Bachillerato Nacional es un sistema revolucionario: Sheinbaum
Al encabezar la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, la mandataria federal señaló que se trata de un sistema que agrupa a la educación media superior y que garantizará a los jóvenes su derecho a estudiar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, un sistema revolucionario que agrupa la educación media superior de todo el país para garantizar a los jóvenes de México el derecho a estudiar este nivel académico sin ser excluidos.
“Eso es algo nuevo, revolucionario, y tiene como nombre, como sello: derecho. Es decir, la educación es un derecho, y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén”, afirmó desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Explicó que en los últimos años se crearon alrededor de 35 sistemas diferentes de educación media superior, que estaban aislados, lo que derivó en una diferenciación entre buenas y malas escuelas, concepción impulsada por el pensamiento neoliberal, que hizo de la educación un privilegio y frenó la formación de especialistas en México.
Refirió que la idea de consolidar un Bachillerato Nacional que agrupe a todos los subsistemas nació desde que era estudiante de preparatoria, etapa en la que observó el rechazo que muchos estudiantes vivieron para acceder a este nivel, lo que marcó el inicio de una vida de lucha para garantizar la educación como un derecho y de acceso gratuito.
Y para garantizarlo, instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, verificar que en ninguna preparatoria pública del país se cobren colegiaturas ni cuotas.
Detalló que este sistema de Bachillerato Nacional se construyó de la mano de maestros, especialistas en educación y de los estudiantes, quienes tuvieron oportunidad de proponer las especialidades que quisieran estudiar, sumado a las becas Benito Juárez, que ayudan a que ninguno deje la escuela por falta de oportunidades.
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el nuevo Bachillerato Nacional otorga a los estudiantes dos certificados: el de bachillerato general, que les permite continuar con la educación superior, y el de bachillerato tecnológico, que emite un certificado técnico avalado por una institución pública de educación superior.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que varias de las especialidades integradas al Bachillerato Nacional están vinculadas al Plan México, como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores o urbanismo sostenible. Aunado a esto, gracias a la estrategia impulsada por la presidenta de México, “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya cuentan con un espacio garantizado para continuar sus estudios.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que este nuevo modelo de educación media superior representa una ruta clara hacia más porvenir con justicia social e inclusión, y refrendó su compromiso para apoyar este sistema y ampliar el número de matrículas para acceder a la educación superior.
El docente del Colegio de Bachilleres, César Bonilla Bonilla, expuso que este modelo permite garantizar una preparación para acceder a la educación superior o incorporarse a la vida laboral. Mientras tanto, el estudiante del Bachillerato Tecnológico y Promoción Deportiva, Samuel Alexander Guevara Rojas, expuso que este modelo les permite enfocarse en la creación de proyectos, más allá de la memorización de conceptos. En tanto que la estudiante de la primera generación del Bachillerato Nacional Tecnológico, plantel Tecámac, Hilary Hernández Vallejo, reconoció que, gracias a “Mi derecho, mi lugar”, estudiará enfermería general en un lugar cercano a su hogar y, con ello, cumplirá su sueño.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró este día como histórico, pues inició un ciclo escolar más y, con ello, un cambio profundo en el modelo educativo del país, para que cada joven tenga un lugar asegurado en el bachillerato.
Google Vids ahora permite generar videos desde imágenes y usar avatares de IA en tutoriales
Google continúa reforzando sus herramientas de inteligencia artificial con una actualización en Google Vids, su plataforma de generación de videos dentro de Google Workspace, que actualmente cuenta con más de un millón de usuarios activos al mes.
Con esta mejora, los usuarios ya pueden crear clips de hasta ocho segundos a partir de una simple fotografía, gracias a la integración de Veo 3, la tecnología que facilita la creación automática de videos cortos.
Además, se incorporan los avatares de inteligencia artificial, presentados en mayo durante el evento Google I/O 2025.
Estos personajes virtuales pueden protagonizar tutoriales o demostraciones guiadas, siguiendo un guion escrito por los usuarios, lo que abre nuevas posibilidades para la creación de contenido educativo y explicativo.
Para los videos en los que aparecen personas reales, la plataforma añade herramientas que mejoran la calidad del material, como el recorte automático de transcripción, que elimina pausas y palabras de relleno.
