Samsung anuncia evento Galaxy: nuevos Galaxy S25 y tabletas premium con IA
Samsung iniciará septiembre con importantes novedades en su línea de productos Galaxy.
La compañía surcoreana confirmó un evento Galaxy para el 4 de septiembre, en el que presentará un nuevo integrante de la serie Galaxy S25 y nuevas tabletas premium con funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA).
Según la información oficial, estos dispositivos estarán diseñados para ofrecer una experiencia móvil más fluida y aprovechar las capacidades multimodales de la IA, integrando mejoras tanto en rendimiento como en interacción con los usuarios.
El evento se retransmitirá en streaming a través de los canales oficiales de Samsung, incluyendo su página web y YouTube, a las 3:30 AM (hora del centro de México).
Ese mismo día, desde Berlín y en el marco de la feria IFA 2025, la compañía realizará otra presentación a las 3:00 AM, centrada en electrodomésticos inteligentes y soluciones de domótica, utilizando su ecosistema SmartThings para simplificar la vida cotidiana con IA en el hogar.
Con estas presentaciones, Samsung busca consolidar su apuesta por la inteligencia artificial, no solo en dispositivos móviles y tabletas, sino también en soluciones de consumo y domótica, ampliando la experiencia conectada dentro de su ecosistema.
¡Arre con la que barre! Corrido viral narra enfrentamiento entre Alito y Noroña
Lo que parecía una sesión más de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión terminó convirtiéndose en un espectáculo que desató memes y hasta un corrido viral. El enfrentamiento entre Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, el 27 de agosto, se convirtió rápidamente en tendencia digital.
Trifulca que encendió las redes
El altercado ocurrió durante la clausura, mientras sonaba el Himno Nacional. Entre reclamos por la palabra, empujones y manotazos, Moreno encaró a Noroña en un momento catalogado como bochornoso por observadores y ciudadanos. Las cámaras captaron cada detalle, que pronto circuló en redes sociales generando comentarios y reacciones virales.
Ya salió el corrido de Alito Moreno (@alitomorenoc) 😂 #Senado pic.twitter.com/FfdWcD7Jif
— Avi 🦆 (@avieu) August 28, 2025
De los gritos al corrido
Horas después, internautas difundieron un corrido inspirado en la pelea, con rimas directas y estilo cantinero. La canción describe a Moreno como un político “valiente” que frenó al petista, mientras ridiculiza a Noroña, quien “se quedó sin palabra y sin fuerza” tras el enfrentamiento.
Reacciones divididas
El corrido acumuló miles de reproducciones y comentarios en cuestión de horas. En plataformas como X, TikTok y Facebook, usuarios celebraron la composición como una “bocanada de humor” en medio de la tensión política. Algunos consideraron que Moreno representó el hartazgo ciudadano, mientras otros criticaron la violencia y cuestionaron que el Congreso se convirtiera en un ring.
Memes, burlas y polémica
Como suele ocurrir en la política mexicana, los memes no tardaron en aparecer. Tanto Moreno como Noroña fueron objeto de burlas, aunque el golpe mediático pareció pesar más sobre el senador, señalado como “bravucón de redes” y “cobarde en persona”. Incluso la imagen de un legislador con collarín tras un empujón generó comentarios sarcásticos sobre la supuesta “batalla campal”.
Política y espectáculo, pa’l trending
El episodio evidencia cómo la política mexicana trasciende el Congreso para convertirse en contenido viral que mezcla indignación, sarcasmo y música popular. Entre corridos, memes y polémica, la riña entre Alito Moreno y Fernández Noroña será recordada no solo como un choque legislativo, sino como un fenómeno cultural que encontró eco en guitarras, risas y trending topics.
Arranca campaña 'Septiembre y octubre, meses del testamento'
El gobierno del estado y el Colegio de Notarios arrancaron este mediodía la campaña "Septiembre y octubre, meses del testamento".
Se firmó el convenio que da marco legal a dicha acción.
El objetivo es dar mayor certeza jurídica en procesos sucesorios.

OpenAI reforzará la seguridad en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente
OpenAI anunció nuevas medidas de seguridad en ChatGPT para mejorar la detección y atención de situaciones de crisis emocional y riesgo de autolesión.
La decisión surge tras la denuncia pública de los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril y cuyas conversaciones con el chatbot, según explican, priorizaron la interacción antes que su seguridad.
Actualmente, ChatGPT ya cuenta con protocolos que se activan al detectar intenciones suicidas o de violencia, ofreciendo recursos de ayuda, bloqueando contenido sensible y disuadiendo a los usuarios.
