Plantea Canaco el uso de cámaras corporales por parte de los servidores públicos para evitar actos de corrupción.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca denunció prácticas de acoso y presuntos actos de corrupción por parte de inspectores municipales, lo que ha generado inconformidad entre empresarios del sector formal.
El presidente de la Canaco, David Ricardo López Jiménez, señaló que si bien se ha trabajado en mesas de diálogo con diferentes dependencias del Ayuntamiento, los problemas en campo persisten.
“Déjenme decirlo así: a veces parece una fiesta, alguien se va por la libre y de repente distorsiona las cosas. Con secretarios y directores hemos logrado acuerdos, pero con los inspectores la situación sigue siendo complicada”, expresó.
De acuerdo con López Jiménez, en las últimas semanas algunos inspectores han solicitado requisitos que no corresponden al sector formal, como la tarjeta de sanidad, que en realidad sólo aplica a comerciantes ambulantes o semifijos.
El líder empresarial reconoció avances en la coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac). Sin embargo, pidió al Ayuntamiento reforzar la vigilancia sobre los inspectores para evitar abusos.
“Hemos tenido mucha comunicación con las autoridades, pero el mensaje debe ser claro: aplicar gobernabilidad. Si no, lo que se transmite a la sociedad es desorganización total”, advirtió.
La Canaco indicó que aunque han existido intentos de extorsión, la comunicación con los secretarios ha permitido frenar algunos casos. No obstante, insistió en que las autoridades deben estar más cerca de las cámaras empresariales para garantizar un trato justo.
Ante los señalamientos recurrentes, López Jiménez consideró que sería positivo que los inspectores portaran cámaras corporales (bodycams) durante sus recorridos, como medida de protección tanto para los funcionarios como para los empresarios.
“Es lamentable que tengamos que llegar a esto, pero sería necesario para evitar malos entendidos y posibles actos de corrupción”, subrayó.
El presidente de la Canaco reiteró que el sector empresarial está comprometido con el cumplimiento de la normatividad, siempre que se aplique de manera justa y sin afectar el funcionamiento de los negocios.