Ya casi inicia el ciclo escolar, y con ello, padres y madres de familia se preparan para una de las tareas tradicionales: forrar cuadernos y libros. Esta actividad no solo organiza los materiales, sino que también los protege y prolonga su vida útil.
Forrar correctamente los libros evita que se ensucien, se dañen con caídas o se deterioren por la humedad. Además, es una oportunidad para que los niños participen y personalicen sus materiales.
Materiales necesarios
Para cubrir tus cuadernos y libros, necesitarás:
- Papel lustre: la cantidad dependerá del tamaño y número de libros.
- Forro de plástico, vinifan o contac.
- Tijeras: si participan los niños, que sean de punta redonda.
- Cinta adhesiva transparente: fácil de retirar sin dañar el material.
- Goma: solo si utilizas papel; evita usarla con plástico, pues puede dañar la cubierta.
- Etiquetas: para identificar cada cuaderno o libro.
Si deseas ser más creativo, puedes usar papel reciclado o papel Kraft, aportando un estilo más sofisticado y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Cómo forrar paso a paso
1._ Selecciona el papel lustre o material elegido.
2._ Coloca el papel sobre la mesa con el lado derecho hacia abajo y coloca el cuaderno cerrado encima.
3._ Traza el contorno del cuaderno y añade 6 cm a los lados.
4._ Recorta la forma trazada y vuelve a colocar el cuaderno, ahora abierto.
5._ Pliega las tapas y fíjalas con cinta adhesiva.
6.-_ Levanta las hojas y pasa el papel por debajo para cubrir el lomo sin cortes.
7._ Repite el proceso con el forro plástico o Vinifan para mayor protección.
Importancia de forrar los materiales escolares
- Protege los libros y cuadernos del polvo, golpes y humedad, alargando su vida útil.
- Evita accidentes: los forros plastificados resisten caídas y salpicaduras.
- Es económico: los materiales necesarios suelen costar menos de dos soles por libro.
- Rápido y sencillo: el proceso es fácil y no requiere mucho tiempo.
Forrar los cuadernos y libros es una tarea práctica, económica y útil, que garantiza que los materiales escolares se mantengan en buen estado durante todo el año y permite a los estudiantes y familias personalizar su espacio de estudio.