También contempla la desactivación de cuentas y la notificación a las autoridades en casos de riesgo inminente. Sin embargo, OpenAI reconoció fallos en estas protecciones, especialmente en conversaciones prolongadas o cuando los usuarios intentan evadir las barreras de seguridad.
Los cambios anunciados incluyen una mejora en la detección a lo largo de toda la interacción, para que el sistema no solo responda al primer aviso de riesgo, sino que mantenga activa la atención incluso en charlas posteriores.
Además, se reforzará el bloqueo de imágenes de autolesión y se desarrollarán mecanismos de apoyo en casos de angustia más sutiles, ofreciendo mensajes que conecten a la persona con la realidad en lugar de dar respuestas automáticas.
Otro eje clave será el acceso a recursos de emergencia. En Estados Unidos y Europa, OpenAI ya trabaja en integrar contactos directos con profesionales especializados y pretende ampliar esta red para que, con un solo clic, los usuarios puedan comunicarse con servicios de crisis.
También se estudia facilitar la conexión con familiares o amigos cercanos, ofreciendo incluso mensajes prediseñados para hacer más sencillo el primer contacto.
En el caso de los menores, la compañía implementará controles parentales y permitirá que los adolescentes designen contactos de confianza a los que acudir en situaciones críticas.
El anuncio coincide con la demanda presentada por los padres de Adam Raine contra OpenAI, quienes, tras revisar los intercambios de su hijo con ChatGPT, aseguran que el sistema, pese a mostrar empatía en varias ocasiones, falló al activar las protecciones cuando el joven comenzó a hablar de suicidio, especialmente al disfrazar sus intenciones como un ejercicio creativo.
Con estas actualizaciones, OpenAI busca fortalecer las salvaguardias de ChatGPT y evitar que casos como el de Adam vuelvan a repetirse, en un contexto en el que la responsabilidad de la inteligencia artificial frente a la salud mental de los usuarios está cada vez más en el centro del debate.
Adolescente que asesinó a Miguel Uribe Turbay recibe condena de siete años
El adolescente que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado este miércoles con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La fiscalía indicó en un comunicado que por la sanción, "el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada".
Se trata de un joven de 15 años, cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad, que fue capturado en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado contra el senador del partido opositor de derecha Centro Democrático.
La sentencia se emitió 80 días después del ataque a tiros que causó graves heridas en la cabeza de Uribe Turbay, provocando su muerte el pasado 11 de agosto.
Esto se debe a que el proceso fue tramitado por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que juzga a jóvenes de 14 a 18 años con penas de hasta ocho años en centros especializados.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia de Uribe Turbay, afirmó que "bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor" que cometió el crimen.
"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", señaló Mosquera en X.
Según la fiscalía, el menor fue llevado al barrio Modelia, donde Uribe Turbay realizaba un mitin, en un automóvil conducido por Carlos Eduardo Mora González, uno de los seis capturados por este crimen.
El joven "recibió una pistola Glock 9 milímetros de manos de Elder José Arteaga Hernández", quien también fue detenido y está acusado de coordinar el atentado.
"Posteriormente, descendió del vehículo, caminó al parque El Golfito donde la víctima participaba en una concentración política y le disparó. En la huida por las calles del sector, el adolescente fue interceptado por integrantes del esquema de seguridad del precandidato, y puesto a disposición de las autoridades para su judicialización", agregó la fiscalía.
La sanción del juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es de primera instancia y "en su contra proceden los recursos de ley", indicó la Fiscalía.
El pasado 11 de agosto, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, aseguró que el crimen fue tipificado como magnicidio.
"El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio ya responden ante la justicia", afirmó Camargo, y destacó que continúa la búsqueda de los determinadores "sin descartar ninguna hipótesis", aludiendo a sospechas de la Policía sobre la Segunda Marquetalia, disidencia de las antiguas FARC, detrás del atentado.
A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el asesinato de Uribe Turbay reavivó el temor a repetir episodios de violencia política como los de 1990, cuando fueron asesinados los candidatos Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.
El gobierno ya ha encabezado tres reuniones extraordinarias de seguridad para investigar y evaluar los hallazgos obtenidos por las autoridades.
Audífonos: cómo usarlos correctamente para proteger tu audición y oídos
Los audífonos se han vuelto parte esencial de la vida diaria, pero un uso inadecuado puede afectar la salud auditiva. Escuchar música a volumen excesivo, usarlos durante largas horas sin descansos o descuidar su limpieza puede generar problemas serios, como pérdida auditiva inducida por ruido o infecciones en el oído.