A partir de septiembre, también se incluirán funciones de cancelación de ruido, además de fondos, filtros y mejoras visuales.
Google adelantó que próximamente se habilitarán nuevos formatos de video —vertical, horizontal y cuadrado— para adaptarse a diferentes plataformas digitales. Asimismo, anunció que el editor básico de Vids estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios, aunque sin las funciones avanzadas de la IA de Gemini.
Equipo multidisciplinario, clave para el tratamiento integral del cáncer de próstata
El abordaje del cáncer de próstata se ha transformado en un proceso cada vez más complejo, donde la participación de distintos especialistas resulta esencial para brindar una atención completa a los pacientes. No se trata de la labor de un solo médico, sino de un equipo conformado por urólogos, oncólogos, radiólogos, patólogos y otros profesionales de la salud.

“Actualmente, el tratamiento del cáncer de próstata se basa en un enfoque multidisciplinario que permite una evaluación integral del paciente y la creación de un plan personalizado”, señalaron especialistas.
Este modelo colaborativo amplía las posibilidades de éxito, ya que analiza todas las alternativas disponibles y diseña estrategias adaptadas a cada caso.
Además de los aspectos clínicos, este tipo de atención también contempla el bienestar emocional y psicológico de quienes enfrentan la enfermedad, ofreciendo acompañamiento durante todo el proceso.

Beneficios de la atención integral
Contar con un equipo multidisciplinario aporta ventajas tanto médicas como emocionales. Los pacientes que reciben este tipo de seguimiento suelen sentirse más confiados y tranquilos, lo que favorece una actitud positiva frente al tratamiento.
“Los pacientes que saben que su caso ha sido revisado por un equipo de especialistas muestran mayor confianza en las decisiones médicas”, afirmaron los expertos.
De esta forma, no solo se mejora la calidad de la atención, sino también la calidad de vida, ya que se abordan de manera conjunta las necesidades físicas y emocionales que surgen al enfrentar una enfermedad como el cáncer de próstata.
'No tengo obligación de ser austero': Noroña justifica compra de casa en Tepoztlán
El morenista Gerardo Fernández Noroña confirmó a través de su cuenta de X la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, con un valor estimado de 12 millones de pesos y una superficie de 1,200 metros cuadrados.
“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán", publicó Noroña tras la difusión de un reportaje de EME Equis realizado por el periodista Jorge García Orozco.
De acuerdo con su declaración patrimonial, la propiedad cuenta con una extensión de 1,201 metros cuadrados y 259 m² de construcción. Según la investigación periodística, la adquisición se concretó en noviembre de 2024, tres meses antes de que asumiera como senador.
El reportaje también señala que Fernández Noroña posee dos camionetas Volvo: una comprada en 2021 por 1.5 millones de pesos y otra adquirida en 2023 mediante cesión, con un valor de 650 mil pesos. Además, el legislador informó ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales.
Ante las críticas sobre su estilo de vida, el senador defendió que sus bienes provienen de ingresos legítimos y rechazó la idea de que los políticos de izquierda deban vivir en la precariedad. Ha insistido en que la austeridad republicana debe aplicarse al gasto público, no a la vida privada de los funcionarios.
“Si eres narco se nota, no solo en los gustos, sino en los recursos que traes. Caserones que tendríamos. Nos quedaríamos cortos con las críticas que nos hacen”, señaló ante los señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico.
💥 NOROÑA PIERDE EL CONTROL ANTE LA PRENSA
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) August 27, 2025
El senador explotó contra un reportero que lo cuestionó por su casa de 12 MDP en Tepoztlán. Lo acusaron de vivir con lujos, contrario a la “austeridad republicana” defendida por AMLO y Sheinbaum.
pic.twitter.com/gENSJPQQEY
En conferencia de prensa, Fernández Noroña cuestionó que las investigaciones periodísticas no se enfoquen en legisladores de oposición, quienes en muchos casos reportan no tener propiedades ni vehículos, algo que calificó de poco creíble.
También aclaró que no tiene obligación personal de ser austero y aseguró que si en el pasado fue “franciscano” fue porque era pobre, “hijo del pueblo”, y no por elección.
