José Luis Luquin Delgado recibió una condena de casi tres siglos de prisión por el secuestro y homicidio de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega.
Un juez federal sentenció a casi tres siglos de prisión a José Luis Luquin Delgado, alias "El Jabón", y exmiembro del Cártel del Pacífico Sur, por el secuestro y homicidio de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del activista y poeta Javier Sicilia.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), un juez de distrito del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas condenó a José Luis Luquin a 293 años de prisión y al pago de una multa de dos millones 530 mil 386 pesos, por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tras ser identificado como uno de los participantes directos del multihomicidio.
Este es cuarto implicado y sentenciado por el secuestro y asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia; Jaime Gabriel Alejo Cadena; los hermanos Luis Antonio y Julio Cesar Romero Jaimes, y su tío Álvaro Jaimes Aguilar; María del Socorro Estrada Hernández y Jesús Chávez Vázquez.
Las víctimas fueron privadas la libertad por integrantes del grupo delictivo a las afueras de un centro nocturno en el municipio de Jiutepec la noche del 27 de marzo de 2011, tras una discusión con el "personal" del antro; luego fueron trasladadas y asesinadas en un domicilio en la colonia Villas del Descanso, para después abandonar sus cuerpos en un auto en el Fraccionamiento Las Brisas del municipio de Temixco.
Por este caso, en noviembre de 2024 fue emitido el primer fallo condenatorio en contra de Jesús Cárdenas Pérez, alias “El Manos” o “El Chuy”, quien fue sentenciado a 297 años de prisión. Un mes después, el exlíder del Cártel del Pacífico Sur (CPS) en Morelos, Julio Radilla Hernández, alias “El Negro”, fue condenado a 309 años y ocho meses de prisión, y al pago de una multa equivalente a dos millones 535 mil 171 pesos con 16 centavos.
Junto con el excapo, también fue condenado Ángel Taboada Villanueva, alias “El Cone” o “El Conejo”, a una pena de 290 años de prisión y una multa equivalente a dos millones 405 mil 781 pesos.
Este multihomicidio fue detonante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el propio Javier Sicilia, y que visibilizó el aumento de los asesinatos y desapariciones de personas a manos de los cárteles y células delictivas en el contexto de la guerra del Estado mexicano contra el narcotráfico.
Hoy, todavía las fotografías de algunos de los jóvenes asesinados esa fatídica noche del 27 de marzo de 2011 prevalecen en la ofrenda a las víctimas colocada en el acceso principal del Palacio de Gobierno, y a la cual se han sumado los rostros de decenas de víctimas de homicidio y desaparición forzada.