¿El uso de audífonos puede causar sordera?
Por sí mismos, los audífonos no provocan sordera. Lo que daña la audición son los hábitos incorrectos acumulados con el tiempo. Escuchar música demasiado alta puede causar fatiga auditiva e incluso lesiones irreversibles en las células ciliadas del oído interno, responsables de percibir el sonido.
Para prevenir daños, el Centro de Audición de California recomienda la regla 60-60-15: no superar el 60% del volumen, no usar los audífonos más de 60 minutos seguidos y descansar 15 minutos antes de volver a colocártelos. Además, si notas zumbidos tras quitártelos, es una señal de volumen excesivo que no debe ignorarse.
Formas correctas de usar audífonos
No todos los modelos son iguales. Los internos ejercen más presión sonora sobre el tímpano y pueden ser más dañinos si se usan muchas horas seguidas. Para jornadas largas, es preferible optar por audífonos de diadema y activar la cancelación de ruido en lugar de subir el volumen. Se recomienda limitar el uso diario a un máximo de ocho horas con descansos regulares y, en ambientes ruidosos, usar protección auditiva adicional.

Limpieza adecuada para proteger tu salud
Los audífonos acumulan sudor, polvo, cera y bacterias, lo que puede causar infecciones como otitis externa. Mantenerlos limpios prolonga su vida útil y protege tus oídos. Si los usas en transporte público o gimnasio, límpialos a diario con un cotonete o gasa humedecida en alcohol al 70%. Para uso en casa u oficina, es suficiente limpiarlos dos o tres veces por semana. También es recomendable limpiar el estuche o cargador con un paño seco. Audífonos sucios pueden ser tan dañinos como el volumen excesivo.
Seguir estas recomendaciones ayuda a disfrutar de la música y el sonido sin comprometer la audición ni la salud de los oídos.
Javier Milei es agredido durante evento de campaña
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado con piedras y otros objetos mientras participaba en una caravana electoral en Lomas de Zamora, un bastión peronista, en medio de la campaña para los comicios del 7 de septiembre en Buenos Aires y de denuncias de corrupción que involucran a su gobierno y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El mandatario, que viajaba en una camioneta descubierta, no resultó herido, pero fue protegido por su equipo de seguridad y trasladado a un vehículo blindado.
Junto a él se encontraban su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato oficialista José Luis Espert, quien debió retirarse en motocicleta sin protección. Todos fueron luego llevados a la residencia presidencial en Olivos, donde se confirmó que Milei estaba ileso.
La protesta reunió a manifestantes de distintos sectores, entre ellos familiares de personas con discapacidad, que reclamaban por la reducción de pensiones estatales tras el veto presidencial a una ley de apoyo a la ANDIS.
Marina Londris, madre de un niño con autismo, denunció el impacto de los recortes y criticó el manejo de los fondos destinados a las personas con discapacidad.
El incidente generó reacciones de miembros del Ejecutivo, quienes responsabilizaron al peronismo por la violencia, mientras que el alcalde de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había pedido que la protesta se realizara de manera pacífica.
La tensión se produce en un contexto de denuncias de corrupción vinculadas a la ANDIS, recientemente difundidas a través de audios que describen presuntos sobornos.
WhatsApp integra asistencia de escritura con IA manteniendo la privacidad
WhatsApp presentó “Writing Help”, una nueva función de asistencia de escritura basada en inteligencia artificial que busca ayudar a los usuarios a expresarse mejor cuando no saben cómo redactar un mensaje.
La herramienta permite mejorar la claridad, el tono e incluso reformular textos, ofreciendo alternativas con estilo profesional, divertido o corregido automáticamente.
La novedad destaca porque se ejecuta bajo la tecnología Private Processing de Meta, un sistema diseñado para proteger la privacidad.
A diferencia de otros asistentes que envían datos a servidores externos, este método procesa las sugerencias de forma local y utiliza enrutamiento anónimo, lo que garantiza que ni WhatsApp ni Meta puedan acceder a los mensajes ni a las reescrituras generadas.
El funcionamiento es sencillo:
-
Redacción del mensaje
-
El usuario escribe un texto en un chat individual o grupal, como lo haría normalmente en WhatsApp.
-
-
Aparición del icono de ayuda
-
En el campo de texto aparece un icono de lápiz que activa la asistencia de escritura.
-
-
Activación de Writing Help
-
Al pulsar el icono, la inteligencia artificial analiza el texto escrito.