Estudiarán diputados procedencia de juicio contra Graco Ramírez
Nuevo sistema de votación electrónica en el Congreso será incluido en reglamento interno.
Hoy será turnada a la Junta Política y de Gobierno la documentación en la que se solicita al Poder Legislativo emitir un nuevo acuerdo sobre la procedencia de juicio político contra el exgobernador Graco Ramírez Garrido, según lo informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía.
El legislador morenista afirmó que el requerimiento fue recibido el martes al mediodía y será turnado a la Junta Política para que determine cuál será el seguimiento jurídico que habrán de darle.
Aseguró que hoy también revisarán el tema a profundidad con los diferentes coordinadores parlamentarios, para poder emitir una postura como Poder Legislativo, pues deben ser prudentes como cuerpo colegiado.
“Lo vamos a estudiar de fondo el día de mañana con los compañeros coordinadores, para poder emitir un criterio, un juicio en nombre de los 20 diputados; que lo consensuemos, que lo platiquemos, en qué postura vamos a salir como Congreso. Yo creo que eso es lo más prudente y lo más lógico que podemos hacer como cuerpo colegiado, para poder tomar una decisión, ya sea un seguimiento o un desistimiento, pero lo tendríamos que platicar para ver el posicionamiento general como Legislatura”, expresó.
Descartó que el tema vaya a generar fracturas entre las distintas fracciones parlamentarias del Congreso, pues aseguró que se trata de un asunto al que únicamente se le dará trámite.
“Es un tema netamente al que se le va a dar trámite; es un tema que vamos a contestar al juzgado, y es parte de un procedimiento de muchos años atrás, pero que, sin duda, tendremos que responder legal y jurídicamente”, resaltó.
Sobre el tema del funcionamiento del nuevo sistema de votación electrónica, el líder del Congreso local refirió que ya propuso que en la primera sesión del periodo ordinario se modifique la reglamentación interna.
“Ya se propuso que para la primera sesión ordinaria se modifique la reglamentación de las sesiones, donde se van a hacer más prácticas las guías, también del seguimiento de las sesiones, y le da mayor dinamismo y certeza a todas las sesiones”, explicó.
Añadió que este sistema permitirá reducir el tiempo, tener a la vista lo que se está votando en el Pleno y cada punto del orden del día, “para que no nos perdamos”.
SCJN da revés a edil de Tlaquiltenango
Enrique Alonso Plascencia intentó impugnar la reforma electoral en materia de paridad de género.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó al presidente municipal de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, quien intentó impugnar la reforma electoral en materia de paridad de género, porque le impedirá reelegirse para un nuevo periodo en el cargo.
De acuerdo con los estrados electrónicos publicados este lunes, el tribunal constitucional resolvió desechar "de plano, por manifiesta e indudable improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el municipio de Tlaquiltenango, Estado de Morelos".
La razón del desechamiento esencialmente fue porque el alcalde no es el representante legal del ayuntamiento ni tiene facultades para promover este recurso de control constitucional, pues esta es atribución exclusiva de la sindicatura municipal, cuya titularidad ostenta actualmente Zaira Lizette Hernández García, y quien es la representante legal del municipio.
Por esta razón es que la Corte, desechó el recurso de impugnación del alcalde Alonso Plascencia, quien está inconforme con las reformas y adiciones al Código de Instituciones y Procedimientos para el Estado de Morelos, en las que se reservó un bloque de 11 municipios —entre ellos Tlaquiltenango— de candidaturas exclusivamente femeninas para las presidencias municipales.
Según el edil, las nuevas disposiciones "restringen o condicionan el derecho de reelección inmediata de presidentes municipales".
Violencia intrafamiliar, principal motivo de llamadas de auxilio: SSPC
Agresiones están relacionadas con consumo excesivo de alcohol y drogas.
Los fines de semana siguen siendo los periodos en los que las autoridades policíacas atienden el mayor número de emergencias relacionadas con el delito de violencia familiar, en las que mujeres y niños son las principales víctimas de los agresores.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que el tema de la violencia dentro de los hogares tiene muy preocupadas a las autoridades estatales, ya que las agresiones verbales y físicas que sufren las víctimas están ampliamente relacionadas con la ingesta excesiva de bebidas embriagantes y el consumo de drogas como el cristal.
