*Se dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da a conocer el programa de fiestas patrias 2025, mismo que este año dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México.
Se llevarán a cabo eventos conjuntos con el Ayuntamiento de Cuernavaca y habrá un programa cultural, deportivo y educativo, así como de promoción turística; de igual modo, se articularán esfuerzos en materia de seguridad con fuerzas federales, estatales y municipales.
El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado reconoció la apertura y disposición de la gobernadora, al señalar que esta es una muestra de unidad y habrá diversos festejos; reconoció y destacó la presencia de alcaldes de diversos municipios.
Las secretarias de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, dieron a conocer la agenda: se efectuarán honores a la Bandera Nacional cada día, desde el primero al 15 de septiembre, así como un acto de conmemoración a los Niños Héroes, la ceremonia de El Grito en el zócalo de la ciudad -acudirá el cantante Espinosa Paz- y el 16 de septiembre el tradicional desfile, con la participación de alrededor de cuatro mil personas, entre fuerzas armadas, de seguridad, instituciones académicas, deportivas y sociales.
Por su parte, los titulares del DIF Morelos informaron que habrá actividades infantiles y deportivas, entre ellas un evento de charrería, del 12 al 14 de septiembre en el lienzo charro El Capote, una carrera atlética en varios municipios y un torneo; el titular de Desarrollo Económico y del Trabajo anunció una feria gastronómica y artesanal, en diferentes plazas, entre ellas el zócalo capitalino.
La jefa del Ejecutivo local destacó que se ha desarrollado una estrategia de seguridad para todo el estado y habrá un operativo específico para las fiestas patrias, hasta el último minuto del 17 de septiembre; confió en que habrá saldo blanco, como en otros eventos masivos y periodos festivos.
Asimismo, Herrera Alonso detalló que el desfile avanzará de sur a norte, por la calle Galeana en el centro de Cuernavaca, y la participación será voluntaria, no por imposición.