-
-
Generación de alternativas
-
La IA propone diferentes versiones del mensaje, ofreciendo estilos como:
-
Profesional → más formal y claro.
-
Divertido → con un tono más casual y amigable.
-
Reformulación/corrección → corrige errores y mejora la redacción.
-
-
-
Procesamiento privado
-
Todo este análisis se realiza mediante la tecnología Private Processing de Meta.
-
El proceso se ejecuta de forma local y encriptada, sin enviar los mensajes a servidores externos, lo que asegura que ni Meta ni WhatsApp puedan leerlos.
-
-
Selección del usuario
-
El usuario revisa las sugerencias y decide cuál utilizar.
-
Si ninguna le convence, puede mantener el texto original.
-
-
Envío del mensaje
-
Una vez seleccionada la versión preferida, se envía al chat como cualquier otro mensaje.
-
De esta manera, se pueden adaptar los mensajes al contexto de la conversación sin comprometer la seguridad.
La compañía asegura que la arquitectura de Private Processing ha sido validada por expertos externos en ciberseguridad, como NCC Group y Trail of Bits, que verificaron la solidez del sistema.
Por ahora, Writing Help se encuentra disponible únicamente en inglés y de forma gradual en Estados Unidos y otros países, aunque Meta ya confirmó su expansión a más idiomas y regiones durante este año.
Para usarla, los usuarios deben activar manualmente la opción de Private Processing en la configuración de la aplicación.
Con esta herramienta, WhatsApp da un paso más en la integración de la inteligencia artificial, después de haber lanzado en junio la función de resúmenes de mensajes. Además, se posiciona como una alternativa práctica frente a asistentes nativos como los de Apple, especialmente en dispositivos Android de gama media, donde esta tecnología no suele estar integrada.
Listo Morelos para el inicio del ciclo escolar 2025-2026
*Regresarán a clases más de 300 mil estudiantes de educación básica en el estado*
Luego del receso escolar de fin de cursos, establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes primero de septiembre se reanudarán las actividades escolares en las cerca de tres mil 900 instituciones educativas de enseñanza pública y privada, que albergan a un total de 344 mil 341 alumnas y alumnos en educación básica en el estado de Morelos.
Así lo confirmó el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló que los poco más de 25 mil docentes y directivos retomarán sus actividades pedagógicas, luego de una semana de trabajo colectivo en el marco de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), para atender a las y los estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en los 36 municipios del estado de la entidad.
El titular del IEBEM refrendó su respaldo al magisterio estatal para trabajar de la mano con compromiso y esfuerzo en este nuevo ciclo escolar 2025-2026 bajo la premisa de los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Adicionalmente, Leandro Vique indicó que el calendario oficial de ciclo escolar está disponible para su consulta en la página de internet y redes sociales oficiales del organismo.
Finalmente, el responsable de la Educación Básica en la entidad aseguró que, en Morelos, las autoridades educativas y de gobierno están coordinadas para impulsar el trabajo colaborativo que garantice el intercambio de aprendizajes, el desarrollo profesional docente y la toma de decisiones para ofrecer una educación inclusiva, pertinente, con equidad y de excelencia a todas las niñas, niños y las y los adolescentes de “La tierra que nos une”.

Israel vuelve a bombardear las afueras de Damasco tras muerte de seis soldados
Israel volvió a bombardear este miércoles las inmediaciones de la localidad de Al Kiswah, en las afueras de Damasco, después de que murieran seis soldados sirios en ataques de dron mientras trataban de desactivar dispositivos espías hallados en la misma zona.
"Las escaleras junto al quirófano son un centro (de trabajo) de los periodistas, ahí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales, no es ningún secreto. Todos lo saben, también Israel", informó la agencia oficial de noticias siria, SANA, sin ofrecer detalles sobre el objetivo de la acción ni potenciales víctimas de la misma.
Según la televisión estatal Al Ijbariya, el pasado martes el Ejército sirio encontró una serie de aparatos de vigilancia en una montaña de la zona, que fue atacada poco después mientras el personal militar trataba de “lidiar” con ellos y que este miércoles volvió a ser objeto de bombardeos.
El canal, que cita a una fuente “informada”, aseguró que estas acciones israelíes pretendían impedir el acceso al lugar, si bien soldados sirios lograron destruir igualmente parte de los sistemas de intercepción con armas “adecuadas” y recuperar los cuerpos de los fallecidos el martes.
Anteriormente, las autoridades sirias se habían limitado a confirmar el fallecimiento de seis militares en ataques de dron perpetrados el martes por Israel contra Al Kiswah.
Tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre, Israel envió a sus tropas a la zona desmilitarizada de los Altos del Golán y al lado sirio del monte Hermón, donde todavía mantiene algunas posiciones que considera esenciales para su seguridad y para la “defensa” de la minoría drusa siria.
El pasado martes, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró que permanecerán en territorio sirio para “proteger a las comunidades del Golán y Galilea”, además de a los drusos en el sur de Siria.
Vendedora ambulante hace del baño en plena calle frente a Bellas Artes
Un video compartido en redes sociales por la cuenta Yux MX ha generado indignación y debate sobre salubridad y condiciones del comercio ambulante en la Ciudad de México. Las imágenes muestran a una mujer realizando sus necesidades en plena vía pública, frente al Palacio de Bellas Artes, una de las zonas más concurridas del Centro Histórico.
Según los autores del video, caminaban por la zona cuando presenciaron la escena y la calificaron como “increíble e incómoda”.
“Íbamos caminando por Bellas Artes y, a un costado de un pequeño puesto de frituras, vimos a una señora que se bajó el pantalón. Pensamos que estábamos viendo mal, pero no sacó una bolsa de plástico, la acomodó y empezó a hacer del baño, así, en plena calle, delante de todos”, relataron en su publicación.
La grabación muestra a la trabajadora ambulante usando una bolsa de plástico para sus necesidades, sin ningún tipo de discreción. Testigos señalaron que la mujer no se limpió ni lavó las manos y continuó con sus actividades como si nada hubiera ocurrido.
El material ha provocado una ola de reacciones en redes, principalmente de indignación y asombro, por lo que muchos consideran un acto insalubre y una falta de respeto al espacio público. Sin embargo, algunos usuarios destacaron la posible falta de acceso a sanitarios dignos para trabajadores ambulantes como un problema estructural que va más allá del incidente.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre lo ocurrido ni sobre posibles medidas de higiene o regulación del comercio en la zona.
Alertan sobre ataque con imágenes que engaña a Gemini y expone datos de usuarios
Expertos en ciberseguridad han advertido sobre un nuevo tipo de ataque capaz de robar información personal a través de imágenes aparentemente inofensivas que, al ser cargadas en sistemas de inteligencia artificial como Gemini CLI, Vertex AI Studio, la API de Gemini, Google Assistant o Genspark, desencadenan una filtración de datos.
El hallazgo, realizado por el equipo de The Trail of Bits, revela que este método aprovecha los algoritmos de reducción de escala de imágenes, un proceso automático que se ejecuta antes de que la IA analice los archivos.
De esta manera, los atacantes logran ocultar instrucciones multimodales invisibles que, al ser interpretadas por el modelo, activan acciones sin que el usuario lo perciba.
En pruebas realizadas, los investigadores lograron extraer información privada de Google Calendar y enviarla a un correo externo sin autorización del afectado, utilizando plataformas como Zapier, que conectan servicios y aplicaciones en línea.
Este procedimiento demuestra cómo un simple archivo gráfico puede convertirse en una herramienta para activar funciones sensibles de forma remota.
El ataque, conocido como “escalado de imágenes”, aprovecha vulnerabilidades en tres algoritmos comunes: interpolación del vecino más cercano, bilineal y bicúbica.
Para introducir las órdenes ocultas, los especialistas usaron la herramienta Anamorpher, que permite insertar los ‘prompts’ maliciosos en las zonas más oscuras de una foto.
Los expertos señalan que este caso es parte de una tendencia más amplia de ataques de inyección rápida, ya probados en sistemas de codificación como Claude Code y OpenAI Codex, donde también se logró exfiltrar datos o ejecutar código en entornos aislados.
Las recomendaciones que dieron los investigadores de The Trail of Bits para evitar este tipo de ataques son las siguientes:
-
No usar la reducción automática de escala de imágenes.
En lugar de ello, limitar directamente las dimensiones de los archivos que se cargan en la IA. -
Implementar una vista previa de lo que la IA realmente interpreta.
Es decir, permitir que los usuarios vean la versión procesada de la imagen (la que analiza el modelo) antes de ejecutarla, incluso en herramientas de línea de comandos (CLI) o API. -
Aplicar patrones de diseño seguros y defensas sistemáticas.
Estas medidas deben ir más allá de la inyección multimodal y servir para detectar intentos de manipulación en diferentes formatos de entrada. -
Exigir confirmación explícita del usuario.