Con cifras, ejemplificó la magnitud de este fenómeno criminal que destruye a las familias, pues tan solo el pasado viernes, de 49 incidentes que fueron reportados a través de líneas telefónicas de emergencia y denuncia, 33 de los reportes fueron para solicitar el auxilio de la Policía por violencia intrafamiliar.
Resaltó que esto significa que entre el 50 y 70% de las llamadas de auxilio que la SSCP recibe los fines de semana, están relacionadas con violencia en los hogares, generada por consumo de alcohol y drogas.
"Por eso la gobernadora fue muy elocuente en esta situación, donde tenemos que bajar el consumo de alcohol, tenemos que combatir el consumo de cristal, que ya ha estado presente desde hace muchos años, y que al día de hoy es una prioridad de la gobernadora": combatir las adicciones y reducir el consumo de las sustancias identificadas como factor detonante de violencia, señaló.
Aplauden sindicatos oportunidades para trabajadores en ferias de empleo
Reporta organización ingreso de al menos cien aspirantes a empresas en 2025.
En lo que va del año, la Federación de Sindicatos y Organizaciones “Fidel Velázquez Sánchez” ha logrado colocar a cerca de cien trabajadores en distintas empresas, gracias a las jornadas de vinculación laboral y a la participación en la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes, organizada en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).
La secretaria general de la Federación, Vianey Nájera Vázquez, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados y destacó la importancia de estas iniciativas.
“Estamos muy contentos y agradecidos por la invitación. Gracias a estas ferias podemos canalizar a trabajadoras y trabajadores que desde nuestro sector laboral no siempre logramos acomodar en la industria que representamos. Hoy, con la participación de más de 70 empresas, se abren nuevas oportunidades en el ámbito profesional y laboral”, afirmó.
Nájera Vázquez subrayó que estas jornadas no solo facilitan la colocación de personal, sino que también fortalecen la formalidad en el empleo. “Nos ayudan a tener más apertura para apoyar a los trabajadores y acompañarlos hasta que el empleo formal sea una realidad. Agradecemos también al gobierno del estado y a la Secretaría de Economía por la colaboración que permite la realización de estas ferias”, indicó.
Ante la duda que algunos jóvenes mantienen sobre este tipo de convocatorias, la dirigente sindical los exhortó a acercarse tanto a la Federación como al SNE. “Podemos acompañarlos en el proceso y darles la certeza de que las empresas participantes cumplen con lo que ofrecen en estas ferias. Es una oportunidad real para insertarse en el mercado laboral”, aseguró.
La secretaria general reiteró su reconocimiento a las compañías que participan en este esfuerzo. “Gracias a ellas y al respaldo del SNE, estas ferias están dando resultados positivos para el bienestar colectivo de las y los trabajadores de Morelos”, concluyó.
Hallan restos humanos en Puente de Ixtla
Se trata de las partes de un hombre que fueron abandonadas en tres bolsas, en la colonia Norte de la cabecera municipal.
Puente de Ixtla.- Dentro de bolsas de plástico, los restos de un hombre al que desmembraron fueron encontrados en la colonia Norte de la cabecera de este municipio, la mañana del martes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 07:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de restos humanos que estaban abandonados en la autopista Cuernavaca-Chilpanchingo.
Fue a un costado del puente a desnivel que se sitúa en la colonia antes mencionada, en la cabecera municipal de Puente de Ixtla, donde encontraron los restos de un hombre junto a una cartulina con un mensaje de amenazas.
Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los restos de la víctima, que estaban dentro de tres bolsas de plástico de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado todavía era desconocida.
Una mujer pretendía vender a su hija
Fue arrestada durante un cateo en Ayala, donde rescataron a la menor.
Región oriente.- Un juez ordenó prisión preventiva en contra de una joven imputada por la posible comisión del delito de trata de personas agravado, debido a que supuestamente pretendía vender a su hija, de tan sólo un año de edad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el pasado jueves 21 de agosto, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Grupo de Delitos Sexuales y Trata de Personas, con apoyo de la Secretaría de Marina (Marina), Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, catearon una vivienda en un fraccionamiento del municipio de Ayala.
