El morenista Gerardo Fernández Noroña confirmó a través de su cuenta de X la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, con un valor estimado de 12 millones de pesos y una superficie de 1,200 metros cuadrados.
“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán", publicó Noroña tras la difusión de un reportaje de EME Equis realizado por el periodista Jorge García Orozco.
De acuerdo con su declaración patrimonial, la propiedad cuenta con una extensión de 1,201 metros cuadrados y 259 m² de construcción. Según la investigación periodística, la adquisición se concretó en noviembre de 2024, tres meses antes de que asumiera como senador.
El reportaje también señala que Fernández Noroña posee dos camionetas Volvo: una comprada en 2021 por 1.5 millones de pesos y otra adquirida en 2023 mediante cesión, con un valor de 650 mil pesos. Además, el legislador informó ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales.
Ante las críticas sobre su estilo de vida, el senador defendió que sus bienes provienen de ingresos legítimos y rechazó la idea de que los políticos de izquierda deban vivir en la precariedad. Ha insistido en que la austeridad republicana debe aplicarse al gasto público, no a la vida privada de los funcionarios.
“Si eres narco se nota, no solo en los gustos, sino en los recursos que traes. Caserones que tendríamos. Nos quedaríamos cortos con las críticas que nos hacen”, señaló ante los señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico.
💥 NOROÑA PIERDE EL CONTROL ANTE LA PRENSA
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) August 27, 2025
El senador explotó contra un reportero que lo cuestionó por su casa de 12 MDP en Tepoztlán. Lo acusaron de vivir con lujos, contrario a la “austeridad republicana” defendida por AMLO y Sheinbaum.
pic.twitter.com/gENSJPQQEY
En conferencia de prensa, Fernández Noroña cuestionó que las investigaciones periodísticas no se enfoquen en legisladores de oposición, quienes en muchos casos reportan no tener propiedades ni vehículos, algo que calificó de poco creíble.
También aclaró que no tiene obligación personal de ser austero y aseguró que si en el pasado fue “franciscano” fue porque era pobre, “hijo del pueblo”, y no por elección.