Especialmente cuando un texto oculto dentro de una imagen intenta iniciar llamadas a herramientas sensibles o acceder a información personal.
Sin embargo, advierten que la defensa más sólida será aplicar patrones de diseño seguros que impidan que textos ocultos dentro de una imagen puedan ejecutar acciones sensibles sin la confirmación explícita del usuario.
Celebra IMSS Morelos 'Día Nacional de las Personas Mayores'
En el marco de la “Semana de las Personas Mayores”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos lleva a cabo, en sus Centros de Seguridad Social (CSS) y Unidades Deportivas (UD), diferentes actividades culturales, deportivas, de promoción de la salud, capacitación y adiestramiento técnico, esto con la finalidad de incluir a este sector de la población y abordar temas preventivos para tener una vejez activa y saludable.
En el CSS Cuernavaca y UD Fidel Velázquez, personas adultas mayores participaron en diferentes coreografías, sesión de yoga, así como un concurso de talento; todo esto con el objetivo de promover la socialización en las 10 unidades de Prestaciones Sociales del Instituto en la entidad.
Al evento asistió la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Angela Rodríguez Gutiérrez; la jefa de Prestaciones Económicas, Araceli Gómez Ortega, y la directora de la Unidad Deportiva Fidel Velázquez, Ivonne Flores Morales, entre otras personas.



Director de hospital en Gaza desmiente 'cámara oculta' tras bombardeo israelí
Mohamed Sakar, director de enfermería del Complejo Médico Naser del sur de Gaza, negó este miércoles que, tal y como afirmó el Ejército israelí, hubiera una "cámara oculta" en el edificio atacado el lunes, que dejó 20 personas muertas, y aclaró que allí solo se encontraban las cámaras de los periodistas que usaban ese lugar para grabar.
"Las escaleras junto al quirófano son un centro (de trabajo) de los periodistas, ahí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales, no es ningún secreto. Todos lo saben, también Israel", aseguró Sakar en un video difundido por el Ministerio de Sanidad gazatí.
El responsable sanitario rechazó la versión israelí sobre la supuesta presencia de una "cámara oculta", mencionada por el Ejército israelí como colocada por Hamás.
"Creo que las fuerzas de ocupación (israelíes) deberían habernos llamado; tienen nuestros números y a veces nos llaman. Si tenían objeciones sobre la presencia de periodistas en el cuarto piso, podríamos haber solucionado esto", añadió Sakar.
En el vídeo, Sakar relató el desarrollo del doble ataque israelí contra el hospital, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, algunos de medios internacionales como AP y Reuters.
"Alrededor de las 10:00 de la mañana el bombardeo israelí atacó y alcanzó el cuarto piso del edificio de cirugía, exactamente el departamento de quirófano. Me dirigí rápidamente a urgencias para pedir a médicos, enfermeros y demás personal que subieran a ayudar a sus colegas y trasladar a los heridos", explicó.
Según su testimonio, cuando médicos, enfermeros, miembros de Defensa Civil y varios periodistas acudieron al lugar del impacto, el Ejército israelí los atacó nuevamente, provocando 20 fallecidos y una treintena de heridos.
Entre los muertos se encuentran un estudiante de medicina, tres empleados administrativos del hospital, cinco periodistas y un rescatista de Defensa Civil. Entre los heridos hay médicos, enfermeras, otros periodistas y miembros de equipos de rescate, detalló Sakar.
Bruce Willis ya no vive con su familia debido a la demencia: su esposa revela la 'difícil decisión' que enfrentaron
La salud de Bruce Willis, de 70 años, continúa deteriorándose tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, casi un año después de que anunciara su retiro definitivo de la actuación a causa de la afasia.
Su esposa, la modelo y actriz británica Emma Heming Willis, reveló que el actor ya no vive en la casa familiar, pues tomó la “difícil decisión” de trasladarlo a otra residencia donde recibe cuidados médicos las 24 horas.
Durante una entrevista con la cadena estadounidense ABC, Heming explicó que esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar del protagonista de Duro de matar y Sexto sentido. La vivienda donde ahora permanece Willis es de una sola planta, adaptada para que tenga mayor comodidad y facilidad de movimiento.
Pese a esta separación, Emma Heming aseguró que mantiene un vínculo cercano con su esposo, ya que acude a visitarlo todos los días para desayunar y cenar juntos.
“Cuando estamos con él, se ilumina. Nos toma de la mano, lo abrazamos, lo besamos… y eso es todo lo que necesito. Sólo quiero sentir que tengo una conexión con él. Y la tengo” expresó conmovida.
