Sólo siete ayuntamientos han instalado el consejo municipal de movilidad y transporte.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte solicitó a las Secretarías de Seguridad y Vialidad de los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca reconocer la licencia de conducir digital, a fin de que los automovilistas y motociclistas continúen realizando este trámite a través de la plataforma.
El titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo, señaló que es una de las inquietudes que se han planteado en las reuniones con transportistas y conductores de plataformas, así como por parte de la ciudadanía en general.
"El reconocimiento de estos documentos ayuda en varias vías, por ejemplo, a despresurizar la demanda de trámites presenciales, ya que desde la comodidad de su casa se puede hacer la renovación de este documento. Sin embargo, una de las cuestiones que se detectó es que se estaba ralentizando el trámite por la falta de certeza que iba a tener este documento para las autoridades municipales y fue uno de los temas en los que se avanzó", expresó el coordinador general.
En este sentido, indicó que se avanza en la conformación de los consejos municipales de Movilidad y Transporte para poder homologar criterios y presentar los mecanismos que la Coordinación prevé para que se pueda verificar la autenticidad de los documentos y así avanzar en la estrategia para que todos cuenten con una licencia de conducir válida.
Señaló que a casi nueve meses de administración municipal, apenas siete municipios han cumplido con esta instalación del consejo municipal, por lo que se hará hincapié de la importancia en las reuniones regionales, ya que —aunque hay voluntad para la instalación— algunos ediles argumentan temas de desconocimiento.