En el inmueble aprehendieron a quien es identificada como Brenda Xatzybe “N”, la cual fue turnada ante el Ministerio Público especializado, y rescataron a la hija de la joven.
La niña quedó a resguardo del DIF de Cuautla para salvaguardar su integridad física hasta que la autoridad ministerial determine lo conducente en el proceso.
Por ello, Brenda Xatzybe “N” permanecerá en prisión preventiva, en espera de la audiencia de vinculación a proceso.
Disparan contra dos casas en la Satélite
El hecho ocurrió cerca del sector de la Policía de Cuernavaca, donde también un vehículo resultó con daños; no hubo personas heridas.
La noche del lunes, individuos realizaron múltiples disparos contra dos viviendas de la colonia Satélite de Cuernavaca, a escasos metros del sector de la Policía.
De acuerdo con información policial, la agresión ocurrió alrededor de las 23:11 horas en la calle Gladiola.
Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes hallaron más de 30 casquillos esparcidos en la calle.
Además de los impactos en las casas, en el lugar también reportaron daños a un vehículo que estaba estacionado.
En seguida, los policías acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía Regional Metropolitana para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.
Hieren a un hombre en Teopanzolco
Fue atacado a balazos cerca de una tienda, en la unidad habitacional de esa colonia de Cuernavaca.
Un hombre resultó herido durante un ataque a balazos ocurrido en la Unidad Habitacional “Teopanzolco” de Cuernavaca, la noche del lunes.
Al respecto, la Policía informó que el hecho se registró alrededor de las 23:18 horas de anteayer sobre la avenida Teopanzolco, a la altura de una miscelánea, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego.
Por ello, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes se entrevistaron con paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya había sido trasladada para recibir atención.
Después, la zona fue resguardada por agentes policiacos mientras peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las primeras investigaciones del caso.
Cabe destacar que no reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho.
Lo mataron en el interior de una casa
Un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Lomas de Ahuatlán, en el municipio de Cuernavaca.
Dentro de una casa, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Lomas de Ahuatlán de Cuernavaca, la noche del lunes.
De acuerdo con información de fuentes policiales, fue alrededor de las 20:50 horas de anteayer cuando vecinos reportaron varias detonaciones de arma de fuego en la calle Lomas de Ahuatlán Oriente de la citada colonia, a escasos metros del módulo de la Policía.
El hecho movilizó a elementos policiacos, quienes señalaron que el ataque fue en contra de un individuo que estaba en el interior de una vivienda.
Al confirmarse que la víctima ya había perdido la vida, los policías comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del hombre aún no había sido revelada.
PC y ERUM de Coatlán realizan trabajos de limpieza en “El Vado”
Con las labores se busca prevenir contingencias, ya que se prevén más lluvias.
Coatlán del Río.- El departamento de Protección Civil (PC) y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del municipio llevaron a cabo trabajos de limpieza en el paraje conocido como “El Vado”, con el objetivo de garantizar el cauce natural del agua y reducir el riesgo de alguna contingencia.
El personal de PC informó que se mantiene un monitoreo constante sobre el nivel y la creciente del río Chalma, el cual ha registrado un incremento en los últimos días, principalmente en las zonas consideradas de mayor riesgo.
De igual manera, se realizaron acciones preventivas en distintas colonias y carreteras principales del municipio, utilizando maquinaria pesada para liberar el paso del agua en el mencionado paraje.
Las autoridades recordaron a la población la importancia de no cruzar vados, ríos ni barrancas durante la temporada de lluvias, a fin de evitar ser arrastrados por la corriente.
Asimismo, exhortaron a mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender oportunamente cualquier indicación preventiva.
En caso de emergencia, se encuentran disponibles las líneas de atención 911 y 751 688 0615, habilitadas las 24 horas del día.
Retiran tronco atorado en presa de El Rodeo
Ponía en riesgo el flujo de agua hacia el embalse.
Miacatlán.- La tarde del martes, encargados del sistema de riego de la presa de El Rodeo realizaron labores para retirar un tronco que, debido al incremento del cauce, quedó atravesado en la presa derivadora conocida como “Perritos”, lo que ponía en riesgo el flujo de agua hacia el embalse.