La esposa del actor reconoció que, aunque Willis goza de buena salud física, los efectos de la demencia son cada vez más visibles.
De acuerdo con la Asociación de Alzheimer, este tipo de trastorno daña los lóbulos frontal y temporal del cerebro, provocando cambios en la conducta, problemas de comunicación y dificultades para realizar actividades cotidianas.
Heming detalló que su marido enfrenta la pérdida del lenguaje y que la familia ha tenido que aprender nuevas formas de comunicarse con él.
Aun así, dijo sentirse agradecida por los momentos en los que Willis aún refleja rasgos de su esencia.
“Es su risa, su brillo en los ojos, esa sonrisa burlona. Esos instantes me transportan. Aunque desaparecen rápido, sigo viéndolos y son los que me sostienen”.
La emotiva confesión de Emma Heming Willis refleja no solo la dura batalla que enfrenta su familia, sino también el reto de miles de hogares en el mundo que conviven con el impacto de las enfermedades neurodegenerativas.
Piden hacer público destino de Fondo Verde
Diputada solicita informe sobre la forma en que se ejecutarán dichos recursos.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, informó que solicitó al secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, un informe sobre la forma en que se está aplicando el Fondo Verde en este año. Recordó que en la administración estatal anterior quedó pendiente aclarar el destino de cerca de 90 millones de pesos por este concepto, correspondientes a una convocatoria que nunca se llevó a cabo.
Aseguró que en una reunión que sostuvo con el funcionario estatal, también solicitó conocer el monto que se ejercerá en 2025 por este mismo concepto, pues consideró que es muy importante que se tomen en serio los proyectos de desarrollo sustentable, pero, sobre todo, que los recursos se ejecuten de manera correcta.
Recordó que este fondo se creó para apoyar proyectos ambientales en el estado, y para su conformación se destinan 10 pesos por cada vehículo verificado en la entidad. Por ello, advirtió que dará seguimiento puntual al destino de estos recursos.
“Quisimos saber qué está pasando en este año, para que se esté aplicando o ejecutando el recurso de manera correcta. La verdad es que hoy existe una convocatoria en la página de Desarrollo Sustentable. Invitamos también a las asociaciones y a los grupos a que se unan y se inscriban en esta convocatoria. Este año todavía no tenemos la cantidad. Lamentablemente ya no presido esa comisión, sin embargo, el interés sigue estando y vamos a seguir alzando la voz para que este Fondo Verde realmente se cumpla en nuestro estado”, expresó.
La legisladora detalló que el titular de Desarrollo Sustentable le informó que la dependencia ya hizo las observaciones necesarias sobre la convocatoria que quedó pendiente, durante la administración anterior, para el financiamiento de proyectos a través del Fondo Verde, y que se deben aclarar los cerca de 90 millones de pesos que no se entregaron, ya que la convocatoria nunca se llevó a cabo.
“En la administración pasada quedó pendiente una convocatoria que, como presidenta de esta comisión, nunca se llevó a cabo, y estamos preguntando dónde está el recurso. Me comenta el secretario que hicieron las observaciones correspondientes para que se lleve a cabo la investigación y haya responsables sobre este recurso”, concluyó.
Operativo Cuautla ya está dando resultados, asegura SSPC
Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró en conferencia de presa que el operativo Cuautla ya está dando resultados.
El funcionario estatal refirió que fueron asegurados 16 vehículos; asimismo afirmó que continuará la labor en esa región del estado.
En otro punto, Urrutia Lozano anotó que la gobernadora Margarita González Saravia instruyó a diferentes instituciones a atender a la familia de la menor que fue atropellada este miércoles en el crucero La Luna en Cuernavaca.
Indicó que el caso fue abordado en la mesa de seguridad, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) abordó el asunto; dijo que el Sistema DIF Morelos también brindará ayuda a los padres de la pequeña.
Asimismo, en asunto diverso y ante el reclamo de concesionarios de la ruta 11 de seguridad por las extorsiones, el secretario señaló que se necesita que las personas afectadas realicen las denuncias correspondientes.
Sostuvo que no está de acuerdo en que conductores se armen por propia cuenta, como lo expresó el líder transportista Dagoberto Rivera Jaimes; el funcionario estatal también afirmó que el asunto ha sido atendido por la mesa de seguridad.


Policía identifica al joven responsable del tiroteo en escuela de Minneapolis
Las autoridades confirmaron que el responsable del ataque en la escuela católica de la Anunciación en Minneapolis es Robin Westman, de 22 años. El incidente dejó dos niños muertos y 17 personas heridas.
