La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabezará este lunes 25 de agosto una conferencia de prensa a las 15:00 horas (13:00, tiempo de México) para dar a conocer un acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa.
El acuerdo se presentará formalmente ante un juez federal en Nueva York, donde se espera que Zambada se declare culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
A cambio, podría recibir condiciones de reclusión favorables y colaborar con las autoridades proporcionando información sobre crimen organizado y narcopolítica.
La conferencia contará también con la presencia de Terrence C. Cole, director de la DEA; Derek W. Gordon, jefe de investigaciones de Homeland Security; y representantes del FBI y la fiscalía estadounidense.
Zambada, de 77 años, fue detenido el 25 de julio de 2024 en Texas, tras llegar a Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Desde entonces, se encontraba bajo custodia estadounidense.
A pesar de enfrentar 17 cargos graves, la Fiscalía decidió no solicitar la pena de muerte, lo que abre la puerta a un acuerdo de colaboración.
Fuentes del Departamento de Justicia señalaron que Zambada podría solicitar, debido a su delicada salud, beneficios como evitar prisiones de máxima seguridad, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
La sentencia la determinará el juez Brian Cogan, y podría retrasarse hasta seis meses dependiendo del valor de la información que aporte.
Con este posible acuerdo, Estados Unidos tendría bajo su control a los dos líderes históricos más poderosos del narcotráfico mexicano: “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, este último cumpliendo cadena perpetua en un penal de Colorado desde 2019.
El caso refleja el interés del gobierno estadounidense por obtener información de alto valor sobre el crimen organizado y la posible colusión entre narcotráfico y política, tras casos como la condena a 38 años de cárcel de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.