De acuerdo con los responsables, la fuerte corriente provocada por las lluvias recientes arrastró el tronco hasta quedar atorado en un punto crítico de la presa.
Para atender la situación, se convocó a ejidatarios de Miacatlán, Mazatepec y Coatetelco, quienes apoyaron en las maniobras para retirarlo y, con ello, evitar posibles daños o desperfectos en el canal, considerando que las precipitaciones continuarán en los próximos días.
Los encargados del sistema de riego recordaron la importancia de retirar a tiempo troncos o ramas de gran tamaño que puedan obstruir el cauce, ya que de ello depende el almacenamiento del vital líquido en la laguna, recurso fundamental para abastecer las tierras de cultivo de los ejidos de la región.

Realizan conversatorio con colectivos de víctimas en Puente de Ixtla
Se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.
Puente de Ixtla.- La Dirección de Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas de este municipio llevó a cabo un conversatorio con colectivos de víctimas con el propósito de generar un espacio de diálogo y expresión en el que se compartieron experiencias, necesidades y propuestas para fortalecer las acciones institucionales de acompañamiento, atención integral y acceso a la justicia.
Durante el encuentro, las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de trabajar de manera cercana y coordinada con la sociedad civil, con el objetivo de avanzar hacia una comunidad más justa, incluyente y solidaria.
En esta actividad participaron integrantes del Colectivo Buscadoras del Sur de Morelos, quienes expusieron propuestas orientadas a mejorar el acompañamiento institucional en la búsqueda de personas desaparecidas.
El conversatorio se realizó en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto, fecha establecida en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar a quienes han sido víctimas de desaparición forzada y sensibilizar a la sociedad acerca de esta problemática a nivel mundial.

Todavía faltan lluvias fuertes: PC
Llaman a la población a no tirar basura para prevenir inundaciones.
Jojutla.- La temporada de lluvias no ha terminado, pues todavía se esperan eventos “fuertes”, por lo que la Coordinación de Protección Civil de este municipio recomendó a la población colaborar no tirando basura, que tapa las alcantarillas.
El titular de la dependencia, Miguel Ángel Olvera Torres, refirió que la temporada de lluvias provenientes del Pacífico inició el 15 de mayo y la del Atlántico, en junio.
“Estamos por iniciar la temporada fuerte de lluvias, por eso recomendamos no tirar basura porque taponan las alcantarillas y nos generan encharcamientos”, resaltó.
Aseguró que en los últimos seis o siete años han disminuido las inundaciones en Jojutla hasta en un 80 por ciento, pero sigue habiendo zonas donde hay inundaciones, tales como la colonia Santa María Tlatenchi, la Unidad Habitacional de los Electricistas, Los Arrozales y la Unidad Morelos.
“Hay que buscar por qué se inunda… El problema no es de que caiga mucha agua; nuestro trabajo es que el agua salga rápido”.
Insistió en solicitar a la población que no tire basura. “No barran, pero no tiren basura. Eso nos va a ayudar mucho”.
Olvera Torres aseguró que junto con otras dependencias municipales, la coordinación cuenta con programas integrales para atender una emergencia.
Convocan a carrera atlética “Las Mujeres de la Independencia”
Se llevará a cabo en los municipios de Zacatepec y Tlaltizapán.
Zona sur.- Luego de que este lunes el Instituto del Deporte anunció que 15 municipios del estado –entre ellos Zacatepec y Tlaltizapán– realizarán una carrera atlética con motivo de los festejos patrios, los dos municipios mencionados ya lanzaron las convocatorias a toda la población a participar en esta competencia. En ambos se correrán cinco y siete kilómetros, el domingo 7 de septiembre.
En Zacatepec, el costo de inscripción es de 150 pesos e incluye un kit con playera, número y medalla. Será en las categorías varonil y femenil y habrá una categoría especial para personas con discapacidad, sin costo de inscripción.
Se invita no sólo a competir, sino a participar, caminando o rodando.