Horas antes del tiroteo, Westman publicó un manifiesto en su cuenta de YouTube, acompañado de un video de 11 minutos, en el que mostraba un arsenal de armas y advertía que podía atacar la escuela o incluso una iglesia durante una misa.
Según el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, el joven también había difundido previamente videos con cargadores de armas largas, mensajes en contra del presidente Donald Trump y referencias a criminales que cometieron hechos similares en Estados Unidos.
El director del FBI, Kash Patel, confirmó que Westman disparó con tres tipos diferentes de armas antes de suicidarse.


Tras la tragedia, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, y el presidente Donald Trump ordenaron que las banderas oficiales ondeen a media asta en señal de condolencias a las víctimas y sus familias. Trump expresó en su red social Truth Social que sigue de cerca la situación y elogió la rápida intervención del FBI.
La Policía de Minneapolis informó que, además del tiroteo en la escuela, se registraron tres incidentes armados mortales en las últimas 12 horas.
“El nivel de violencia armada en toda la ciudad durante el último día es profundamente inquietante”, ha indicado en un comunicado.
Ejército de Estados Unidos difunde fotos de su despliegue frente a Venezuela
El Ejército de Estados Unidos difundió este miércoles imágenes de infantes de marina realizando ejercicios con fusiles en la cubierta de uno de los buques enviados al océano Atlántico, cerca de Venezuela.
En las fotografías se observa a dos marines apuntando con rifles durante una simulación a bordo del USS Iwo Jima, un buque de ataque anfibio capaz de transportar helicópteros, aviones de vigilancia, lanchas y vehículos de asalto.
También se muestran militares operando aeronaves, revisando la maquinaria del navío y ensayando otras maniobras.


Más de 4.000 efectivos estadounidenses, incluyendo alrededor de 2.000 marines, junto con aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados para patrullar aguas cercanas a Venezuela y el Caribe.
Aunque la Casa Blanca aún no ha confirmado los motivos, la acción ha sido vinculada al combate contra el narcotráfico.
Entre los buques desplegados se encuentran los transportes anfibios USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, así como los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, según la publicación especializada Military.com.
Por su parte, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció “acciones hostiles y amenazas” por parte de Estados Unidos.
Además, señaló que la presencia de buques como el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

Juan Soler rompe en llanto al revelar la enfermedad que padece su madre: 'Va a ser muy duro'
El actor argentino Juan Soler, de 59 años, conmovió a la audiencia de Top Chef VIP al confesar entre lágrimas que su madre, Quequi Quiroga, padece Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa sin cura que afecta la memoria y las habilidades cognitivas.
Durante el programa, Soler presentó una pizza cargada de recuerdos de su infancia, lo que llevó a la chef Betty Vázquez a preguntarle qué pensaría su madre de ese platillo.
Con la voz entrecortada, el protagonista de Cuando me enamoro compartió que su mamá ahora lo recuerda principalmente como cuando era niño:
“Mamá está con Alzheimer, entonces quizá si le digo de la pizza se acuerde de eso, porque cuando hablo con ella sólo recuerda cuando yo era chiquillo”.
Visiblemente afectado, Soler confesó que teme el momento en que su madre ya no lo reconozca:
“Va a ser muy duro el día que llegue y no sepa quién soy”.
La revelación conmovió a sus compañeros y al jurado, quienes le brindaron palabras de apoyo. La chef Vázquez le respondió:
“Ese es quizás uno de los grandes dolores, cuando tienes una madre viva que no te recuerda, pero mira qué hermoso lo acabas de poner en emociones: tu mamá sigue contigo”.
@telemundo Una pizza que nos llegó al alma y nos tocó el corazón 🥺 ¿qué le dirías a Soler? ❤️👇 #TopChefVIP4 ♬ original sound - Telemundo
El actor ya había dado a conocer en 2024 el diagnóstico de su madre en una entrevista para Sale el Sol, donde explicó lo complejo que ha sido ver cómo “poco a poco se ha ido olvidando” de la familia.
¿Qué es el Alzheimer y cómo afecta?
De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), el Alzheimer es un trastorno progresivo que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento, dificultando la realización de tareas básicas.
La Asociación de Alzheimer subraya que, aunque no tiene cura, requiere cuidados constantes debido a que los síntomas empeoran con el tiempo.
La emotiva confesión de Soler refleja no solo su dolor personal, sino también el difícil proceso que enfrentan miles de familias en todo el mundo frente a esta enfermedad.
