla consiste en hervir la avena con leche durante un corto tiempo y acompañarla con frutas, frutos secos o semillas. Esta combinación no solo mejora el sabor, sino que también incrementa la densidad nutricional, convirtiéndola en una alternativa perfecta para iniciar la jornada con energía.

En conclusión, cocinar la avena de manera adecuada permite aprovechar al máximo sus cualidades. Rica en fibra y nutrientes esenciales, se consolida como una de las opciones más completas para el desayuno o como base de diversas recetas. Con leche, frutas o semillas, este cereal es un aliado indispensable para mantener una dieta equilibrada.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cenar solo fruta: beneficios, riesgos y recomendaciones
Sig. Riesgos de consumir alcohol durante el tratamiento con medicamentos psiquiátricos

Hay 7647 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.