Las inscripciones están abiertas al 734 159 1425. La carrera arrancará a las 08:00 horas de la plaza Zapata.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tlaltizapán también emitió la convocatoria para esta competencia. La salida también será a las ocho de la mañana, en la explanada del centro de la cabecera municipal rumbo al río Dulce y regreso al punto de inicio.
La inscripción es igualmente de 150 pesos, con kit incluido, y las categorías son libre, femenil y varonil.
En este municipio no hay categoría especial y el cupo es limitado a 150 personas.
En ninguna de las dos convocatorias se mencionan premios.
Para mayores informes, comunicarse al 735 106 6948.
Proyectan instalar albergue de 72 horas en Jojutla
Recibirá a personas vulnerables violentadas.
Zona sur.- En la pasada reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad Regional Jojutla del Estado de Morelos Pasemun (Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), realizada el lunes pasado, se acordó la creación de un albergue transitorio de 72 horas para personas vulnerables violentadas, como niños, adolescentes o adultos en Jojutla, además de mayores partidas presupuestarias a las procuradurías municipales, informó el Ayuntamiento de Zacatepec, mediante en un comunicado.
En la reunión, en la que estuvieron los representantes de los tres niveles de gobierno, la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas pidió que el albergue sea regional y pueda instalarse con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno.
Será la propia Procuraduría del DIF Morelos la que presente el proyecto respectivo en la próxima reunión de Pasemun.
A la Mesa de trabajo, efectuada en el auditorio Ágora La Perseverancia en Jojutla, asistieron representantes de los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Puente de Ixtla; además del director de Atención a Municipios del gobierno del estado, Manuel Valentín Juárez Policarpo, y la secretaria técnica de la mesa de trabajo, Erika Yulyett Álvarez García.
También se acordó que cada municipio lleve a cabo un diagnóstico con estadísticas de denuncias o casos de violencia contra estos grupos vulnerables para que se exponga en la siguiente mesa de trabajo, además de que se agreguen al directorio a más autoridades de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, así como a los titulares de las Unidades de Búsqueda de Personas de los 12 municipios de la región surponiente, entre otros temas abordados.
Les dan oportunidad
Las morelenses Libni Carmona y Shaddai Núñez se encuentran concentradas con la Selección Mexicana de Futbol Femenil Sub-17; buscan ganarse un lugar para el Mundial de este año.
Una nueva oportunidad de probarse en la Selección Nacional de Futbol Femenil Sub-17 están teniendo las futbolistas morelenses Libni Carmona y Shaddai Núñez.
Ambas tlahuicas fueron convocadas por el entrenador Miguel Gamero, de cara a la preparación del Tri Femenil rumbo al Mundial de la categoría, que se celebrará en Marruecos en este año.
Tanto Libni como Shaddai no fueron incluidas en la convocatoria pasada, por lo que se vislumbra que el estratega nacional está probando a jugadoras con cualidades que puedan ganarse un lugar en la justa mundialista.
Libni pertenece al América Femenil Sub-19. Con las Águilas, la arquera morelense de 15 años disputó tres juegos en el Clausura 2025. En el Apertura 2024 llegó incluso a jugar nueve encuentros, pese a su edad.
Shaddai, por su parte, ha llevado un proceso con la Selección; sin embargo, no fue contemplada hace unas semanas. Ella es jugadora del Toluca Femenil Sub-19 y también tiene 15 años.
Es titular indiscutible con las Diablas durante el actual Torneo Apertura 2025. En el Clausura 2025 disputó 10 encuentros, la misma cantidad que en el Torneo Apertura 2024.
La concentración con el Tri Femenil comenzó el pasado 24 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México y culminará este viernes 29 de agosto.
México formará parte del Grupo B en el Mundial, junto a Corea del Norte, Camerún y Países Bajos. Debutará el sábado 18 de octubre ante las coreanas; posteriormente se medirá el martes 21 de octubre a Países Bajos y cerrará la primera fase contra Camerún el viernes 24 de octubre.


Libni Carmona pertenece al América Femenil Sub-19, donde disputó tres juegos en el Clausura 2025 y nueve encuentros en el Apertura 2024.



Shaddai Núñez es titular indiscutible con las Diablas del Toluca en el actual Torneo Apertura 2025 y ya ha sido convocada para la Selección Mexicana.
